Las cinco cosas que todo motero debe recordar

Las cinco cosas que todo motero debe recordar
8 comentarios
HOY SE HABLA DE

Nunca está de más recordar los principios básicos a aplicar a la conducción, ya seas un novato recién salido del cascarón o un veterano con miles de kilómetros a tus espaldas. Siempre hay que estar alerta, y estas cinco cosas son tan fundamentales como echar gasolina en el depósito.

  • 1. Nunca confíes en la moto al 100% si lo haces estás perdido
  • 2. Cuando pienses que eres el mejor sobre la moto, es hora de aparcarla
  • 3. Cuando estés en la carretera conduce como deberías, cuando estés compitiendo conduce como puedas
  • 4. Es una carretera, no un circuito
  • 5. Solo hay dos tipos de conductores, los que se han caído y los que se caerán, prepárate

Moto saliendo de un cuadro

Mi experiencia me dice que el primer punto te obliga a llevar siempre algo de herramienta, sea cual sea la moto en la que vayas se romperá aquello que no puedas reparar o para lo que no lleves la herramienta necesaria.

El segundo punto también es muy importante, ya que nos habla de la confianza, ese gran enemigo que nos acecha a todos y nos hace bajar la guardia.

Yo no he competido nunca con la moto, he entrado muy pocas veces en un circuito y nunca ha sido para competir, pero si que tengo claro que en la carretera hay que ir siempre con mucho cuidado e intentando hacer las cosas como manda el reglamento. Aún así puede que venga otro y te la pegue, pero de esa manera no será culpa tuya.

El cuarto punto deberían tenerlo grabado todas las pantallas de las motos deportivas que se vendan, para recordar a sus propietarios que la carretera no es un circuito. Y ahora que lo pienso deberían grabarlo en todas las demás motos en alguna parte bien visible.

Por último la máxima de los conductores caídos, que como ya nos recordó Pau hace unos días al hablar de su hombro, estar en la parte de los que ya se han caído no evita que te vuelvas a caer, con lo que hay que estar doblemente preparado.

Vía | Keep the rubber side down
En Moto22 | Retirar una placa y sus diez tornillos
Fotos vía | Geograph 1;Geograph 2;

Temas
Comentarios cerrados
    • Caerte en marcha no hace falta ni acabar mutilado ni matarte, un arrastron lo hemos tenido todos... y mas de uno xD...

      Es parte del negocio... y aunque tu vayas perfectamente... no estas solo en la carretera!!!, se te puede cruzar un coche, una placa de hielo, un paso de cebra, un animal suelto (cuadrupedo los otros...van por otro lado), etc... hay que ir con mil ojos. Podiamos hacer una seccion para contar experiencias propias cada uno... a ver si concenciamos a la gente de que esto no es juego. Pero como disfrutamos una tarde con nuestra nena...ains.

    • Buenas,

      Has obviado la más importante de todas y a la que todo el mundo se "olvida" comentar: No vayas por la vida como si lo normal es tener un accidente.

      En españa existen más de 4.5 MILLONES de vehículos motos, en sus diferentes variantes. Y el número de accidentes por en 2008 fue de 306... osea 1 persona de cada 14,700 va a tener un accidente mortal en moto.

      Pero lo más curioso es que es mayor la posibilidad que mueras por un homicidio (340 ese mismo año) y no por eso las páginas de los periodicos, blogs y demás publicaciones se centran en lo peligroso que es vivir.

      Y eso sin compararlo con las enfermedades hepáticas (vamos por beber) que superan las 4.000 muertes, o incluso el suicidio.

      Vamos, que el ir por carretera no es sinonimo de muerte, y que deberiamos dejar de tanto centrarnos en la carnaza de los accidentes.

      Disfruta de la vida!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de bendem Respondiendo a bendem

      Se esta hablando de accidentes no de muertes, no es lo mismo . Porque hay muchisimos accidentes que te dejan mutilado de por vida, pero esos no entran en tus estadisticas. Tampoco entran los que se saldan con unos rasguños. No creo que sea correcto decir que es más probable morir asesinado que en un accidente de moto y para darte cuenta solo tienes que repasar tus datos.

    • Ir en moto siempre será un riesgo por muchas precauciones que se tomen pero por lo menos podemos minimizar el riesgo.

    • Quiza el primer punto sea uno de los mas importante,a veces ni tomando medidas de segurdad estamos a salvo. Dime que lo de la segunda foto no es un radar de camuflaje!?!!!xD

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 174 Respondiendo a daniellu

      No hombre, es un cuadro con una Harley Davidson ;)

    • Pues si, en moto y mas en ciudad, con mil ojos...pero aun asi, aun teniendo todo el cuidado del mundo, puedes tener un accidente...En general estoy deacuerdo con esos puntos, pero yo con la moto digamos que "disfruto" mucho xD.

