Nicky Hayden y Toni Elías: más moral que el Alcoyano

Nicky Hayden y Toni Elías: más moral que el Alcoyano
30 comentarios


Son dos protagonistas de este post los dos pilotos que más me hacen sufrir cada vez que pienso en su situación. Toni Elías y Nicky Hayden son para mi, los grandes sufridores del mundial. Coincido con quien piense que hay más gente en la parrilla que también sufre, pero personalizo en ambos de manera muy subjetiva. Lo sé.

Tanto el español como el norteamericano tienen motos de primera fila, al menos teóricamente. Y en la práctica los dos las pasan canutas para recolectar unos cuantos puntos que bajo todos los puntos de vista son insuficientes, y no lo digo yo sino ellos mismos. Nicky Hayden es incapaz de llevar su Ducati cerca de la de Casey Stoner, por eso parece que la Ducati solo funciona en las manos del australiano. Y Toni Elías cuenta con una Honda RC212V de fábrica que no le ha permitido pasar la bandera a cuadros más arriba del noveno puesto. Un drama en ambos casos.


¿Es culpa de los pilotos? Empiezo a tener serias dudas acerca de afirmar que sean ellos los que lo hacen mal, sinceramente. Los dos tienen un estilo peculiar sobre la moto, no es un estilo “limpio” en el sentido de exquisitez técnica para trazar las curvas, son más “brutos” que otros pilotos de escuela, pero no son nada malos, y me reafirmo en ello recordando que uno es el campeón del mundo de 2006 (argumentos acerca de si lo ganó con justicia o no, etc., mejor los aparcamos para otro post), y el otro es un piloto de gran talento, fuerte carisma, y vencedor de un Gran Premio de MotoGP.

Me resulta curioso decir “vencedor de un Gran Premio de MotoGP”. Creo que en España no se valora a veces el logro que significa ganar una prueba del mundial. Participar incluso merece un gran respeto. No digamos ya lo que se merece un tío que termina primero una temporada de 125cc, 250cc o MotoGP.

nickyhayden2.jpg

Bien, la cuestión es que ambos pilotos llevan una trayectoria que raya lo desesperante. Nicky Hayden desde su victoria final en 2006 no levanta cabeza al menos con regularidad. No ha firmado grandes actuaciones, de esto hablamos en aquél post sobre la posible maldición de la segunda Ducati, pero el hombre no se desanima.

Debo pensar en positivo y continuar dándolo todo. Es mi forma de tratar con las cosas y es lo que voy a continuar haciendo junto con mi equipo

Las reducciones en los periodos de test hacen mella en este piloto que no deja nada al azar y que no se cansa. La peor temporada de su historia no parece haber hecho más mella que la lógica, el mal sabor de boca de saber que lo estás dando todo y que no puedes mejorar. Y mientras tanto tu compañero de equipo se parte la cara por el mundial. Por eso comento lo de más moral que el Alcoyano, Nicky Hayden es todo un ejemplo de superación.

tonielias.jpg

Y Toni Elías más de lo mismo. Toni Elías Justicia (tremendo segundo apellido el de Toni) siempre intenta sacar lo positivo de cualquier situación. Recordando sus declaraciones siempre veo al mismo chaval empeñado en no caer en el desánimo, con buenas palabras casi siempre, muy buena disposición para hablar con cualquiera, trabajador y luchador, un tipo que consiguió vencer a Valentino Rossi en un cuerpo a cuerpo brutal... Y que ahora con una Honda oficial mantiene esa misma energía, ese objetivo en hacerlo siempre mejor, de domar la moto y adaptarla a él mismo. Toni Elías no estará cerca de los puestos de podium, pero creo que se merece que le reconozcamos el gran trabajo que realiza cada fin de semana.

Se le presenta una prueba bastante atravesada para él, ya que no ha terminado ninguna carrera en Montmeló desde que corre en la categoría máxima. ¡Ánimo!

