BMW F800R, la prueba (1/4)

BMW F800R, la prueba (1/4)
32 comentarios

Esta semana, de la mano de BMW Triocar, os traemos una moto germana, la BMW F800R, recién llegada a los concesionarios, y que ya os acercamos hace poco más de un mes, cuando Pau asistió a la presentación celebrada en Barcelona. Como en aquella ocasión, la climatología no acompañó del todo, pero al final he podido sacar alguna que otra conclusión.

Tal como os comentábamos, la BMW F800R viene a completar la gama F, junto con las F800S y F800ST presentadas en el 2006 y, posteriormente, la F800GS y F650GS; todas ellas equipadas con el mismo motor bicilíndrico en paralelo. Estéticamente, es muy parecida a su hermana mayor, la K1300R, y aunque es más pequeña, se sigue sintiendo grande a sus mandos.

BMW F800R, primeras impresiones

La marca alemana ha decidido incorporar elementos más comunes en esta moto, con el fin de dotarla de un precio más competitivo. Asi, en el tren delantero, recurre a una horquilla convencional y la transmisión final se hace por cadena, eliminando la correa que equipa sus hermanas S y ST. Según me opinión, puede que quieran evitar la mayor pérdida de potencia que sufren las motos equipadas con correa frente a las que equipan cadena, resaltando su carácter deportivo.

BMW F800R

En el frontal destaca su doble faro de distintos tamaños (me recuerda a Popeye), que precede a un cuadro de relojes formado por una doble esfera superpuesta (velocímetro y cuenta-revoluciones) y un display a su derecha que informa de un montón de datos: kilómetros totales y dos parciales, hora, consumo actual, consumo medio, velocidad media, autonomía, temperatura, cronómetro y marcha engranada. En opción, puede marcar la presión de los neumáticos y algún que otro dato adicional. Exceptuando el trip total y parcial, el resto se maneja desde un botón situado en la parte superior de la piña izquierda (donde iría el mando de las cortas/largas). Por último, el cuadro se ilumina automáticamente en función de la luz exterior, aunque en algún túnel muy iluminado, observé que se encendía un poco tarde.

Siguiendo con los mandos, en la piña izquierda también tenemos la activación de los cuatro intermitentes, el claxon y el conmutador de los intermitentes, convencional, dejando así la tendencia de BMW de poner un botón en cada piña y otro para desconectarlos. Pero como los alemanes son muy suyos, la novedad la han incluido en el mando de las ráfagas, que también funciona para activar las luces largas de modo muy similar a los coches: metiendo el dedo por detrás del mando y empujando hacia adelante se activan las luces de carretera. Volviendo hacia atrás, se accionan las de cruce. Pulsando, las ráfagas, como en el resto de las motos.

En la parte superior de la piña derecha, se conectan los puños calefactables (que calentito que fui el fin de semana) y el botón de paro de la moto, que incluye pulsando hacia abajo, el de arranque (otra forma de salirse de lo convencional). Las luces se encienden automáticamente en cuanto se arranca el motor.

BMW F800R

La postura es muy cómoda. Los pies se sitúan bastante altos, pero el manillar está muy cerca, por lo que mantienes una posición bastante erguida que no cansa en ningún momento las muñecas. El asiento, es muy ancho en su parte trasera y estrecho en la zona del falso depósito (este va situado bajo el asiento). Con estas formas, facilita la conducción deportiva o la turística, según prefieras. La zona para el piloto acaba en una pequeña joroba, que ayuda a hacer de tope para las posaderas y evita que el pasajero se vaya hacia adelante al frenar. Además, se integra perfectamente con la tapa cubre-asiento opcional.

Pero me imagino que ya estaréis cansados de oír datos. Mañana nos daremos una vuelta...

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo he leido en algunos foros que esos motores daban problemas de inyección, llegando a pararse en algunos casos. Pero en la mayoría lo han solucionado con cambios de software y reprogramación de la centralita.

      BMW tenía fama de ser indestructible, pero eso eran los motores bóxer antiguos, las modernas, con toda la electrónica que llevan, son delicadas de tocar si no eres especialista en la materia, y eso no es lo habitual en muchos concesionarios oficiales. Ahora son motos mas o menos caras, con soluciones técnicas de última generación, pero que en ocasiones no van todo lo finas que se espera de ellas por culpa de una electrónica un tanto delicada. Pero esto hoy día es el común de casi todas las marcas.

