Motoconfort Cady 1970 motorizando África

Motoconfort Cady 1970 motorizando África
2 comentarios

Creo que a los más veteranos no tengo que explicarles lo que es una Mobylette, ya que en los setenta y ochenta se veían bastantes por nuestro país. Lo que si que habrá que explicar es que realmente Mobylette es el nombre de uno de los modelos que fabricó Motobécane, una marca francesa que nació a principios del siglo XX y que sobrevivió hasta que Yamaha la absorbió a mediados de los años ochenta.

Quizá una de las curiosidades de esta marca francesa sea que desde un principio apostaron por fabricar modelos muy sencillos que se vendían en grandes cantidades. Y es que vender 125.000 unidades de su 175 en 1929, sólo siete años después de fundar la marca son cifras que para sí quisieran muchos hoy día.

Pero dejémonos de antiguallas y vayamos al grano, ayer me encontré con este vídeo de promoción de la Motobécane Cady de 1970. Que ya es de por si bastante extraño, pero aún lo es más porque se trata de un vídeo promocional para África. El país parece indeterminado, aunque en los comentarios del vídeo dicen que podría tratarse de la República Centroafricana (Cóngo francés) Pero el país no parece lo más importante del vídeo, si no la demostración de la extrema utilidad de un ciclomotor tan sencillo.

La verdad es que el vídeo es tan sencillo que casi es inocente comparándolo con los actuales. Incluso cuando dicen que con un litro de combustible van a circular cien kilómetros lo que parece es que le vayan a echar un litro de vino y conseguir el mismo resultado. O cuando frente a unos escalones en un jardín lo que hacen es cogerlo por el asa que hace el chasis para bajarlo aprovechando sus escasos 25 kg de peso.

Vía | Ride the machine
Foto vía | The Moped Gallery

Temas
Comentarios cerrados
    • En España las Mobylette se fabricaron bajo licencia de Motobecane (MBK) en GAC (Garate Anitua y Compañía) en Eibar y después en Abadiano. El modelo Cady de aquí era bastante más pesado que ese Cady africano del video. Yo trabajé allí en el año 2000 haciendo mi proyecto final de carrera. Estaba en una situación financiera muy difícil y poco después tuvieron que cerrar. Por entonces ya estaban los japoneses dominando el mercado con sus scooters y aquí sólo se vendían algo los modelos rurales (con deposito de gasolina grande). La mayor parte del negocio estaba en Africa (Mali, Argelia, Marruecos, etc) y en recambios que al ser compatibles con los de MBK se vendían bastante bien en Africa.

    • Oigsss la mítica Mobylette, qué tiempos...

      Fue la primera "cosa con motor con ruedas" que tuve entre las piernas y el recuerdo es imborrable... aquel ruidazo que hacía, el motor que se "movía solo" según iba cogiendo velocidad (eso de no tener variador...), el tener que darle a los pedales a la mínima cuesta precisamente por eso (pese a que mi padre la llegó a "trucar" con cilindro de 65cc. y tubarro...)

      Mítica donde las haya, durísima a pesar de todo y muy económica de consumo... lástima el tema del embrague y las cuestas (bueno, y que sus frenos eran casi nulos, jeje).

      Peugeot intentó resucitar el "conceto" con el Fox y los scooters modulares, pero no es lo mismo...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información