¡Queremos verlo más en la tele! Ojalá pudiese leer esto y saber que nos gustaría verlo más arriba. Y también a Nicky Hayden, lo digo personalmente.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Sí, qué casualidad que Elías tenga la moto que tenga siempre acaba entre el 10-12. Es que todos los equipos en los que ha estado le odian y le dan material malo. Y ahora que tiene material de fábrica, pobrecillo, es el pringao que tiene que probar piezas y claro, no puede hacer resultados. Los pilotos de fábrica hacen eso, probar piezas (Pedrosa, Valentino, Stoner), pero sólo los realmente buenos desarrollando una moto (Valentino y Stoner) son los que sacan provecho de ello.

      El caso es quejarse y poner excusas.

      P.D. Todos los pilotos que están en el mundial son buenísimos, pero Elías y Hayden están entre los 10-15 mejores, pero no entre los 5 mejores...

    • yo esto lo solucionaba rápido, eliminaba el motogp y reinstauraba el 500, a ver quien es el guapo (aparte de rossi claro) que le mete caña.

      o si no ponia motos de 4 tiempos sin electronica y de 1200 cc con 300 cv...........

    • P.D.- Dovizioso el año pasado con la Honda satélite hacía 5º-6º, Elías este año con Honda oficial hace 12. Creo que no hay que buscarle más explicaciones.

    • Yo lo que le veo es que tienen más moral que el alcoyano, como digo en el titular.

      Sinceramente yo malos no los veo, hay pilotos que me dicen mucho menos, estos al menos yo creo que han tenido muchos momentos destacables (que no todo es ganar, creo).

    • Hayden es un caso asombroso de como se desinfla un piloto...y lo peor es que sin ninguna razon, por que el tio como cualquier otro piloto incluso mas se lo curra. Pero no le salen las cosas, la electronica sin ninguna duda y las 800 le estan matando y la verdad es una pena. Y tiene una moral que ya quisieramos tener muchos, lo ficharon de segundo de Rossi luego le hicieron del segundo de Pedrosa (equivocacion...) y gano el titulo y ahora de segundo de Stoner se que direis que no tiene talento pero a ver quien de nosotros aguantaria lo que este hombre. Elias otro caso igual, defenestrado por Puig que le dio una patada en culo para centrarse en Pedrosa, dejando ganar a Fonsi para conquistar un titulo que al final no conquisto, vendido por Gresini y recalando en el unico equipo que parecia que creia en el (hasta que Dantin se fue) y haciendo suya la moto que tenia que llevar este año...se equivoco al ir a Honda ya que es el unico que lleva el chasis de este año y lo trata de evolucionar...es un tio muy currante y que no ha parado de cambiar de motos y neumaticos desde que llego si Rossi hubiera echo eso no habria tenido ni la mitad de titulos que tiene ahora. En definitiva aparte de ser muy bueno montando en moto tienes que tener un equipo que te de lo que quieres en el momento oportuno y que crea en ti y estos dos pilotos... no han tenido eso.

    • Si es justo recalcar lo que tuvo Hayden a favor, también lo es mencionar lo que estuvo en contra: - Le obligaron a pilotar la RC211V "Evolución" pese a que desde la pretemporada el prefería claramente la versión normal. - Vamos, que nadie en su equipo contaba con él para el campeonato. Un problema de embrague tardó en ser solucionado ¡15 carreras!. - Se quedaba en el circuito los lunes y martes a probar cosas de la futura 800 que poco o nada tenían que ver con su moto. - En un lance de carrera su propio compañero de equipo se lo lleva puesto en Portugal. Y pese a Honda fue campeón.

    • Oye con las 500 pasaba eso, andaban todos medio lesionados, pero nos divertiamos mas, y ellos tambien se divertian mas, todos los que han probado las 500 2t las echan de menos...

    • ahi es donde se ve la habilidad del piloto y además, las caidas forman parte de su trabajo, si no que se vayan a la formula 1.

      la lesion de rainey fue muy mala suerte al igual que la de doohan en assen en 1992, son gajes del oficio, y ojala no hubiera pasado.

      yo añoro mucho el 500 y cada vez me aburre esta mariconada llena de electronica, por lo menos que se la quiten.