    • Y dale con la perdida de potencia de la Correa.

      1.-Me gustaria que alguien cientificamente me dijera cuanta se pierde realmente.

      2.- Aún asi , la medida de poner cadena en este modelo es única y exclusivamente porque es mas barata. Definitivamente no cambio las ventajas de la correa de mi ST por la cadena ni jarto vino.

      3.- Puedo entender que la estrategia de BMW es el de realizar una moto de calidad (como son las suyas) a un precio muy competitivo y por eso han hecho un remake barato de la S o ST.

      4.- Aunque reconozco mi poca objetiviadad al ser poseedor de una ST creo que lo unico que han mejorado en este modelo es poner el accionador de los intermitentes en el mismo puño.

    • Le recomiendo a German_BMW que visite el siguiente enlace: Enciclopedia Virtual de Ingeniería Mecánica

      En él verá la pérdida de energía mecánica de las correas.

    • #12, te aseguro que lo de Aprilia es más mala fama que otra cosa... mi RSV no me ha dado más que satisfacciones en los cinco años que llevamos juntos... si sé de alguna que otra Pegaso que daban problemillas con el motor de arranque y el sistema eléctrico, pero nada grave...

      V's!

    • Partiendo del dato de potencia, que normalmente se da al embrague, la pérdida de potencia a la rueda en una transmisión por cadena está en torno al 5%.

      Si usamos una transmisión por correa, a este 5% de media debemos sumarle esa pérdida de entre un 2% y un 6%, por lo que, a partir del dato del fabricante y en una transmisión de este tipo, tenemos un abanico de entre un 7% y un 11%, más o menos, de pérdida de caballos.

    • Es mas fea que un congrio enfadado. Puños calefactables?? Y la llaman R??? Cuanto pesa la angelita?

    • Una motocicleta con transmision secundaria por correa dentada, pierde casi un 25% de la potencia declarada. O sea, si declara por ejemplo 100CV, a la rueda se le mediran como mucho 75-78CV. Con cadena la cifra es un 10% (mas o menos). Otro ejemplo, la desmosedici declara 200CV (con el kit de escapes abiertos) y a la rueda se le miden unos 182 (un 10% menos).

      Yo a mi escutre le puse correa de kevlar, que al ser mas rigida minimiza las perdidas por flexion de la misma, y se nota bastante, pero milagros no hace... Cada cosa para lo que es... La ventaja de la correa es su mantenimiento casi nulo, y su duracion (Buell las garantiza por 20 años o una burrada asi :-O )

    • No que va seguro que a las correas de BMW les hace un encantamiento Gandalf y no pierden potencia, es mas seguro que hasta la ganan... :D :D

    • Vamos a ver, si leeis pruebas de motos con distribucion a correa, vereis que entre la potencia al embrague y la potencia medida a la rueda siempre hay MAS de un 20%. (y con cadena sobre el 10%)

      Eso incluye las perdidas todales del sistema, no solamente de la correa. Pruebas de estas hay pocas, porque hay pocas motos con distribucion a correa. Tambien algunos fabricantes ya te dan el dato de potencia a la rueda (Buell por ejemplo) con lo cual nos falta el dato de la potencia al cigueñal para calcular las perdidas.

      Por ejemplo la prueba de la Gilera Nexus en el motociclismo, 42 CV al cigueñal 32 a la rueda, casi un 25% (y piaggio es a la vez primer productor y primer consumidor de correas, asi que seguro que la de la su buque insignia de entonces, la nexus, es de las mejores).

      Que os parece mucho? Por que pensais que la correa no se usa mas? Si comparada con la cadena tiene 100000 ventajas, y eso en la moto de carretera, pero en la de campo???

      Pues entonces son 2000000 millones de ventajas, porque si el mantenimiento de la cadena es engorroso para una moto de carretera no os digo nada para una de enduro o mx, todo el dia por el agua el barro y la arena.

      Ahora si porque la pone BMW preferis no ver los numeros alla vosotros. Mirad en que modelos la pone y en cuales no.

