Post-GP Catalunya 2011: El Mundial entre bastidores

Post-GP Catalunya 2011: El Mundial entre bastidores
8 comentarios
HOY SE HABLA DE

La oportunidad que me brindaron para poder estar en el paddock del GP de Catalunya del pasado fin de semana no quería desaprovecharla para nada del mundo. Vivir el domingo de la carrera entre bastidores del Mundial de MotoGP es algo que, aunque cada vez es más fácil conseguir un pase, siempre impresiona a todo aficionado que no acostumbra a acudir a tal magnitud de despliegue mediático. Solo hay que ver como se las gastan los equipos – los grandes equipos, no los modestos – para que su imagen sea la más vistosa y la que mayor número de curiosos atraiga.

Así que cargado con la cámara fotográfica de mi novia, una mochila con agua y donuts y el pase colgando del cuello me fui directo hacia el Circuit de Catalunya para presenciar desde el paddock el ambiente que allí se vive para el GP de Montmeló. A las nueve de la mañana medio lloviznaba, cosa que me hacía temer lo peor ya que mi pase era de paddock y no de hospitality solo faltaba el pase para ir al baño, hay tantos y eso me obligaría a esconderme en cualquier rincón para no mojarme sin poder disfrutar de las ventajas de estar entre bastidores.

Pero por suerte la lluvia prefirió quedarse en casa y así brindarme la oportunidad de meterme por lugares que no hubiese creído entrar nunca. Mientras paseaba por el largo paddock del circuito iba sacando fotos a diestro y siniestro. Como podréis comprobar la galería es bastante intensa y, aunque algunas fotos no son de lo más llamativo, todas ilustran bastante lo que se vive en el paddock desde un punto de vista “turista”, por así decirlo.

Hospitality Ducati

Hay pilotos que les gusta poco la vida del paddock en el sentido que hay una cantidad insana de viajes por hacer y trasladarse durante gran parte del año con motorhome arriba y abajo no es muy acogedor. Pero ver semejantes estructuras edificadas a partir de camiones me hace pensar que a mí me dan eso para vivir y firmo ya. Una auténtica obra arquitectónica “de quita y pon” que me dejó boquiabierto. Me acuerdo de cuando fui a ver el CEV el pasado año también en Montmeló (que madre mía también como se lo montan) o incluso el Mundial del año 2005 y os aseguro que no había visto nunca nada parecido. Y el que superaba a todos con creces era, como no, el hospitality de Ducati. Los otros también, pero Ducati a invertido “todos sus ahorros” en darle al mundo una imagen insuperable con Valentino Rossi de embajador.

Después de ver desde fuera el palacio Ducati me dirigí hacia los boxes con la intención de pillar lo que pudiera dentro de la legalidad. Y entre fotos repetitivas de partes traseras de boxes de diferentes equipos conseguí observar la organización que llevan tanto los equipos grandes como los más modestos. Lógicamente, hay diferencia, pero todos se basan en lo mismo. Orden, control y limpieza, premisas básicas para que todo salga bien. Y lógicamente, una persona encargada de cada cosa y no que una persona haga tres funciones diferentes dentro del equipo. De ahí también los grandes hospitality de los diferentes equipos para abastecer a la gran cantidad de gente de cada equipo.

A todo esto las carreras iban pasando y yo, más centrado en sacar fotos interesantes que en ver las carreras me doy cuenta de que se ha acabado ya la carrera de Moto2 y que el circo del MotoGP se empieza a apoderar de los aficionados. Gente corriendo para encontrar sitio dentro de los cáterings de los equipos, espectáculo de avionetas, Randy Mamola con la Ducati biposto…en fin, empieza lo bueno y yo sin encontrar un sitio donde ver la carrera. Había terminado de fotografiarlo todo, los pilotos de MotoGP vestidos ya con el mono y subidos a sus scooters para ir hacia su box casi me atropellan e incluso Casey Stoner me tuvo que decir que me apartara si no quería llevarme un puñetazo como el de Randy De Puniet – bueno, no fue tanto -. Así que me dirigí a los boxes a ver si encontraba uno que desde fuera se viera la televisión. Y aquí me llevé una grata sorpresa.