    • Yo personalmente me quito el sombrebro,ante estos dos grandes pilotos,muy trabajadores y tremandamente educados.He tenido la oportunidad de hacerme una foto con cada uno y sobre todo me sorpredió la amabilidad de toni,hablando con nosotros de lo dificil que es poner una moto gp a punto,como si nos conocieramos de siempre.Seguro que los vemos en el podium a lo largo de la temporada.Ánimo Toni!!!!!!!!!!!

    • Animo Toni.

      Apuesto por él para un puesto superior al noveno en montmelo.

    • Con las 500 lo que ocurrió es que todas las marcas llegaron al mismo nivel de desarrollo tecnico, por lo que al final las motos eran muy similares y las diferencias las marcaban los pilotos, por eso eran realmente mas divertidas las carreras, por que sabian que si querian ganar, no podian fiarse de que su moto fuese superior a la del vecino... Recordad que las 500 2T eran todas (las punteras) V4 con chasis de doble viga de aluminio...

    • Chaman Alberto Puig no le dió ninguna patada a Toni Elías. A Toni Elías el primero que le dió la patada fue su propio padre y su gente más cercana, que cuando empezó a despuntar en 125, pero mostrando aún una gran irregularidad (le faltaba mucho por aprender todavía) empezaron a contactar con Derbi para hablar de negocio y contrato. Lo que pasa es que al que de verdad se escuchó fue a Puig (que no se calla) porque si algo le jodió es que, el padre de Toni o quien sea llegara jugando a ser mánager y tirar medio trabajo de la Movistar Activa Cup que estaban llevando a cabo con ambos pilotos. Te recuerdo que Pedrosa llegó después de Elías, y lo que sí no sentó muy bien a Elías ni al padre es que en nada ese "enano" destacara tanto, y mostrando más consistencia y regularidad que Toni.

      Desgraciadamente el problema de Toni es que entre sus más allegados y lo que le hayan inculcado le chafaron el poder aprender en unas condiciones envidiables. Simplemente porque vieron que llegó otro que simplemente se le daba mejor de entrada eso de llevar la moto. Pero tras tantos tumbos que ha dado Elías por 250 c.c. antes de demostrar nada en 125, y posteriormente a MotoGP, al final hay lo que hay: mucho querer hacerlo bien, mucho pundonor, mucha moral... pero falta la base. Dicho en claro: yo pienso que Toni Elías no sabe poner la moto a punto. No pudo aprender eso. Y desarrollarla menos. Por lo que subirse a tantas motos y que todas "sean tan malas"... pues como que no. ¿Dónde estaría de ser la cosa como en la época de las 500? En la que un privado llevaba una moto, no del año anterior con algo menos de potencia, si no la moto de hace tres y cuatro temporadas sin evolución alguna. Y que haya ganado un GP... bueno, muchos pilotos han ganado un GP. Pero no muestra ni la más mínima consistencia para lograr más. Demasiados con motos de similar rendimiento terminan mejor que él.

      El caso de Hayden es sangrante. Nicky pienso que es un piloto de SBK (y no sé si yo si con CT) no de MotoGP. Se harta de rodar, de probar, de cambiar cosas, de buscar derrapar menos, de probar a correr derrapando más... pero otro que no atina. Y que terminan con otros con motos semejantes no ya delante de él, si no muy por delante (que es lo malo). Para colmo parece ser otro piloto que de momento no se entiende con la Ducati (yo soy de los que piensan que la segunda Ducati es igual que la primera... pero que obviamente, el piloto ha de conocerla y lograr ponerla a punto). El título que ganó (circunstancias a parte) fue con Honda. Hayden ha ganado en el AMA SBK con Honda... falla Honda, Hayden no va y para colmo cambia a Ducati... y no pita con Ducati. Mi conclusión: Hayden "no es piloto Ducati" y es de los pilotos que por mucho que se empeñan... con lo que no va, no va y punto.

    • Yo a Hayden, aparte de la espectacularidad no se que mas le veis... Se empeña en frenar distinto, consiguio ganar un mundial ganando dos miserables carreras y una de ellas de rebote con media parrilla accidentada... No me cansare de decir que esta donde merece estar, que es bueno? Si por supuesto todos los de motogp lo son, pero esta donde se merece, en la cola...

