Por fin ha llegado Moto2, la categoria que sustituye a 250 cc

Por fin ha llegado Moto2, la categoria que sustituye a 250 cc
11 comentarios
HOY SE HABLA DE

El relevo a la categoría de 250 cc ha llegado por fin. ¡Bienvenida moto2! Bajo mi personal punto de vista era una evolución positiva y necesaria: aunque le tengo cariño nostálgico a las máquinas de dos tiempos (su sonido, su olor, su peculiar conducción,...) el mercado hace mucho tiempo que ha evolucionado hacia los cuatro tiempos y era un anacronismo que los campeonatos del mundo de motociclismo siguieran anclados en el pasado. La fórmula escogida me parece pragmática y posibilista: con el coste de desarrollo de los motores cuatro tiempos era utópico pensar en prototipos completos, por lo que mantener el carácter de prototipo en chasis y parte ciclo era una opción razonable. Esperemos que aparezcan soñadores capaces de hacer buenos diseños. En días como hoy echo de menos a mi admirado Antonio Cobas, que seguro hubiera hecho magia con un reglamento como éste.

Después de un año de especulaciones, globos sonda, tanteos y cientos de reuniones, se ha publicado el reglamento de Moto2, la nueva categoría que sustituirá a 250cc en el Mundial a partir de la temporada 2011. Esto quiere decir que tendremos dos años de transición, 2009 y 2010, en el que habrá que ver de qué manera se mantiene vivo el interés de pilotos, patrocinadores y público en la todavía categoría de 250 cc dos tiempos. Muy largo me parece el tiempo de transición.

Centrándonos en el Reglamento, en general se puede decir que confirma los rumores y tanteos de los últimos meses: motores estándares de cuatro tiempos de 600cc (en configuración de 2, 3 o 4 cilindros... que en realidad serán 4 para prácticamente todos los participantes) en un chasis prototipo, bastante libre de limitaciones por el momento.

Para garantizar y visibilizar el aspecto prototipo de la categoría también prohíbe la utilización de piezas de producción en el basculante, depósito de gasolina, asiento, sistema de refrigeración,... Por otro lado, están limitados los sistemas de control de tracción, centralitas complejas o caros sistemas de adquisición de datos. Habrá un único paquete suministrado por la organización, y que tendrá un coste máximo para los equipos de 650 euros.

En la misma línea de crear una categoría accesible, ya se avisa que se publicará en el futuro una lista de materiales "tecnológicos" prohibidos en el campeonato. O sea, que el hierro y las aleaciones de aluminio serán el material empleado en general. En la misma línea de limitar los costos, los pilotos solamente podrán contar con una moto, aunque con dos motores completos (menos mal!).

Uno de los aspectos más curiosos del reglamento técnico es que para desincentivar el trabajo sobre los motores, se obliga a que cualquier motor utilizado esté a disposición de cualquier competidor rival por un precio fijo de 20.000 euros una hora después de la carrera. El objetivo de esta peculiar norma es impedir que se inviertan recursos excesivos en el desarrollo de los motores estándares: nadie lo va a hacer si sabe que por un módico precio va a estar disponible de manera inmediata para los rivales. Una norma radical que vamos a analizar más a fondo y buscar un precedentes en la hemeroteca para reflexionar sobre ella.

En el enlace final os dejamos el acceso directo al reglamento completo para quienes querais bucear un poco más en los aspectos técnicos.

Más información | MotoGP Más información | Federación Internacional de Motociclismo Foto | MotoGP

Temas
Comentarios cerrados
    • La cilindrada a mí sigue sin convencerme. El ahorro de costes se irá al garete por la sencilla razón de no poner desde el principio la norma de lo que será esta categoría, es decir la mitad de MotoGP como así era 250 de 500. Señores, a partir de 2010 4 tiempos y 400 c.c.

      Pero Dorna piensa hacer la misma jugada con que MotoGP por lo visto. Un año de convivencia de 250 y las nuevas Moto2 con "dopaje por cilindrada" y así dar a ver que son superiores y mejores. Y pasados un par de añitos o tres, bajada de cilindrada a lo que debe ser por lógica, 400 c.c.. Y se ahorran el tener que "capar" un motor de 600 de prototipo que puede correr muchísimo más y hasta casi lo mismo que una MotoGP.

      Un planteamiento que no entiendo, cuando no se debe de demostrar de si nada más llegar son mejores o peores en pista que las que serán sustituidas. De lo que se trata es de que la tecnología aplicada ya no va por los dos tiempos por lo que se necesita el cambio a cuatro tiempos. Y punto pelota.