Camión Ohlins GP

El box de Yuki Takahashi estaba en pleno proceso de desmantelación. El piloto japonés se había caído en carrera con lo que sus mecánicos decidieron empezar a recoger y fue entonces cuando pregunté a uno de ellos si podía entrar a ver la carrera desde un rinconcito y sacar alguna foto del box a medio desmontar. Y no sé por qué razón no puso impedimento alguno y me dejó hacer lo que quisiera mientras molestara.

Y tan lo que quisiera hice que me salí fuera del box por la puerta grande, por la puerta de entrada al pit-line, justo en el momento que se retiraban las asistencias de los pilotos para configurar la parrilla y tomar la salida del GP de Catalunya 2011. Mira que en las 24h de Montmeló me paso allí todo un fin de semana entero pero salir al pit-line, las gradas a rebentar de público, los rugidos de los motores retumbando en mis oídos y envuelto en la nube de mecánicos, fotógrafos, comentaristas y motos de valor incalculable fue una experiencia que recordaré siempre. Sentirte uno más del universo MotoGP.

Y cuando todo terminó, cuando la aburridita carrera de MotoGP llegó a su fin y los pilotos empezaron a distribuirse por los distintos boxes se dio la casualidad que yo pasaba por delante del box de Ducati. En ese momento llegó Valentino Rossi, aparcó la moto y celebró su quinto puesto con los mecánicos y miembros del equipo, celebración un tanto excesiva pero que a mi me hizo pensar que sus neumáticos blandos, después de verlos allí en directo, habían empezado a degradarse demasiado pronto y que él sabe que sin ese problema hubiese estado en el podio, o al menos esa sensación me dio a mí. Recordemos que tanto Andrea Dovizioso como Casey Stoner llevaban neumáticos duros que a final de carrera les beneficiaron, es decir, lo acertaron más que sus compañeros.

Equipo Gresini Racing MotoGP en parrilla

Finalmente, mientras me estaba hinchando a fotografiarlo todo, la pobre cámara Lumix me dejó tirado sin batería en un momento en el que podría haber realizado una buena cantidad de fotos in situ. Eso, y que mi intención era llegar a un podio abarrotado de gente dónde lo único que vería serían los pilotos en tamaño play-mobil, me ayudó a decantarme por la opción de empezar a volver a casa para asimilar los acontecimientos y no dejarme nada en el tintero para poder contároslo lo más fidedigno posible.

Así que aquí os dejo la galería fotográfica para que veáis las fotos en buena resolución, aunque algunas están mal lanzadas y distorsionadas. Las fotos que faltan vendrán con el siguiente post-GP Catalunya para explicar alguna cosita de dentro el paddock que merece mención especial y un poquito de reflexión.

Fotos | Motorpasión Moto
En Motorpasión Moto | GP Catalunya 2011

Temas
Comentarios cerrados
    • Quiza aqui os pueda ayudar a resolver ciertas cosas del paddock por 2 anos que trabaje de mecanico en 125, para el que dice que hay algunos equipos que tienen 2 tios para limpiar los camiones, le dire que no es cierto, ellos son los camioneros y son los encargados de llevar los camiones a todos los circuitos de Europa, ademas de tener la obligacion de llegar a los circuitos los Martes (excepto en Assen), para comenzar a montar los Miercoles, la mayoria se encargan a su vez de montar Hospitality y de ir a buscar comida, desplazamientos de VIPS y otras cosas. Tambien comentarte que desde que Ducati llego al mundial siempre ha tenido la mejor infraestructura del mismo, porque ademas siempre han ido heredando de su "HERMANA" Ferrari todo las ideas de montaje, de hecho fue la primera en montar el Hospitality utilizando un camion en cada lado, Idea que innovo Ferrari en el Mundial de F1. Por el resto es mejor vivir el ambiente desde fuera y seguir teniendo la ilusion que tu desprendes a la hora de explicarlo todo. Por desgracia mi punto de vista antes de trabajar era similar al tuyo, pero claro esta que en todas las casa cuecen habas y no siempre todo es tan bonito desde dentro, aunque nunca hay que olvidar que poder trabajar en la "ALTA COMPETICION" fue todo un privilegio, y puedo decir que el momento mas feliz del dia era terminar las motos, arrancarlas y sobre todo ir al box de Ducati para oir ese precioso y a la vez estruendoso ruido...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de tripille Respondiendo a tripille

