Aguas revueltas en HRC: ni Jorge Lorenzo ni Honda están contentos con los resultados
MotoGP

Aguas revueltas en HRC: ni Jorge Lorenzo ni Honda están contentos con los resultados

La situación de Jorge Lorenzo en el Repsol Honda Team empieza a ser una tanto tensa. Nadie esperaba que el piloto balear pudiera ser competitivo a la primera de cambio sobre la Honda RC213V, pero los resultados del 99 están siendo mucho peores de los que todas las partes esperaban en un primer momento.

Lorenzo va vigésimo cuarto en la clasificación general sumando sólo 19 puntos en su haber y es la peor Honda del mundial a 21 puntos de Takaaki Nakagami, 23 puntos de Cal Crutchlow y 96 de Marc Márquez, actual líder del Campeonato del Mundo de MotoGP. Ante este panorama es normal que las partes implicadas empiecen a estar inquietas, como poco.

Jorge Lorenzo: "Si seguimos estancados quizá no sea sólo Honda la que no esté dispuesta a continuar"

Jorge Lorenzo Motogp Honda 2019 2

Con cinco títulos como campeón del mundo de motociclismo, dos en 250 cc con Aprilia y tres en MotoGP con Yamaha, Jorge Lorenzo es uno de los pilotos más laureados de MotoGP y uno de los pocos, muy pocos, que han sido capaces de vencer a pilotos de la talla de Valentino Rossi, Casey Stoner y Marc Márquez.

El balear salió el año pasado de Ducati con las orejas gachas. Después de haber pasado un 2017 poco fructífero consiguió dominar la Ducati Desmosedici en 2018 y revindicarse como piloto ganador, llegando incluso a amenazar el dúo Márquez-Dovizioso en la lucha por el título hasta que una racha de infortunios y lesiones le hicieron despedirse de una manera bastante triste.

Jorge Lorenzo Motogp Honda 2019 3

En 2019 Lorenzo se ha encontrado con un escenario similar al de 2017. La Honda RC213V es una moto competitiva que ha dominado la categoría reina durante cinco de los últimos seis años en manos de Marc Márquez, con la única excepción del 2015 cuando el propio Lorenzo se llevó el campeonato con Yamaha, pero parece sólo competitiva en manos de Márquez y, puntualmente lo ha sido para Dani Pedrosa y Cal Crutchlow.

El prototipo de HRC no es una moto asequible para todos los pilotos. Es dura, nerviosa y exige un estilo de pilotaje muy improvisado, todo lo contrario que la manera de pilotar de Lorenzo. Es una moto casi hecha a medida de Marc Márquez y el 99 está intentando que Honda la suavice. En su reciente viaje a Japón para acelerar el proceso de desarrollo de las piezas que necesita, Lorenzo afirmó que "quiero una Honda más versátil, para más de un piloto", en una clara alusión a esta situación.

Jorge Lorenzo Motogp Honda 2019 4

Jorge necesita que la Honda sea más cómoda de pilotar, que no sea tan física y que le permita cansarse menos para atacar mejor las curvas. Justo la misma situación que en Ducati. Puede que algunas de esas piezas que necesita lleguen desde Japón en Montmeló, pero no supondrán una solución inmediata: "No vamos a luchar por el podio o la victoria. Es un proceso largo".

Pese a ser uno de los pilotos más vehementes de la parrilla, Lorenzo sabe que la situación no es favorable para ninguno. "Ninguna de las partes está contenta con los resultados", ha asegurado el mallorquín, dejando la puerta abierta a que "si seguimos estancados quizá no sólo Honda no esté dispuesta a continuar, yo tampoco".

Alberto Puig: "No podemos cambiar una moto porque un piloto no se adapte"

Jorge Lorenzo Motogp Honda 2019

La marca del ala dorada es, sin duda y junto al apoyo de Repsol, la más poderosa en el Campeonato del Mundo de MotoGP. El equipo más laureado de la categoría máxima vio de forma repentina a mediados de 2018 la oportunidad de fichar a Jorge Lorenzo, cambió sus planes para 2019 y se hizo con los servicios del 99.

Esta jugada imprevista fue por obra y gracia de Alberto Puig, responsable del equipo de carreras de HRC. Una apuesta casi unilateral y personal con un doble efecto: si salía bien se hacían con los servicios de un piloto ganador, si salía mal se quitaban de en medio una amenaza para Marc Márquez.

