Ahora que KTM tiene los días contados en MotoGP, Suzuki o BMW pueden ser la gallina de los huevos de oro

Ahora que KTM tiene los días contados en MotoGP, Suzuki o BMW pueden ser la gallina de los huevos de oro
Sin comentarios

Parece que KTM tiene los días contados en MotoGP. Al menos eso es lo que se dice desde Austria; en el plan de reestructuración de los acreedores de la marca parece que no hay dinero para seguir invirtiendo en MotoGP, y ya están anunciando su salida a bombo y platillo.

Las continuas reuniones con Dorna, por otra parte, dejan lugar a una cuestión en la que no muchos habían pensado hasta ahora: ¿quién ocupará su supuesto sitio? Suzuki y BMW tienen ahora la oportunidad de oro que tanto estaban deseando.

Un cambio de reglamento en 2027 y la marcha de KTM, las gallinas de los huevos de oro

Los rumores sobre la salida de KTM de MotoGP no hacen más que engrandecerse. La situación financiera de la fábrica austriaca es crítica, y según los informes recogidos por los medios austriacos como Der Standard, parece que los de Mattighofen ya tienen pie y medio fuera de MotoGP.

Como la máxima competición de motor, el objetivo de Dorna (y Liberty Media, por ende) es mantenerse en lo más alto. Eso significa, según Carlos Ezepeleta, mantener el nivel actual con un máximo de 22 pilotos y once equipos. Si KTM marcha, eso quedará reducido a 18 pilotos y nueve equipos.

Porque si KTM cae, el Tech3 tendría que buscar refugio en otro fabricante. Entonces se empieza a abrir el abanico: Suzuki y BMW podrían entrar por la puerta de atrás como sustitutos; aunque lo más probable es que solo lo haga uno de los dos.

Suzuki Mgp 2 2024

Suzuki quiere volver a MotoGP. Y cuando el río suena, agua lleva. En noviembre, el presidente de Suzuki, Toshihiro Suzuki, confirmó en una entrevista las ganas de volver al mundo de la competición cuando se hayan resuelto sus problemas económicos. Y en 2026 les puede dar tiempo.

2022 fue el final del periplo japonés en MotoGP. Los de Hamamatsu se vieron forzados al inesperado retiro poco después de ser campeones mundiales. Pero en las últimas declaraciones de Suzuki en Corriere dello Sport, dejaron claro que "volveremos a competir y lo haremos para ganar".

Pero vendieron los datos de sus motos de MotoGP a BMW. Los alemanes se gastaron una millonada en comprar los datos de la GSX-R, y eso solo significa algo: que quieren entrar al mundial; en otro caso, ¿qué sentido tendría gastarse unos 18 millones de euros en datos? Los motivos por los que BMW querría los datos de Suzuki son dos. Una estrategia obvia; Suzuki es la última marca en abandonar MotoGP, y por lo tanto la que tiene datos más recientes. No solo servirán a BMW para encontrar rendimiento en su prototipo, sino también para saber cuánto les va a costar realmente MotoGP

El cambio del reglamento en 2027 y la supuesta marcha de KTM son dos acontecimientos que se traducen en una oportunidad de oro, bien para uno de los dos, o directamente para los dos fabricantes de motos de entrar en MotoGP. Porque esa es otra; parece probable que un fabricante sustituya a otro, pero no que haya otro más.

Temas
Inicio