Compañías aseguradoras vía web, caso práctico

Compañías aseguradoras vía web, caso práctico
18 comentarios

Como norma general, al no disponer de oficinas físicas la mayoría de las compañías aseguradoras vía web, debemos usar internet, teléfono y correo ordinario para cualquier tipo de gestión. Es una de las bazas con las que juegan para abaratar los precios, se ahorran mucho dinero en personal, oficinas y los gastos que derivan de éstas. Tareas a priori tan sencillas como entregar un parte amistoso de accidente, concertar cita con un perito o modificar condiciones de una póliza pueden desembocar en una odisea al no disponer de una misma persona de referencia que atienda personalmente nuestras necesidades.

En el caso que os traemos aquí, un cliente varón de mediana edad con mas de 10 años de carnet y bajo historial de siniestros busca un seguro para una trail de alta cilindrada. Se rellena un formulario por internet o se efectúa una llamada telefónica y en breve se dispone de seguro. Tan solo falta enviar una copia de la documentación del vehículo y del propio usuario para verificar la autenticidad de los datos comunicados a la entidad aseguradora. Normalmente para contratar no suele haber trabas, todo muy rápido pero…

ciudadmotos

Resulta que en el plazo de 2 meses nuestro hombre decide cambiar la trail por una naked nueva. Se antoja una modificación de la póliza tanto en el bien a asegurar, evidente, como en las condiciones. La trail tenía un seguro básico y la naked al ser nueva se decide ampliar con las coberturas de robo e incendio mas asistencia en carretera. Empieza el rosario de gestiones.

Envía a la compañía el certificado de tráfico de la venta de la trail, correo ordinario certificado, no vale fax, necesitan el original, para anular el seguro de la trail y guardar la parte de póliza no consumida. Enviar la documentación de la naked y esperar que lleguen las condiciones de la póliza, de nuevo correo ordinario, al menos cuatro a cinco días para cada envío. Llegan las condiciones de la naked y para sorpresa de nuestro hombre viene ¡una póliza básica!. Hay que llamar a la compañía a un número 900 de pago adicional y nos comunican que se hace un cambió de póliza básica, trail, por básica, naked y que se añaden las coberturas a mayores después. Seguimos para bingo.

Volvemos a esperar por correo ordinario recibir y volver a enviar las ampliaciones de las coberturas. Se ponen en contacto con nosotros para peritar la naked. Simplemente de esta manera pueden ver que el bien a asegurar existe, lógico, quedamos con el perito para tal fin y nuestro hombre pierde casi una tarde de su escaso tiempo. Bien parece que esto ya finaliza pero llegan escritos por carta que nos reclaman que devolvamos las condiciones del antiguo vehículo, la trail. Resumiendo:

Creo que no me equivoco cuando afirmo que solo en precio pueden competir estas compañías contra las, digamos, “tradicionales” con una red extensa de oficinas físicas. Con cifras reales en la mano, asegurar una naked media por 123 euros anuales en modalidad básica o 225 con robo e incendio esta al alcance de muy pocas aseguradoras. Son precios brutales, impensables para las que denomino tradicionales pero en estas últimas se dispone de una red de oficinas dónde realizar gestiones con amplio margen de horario y normalmente, para mí lo más importante, una persona que se ocupa de nuestro caso regularmente y a la que acudir.

Mi consejo es que para motocicletas con más de 6 años de antiguedad y que no se estén pagando a plazos aún, puede merecer la pena si disponemos de buenas bonificaciones, un seguro básico online para ahorrarnos todo el dinero que podamos, puede compensar simplemente por eso, por precio. Si la moto es nueva y la estas pagando ni te lo pienses, cobertura de robo y en una compañía solvente con una buena red de oficinas a tu disposición. Recuerda a veces lo barato sale caro.

Fotos vía | Circula seguro
En Motorpasión Moto | Mas sobre seguros de moto

Temas
Comentarios cerrados
    • No estoy de acuerdo con los comentarios. Qué la única diferencia es que las on-line no tienen sede, infraestructura, y yas está? NO. La diferencia es que cuando tienes un problema con TU seguro, sí con el tuyo porque cuando tienes un golpe el que te paga en el 80% de los casos es TU seguro, pues eso, que cuando llegan los problemas no es lo mismo hablar un una persona de telemarketing sin apenas formación que con un corredor de seguros como dios manda.

      Lo más triste es que si buscas entre los seguros normales, la diferencia de precio no es tanta, todo esto por no hablar de las coberturas si, si, eso que nadie se lee, y la asistencia en viaje, etc.