      Yo me he dao ya 3 veces con las motos, una por INEXPERIENCIA total, con 14 años, recien sacado la licencia, con 20 dias contados mi nueva y flamante Gilera GPR50, una mañana de ENERO, fresquete de cojones, salir haciendo el tonto en el recreo del colegio y "uy, que es eso blanco que hay en la curva???" arrastron y a lamentarse, "Ah! era ESCARCHA...". Todo el carenado arañado y demas cosas, a mi no me paso absolutamente nada. Decir, que tb se la pegaron 2 amigos mios que venian detras y un coche que iba delante xD (el coche, siniestro total porq se la dio contra un arbol).

      El segundo, se me cruzo un coche, lo tipico, piensas "me esta viendo, me ve, me tiene que ver, OSTIAS! QUE NO ME HA VISTO!" y de nuevo arrastron, con tan mala suerte de que una tia estaba con el coche aparcado abriendo la puerta y se encajo la horquilla en la puerta, consecuencia? chasis doblado, siniestro total (fue la misma, la Gilera xD) y por supuesto, me lo pago todo su seguro (el del que se me cruzo, no el de la tia jeje).

      Y el 3º fue identico casi al del redactor Pau, que tuvo tan desafortunado desenlace, a mi no me paso nada y ahora veo que tuve suerte! En una avenida de 2 carriles, me fui a cambiar al de la izquierda porq el de la derecha estaba colapsado y el otro libre (iban a sitios diferentes claro) con tan mala suerte de que estaba mirando por el retrovisor y acelerando para adelantar a un coche que venia y cuando mire hacia delante, un coche parado donde no deberia estar parado...asiq hinque frenos pero me lo comi igualmente. Total, mas de 1.000€ de reparacion en mi CBR125.

      Por suerte llevo ya 4 años sin accidentes mas o menos, ni con el coche (nunca he tenido ni un percance con el coche aun :D) ni con la moto. Puede ser ya un poco la madurez y la experiencia pero a veces admito que me la juego demasiado...Y desde luego, algun dia me volvera a tocar besar el suelo...recemos para que no pase (pronto al menos xD)

      Siento el tocho comentario, pero estaba inspirado xD.

    • Yo he tenido 4 pequeños arrastrones.

      - El primero con mi primera moto, una Yamaha Virago 250. Curva muy cerrada y con subida (rollo puerto de montaña pero era para acceder a una urbanización), resulta que estaban de obras cerca y se habia acumulado mucho polvo/arena/cemento, voy a girar u Plam! se va de delante y al suelo. Consecuencias: Manilla del freno rota y ridiculo delante de unas 20 personas (si todas fueran asi.. xD)

      - La segunda fue con mi nueva y flamante Hornet600, voy dirección a la uni. Tengo que girar en una bifurcacion con un gran charco justo encima del paso de peatones dejandolo parcialmente invisible debido al agua turbia. Voy a girar y el coche de delante clava frenos y yo para no comermelo freno tambien (aunque suave al ver el charco), pero nunca es suficientemente "suave", así que delantera patina encima del charco y acabo por los suelos. Consecuencias: Deposito y colín rallados/abollados.

      - La tercera fue en una rotonda (de doble carril pero con uno solo de entrada). Me pongo a la izquierda del 1r coche en cola para entrar (obviamente ME VE, aunque mal hecho por mi parte). Entro a la rotonda a por el carril interno empiezo a girar y de golpe el coche que había adelantado hace la rotonda en recto (carril externo-interno-externo) total que lo veo encima mio y clavo frenos (del susto). Coche a la fuga... Consecuencias: Voltereta por encima la moto, collarín 1 semana, y deposito y colín abollados/rallados por otro lado.

      - La quarta fue en otra puñetera rotonda. Entro trankilamente sin coches ni nada y veo una hilo brillante que da la vuelta a la rotonda (de unos 20 cm de ancho). Paso por encima y mi compañero y yo (cargados como mulos porque veniamos de pasar un fin de semana por ahi) salimos disparados cuando la rueda delantera toca el hilo... Al otro lado de la rotonda una gasolinera... supusimos que el camion de repostage habia perdia un poco... Consecuencias: Ninguna, la moto ya estaba rallada por los 2 lados... xDDD


      Por suerte eso fue en los 2 primeros años. Desde entonces (han pasado 3 años mas) no me ha pasado nada jejejeje

      Ale ale tochaco!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información