      Me gusta que alguien que ha trabajado dentro dé su punto de vista. Sobre lo bonito y no tan bonito del Mundial hoy verás otro escrito que lo resume un poco en pocas palabras aparte de algunas curiosidades. Me imagino que no debe ser todo tan fantástico desde dentro y que la imagen que se da a los medios no es para nada parecida a lo que se vive dentro. Un saludo!

    • Qué grande Miki! Yo también estuve por allí en el paddock. Tenía invitaciones del equipo Pons! Buen trabajo.

    • Das envidia ajena, la verdad es que da gusto ver a alguien que transmite tanta ilusión y que se lo paso tan bien. Y si francamente sorprendente que te dejaran entrar en el box enhorabuena.

      Por cierto fuiste en moto al circuito o en coche?

      Lo único menos bueno es que esta es la portada número 9.999.999 de www.moto22.com en que aparece Rossi xdxdxd prácticamente solo fotos de ducati..... no hiciste fotos de los pilotos top? De las motos ganadoras? (Solo veo 2 de honda)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de moto750 Respondiendo a moto750

      Fui en moto al circuito, con una flamante...Honda SH 150 carburación, toda una reliquia ya :)

      Por otro lado, tengo que decirte que es prácicamente la única foto que me quedó nítida y clara como ninguna y es la vez que más cerca he estado de Valentino Rossi. De aquí que me haya hecho ilusión ponerla en portada. Y lo de las fotos de Ducati es simplemente porque coincidió que llegaba Rossi y me sorprendió la efusividad con la que celebraba su 5º puesto. Y como allí estaba yo mirando me dediqué a sacar fotos del momento y de las motos. Como explico en el post, me quedé sin batería nada mas terminar la carrera de MotoGP, justo cuando iba camino del podio para poder sacar algunas tomas, pero la cámara no llegó. Un saludo!

    • oye tú, que se han olvidado las fotos de las tias!!! que pasa, que como era la cámara de tu novia no querias perder el pinchito de vuelta a casa ehh

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pherek Respondiendo a pherek

      Bueno, las tías ya las fotografían mejor en la web oficial de MotoGP y ya tienen allí un apartado especial. Yo prefiero inmortalizar otros momentos y lugares que será difícil que se repitan ;)

    • Ciertamente es increible! aun recuerdo como si fuese ayer el GP del 2006 k me caieron del cielo unos pases de HOPITALITY de honda, fue un sabado con lo k supongo k sera mas facil conseguir pase k para un domingo, pero estaba todo el paddock k parecia las ramblas!

      Los hospitalitys por dentro son realmente impresionantes, cuesta creer k todo eso no sea fijo y se transforme en un camion pq en el restaurante donde comimos, con Fausto Gresini, tenian hasta suelo de obra! nose cuantos cientos de toneladas pesara ese camion con todo lo k lleva, pero como bien dices es mucho mejor k la mayoria de casas k he visto!

      Otra de las cosas k mas me sorprendio es k en la mayoria de los ekipos punteros tenian a 2 tios k se dedicaban unicamente a limpiar los camiones durante todo el fin de semana!! Alucinante... todo un desproposito de presupuestos. xD

      V'ss.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información