      Contrata un seguro on-line, no revises las coberturas, no pasa nada, ten un accidente en Francia, o por un despiste tuyo un autobus (200.000€) se la da... si, si, esas cosas que nunca nos pasan a nosotros... y luego cuando tu seguro ON-LINE te pasa la factura lloras.

      Si es que al final esto es como todo:

      - nadie da duros a cuatro pesetas, que decía mi abuela.

      - nunca pasa nada... hasta que pasa. Porque está claro que si el seguro no fuese obligatorio el 80% ni lo contrataría.

      - ¿¿asistencia en carretera?? los hay que ni te la ofrecen con el seguro on-line porque no es obligatorio, otros te lo dan pero no es km0, y si, a nadie le importa porque te ahorras 20€ al año... y cuando te quedas tirado llamas al colega, para que se gaste él los 20€ que tú no te quisiste gastar.

      Creo que a los seguros no se les da la importancia que merecen, y si realmente queremos ahorrarnos dinero, ahorrariamos más comprando una moto china... a pero claro... es que eso no luce ¿verdad?.

      Comparar un seguro on-line de 100€ y uno tradicional de 200€ sin poner las coberturas es tan absurdo como ridículo.

      Es tan solo mi punto de vista, pero hay veces que

    • La única diferencia real entre las aseguradoras tradicionales y las online, es que las primeras tienen una infraestructura enorme a mantener (oficinas, personal, etc) y las otras no tan grande. Por eso las tradicionales son tan caras y las online tienen precios mas ajustados.

      A la hora de contratar los 2 tipos de aseguradoras te darán mil facilidades, y a la hora de reclamar, las 2 te pondrán todo tipo de problemas. Funcionan igual, son el mismo negocio.

      Eso de recomendar una tradicional para motos nuevas me parece un error y un muy mal consejo.

    • Lo que os voy a contar es de un seguro de coche (aunque también tengo moto) en una compañía de la que llamáis "tradicional" con sus oficinas y su gente preparada al teléfono. Tengo un vehículo al que no doy uso, y por circunstancias, consigo otro que pretendo restaurar. Por lo tanto, quiero trasladar lo que me resta del seguro del primero, al segundo. Llamada por teléfono: "hola soy tal, y tengo tal coche asegurado con vosotros. Quisiera dar de baja ese coche del seguro y dar de alta este otro con lo que me resta del primero" A los 5 minutos por teléfono ya estaba realizado el tramite. Solo tuve que firmar un contrato que recibí por correo a la semana, meterlo en un sobre que ellos me adjuntaban, y llevarlo a un buzón. Eso fue todo. Ni demostrar que había vendido el primer vehículo ni nada de tramites innecesarios.

      Por cierto. Hace 3 años estuve haciendo una barrida para cambiar el seguro de mi moto ya que me parecía algo caro que tenía en ese momento. Por supuesto, incluí las aseguradoras "directas" o via web, como las llamáis. El seguro en ellas era aproximadamente unos 60€ al año más caro que la compañía clásica que al final elegí.

      Todas las veces que he preguntado precios, eran mas caros que en compañías con oficinas, sedes,etc...No se donde se le ven las ventajas a estas aseguradoras web...

    • Pues que queréis que os diga, llevo muchos años en una compañía de esas con una extensa red de oficinas, y casualmente he vendido mi moto en agosto, yo trabajo por las mañanas ellos por las tardes no, intento hacer los trámites vía telefónica y que sorpresa, puedes contratar pero no realizar modificaciones ni dar de baja, al final encuentro una abierta y me empiezan a pedir una serie de documentos que yo no disponía, al no tenerlo claro, ya que yo sólo quería paralizar el seguro temporalmente hasta que llegara mi moto nueva decido esperar y salir del trabajo al día siguiente e ir a la oficina que he ido toda la vida, voy allí y me dicen que como solo falta un mes y medio o dos meses que no hacemos nada con el seguro, que es mejor que lo deje así porque hay que hacer mucho papeleo y cuando tenga la moto nueva lo cambiamos que es mas rápido que hacerlo ahora. Así que ahora ya no tengo moto pero sí que estoy pagando el seguro. Yo todavía no me lo creo. Dos oficinas distintas, la operadora telefónica y cada una una versión distinta ¿De verdad merece la pena pagar ese plus para en teoría tener una mejor atención? Por mi parte creo que no, y de hecho ya estoy mirando para cuando llegue mi moto nueva hacer el seguro con la compañía que menos me cobre. Está claro que mientras no les causas problemas todo va muy bien, pero en que tienes la menor complicación… Para mí son todas iguales

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de chachotes Respondiendo a chachotes

      Totalmente deacuerdo contigo: "Está claro que mientras no les causas problemas todo va muy bien, pero en que tienes la menor complicación… Para mí son todas iguales"

    • Avatar de chachotes Respondiendo a chachotes

      totalmente de acuerdo. los seguros son para que no te multen, nada mas. siempre se buscan lo que sea para dejarte sin nada. lo minimo y punto. v´sss

    • Hury, gracias por comentar la cobertura de incendio, realmente me refería a robo pero creo que en muchos casos en las condiciones generales de la póliza vienen juntas aunque la de incendio como bien apuntas sea incongruente. Ya lo he modificado en la entrada, gracias de nuevo.