Jorge Lorenzo Motogp Honda 2019 5

A Puig tampoco le gusta la situación de Jorge Lorenzo, al fin y al cabo tiene que velar por los intereses de sus actuales pilotos, así que vio con buenos ojos el viaje del 99 a Japón porque "era de sentido común. Algo que no funciona hay que intentar arreglarlo".

En lo referente a la marca y como piloto oficial que es Lorenzo, Honda debe atender las necesidades del corredor. "Dice que no va cómodo y estamos intentando que vaya cómodo. Es una cuestión de ergonomía, no de falta de competitividad de la RC213V", a apuntado Puig.

Jorge Lorenzo Motogp Honda 2019 6

El jefe de Honda en MotoGP ha descartado una ruptura prematura del contrato si Lorenzo no progresa sobre la Honda porque "los contratos se firman para cumplirse" aunque asegura haberse visto sorprendido por los pobres resultados de Lorenzo durante las primeras carreras de 2018. "No se esconde. Ha reconocido que no se adapta", ha subrayado.

Con esta situación sobre la mesa se ha vuelto a barajar la opción de seguir dos vías de desarrollo diferentes con una moto diferente para cada uno de los dos pilotos de fábrica, algo que Puig ha negado tajantemente: "Nuestra moto no es mala porque gana casi todos los años el campeonato. Si Jorge no se adapta no quiere decir que sea una moto mala", por lo que "no podemos cambiar una moto porque un piloto no se adapte a ella".

Marc Márquez: "Pocos consejos puedo dar a Lorenzo"

Marc Marquez Motogp Honda 2019

Durante la primera rueda de prensa del Gran Premio de Catalunya, Marc Márquez ha tenido tiempo para hablar sobre su compañero de equipo y opinar sobre la situación que Lorenzo está viviendo en HRC. Una situación sobre la que Márquez asegura que "pocos consejos puedo darle".

La adaptación en teoría no es más que una cuestión de tiempo si la Honda y Lorenzo acaban por entenderse, y durante ese tiempo mantener la moral alta es fundamental. Con respecto a este punto Márquez ha sido rotundo al afirmar que "Lorenzo es uno de los pilotos que tienen el ego más alto que he conocido y eso es bueno porque confía en sí mismo".

Los estilos de Márquez y de Lorenzo son totalmente diferentes. Mientras el balear es fino y fluido, el 93 tiene una manera de pilotar mucho más ruda e improvisada, algo necesario para llevar la RC213V a lo más alto. Es algo que salta a la vista y por eso Márquez sabe que "Lorenzo está en un momento difícil pero lo importante para mí es que Honda esté delante".

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Creo que en Honda están bastante equivocados.
      La Honda no gana casi todos los años. Es MM el que gana casi todos los años con la Honda.
      Que revisen el historial de victorias antes de que llegase MM. Resulta que es un piloto que se adapta a lo que le echen porque tiene un muy buen físico y una previsión que no tienen el resto de la parrilla.
      El resto de pilotos, salvo puntualidad de Crutchlow y Pedrosa, no han ganado con la moto más que una carrera o dos al año.
      Que Lorenzo está tardando más de la cuenta en adaptarse es un hecho. Que Pedrosa estuvo 18 años con Honda y no ganó un campeonato, y no precisamente porque no fuera buen piloto, es otro hecho.
      Y que en la era actual solo MM haya ganado campeonatos y los demás no hayan quedado ni cerca, es otro hecho.
      Así que igual Lorenzo no va tan desencaminado pidiendo una moto que se adapte a más pilotos, y lo mismo se lo agradecen y todo cuando termine la temporada que viene si es que llega a finalizarla, como pasó con Ducati, que resulta que pedía "cosas imposibles" y las mejoras ergonómicas que introdujo no las han descartado los pilotos esta temporada, y casualidad o no, están pasando por encima de las Yamaha.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de foil Respondiendo a foil
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Exacto, no es que "No podemos cambiar una moto porque un piloto no se adapte" como dice Puig, es que "hay que cambiar la moto porque sólo un piloto se adapta"... Esa mega dependencia de Honda con MM les va a pasar factura en el futuro (de hecho ya lo está haciendo en el mundial de equipos, y a poco que marc pinche en algún gp tmb les puede costar el de fabricantes)

    • Avatar de foil Respondiendo a foil

      Un tal Casey Stoner ganó unas cuantas carreras con la Honda tb en la "era moderna"..

