Husqvarna parece que también tiene fecha de caducidad

Husqvarna parece que también tiene fecha de caducidad
9 comentarios
HOY SE HABLA DE

Los amantes de las motos de campo se pusieron muy contentos cuando Stefan Pierer compró Husqvarna. La pena es que esa alegría parece haber durado unos pocos meses, porque según publican en Motoblog, la fábrica italiana de Husqvarna cerrará en agosto y se liquidarán las 3.500 motos que hay en los almacenes. La producción seguramente irá a parar a una fábrica de India y los trabajadores italianos se irán al paro.

Malos tiempos los que nos está tocando vivir, porque algunas marcas sólo miran la cuenta de resultados sin tener en cuenta su implantación en países europeos. En poco tiempo hemos pasado de conservar a toda costa nuestra economía a trasladar a cualquier parte del mundo nuestra producción para seguir ganando dinero en porcentajes escandalosos. Seguro que alguien dice que las marcas están para eso, ganar cuanto más dinero mejor. Si, por supuesto. Pero si seguimos des-industrializando Europa llegará un momento en el que los propios europeos no tengamos dinero ni para comprar esos productos tan baratos (porque estaremos en el paro).

¿Hemos tenido marcas por encima de nuestras posibilidades? ¿Llegaremos a la uniformidad total en la que sólo podremos elegir el color de nuestro vehículo? O quizá ni eso, porque iremos todos en transporte público hacia ningún sitio, porque no tendremos ni trabajo ni nada parecido. Menudo futurazo parece que nos espera.

Vía | Motoblog

Temas
Comentarios cerrados
    • No tiene mucho sentido lo que dices, cuanto más evolucionado es un país menos peso tiene el sector industrial eso algo bastante claro. La gente sigue sin enterarse pero por mucho que queramos negarnos el mundo ya es global, tiene el mismo derecho a comer una persona en la india que en Italia y te puedo asegurar que por muy mala que sea la situación de no tener trabajo en Italia, España, gracia siempre será mucho mejor que la situación de una persona sin trabajo en la India.

      Si la marca se traslada a la india podrán tener mejores precios en sus productos con lo que más gente podrá permitirse comprar una moto, y harán falta más vendedores, más gente para crear circuitos.

      Si por el contrario la marca no baja los precios y como tú dices nadie puede comprarlas, ¿no crees que la marca cuando note un descenso en sus ventas bajara el margen para poder seguir vendiendo?, ¿o piensas que los trabajadores de la india podrán permitirse comprar una Husqvarna?

      ¿Seguirá la ingeniería desarrollándose en Europa?, ¿Se mantendrá la calidad? Si la respuesta es sí a las dos preguntas es que la marca está progresando y adaptándose al mundo global con lo cual deberíamos estar contentos de que no desaparezca.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 740 Respondiendo a Vamtac

      Si te fijas en el porcentaje del peso de la industria en los paises con mayor renta per cápita, suele situarse entre el 30 y el 50%. Digamos un 40% siempre. Es de las pocas formas de darle valor a algo. Coger una materia prima y añadirle valor transformándola. No estoy en nada de acuerdo con tu comentario.

    • Avatar de 740 Respondiendo a Vamtac

      La economía esta globalizada, eso es cierto; sin embargo los trabajadores europeos han logrado unas condiciones laborales que permiten tener un nivel de vida digno. Cuando una empresa traslada su producción digamos a bangladesh, que tiene unos sueldo de hambre (39 dolares mes para trabajador de confección) la única alternativa que le queda al trabajador europeo es recortar sus beneficios, sacrificar su calidad de vida para poder competir con la mano de obra semi esclava de los otrso paises. al final el único que gana el dueño de la marca. Preguntese ustede que es mejor productos caros y buena calidad de vida o un mundo lleno de basura barata, lleno de parados y con una calidad de vida pesima

    • Ya subiran los costes en estos paises. En China ya empiezan a tener problemas con los sueldos de los trabajadores que aumentan cada año. Hay empresarios chinos que ya piensan en irse a Africa para seguir siendo baratos/competitivos. Llegará un dia, asi espero por el bien de Europa, que la producción volverá aqui. Tendremos un mundo globalizado pero estático donde no tendrá sentido abrir fabricas en la otra punta del mundo. Por otro lado, ?por qué no se les ponen las mismas trabas a los chinos igual que ellos hacen con nosotros los europeos?

      Saludos

    • Independientemente de la moto que tenga en el garaje buena parte de mi corazon motero pertenece a Husqvarna, la que fue mi primera moto de enduro. Y eso que la mía ya hablaba italiano, aunque algo chapurreaba en sueco. Una marca centenaria que parece que se nos va, que tristeza. En fin, siempre nos quedará Maico...

    • Muy bueno el video. Siempre me impresiona el sonido de esos coches de rally, parece que tienen el motor electrico por los sonidillos esos que sueltan. Obviamente esa Hp4 es un pepino.. Enfin, el Ariel se come los mocos..

      Yo el asunto de desindustrializar Europa no lo veo bien. En un principio te forras porque aumentas los margenes comerciales, pero a la larga pasa como en España, que no tenemos industria, cada vez menos. El que sigue ganando dinero hoy dia tiene que pagar muchisimos impuestos para mantener a la gente que se ha quedado en el paro, así que de ventaja nada.

      Yo opino que lo mejor es manejar tu producto, y si quieres ganar mucho dinero con el, hazlo de calidad y el que lo quiera que lo pague.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alvaritoleal Respondiendo a alvaritoleal

      "El que sigue ganando dinero hoy dia tiene que pagar muchisimos impuestos para mantener a la gente que se ha quedado en el paro".

      ¿Has pensado bién eso que has escrito?. O_o

    • Esta en ustedes los consumidores de los paises desarrollados castigar estas marcas que desindustrializan sus economias. Estoy seguro que todos podemos vivir un año más con el móvil o la moto que ya tenemos y mandar un mensaje fuerte y claro dejando de comprar los productos de estas marcas

    • no creo en tendencias particulares o sistemas comunistas o capitalistas o como quieran que les llamen...pero esta noticia me parece muy lamentable y peor que los Europeos no reaccionen en contra de estas practicas que solo benefician al empresario...que pasara cuando Europa no tenga ni una fabrica? veremos a empresarios muy muy muy ricos...pero a trabajadores mu muy muy pobres..por que no tendrán ni para comer..claro sin trabajo no hay sueldo y sin sueldo no hay shopping.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información