      Pero parece que si no hacen el circo tal cual lo han hecho antes y generando el doble de gasto (ahora a desarrollar un motor de 600, y posteriormente otro de 400)… pero con menos de la mitad de interés por parte de los fabricantes que en MotoGP, pues ya conocen la jugada y quien pone la pasta para hacer esos cambios.

    • Pues a mi me parece un error mas dentro de la carrera de errores que llevan… Que den la espalda a las europeas y les hagan la rosca a las japoneses, veremos donde acaba todo…

    • Lo que hay que oir! Y a quien le interesa crear o funcionar con un prototipo de motor de 600?? Pues ni a derbi ni a ktm ni a aprilia que ni tienen ni planean tener una moto en venta con ese motor… Y sorpresa quienes venden esos motores, casualidad los japoneses…

    • Pues yo estoy debatiéndome entre la indiferencia y la indignación.

      Estoy con los que piensan que se está favoreciendo descaradamente los intereses de las grandes marcas japonesas frente a los de otras marcas mas pequeñas y europeas, pero poderoso caballero es don dinero. Aunque dentro de unos pocos años los japoneses digan “ahí os quedáis, que ya no me interesan las motos” y entonces el mundial se muera por desidia de unos y otros.

      Coincido con Alexuny en que lo de la cilindrada es un espanta viejas para demostrar lo chulas y potentes que son las 4T frente a las 2T y luego nos venderán la burra de que 400 cc son mas que suficientes para una moto de carreras que se supone que es el paso previo antes de llegar a las MotoGP.

      Lo del motor a la venta en horas tras la carrera me parece bien, pero me da que las verificaciones o son exhaustivas o se van a comer la normativa con patatas, porque es muy difícil comprobar lo que lleva montado un motor realmente.

      Y por último, me asalta la duda de que van a hacer con las 125 ¿Las convertirán en 400 para acabar haciéndolas de 250 o las exterminarán como hicieron con 50 y 80? Si así fuese habría que "felicitar" a los mandamases de esto por cargarse la categoría de base.

    • este Ezpeleta todavia no se ha enterado que el motociclismo no es la fórmula 1, primero el 500 luego reduce la cilindrada de motogp de 990 a 800 pa que los nenes de 250 puedan llevarlas llenas de ayudas electrónicas pa que no se caguen en los pañales…….. esto va de mal en peor.

      un campeonato anclado en el pasado, pero si la uica evolucion que ha habido en motogp ha sido el embrague antirebote y el anticaballitos, el resto ya venia de la formula 1, ¿y tanta parafernalia para esto? ¿tanto miedo tenian los japoneses que aprilia o ktm sacasen una 500 v4? bueno, la crisis económica ya decidirá…………

    • ¡Jo! La de comentarios extraños que he tenido que leer.

      Por ejemplo:

      - Favorecer a los japoneses. Son los que aportan la tecnología y mejor se adaptan cuando les interesa nos guste o no. Bridgestone es un buen ejemplo.

      - Las 800 se llevan chupao. Que se lo digan a Lorenzo que ha salido de orejas toda la temporada.

      - Que KTM, DERBI se quedan fuera. Aprilia lleva en la hegemonía "salvando la época de Pedrosa" mucho tiempo.

      - Los motores de dos tiempos tienen que desaparecer nos guste o no y amplía el campeonato a otros paises (USA p. ej.) en los que el uso del 2T está prohibido.

      La escalada de 600 a 400 la justifica la propia evolución de las motos.

    • Joder, se cepillan de un plumazo a ktm y derbi por no tener 600cc de producción. Territorio japo, otra vez.

      ¿De 125cc se sabe algo?

    • a mi me molaria q siguiesen con las 250 para q no ubiese un paso tan grande entre 125 y 600, y asi tener una 4 categoria con la q disfrutar seguro XD

    • Creo que sobre compra el motor, en el AMA, había algo parecido. Se podian comprar las motos de los 3 primeros pero habia truco o algo sí…… no se muy bien donde lo he leido.

    • Jajajaja, lo de poder comprar los motores después de la carrera, es una solución muy buena para evitar que la gente se deje mucho dinero en el desarrollo del motor. Esta norma ya se utilizaba en finlandia, pero aplicada a los coches. GRAN IDEA!!

    • Ni Derbi ni Ktm seran eliminadas por no tener 600 de produccion, ya que en Moto2 se van a utilizar prototipos y no motos derivadas de serie… veremos que sale de ahi, a mi me parece un cambio logico y necesario, y mas ahora que mas que 250 parecia la copa Aprilia…

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información