      En otro post por ahi estais poniendo a caldo a Pedrosa y vaticinando que Repsol y Honda van a pasar de el, pues Pedrosa (con todas sus flaquezas) ha demostrado mucho mas en menos años, y por eso tiene todavia credito en HRC.

      Y respecto a Elias, cuando eran las 990 sus defensores decian que era muy pequeño y ligero y que le costaba dominar la moto. Ahora las motos pesan menos y son mas manejables y el hace peores resultados ???? Opino como el #2 cuando se vea en el paro ya apretara.

      Que se jubilen ya y que dejen paso a la nueva generacion, sangre nueva como Dovizioso, Kalio, etc.

    • Quizas Hayden sea un piloto de superbikes que no sabe adaptar su estilo a estas motos, mas ligeras y que ahora priman un pilotaje mas fino y tecnico...

    • El caso de Ducati yo creo que se debe unicamente a que Stoner es un piloto excepcional. En una entrevista en Formula Moto, Ramon Forcada hablaba sobre todos los pilotos con los que habia trabajado y decia claramente que Stoner era el que tenia mayor sensibilidad, que notaba hasta cuando cambiaban la marca de las llantas. Por eso seguro que 'siente' antes que los demas cuando esta entrando el control de traccion y cuanto le queda para el limite.

    • Elias ya hara buenos resultados, no hay que preocuparse, a final de temporada cuando vea que se le acaban las opciones y no tiene equipo definido, hara 2 carreras buenas y listo.

      Lo de Hayden si preocupa, como pasaba con Melandri el año pasado. Los de Ducati tienen que pensar que hacer, porque el dia que Stoner no este...

    • El mal de Elías se llama Honda. Quien no quiera verlo es que no tiene ojos en la cara. Las Honda no corren, así de claro. Es un secreto a voces que con los Bridgestone están teniendo problemas para calentar el neumático trasero. En el caso de Dani y Dovi han llegado piezas de fábrica (lastre) para tratar de paliarlo. En el caso de Gresini lo que se han podido sacar de la manga es soldar un pedazo de chatarra en un vano intento de "imitar" la solución oficial.

      También soy de los que creo que Elías tiene un tipo de pilotaje al que no le beneficia las actuales MotoGP, la electrónica y todo ese cáncer del que tanto se ha hablado (con toda la razón del mundo) por aquí.

      Sinceramente no creo que Toni pueda continuar el año que viene en MotoGP y apuesto a que se irá a algún equipo puntero de Moto2. Cuando en GP corran motos y no robots lo mismo hay un sitio para los que son como él en la mal llamada "categoría reina".

      Salu2

    • Chaman, no había visto tu comentario.

      TOTALMENTE de acuerdo con lo que has dicho.

    • Tony siempre me parecio un enorme piloto y siempre q se empezaba a adaptar a una moto lo echaban.. GRANDE TONY me encanta como piloto de los q mas de la parrilla ánimo chaval se q al final dará buenos resultados o igual antes de lo esperado ojalá asi sea.

    • Para que Hayden sea un ejemplo de superación primero tendrá que superar esta situación.

      Elías me gusta mucho, por su manera de correr y por lo incansable de su personalidad. Pase lo que pase en la carrera siempre está contento porque sabe que ha hecho bien el trabajo, pero hay variables que no se pueden controlar.

      Saludos.

    • Cuándo el año pasado Elías recibió alguna que otra mejora para su Ducati consiguió un segundo y un tercer puesto... con una Ducati satélite, desde Capirossi/Bayliss/Sete no recuerdo una Ducati tan arriba obviando a Stoner, es que puede hacerlo cualquiera? Recordemos a Melandri/Caneppa/Kallio/Hayden... Tras el tercer puesto se confirmó su fichaje por el Gresini, y se hizo patente la falta de apoyo del equipo... de nuevo.

      Elías necesita que le hagan caso, como cuándo Bridgestone comenzó a despuntar, Elías hizo muy buenas actuaciones (la victoria en Portugal) gracias a que le daban lo que pedía.

      Son pilotos muy particulares, y si se les da lo que piden son de los que están arriba, pero bien sea por falta de apoyo (especialmente Hayden) o por falta de continuidad (No ha estado en un mismo equipo con la misma moto dos años seguidos desde que ha llegado a Motogp) no consiguen despuntar.

