Barcelona sede para los X Games; la polémica continua

Barcelona sede para los X Games; la polémica continua
9 comentarios


ESPN, proveedor líder en contenidos de deportes extremos y fundador de los X Games, llevará este evento a Foz do Iguaçu (Brasil), Múnich (Alemania) y Barcelona (España) a partir de 2013. Estas ciudades se unirán a Aspen (Colorado), Los Ángeles (California) y Tignes (Francia) para albergar los X Games, en un intento por ampliar su alcance global. Sin duda todo un lujo poder estar entre las ciudades organizadoras.

Pero claro, poder contar durante los próximos tres años con los X Games en Barcelona no es barato y nos hablan que el Ayuntamiento de Barcelona invertirá dos millones de euros con motivo del acontecimiento deportivo X Games. Lo que ha levantado muchas críticas, y aunque el retorno de estos dos millones de euros invertidos será muy alto, generando un impacto económico en la capital catalana de entre 60 y 75 millones de euros anuales. Además de una participación de 140.000 persones en cada edición, con una audiencia potencial de 232 millones de telespectadores. Disponer de este dinero para deportes extremos en estos tiempos que corren, no es políticamente correcto pese a su más que notable beneficio.

X Games Barcelona 2013

Hay que aclarar que estos dos millones de Euros no son una inversión como tal, sino que el ayuntamiento de Barcelona destinará un millón para la concesión de los equipamientos deportivos y otro para formar parte del comité organizador. Todos los miembros del comité organizador abonan esta cantidad para sufragar gastos, incluidos los de personal. Los X Games también aportarán a la ciudad mejoras y adaptaciones de las instalaciones deportivas.

El evento traerá a Barcelona a los mejores atletas de deportes extremos del mundo en las categorías de BMX, skateboard, Moto Cross X y rally cars, así como las categorías de esquí, snowboard y snowmobile en los X Games de invierno. Cada evento de los X Games gozará de su propio carácter, que le diferenciará del resto, incluyendo la introducción de nuevos deportes y elementos culturales que se extraerán de las propias ciudades organizadoras.

El incombustible Travis Pastrana, que ha conquistado 17 medallas en los X Games, respalda la decisión de ESPN de expandir los X Games a nivel global:

ESPN ofrece a los atletas la oportunidad de perseguir sus sueños, y los X Games es el evento más grande e importante que se haya creado jamás para nuestros deportes. La idea de llevarlos a diferentes lugares del mundo es genial, y estoy ansioso por ver cuál será la repercusión para los deportes extremos

Más información | Xgames Barcelona

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Mejor aqui que en Bankia.

    • interesante

      estoy cansado de la gente que se queja de la promoción de eventos que no le interesa. este tipo de desembolsos no son un gasto, son una inversión, con unos beneficios inmediatos y a largo plazo. el dinero bien gastado no es un derroche, que nadie se confunda

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de green_rider Respondiendo a green_rider

      Te voy a explicar la riqueza y el retorno que traen determinado tipo de eventos y construcciones faraonicas. Ejemplo, Comunidad Valencia, la más endeudada de España. Se ha gastado los cuartos en Ciudad de las Ciencias y las Artes, puentes varios, albergar circuito F1, organizar la copa américa, visita del Papa... ¿Donde está todo ese retorno maravilloso?

      A mí me hacen gracia las cifras que se dan alegremente. ¿Entre 60M y 75M anuales? ¿En base a qué estudio? ¿Es un estudio serio, riguroso, independiente o es un powerpoint del organizador y del que se lleva el pellizco? Y también importante, lo que realmente quede de beneficio, ¿en manos de quien acaba? ¿Repercute en el conjunto de la sociedad que es quien ha puesto los 2 milloncetes o en el bolsillo del que tiene un hotel y un puesto de perritos calientes?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de orayo Respondiendo a orayo

      hombre oray0, yo no sé decirte el caso de Valencia con sus grandes eventos y construcciones, ya que vivo en Valladolid; pero sigo manteniendo que el dinero bien gastado en la sociedad no es un derroche. el artículo dice que participan unas 140.000 personas en los xgames, con lo que veo bastante bien (personalmente) que den esos 2 millones de euros (que son para montar el dispositivo y la organización, más que como una subvención). imagina lo que pueden gastar 140.000 personas en barcelona los días que estancien en la ciudad. un saludo

    • Si de verdad genera dinero y no es como un GP de Fórmula Uno que es deficitario yo estoy a favor.

      Además no sé cual es el problema si esos cálculos son reales. Si pagas dos y te llevas 65 creo que no debería haber ninguna duda sobre que hacer.

      Hay mucha hipocresía. Dejemos que los jóvenes y no tan jóvenes se pudran a alcohol y tabaco mientras ganamos dinero con sus impuestos. Esto está llegando a un punto en que sin hacer apología de la violencia podría darle un par de tortas a más de uno a ver si se le va la demagogia del rostro.

    • Se que introducir cuestiones políticas no es del todo correcto, por lo tanto si los editores consideran adecuado eliminar este mensaje lo entenderé perfectamente, aunque no sea yo el que haya iniciado el tema.

      La cuestión de es bien sencilla, la inversión la realiza el conjunto de la sociedad y los beneficios los obtienen unos pocos. Explicado de una forma sencilla. Yo resido en Barcelona, el dinero que pone el ayuntamiento sale directamente de mi bolsillo y vivo en la ciudad con los impuestos mas altos de España, por lo tanto es mi dinero el que se invierte. De los posibles réditos que se obtengan yo no voy a ver un céntimo, eso si mientras tanto se recortan las ayudas sociales, no hay dinero para guarderías y comedores escolares, etc. Si decido acudir a los X-Games deberé de pagar religiosamente mi entrada, que ademas costará un ojo de la cara. Algunos empresarios harán su agosto con el evento, seremos una ciudad más "Fasion" aun. No entiendo cuando ha ocurrido, pero es perverso el sistema de la F1, Moto GP o X-Games. Una empresa tiene montando un negocio de espectáculo y las administraciones deben pagarle para que lo pueda organizar y cobrar entradas y publicidad, pero no unos pocos miles de euros, si no la friolera de 1.000.000€ yo tardo nada mas y nada menos que la friolera de unos 50 años en ganar esa cantidad.

      Si de mi depende, la organización del Moto GP, F1 y X-Games se la pueden llevar a donde quieran, 2.000.000 de euros con la que esta cayendo es un disparate, bueno lo es siempre pero mas cuando no dispones de él, recordemos que los ayuntamientos,m incluido el de BCN están con un deficit descontrolado.

    • No entiendo cierto mensaje del post: " Lo que ha levantado muchas críticas, y aunque el retorno de estos dos millones de euros invertidos será muy alto, generando un impacto económico en la capital catalana de entre 60 y 75 millones de euros anuales "

      y más abajo

      " Disponer de este dinero para deportes extremos en estos tiempos que corren, no es políticamente correcto pese a su más que notable beneficio. "

      Si este retorno es cierto estamos hablando de entre 30 y 37.5 millones de euros por millón invertido no? yo creo más que justificada la inversión en los tiempos que corren. De todas maneras este no es un blog financiero y nos deberíamos alegrar para poder disfrutar de Travis Pastrana en BCN.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de brum-brum Respondiendo a Brum-Brum

      ¿No podremos nosotros invertir unos eurillos?

    • Enorme el comentario de SLAVE!!haha totalmente de acuerdo!!!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información