El mejor pique de la historia de los Grandes Premios

7 comentarios

Gracias a Gorkat hemos recuperado este extracto de la carrera de 500 cc del GP de Japón en 1989. Que curiosamente lo colgó nuestro compañero Morrillu en You Tube. Con unos Wayne Rainey y Kevin Schwantz jovencitos y recién salidos de las Súper Bikes AMA. En esta carrera se asaron y repasaron en casi todas las curvas de Suzuka durante casi todas las vueltas. Los comentarios de Valentín Requena en esa época ya eran tan tópicos como lo eran a principios de 2000, pero como no teníamos otra referencia nos conformábamos. Entre los invitados he podido reconocer a Sito Pons que curiosamente dice que Kevin y Wayne son "pilotos jóvenes" con mucho futuro, Menudo futuro nos iban a dar estos cracks.

¿Los más jóvenes podéis imaginar una carrera de este tipo en la actualidad, con Rossi, Pedrosa y Stoner pasándose y repasándose en todas las curvas de un circuito tan complejo como Suzuka? Podría ser este fin de semana en Assen, y así cerrar un fin de semana apoteósico para el deporte europeo. Tras el salto podéis ver parte de la última vuelta del GP de Japón de 1991 también en Suzuka. Soñar es gratis. ¡Que bonito sería volver a disfrutar de carreras así!

Video | YouTube - Kevin Schwantz Vs Wayne Rainey; YouTube - 1991 WGP suzuka Final lap

Temas
Comentarios cerrados
    • En nombre de todos los que nos pegamos el madrugón hace casi veinte años: Gracias!!!

      Recuerdo salir de marcha y volver a casa a la hora de las carreras, el sonido telefónico, los pilotos locales dando el do de pecho y el Nani doblado hasta por el pace car.

      En cierta ocasión vimos el GP de Japón en la tienda de motos de un amigo y no se nos ocurrió mejor cosa que poner una TZR 250 delante del televisor para ver las carreras a turnos de una forma mas racing. Mas de uno que nos vió a esas horas desde el escaparate juró que dejaba la bebida. Como cabras, oiga.

    • Tú tio que te has tomado? No entiendo nada de lo que dices…

      Saludos! xDD

    • Yo entonces era un crío y mi padre las veía. La verdad es que es cierto que las carreras ya no son así de emocionantes… Ahora todos calcan la trazada uno tras otros como si fueran por un raíl invisible.

      Sin menospreciar a Rainey, que era un crack, en esa época alguien con una moto mediocre como Kevin Schwantz, podía plantar cara a las motos más rápidas echándole huevos. Que Kevin los tenia y muy grandes, recuerdo que prefería caer a quedar segundo. No pensaba e que era mejor ganar puntos y no arriesgar ni cosas de esas. Así acabó claro… castigado por las lesiones. Pero fue un héroe del motociclismo y se lo ganó a pulso.

    • Si, que tiempos aquellos. Como frenaba Kevin… y el Requena hablando de parcelas. En esos tiempos yo me iba temprano a casa a ver las carreras y la gente no sabía de qué hablaba. Tios saliendo por las orejas, frenadas imposilbes,cruzadas de 80 metros, y todo con motos de 115 kg, 180 cv y toda la potencia en 2 mil revoluciones.

    • Hola a todos. A mi me pillo con 18 y todos saliamos de marcha y siempre con la duda… 1 hora mas o 1 hora menos? Bueno, al tema: ESO ERAN PILOTOS, superdotados para el control de la potencia, obligatorio practicar dirt track, etc. Pensad que no habia electronica, eran motos de 2 tiempos, las gomas no eran las de ahora y si me apurais ni el asfalto. ¿Recordais la chicane de Salzburgring? (de la seguridad de dicho circuito ni hablamos, vaya guardarailes a 330 km/h…). Hoy en día cualquiera sube de 250 y lo primero que le dicen es "tú dale a fondo al salir de las curvas que esta moto no te tira", que ya nos ocupamos nosotros de que la moto corra. Sólo Valentino a ido a fondo con una 500 con la que ademas fue campeón del mundo, por lo que pienso que Pedrosa, Stoner, Dovizioso y cia. no podrian con estas motos y quedarian del 10 para abajo o ni acabarian. Con el tema electronica se ha acabado la emocion, como en la F1. Carmelo Ezpeleta dice que es por la seguridad y tendra su parte de razon, no lo dudo, pero con la seguridadd e hoy en día de los circuitos, deberían pensarselo. ¿Quien creeis que iria rápido (acabando carreras) de los pilotos que hay ahora sin control de traccion? Yo creo que sólo Rossi y Hayden, sí sí, Hayden. Un saludo a todos.

    • Rainey era un tío que no me terminaba de gustar por su frialdad a la hora de plantearse las carreras y por la manera que tenía de plantearse las carreras. Tirar a saco durante las primeras vueltas, cuando las ruedas aún estaban frías, y escaparse, para luego a gestionar la ventaja obtenida hasta final de carrera. Pero sabía fajarse en la lucha cuerpo a cuerpo, como se puede apreciar en el video de Suzuka 89 o 91, o Hockenheim 91 (en todas ellas con Pajarito Schwantz y Rainey como protagonistas). Muy técnico, capaz de obtener tres títulos consecutivos, convirtió a la preciosa Marlboro Yamaha en la moto más equilibrada y de mejor chasis de la parrilla en los inicios de los 90, para muchos de los que tuvimos la ocasión de disfrutar la que consideramos como la época dorada del motociclismo de competición.

      Es una gozada ver las últimas vueltas de estos dos monstruos en Suzuka 89, peleándose entre ellos y con sus motos. La YZR parecía una serpiente. A dos vueltas del final, en la recta de atrás, y al pasar por la rasante, y en paralelo con Kevin, Rainey hace un caballito bestial manteniéndolo hasta la frenada, disputándosela al mejor frenador de la historia y ganándole la curva . IM-PRESIONANTE!!!

      Por cierto, los comentaristas son “Quepena” y Luis Miguel López (el del balonmano) y como invitados Sito, Amatriain y el Tiriti Cardús (que alucinaban viendo a pilotos tan salvajes).

      Bueno, ahora a disfrutar de las SBK en Misano.

    • Pero alguno de vosotros ha visto la segunda parte de la carrera de 125cc de Assen de este fin de semana??? Vamos!! no ha tenido nadita, pero nadita que envidiar a ninguna de estas de las que habláis.

      De acuerdo que es una cilindrada mucho más pequeña pero qué más da eso cuando en cada curva se te ponen de punta hasta los pelos de la nuca????

      Trixi.

      www.lasaventurasdetrixi.com

      www.bradleysmithfanclub.com

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información