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de belfast Respondiendo a belfast

      Stoner corría con la 800.
      Con la 1000 solo MM ha estado a la altura.

    • Avatar de foil Respondiendo a foil

      +💯

    • Avatar de foil Respondiendo a foil

      Toda la lógica del mundo y seguro que mucha razón.

      Pero... entonces que hubiese dicho/diga ... la moto no entra bien en curva, tenemos que mejorar la frenada, el paso por curva, intentar cambiar el reparto de pesos para mejorar la tracción/las sensaciones en la rueda delantera, etc...

      Pero lleva 3 años quejándose de que se cansa. Si no quiere cansarse que se quede en casa en el sofá. Yo veo todas las carreras y no me canso lo más mínimo.

      Si yo tengo un trabajo que agota toda mi fuerza física en el día a día intentare mejorar mi físico para poder aguantar con garantías y conseguir mis objetivos. No les puedo decir a mis jefes que me canso, sobre todo cuando hay otros compañeros en el mismo trabajo (MM, Crutchlow) que no solo no se cansan si no que hacen el "trabajo" mejor que yo con las mismas herramientas.

      Los deportistas de elite, son unos privilegiados y su trabajo les ha costado. Pero muchas veces estan encerrados en su burbuja y no se dan cuenta que no todo lo malo es culpa ajena, muchas veces es la misma actitud de la persona. Los egos tan grandes muchas veces si no tienen una persona que les asesore correctamente no les deja ver donde esta el problema.

      Tienes el ejemplo en Zarco. Que la KTM es peor moto que la Yamaha todo el mundo lo tiene claro. Pero desde que se subió solo se queja de la moto en vez de intentar sacar el mejor provecho del material que tiene. En cambio Pol, sabe igual que Zarco que la moto no es buena, pero es la herramienta que tiene e intenta hacerlo lo mejor que puede.

      Es muy fácil echarle la culpa a los astros, la suerte o a los demás. Pero eso es valido para mi hijo de 12 años, pero en la vida real hay que adaptarse y esforzarse.

      Tanto Zarco como Lorenzo podrían quejarse si fuesen la primera moto de sus respectivas marcas. Ambos son la última moto, que se esfuercen , se conviertan en la primera moto y después podrán exigir mejoras.

    • Yo la verdad es que estas cosas no las entiendo.

      Lleva 3 años (dos motos de marca diferente) diciendo que se cansa mucho... pues que entrene más!!.

      Que mejore su físico para cansarse menos. Si el resto de pilotos son capaces de "no cansarse" estarán en mejor forma física.

      Si yo estuviese en su situación con todos los campeonatos que ha ganado, me faltarían horas de gimnasio para mejorar fisicamente.

      Otro que que tal va, es Maverick. Lleva años perdiendo tiempo en la salida, incluso llego a montar un embrague con cable porque no se adaptaba. Tiempo me faltaría para gastarme 5 embragues seguidos cogiendo el tacto.

      De verdad que no entiendo muchas cosas, al nivel que estamos hablando.

      5 campeonatos del mundo, un sueldo millonario y dice que se cansa mucho, que le hagan una moto para cansarse menos.

      ¡Manda huevos!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de magurcio Respondiendo a magurcio

      De verdad crees que no tiene una condicion fisica excelente?

      Hay que ver mas allá de lo evidente.

      Gonda ha traido a lorenzo para preparar una mejor moto, no solo para marquez

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de enmadrid Respondiendo a enmadrid
      interesante

      (Hay que ver mas allá de lo evidente.)

      Eso mismo es lo que pienso yo. Cuando dice que se cansa, no es que sea un blandengue, o tenga una pésima condición física. A lo que se refiere es que aún no puede pilotar de la manera que el quisiera, y eso le conlleva un cansancio extra que no tendría si pudiese ir como el quiere.

      Recordad que Lorenzo fue el primero en hacerle frente a Rossi en su mejor época, que ha corrido con los dos tobillos rotos, y clavícula rota. De Blandengue este tío creo que tiene poco. Es un tema de estar más a gusto con la moto y su estilo. Yo no dudo que de con la tecla más pronto que tarde.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información