Las vestimentas prohibidas en moto

Las vestimentas prohibidas en moto
7 comentarios
HOY SE HABLA DE

Por fin llega el buen tiempo, o eso parece desde aquí, así que es muy seguro que las motos empiecen a salir de sus refugios de invierno y aumente el tráfico de dos ruedas en nuestras ciudades y carreteras. El problema que acarrea esto es que muchos de los que salen a rodar no lo hacen en condiciones adecuadas ni utilizan las protecciones mínimas recomendadas para hacerlo.

Como el tema de la seguridad pasiva es algo que en Motorpasión Moto no nos tomamos a la ligera vamos a señalar bien claro y con el dedo acusador a esas seis vestimentas que no sólo no son recomendables para ir en moto, sino que deberían estar prohibidas sin lugar a dudas. Para ello nos basta con echar un ojo a un artículo publicado en Ride Apart hace unos días.

En el puesto número uno están las chanclas. Calzado veraniego por excelencia que muchos utilizan también para la moto. El uso de chanclas es mucho más trágico que conducir con unas deportivas y quizá deberíamos aplicar aquí también la escala que aplicamos en los cascos. No es lo mismo conducir con un integral que con un jet. Aunque ambos nos protegen está claro qué tipo de casco nos protege más. Además, ¿has intentado alguna vez meter una marcha con los pies desnudos sobre la palanca del cambio?

Pantalones cortos o faldas cortas. De nuevo hay que revisar nuestro concepto del peligro latente y las protecciones que utilizamos. Y de nuevo baste con dar un vistazo a lo que protege unos pantalones largos (de cualquier tejido) frente a nuestra piel rozando contra el asfalto. La solución la conocemos todos. Pero no la utilizamos porque en verano hace mucho calor o es muy incómodo ir todo el día con pantalones largos.

Y por último las camisetas de manga corta o tirantes. Y sabemos que quieres lucir los músculos o el bronceado que has conseguido, pero el riesgo asumido es demasiado alto. Una buena chaqueta de verano protege tanto como otra de invierno y no se pasa tanto calor. El problema es el de siempre, el presupuesto, pero nadie pide que le quiten los cinturones de seguridad o los air-bag en el coche para ahorrarse un dinerillo.

La relación de prendas inútiles para conducir una moto pasa también por los conocidos quitamultas. Esos cascos de protección mínima que en su momento sólo cumplían la función de evitar que las autoridades nos pusieran una multa por conducir sin casco. Ese tiempo ya pasó y ahora cualquier agente de la autoridad sabe que un casco, además de llevarlo puesto tiene que cumplir con una homologación muy sencilla de comprobar.

Imagino que en los comentarios alguien vendrá a decirme que si la libertad de uno a la hora de vestirse está por encima de lo que yo pueda opinar. Que ir todo el día con chaqueta y pantalones largos en algunas zonas de España es misión imposible en según que fechas y cosas similares. Pues bien, me parecen fenomenales vuestras opiniones, tan respetables como cualquier otra. Sólo espero que si algún día sufrís un accidente en ese momento llevéis toda la protección necesaria para que no os pase nada grave.

Vía | Rideapart
Foto vía Flickr | FaceMePLS

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo la verdad es que llevo a penas 7.000 km en el mundo de las 2 ruedas y seguramente poco puedo aportar en este tema, pero me parece una locura no llevar protección pasiva en una moto.

      Yo es que no me lo pienso ni 2 veces, siempre y repito siempre llevo mi cazadora, zapatillas, guantes y casco, de echo, alguna vez me ha dado pereza ponerme los guantes y el cerebro no paraba de darme vueltas "lo primero que pones si te caes son las manos" tanyo me ha vuelto loco que me he detenido solo para ponerme mis guantes.