      Mirad mas alla incluso, al terreno de los scooter y vereis que los modelos donde importa sobre todo la potencia (los que las marcas usan para darse prestigio y decir que tienen el scooter mas rapido) esos llevan todos distribucion por cadena (Burgman 650, tmax 500, gp 800)

      Mas claro y en botella, el agua...

    • ¡¡Que cosa mas fea por dios!!

      Saludos.

    • Me podéis crucificar, pero a falta de ver una en directo me parece una moto horrible. Parece como si alguien hubiese abortado un cruce de una buell con una oveja. Y ahora me podéis crucificar doblemente, pero motos avanzadas tecnológicamente y con fama de poco fiables ya las hace aprilia, y mucho más bonitas. Y estoy seguro q realmente hasta fallan menos q estos nuevos engendracos.

      Saludos,

    • Bueno, yo, al igual que algunos compañeros de arriba, tengo una BMW. Una F650GS del 2008 (las bicilíndricas de 800cc). En 6 meses le he hecho 9000 kilómetros y, hasta la fecha, no he tenido ni un sólo problema. Sí que he oído a mucha gente quejarse de lo mucho que se averían y lo mal que va, pero ninguno de ellos tenía una. Entre mis conocidos son varios ya los que tienen motos de esta marca y no les oído soltar queja alguna.

      Naturalmente, al igual que con todas las casas, puede haber casos excepcionales en los que el resultado sea malo, pero la experiencia me ha demostrado que no son para nada comunes.

      En cuanto a la F800R no me termina de agradar visualmente, pero reconozco que es una moto que estoy deseando probar y de la que no me importaría tener alguna unidad cerca a la que echar el guante en alguna salida. ¡Estoy deseando leer más! =)

    • vale, entonces se demostrará fácil, si esta BMW tiene un 15% más de potencia al rueda, va a acelerar más y gastar menos, no?

      que me digas una diferenciadel 2-5% vale, pero un 15%??? Esa diferencia haría que ninguna moto las llevara, es más, haría que ningún motor llevara correa en la distribución.

    • Siempre que hablamos de BMW tiene q salir la discusión de si correa sí, correa no. El hecho es q era un plus de la marca de cara a reducir el mantenimiento y seguir vendiendo "fiabilidad" y se lo han cepillado. Es preferible invertir en otra tecnología q queda bien de cara a la galería y q sigue encareciendo el producto, y ahorrar en lo verdaderamente interesante de cara a mantener la imagen de moto indestructible. Para mí es perder el norte, o querer dar un impulso hoy q lo pagarán mañana. Como el comprador no se entera...

      Saludos,

      Pd. Sé q Aprilia es fiable. ;) Y en los modelos medios de BMW, ya q van prescindiendo de la correa, se las puede comparar de tu a tu sin ningún rubor. Ambas venden lo mismo.

    • Hombre, #29, antes de soltar semejante parrafada, podrías pensar que entre el cigëñal y la rueda hay algo más que la correa...o que pasa que solo tiene una marcha? y para tener el motor en macha y la moto parada qué hacen en los scooter? poner el caballete??

      No se te ha olvidado algo como el variador y el embrague centrífugo? no serán esos dos elementos los que absorben esos cv???

      La correa tiene sus ventajas y sus inconvenientes, BMW elige ese sistema para algunos modelos de asfalto intentando aportar similar comodidad a sus usuarios que el cardan.

    • Las correas de los scooters son trapezoidales para permitir el funcionamiento del variador, las dentadas son incompatibles con el uso del mismo.

      Y efectivamente, tienen que ser mucho más anchas q las cadenas, motivo por el cual imagino se usan menos en la distribución de los motores de las motos.

    • wow! nada menos que el eje! Artuof, a qué tipo de problemas de electrónica, embrague, etc, te refieres? Había leído algo en algún foro, pero cuesta encontrar info fiable porque tengo la impresión de que los propietarios de BMW se callan los problemas que dan sus motos, al menos los de los modelos más modernos. Se ha escrito mucho sobre que "se hacen en China", "no son auténticas BMW" y más cosas.