    • Pues yo acabo de hacer eso mismo, por teléfono, y he tardado 10 minutos, a lo sumo...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de juanjod Respondiendo a juanjod

      Yo también tuve que hacerlo y también tardé 10 minutos...

    • Supongo k este articulo se basa en un caso propio o cercano de una mala experiencia, y lo cierto es k seguramente no sea un caso aislado, pero por lo menos en mi caso, he tenido mas de 5 motos, casi todas nuevas, aseguradas todas a compañias "on-line" y por lo general no he tenido problemas a la hora de cambiar de poliza de moto a moto, si k es cierto k rekiere paciencia y muchos minutos al telefono para hacer gestiones, pero a mi particularmente me merece la pena esa "molestias" para pagar practicamente la mitad de seguro.

      Por otro lado, en mi opinion asegurar una moto contra incendio me parece realmente inutil, si nos leemos las clausulas de lo k cubre esa cobertura, unicamente nos pagarian el precio actual de la moto si se incendia ELLA SOLA, es decir combustion espontanea... algo k con las motos de hoy dia, me parece poco menos k imposible, ningun seguro, ni sikiera a todo riesgo cubre un incendio provocado por terceras personas, pues se considera vandalismo.

      V'ss.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hury Respondiendo a hury

      Esto lo dices porque te lo han contado, te has aburrido o porque no tienes ni idea?

      Poliza con SOVAG de mi CBR 1000 RR del 05, terceros con robo e incendio:

      Modalidad Tercera

      Incendio

      Art- 37. Objeto de la cobertura:

      Queda asegurada esta garantia , siempre que figure expresamente contratada en las condiciones particulares de la poliza quedando cubiertos los daños que pueda sufrir el vehiculo asegurado como consecuencia de INCENDIO,RAYO O EXPLOSION en todo caso con independencia de la voluntad del conductor o asegurado hallandose el vehiculo tanto en circulacion como en reposo o en curso de transporte.

      Art-38 Alcance y limite de la modalidad de incendio:

      Quedan cubiertos por esta modalidad los incendios producidos por:

      a)Vicio material, defecto de construccion o mala conservacion, entendiendose que las garantias de asegurador en tales casos se limitan a la reparacion del daño producido por el accidente y no a las partes defectuosas o mal conservadas.

      b) FALTA O HECHO MALINTENCIONADO DE TERCEROS, siempre que el asegurado o conductor haya hecho lo posible por evitar su realizacion.

      EL ASEGURADOR ESTA OBLIGADO a indemnizar los daños producidos por incendio cuando este se origine por CASO FORTUITO, POR MALQUERENCIA DE EXTRAÑOS, POR NEGLIGENCIA PROPIA O DE LAS PERSONAS DE QUIEN RESPONDA CIVILMENTE.

      ---------

      Es mejor no hablar sobre lo que no se sabe para no confundir a los demas...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eloy.ceballos.7 Respondiendo a eloy.ceballos.7

      Claro k si... de ilusiones tambien se vive! Y nada mas y nada menos k Sovag! nivelazo! xD

      Igual deberias se tu el k se tiene k informar, hay una cosa k se llama letra pekeña y es donde suele poner las cosas mas interesantes...

      a) vease lo k yo he dicho, defecto de fabrica o combustion espontanea, algo super comun y habitual en las motos de hoy dia... kien no ha visto como empieza a arder una moto parada en un semaforo?

      b) Esos hechos malintencionados se considera vandalismo SIEMPRE, con lo k no lo cubre NUNCA. A un colega el año pasado kemaron el scooter del lado donde tenia aparcada su Z750 y se convirtio en carbon, al llamar a la aseguradora le dijeron k con suerte no le harian pagar las valdosas de la acera k fundio con el calor, en SOVAG precisamente. Hace 3 meses kemaron un container en la acera de enfrente donde tenia el coche y se churrusco un poco un lateral, plasticos basicamente, me vino a casa la Policia para advertirme del incidente y ellos mismos ya me dijeron k del seguro nada, y efectivamente.