      Es verdad que solo he rodado desde Octubre de 2015 y que solo he estado en frío, pero tengo por seguro, que pronto iré a mi tienda de confianza a comprar mi cazadora y guantes de verano, no se me ocurre salir en mi montura sin los elementos de seguridad pasiva ni loco, al final quien se va al suelo eres tu el de carne y hueso.

      Simplemente no entiendo como la genete no ve el peligro de andar en moto, me encanta y me da una sensación de libertad alucinante, pero todas esas veces que he tenido que hacer una maniobra de emergencia y pienso en lo que pudo haber pasado, me hace recordar que la diferencia la hace la equipación que lleves puesta.

      Sé que es un engorro "vestirse y desvestirse" en todos lados, pero es que eso esta allí todos los días para dar por culo y para aminorar los daños el día que realmente le necesitas, yo la verdad es que prefiero "tenerlo y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo".

    • Es que este país si vas bien equipado en moto grande eres un "flipaete" o "posturero" y si vas bien equipado en scooter urbano o moto pequeña eres un "flipao".

      Entonces lo guay es ir como el de la foto, sobretodo el que va detrás, con un casco que protege lo mínimo y encima sin atar, amén de la camiseta, vermudas, chanclas y sin guantes... es que no le falta nada al chico.

      Yo entiendo que la equipación cuesta dinero, y que en verano es un engorro llevarla; pero es un dinero bien gastado y un engorro que vale la pena.

    • Tan fácil como llevar una mochila a la espalda en la que llevar pantalones cortos y chanclas...

    • algo que no vi nunca por aqui y si vi al norte de los pirineos es gente andando con el peto "dainese" sobre la camiseta cuando hace mucho calor, asi no se asan dentro de la chaqueta. Claro que el que lo haga aqui sera tachado de paleto, fantasma y demas. Me apuesto las 2 cosas colgantes que mas quiero.

    • En primer lugar que conste que estoy totalmente a favor de todo elemento de protección en moto.
      Dicho esto, voy a hacer de abogado del diablo en el tema de la llegada del buen tiempo y la peligrosa indumentaria veraniega circulando en moto y voy a recordar un comentario que leí hace tiempo sobre el tema por parte de otro lector, que venía a decir que es poco realista pensar en llevar indumentaria apropiada cada vez que uno coge la moto en verano, por no decir inviable.
      Cuando llega el calor, una de las cosas que más nos gusta hacer por ejemplo es ir a la playa... y en moto aquel que tiene una por la practicidad que supone. Que me expliquen cómo va uno a la playa en pleno verano con , chupa, guantes, pantalón largo, calzado de moto... más la toalla, el bañador, las chanclas, la crema (y alguna que otra cosa más) y obviamente el casco...

      Hay situaciones en las que no todo es tan sencillo y la mayoría de la gente acaba asumiendo ciertos riesgos (entre los cuales no me incluyo, ojo)...

    • Yo solo tengo un scooter de 125 pero al menos siempre voy con casco integral, guantes, botas (no de moto) y una buena chaqueta con espaldera. En pleno Agosto valenciano, en vacaciones, se me ocurrió coger el scooter para ir al peluquero en camiseta y pantalón corto - total está aquí al lado - pensé. Algo que solo había hecho una vez antes. Al tomar una rotonda pequeña de un pueblo, a unos 10km/h dio la casualidad de que me patinó la rueda de delante, no sé todavía ni porqué, y me fui al suelo.

      Resultado: codo y rodilla del lado izquierdo "quemados". Dos semanas con vendajes, viendo las estrellas cada vez que me los cambiaban cada 2 días, con las consiguientes vacaciones al carajo. No es ninguna broma, todavía me quedan marcas.

      No pienso pasar nunca más por ahí. Si por algún motivo no puedo ir con mi equipamiento habitual, simplemente cojo el coche, voy en transporte público o le pido a alguien que me acerque, pero "a pelo" nunca más.

    • El suelo es igual de duro en invierno o en verano, en viaje corto o en viaje largo, en racing o en scooter.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información