      A mí particularmente no me gustan; en Barcelona se ven a porrillo y uno tiene la oportunidad de verlas de cerca, y me parecen muy "plasticosas". Hace poco estaba haciendo trail por unas pistas (tengo una Transalp) y me encontré a uno con una BMW F800 GS a la que se le había partido la llanta trasera en un bache (un bache no especialmente "putilla"), y el tío echaba pestes sobre las veces que se le había fastidiado la moto por un motivo o otro.

      Bueno, no sé, os parece un caso extremo?

    • Yo no puedo mostrar con datos nada sobre la pérdida de potencia, pero sí que comprendo que se use la cadena en motos muy potentes. La 800 ST no parece tan potente como tener que ponerle cadena. Creeis que es más barata la cadena que la correa?? Yo no lo creo. Y eso de la calidad por encima de las demás marcas... para mí es un mito del pasado. La calidad de BMW está, ni más ni menos, en la media de las demás marcas. Yo tengo una Honda y no tiene esta fama que se le atribuye a BMW de moto indestructible, etc, etc. pero falla lo justo y ya está. Creo que lo de BMW es como el clásico tema PC-Apple ("los MAC no fallan nunca", windows es para principiantes", etc).

      Creeis que hay mucho "talibán" con el rollo BMW? Yo a veces pienso que sí.

    • Respecto a lo correa-es-lo-mejor, nadie ha citado que es totalmente desaconsejado meter una moto cuya transmisión sea por correa en un entorno con el más mínimo polvo, ya no digo pistas de arena o tierra, y evidentemente nada de enduro. Si te salta una piedrecita y se mete entre el diente del plato y la correa, la has cagao. Más que nada lo digo porque cuando trabajaba de mecánico nos vino un cliente súper-orgulloso de su BMW Scarver, una trail polivalente según él, con la transmisión destrozada e hilachos de correa por todas partes. Se metió por una pista de Vallvidrera, en Barcelona, y lo pagó caro. Ya sé que no forma parte del tema del post, pero precisamente este tipo gripó el motor por andar siempre demasiado alegre (claro, como daba 50 cv pues venga, autopista a 150 kmh) y en una de esas se quedó sin aceite. Él no lo miraba nunca, porque las BMW no gastan aceite y lo de las revisiones era sólo para mataos, decía él...

    • #19, Aprilia Pegaso, problemas! Desde luego no me suena nada raro, teniendo en cuenta que es el motor Rotax que también usa la antigua F650GS de BMW, y que también le han enchufao a una JAWA!! no miento -> http://www.psicofxp.com/forums/en-dos-ruedas.529/8... Yo no estoy en contra de BMW, por dios, nada más lejos de la realidad, me encantan las boxer de toda la vida y las GS hasta la 1100 GS, y si me apuras hasta la 1150. Pero esto es como Peugeot y Fiat que comparten vehículos, o Suzuki y Opel, y etc etc.

      Os imaginais que la marca Hyosung le compra el motor a Rotax y lo monta en sus chatarrillas de motos? Alguien defendería a ultranza esas motos? Es normal que un diseño de motor nuevo tenga problemas, pero lo de los 800 es la leche, sólo hay que leer en la red, no sólo en español, usad el traductor de google y vereis.

      Yo comprendo que el motor de mi Transalp 650 sea el menos potente de su categoría por ser un diseño de hace 25 años, pero precisamente por eso no falla NI A TIROS.

    • En el libro de arias paz, uno de los mas fiables de mecanica de la motocicleta, dice que el unico inconveniente de las correas (dentadas) es que para tener la resistencia de una cadena convencional, necesita ser mas ancha que esta, de ahi que pierda algo de potencia.

      Si hablamos de escuters, normalmente suelen llevar correas tropezoidales y si es mas facil que pierdas potencia por deslizamiento de esta, aunque al ser estas motos de escasa potencia la perdida no es tan exagerada como si la pusieran en una de gran cilindrada que las haria patinar en exceso, de ahi que las de gran cilindrada sean siempre denteadas.

      Ah, y para llevar en of-road no valen, pues las piedras y otros elementos la podrian dañar en exceso.

    • un post entero para hablar del cuadro de mandos. Mmmmmm.

