Dirección General de Tráfico, "Seguí-mos" igual…

Dirección General de Tráfico, "Seguí-mos" igual…
4 comentarios

Llego tarde para escribir un artículo con recomendaciones para vacaciones, es probable que ya hayas salido de ruta y llegues a tu destino cuando estas líneas sean publicadas. Así pues no te voy a dar consejos de viajes entre otras cosas porque no soy la persona más indicada. No soy de viaje largo, soy de salida corta de curvas aunque no descarto probar las grandes rutas algún día.

El único consejo que te podría dar, viendo como esta el “percal”, es que tengas cuidadito con las travesías. Sí, esas en las que pone 50 o incluso 40 km/h. Si vas a la velocidad que marca la vía, es probable que otros vehículos te coman el colín de tu moto y si lo haces ligeramente por encima, será un radar de la Dirección General de Tráfico el que te ametralle “por tu seguridad”. Difícil elección, ¿eh?. Mucho me temo que después de un tiempo, seguimos igual.

Radares España

Las previsiones de movilidad para estas primeras jornadas de agosto hablaba de un grueso de 2,7 millones de desplazamientos de largo recorrido. A la DGT no se le ha ocurrido mejor inversión últimamente que reparar unos 850 radares. La directora de esta “ilustre” institución, María Seguí, reconocía que una gran parte de los radares instalados estaban fuera de servicio según publicaba la Asociación Mutua Motera. Pero tranquilos, ya están todos arreglados para mayor seguridad de todos los usuarios de las carreteras en nuestro país.

Claro que te puedes hartar de ver gente en moto tirar de 600cc con camiseta de manga corta, bermudas y chancletas. A estos ni se les para ni se tiene argumentos para sancionarlos. Y aquí si que sería por su seguridad. Te ametrallaremos a ti, amigo, tu que vas equipado como Dios manda y pasas por esa travesía de amplia visibilidad a 61 cuando marca 50km/h. Eso sí, entre una carretera y una autopista de pago, hay que optar por la de pago según la elección de la directora de la DGT... Seguí mos igual.

Vía | Mutua Motera En Motorpasión Moto | María Seguí sustituirá a Pere Navarro al frente de la DGT

Temas
Comentarios cerrados
    • Totalmente de acuerdo. Hoy por la mañana mismo, en la moto cruzando una travesía a 50km/h, tenia una furgoneta pegada al colin, al final, como siempre, no queda otra que optar por abrir mas gas para quitarte de encima a los "comecolines" (por no llamarles comeculos), aun a riesgo de que te cace un radar a una velocidad insignificantemente superior a la permitida...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de k.m93 Respondiendo a k.m93

      Pero eso no es culpa ni del radar, ni de la velocidad maxima de la travesia ni de la DGT. El unico culpable es del "maleducado" que no sabe lo que es respetar la distancia de seguridad... bueno seguro que directamente con esa actitud lo que no sabe es respetar a los demas, sino no haria esas cosas tan peligrosas.

      Saludos

    • A ver, que son politicos, que no se enteran de nada, que no son moteros, que somos lo peor de la carretera para ellos, que solo se acuerdan de la seguridad en campaña electoral, asi no va y asi no ira con este tipo de gente.

    • Que haya radares y que estos funcionen no es nada malo, hay unas reglas que nos enseñan cuando sacamos el carnet y estan para cumplirlas, si no nos gustan podemos optar por conducir solo en circuito o por no conducir directamente. Pero para hacerlo por vias publicas debemos cumplir esos limites o acatar la sancion por decidir saltarnoslos por nuestra propia voluntad. Otra cosa es que esos limites sean adecuados o no (esa es otra guerra), pero son los que son y los que todos aprendimos al obtener el carnet.

      En el resto si que estoy de acuerdo, que se persiga tanto la velocidad y no se persigan otras cosas tan peligrosas como no respetar la distancia de seguridad, no ir con el equipamiento adecuado, el alcohol, las drogras o ir creando situaciones de peligro zig-zagueando entre el resto de vehiculos a velocidades poco adecuadas a la situacion del trafico, por poner algunos ejemplos. Todas esa situaciones tambien deberian controlarse tanto y sancionarse igual que la velocidad, pero no quita para que quien excede los limites (y su correspondiente margen de error) tambien merezca su sancion.

      Saludos

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información