      Elías necesita el puesto de Hayden y que le den lo que pide. Ducati tendría esa segunda moto entre los 5 primeros habitualmente, y no de... última.

    • Si yo fuese Hayden me cortaria ese pelo que lleva a lo Tom Cruise y me lo pondría rubio y de punta, después iría al dentista para encargar piños nuevos y sobredimensionados y... Voila! seguro que la ducati anda mas... jejeje http://club.dailymotos.com/blogs/mangusta/30062-ha...

    • Hayden es un tio que ha ganado un mundial ganando únicamente 2 carreras, y gracias a que en la última carrera rossi se fue al suelo y no remontó. Ese año solo funcionaban de forma decente las honda.

      Toni Elías a mi me parece el piloto más espectacular que hay. En 250 yo disfrutaba viendo sus carreras y sus remontadas de infarto. A mi entender tiene al peor equipo técnico de todos. No le ponen la moto a punto ni para atrás.

    • Claro Seollo, seguro que iba a ser muy espectacular ver como los pilotos se iban cayendo por orejas (o highside que dirian los anglosajones) y pasaban mas tiempo en la clinica del Dr.Costa que en la pista....

    • Si si........ seguro, preguntale a Doohan lo bien que se lo pasó 6 meses sin cojer una moto de carreras con una pierna destrozada.... o a Schwantz cada vez que se rompia las muñecas y estaba 3 o 4 meses sin moto.... o a Rainey lo bien que se lo pasa en silla de ruedas...... ¡Divertidisimo vaya!

    • Cuándo yo he dicho que Toni necesitaba esto o Hayden necesitaba lo otro, no he dicho que tuviesen motos del 12 o 14, simplemente que cuándo lo tienen todo bien son de los que están entre los 5 primeros... lo malo? Conseguir eso.

      Y creo que Elías y Pedrosa empezaron el mismo año en 125, pero mientras tras el ¿segundo? Elías se fue, Pedrosa se quedó como el número 1. De hecho sólo ganó una carrera el año posterior a que se fuese Elías. ¿Me equivoco en este dato, o fue en el año que despuntó Elías? Qué carrecas que vimos con Elías en 125 y 250. Bestiales.

    • En el mundo de las motos pasa un poco igual que en otros deportes lease el futbol, la mayoria de gente siempre va con el o los pilotos ganadores , cuando un piloto ya no esta delante se le tacha como minimo de que sobra en la parrilla cosa que yo no estoy nada de acuerdo creo sinceramente que TONI ELIAS a demostrado lo que lleva de su carrera deportiva la buen y ESPECTACULAR piloto que es o alguien de aqui me dira que no es un espectaculo verle pilotar yo me quedo antes con eso que no con otros pilotos que pueden estar siempre haciendo podiums pero ser mas frios y calculadores (es otra manera de correr) pero a mi me gusta mas su estilo , a pedrosa por ejemplo si se le deben pedir resultados siempre con la misma moto oficial y de hay no pasa , pero toni por desgracia y no creo que a el le guste tiene que cambiar cada año de moto y eso lleva una adaptación , a todos mirandolo desde el sillon nos parece facil me da la risa...no seamos hipocritas elias no lleva una moto oficial , nunca la a tenido , que pasaria si estuviera en una escuderia oficial , fiat yamaha o repsol honda??..yo tengo muy claro lo que pasaria pero claro a toni elias se le exigen resultados el mismo año cosa que a otros no ..porque? de verdad creeis que toni elias esta en las parrillas de bulto , porque si es asi que se vayan todos menos dos o tres, es una pena que este chaval a dia de hoy no tenga aun un equipo para el 2010 ,otra cosa si tal vez no sea un piloto para ser campeon del mundo nunca pero a mi es quien mas me gusta como piloto y es el unico que me levanta de la silla cuando lo veo por la television aparte me parece un tio cojonudo como persona, y si tiene que ir a moto2 que se pongan las pilas los demas, AUPA TONI ES UNA CAÑA VERTE CORRER

    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información