      Pero vamos, k si te voy a kitar la ilusion de tu super poliza contra incendios, no he dicho nada eh...

      V'ss.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hury Respondiendo a hury

      Vamos a ver...la letra pequeña es lo que te he puesto, en el 2003 incendio de mi Type-R (me lo quemaron), en 15 dias la mutua madrileña pago el 100% del vehiculo(tenia menos de 1 año).He tenido 5 motos y 8 coches...y mira por donde 1 siniestro por incendio, vete a venderle "la moto" a otro que te crea ;)

      Lo unico que no cubren son "actos de terrorismo, desastres, etc..." y en esos casos quien paga las indenmizaciones es el consorcio de compensacion.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de eloy.ceballos.7 Respondiendo a eloy.ceballos.7

      Si no tenias el civic a todo riesgo y con DAÑOS PROPIOS, no te lo crees ni tu y en 15 dias encima... xDDD

      http://www.arpem.com/seguros/s_siniestro/resolver/vandalismo/vandalismo_p.html

      http://www.captalis.com/contenidos/tutoriales-guias/seguros/coche/vandalismo-que-hacer/

      V'ss.

    • Las aseguradoras online son más baratas que otras sin oficinas físicas por dos motivos: ahorro en inmuebles y oficinas céntricos y ahorro en sueldos según convenio, ya que en buena parte de los casos son empleados subcontratados con convenio de Telemarketing.

      Por un gestor senior en una compañía tradicional es rato que baje el sueldo de 2000 euros cuando en las subcontratas lo habitual es un mileurista sin pagas.

      Además cuando la gestión es "rara", se sale de lo habitual, no reciben formación, se les presiona en productividad y los jefes "pasan" o deben colaborar varios compañeros que no sincronizan las tareas y alargan la gestión o se queda en stand-by porque no saben cómo realizarla.

      Todo esto lo digo por experiencia laboral propia. Un seguro online es para tenerlo por la obligatoriedad pero no esperes nada especial porque quien te atiende esta *uteado y encima aguantar por teléfono que un cliente te falte al respeto o te chille aprovechando la distancia. Si le reconoces su esfuerzo aunque sea verbalmente, verás cómo se mueve...

      Si no tienes mucha diferencia respecto a un seguro clásico, coge el que tenga oficina donde agarrar de la corbata al gestor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 5238 Respondiendo a 5238

      Craso error, eso es lo k la mayoria cree, pero una cosa es lo k el trabajador subcontratado cobra (yo lo soy) y otra la k la empresa cliente paga (por mi casi 3700€/mensuales y obviamente no cobro eso... ya me gustaria.), muchas veces a una empresa le sale mas caro subcontratar k tener en plantilla, pero lo hacen pq el riesgo tambien cuesta dinero y contratando un SERVICIO k no una persona, se ahorran el riesgo de k pille la baja, se pire del curro de un dia para otro, vacaciones, seguridad social, y un largo etc..

      En cuanto a las coverturas de las compañias On-line, supongo k habra de todo claro... pero por lo menos donde estoy yo tengo exactamente las mismas coberturas k la del puente de san francisco, salvo 5000€ menos en caso de invalidez permanente o muerte, k como comprendereis si se da el caso sera lo k menos me importe.

      V'ss.

    • Hola a todos, os cuento mi caso. tengo una z750 del 08. en aquel entonces, habia un consorcio entre kawasaki y mutua valenciana, que mira tu por donde, se fue a la mierda justo una semana antes de que me llegara la moto. loco buscando seguros, precios que pudiera pagar por aquel entonces (en algunos casos me pidieron 2000€¡¡¡, aclarar que era novel, primera moto y carnet sacado el dia despues de tener la moto) totá....al final encontre una correduria llamada assor, que me saco el seguro por 270€ si no recuero mal, quizas 280, pero nunca paso de 300€. la correderia me saco el seguro con helvetia, antigua prevision española. seguro a terceros basico con asistencia en viajes. he tenido que llamar un par de ocasiones y me han solucionado los problemas siempre sin problemas. es cierto que no es una asegudradora online, pero en mi tierra no hay assor, por lo que animo que llameis, os informeis y cambies. y por cierto, estoy terminando mi tercer año con ellos, y ahora mismo pago 217€ sin limitador y con las mismas condiciones¡¡¡

      v´ssss a todos.

    • Uno de los Seguros de Coches más baratos es Verti, que además está ofreciendo mantener el precio de la póliza durante los tres años siguientes a la contratación.

      Las compañías tradicionales son cada vez más caras y ofrecen cada vez un servicio de peor calidad. Vale la pena sacarlo en linea y ahorrarse un buen dinero.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información