    • la verdad es que entre sus hermanas F esta es la mas fea..

    • Además un motor que está dando muchos problemas, esperemos que los hayan solucionado en esta versión, porque por esta marca, y sobre todo, por su precio, se espera máxima calidad.

      Problemas de electronica, embrague, caja de cambios... Y ahora el eje de la versión GS según publican en consumo: http://www.consumo-inc.es/Seguridad/pdf_Notificaci...

    • Hola, mi ST nunca me ha dado un problema. Estoy encantado con la suavidad de la correa, con los consumos de risa que hago y con la fiabilidad que hasta ahora me ha dado, sin nombrar aspectos como la estabilidad en rectas y curvas o el tacto de calidad general de la moto. Este nuevo modelo me parece no estar a la altura de sus hermanas, ni en diseño ni en acabado, ni en calidad general. Que las Bmw se estropean, pues claro como todas, pero quien ha tenido una BMW alguna vez es difícil que cambie a otra marca. Saludos.

    • Alguna vez se me paro y , efectivamente se retoco a traves de software la inyección. Por lo demas como cualquier modelo nuevo las primeras tuvieron bastantes problermas de puesta a punto. Yo me compre la ST hace año y medio y no he tenido absolutamente ninguno y me parce una moto completisima con un equilibrio y unas prestaciones a nivel calle , ruta e incluso en conduccion deportiva mas que aceptables.

    • me van a perdonar, pero las continuas fallas en las BMW de nueva generación han creado terror en sus usuarios que están vendiendo sus máquinas antes de cumplir los 5000 kilómetros. La serie F 800 ha demostrado ser un excelente ejemplo de mala fiabilidad y llamados al concesionario. Una pena para la marca que más me gusta. Yo quiero una R 1200 GS. Pero me da terror pagar tanto para sufrir tan sólo un percance. Es inaceptable lo que está pasando. Al principio creía que eran tan sólo algunos bandidos criticando en los foros o molestando con su envidia, acusando a las BMW de ser pésimas motos. Después de investigar un poco, me di cuanta de que muchos han sufrido lo inimaginable y que la calidad de BMW ahora está por los suelos. Se acuerdan cuando era sinónimo de fiabilidad y calidad. Ahora nunca más recuperara su sitial, todo por culpa del maldito dinero y la producción en masa.... porque ahora si que se construyen BMW como locos... y no van a querer perder un pedazo del mercado. Ahora los clientes pueden ir reparando sus motos desde el comienzo, pagando y esperando...

    • apartando los fallos de motor y demas, que desconozco ,yo la moto la vi en directo, sali a rodar con morrillu el dia de las pruebas,y sinceramente al principio no me acababa de entrar por el ojo, pero reconozco que al acabar el dia la moto ya me gustaba bastante, me gusta mucho la k1300r y esta la veias que queria imitarla en cuanto a acabados.. pero no se acercaba, pero despues de rodar con morrillu y verla en accion reconozco que la moto iba muy bien, que parecia agil y facil de llevar,quizas le faltaba algo de chicha, pero parecia muy efectiva por curvas. Bueno no digo mas, que quiero ver las conclusiones de morrillu sobre la moto.

    • Las primeras unidades del nuevo motor 800 de BMW dieron problemas por tener que cumplir con la fecha de lanzamiento. Tenían problemas con algunos tornillos y las aleaciones de algunos componentes de motor. Normalmente esto se ha solucionado en garantía y los nuevos motores 800 han ido mejorando detalles. Las BMW ya no son lo que eran en cuanto a fiabilidad, pero he de reconocer que, despues de probar Honda, Suzuki, KTM, etc..., no encuentro sustituta para mi GS 1200 con 40.000 Km y sin ningún problema. Para volver a la fiabilidad antigua, carburadores, mucho hierro y nada de electrónica. ¿Comodidad o fiabilidad?

    • Si alguno se ha leído la Mecapedia que apuntaban por ahí arriba, y aunque no esté de acuerdo en otras cosas, sitúan la pérdida en un 94%-98%, es decir en una pérdida de entre el 2% y el 6%. Sin embargo, la suavidad y el mantenimiento casi inexistentes son dos valores muy importantes si no vas de carreras.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información