¿Cómo puedo llevar el móvil en la moto? Estos son todos los tipos de soportes para smartphone

¿Cómo puedo llevar el móvil en la moto? Estos son todos los tipos de soportes para smartphone
11 comentarios

Salir a hacer una ruta en moto es un placer indudable y además de la propia diversión que ofrece el vehículo también se pueden conocer lugares estupendos. Salir a rodar sin rumbo fijo está bien pero hay veces que la vida demanda llegar a un lugar concreto y para ello siempre está bien echar mano del GPS.

Las motos actuales poco a poco van incorporando la instrumentación digital pero esto aún no está estandarizado. Hay entonces muchos usuarios que aún necesitan utilizar soportes externos para colocar el smartphone o el GPS, y es un mundo que es más engorroso de lo que en un principio parece.

¿Mi moto está preparada para instalar un soporte para el smartphone o el GPS?

La primera gran duda que se genera cuando existe la intención de instalar un soporte para el smartphone o el GPS en la moto es si el vehículo está preparado para ello. Por lo general hay que decir que sí, pero es algo que no es rotundo, especialmente en las motos que cuentan con una gran cantidad de carenado.

Por ejemplo, en el caso de las scooter más premium como puede ser el caso de la Honda Forza las opciones de instalar este tipo de elementos se reduce al máximo ya que tanto el manillar como los retrovisores están completos de plástico. Las marcas lo saben y puede ser que lo aprovechen para colar un accesorio original a su lista de elementos aftermarket. Es lo que hizo Honda para la Forza de 2015 y es también una idea que ha incorporado Silence en la S01, aunque aquí no hay que pasar por caja a parte.

Soporte Silence

Otra situación que es bastante recurrente es la necesidad de instalar una barra de soporte accesoria que va justo encima de la instrumentación. Es una idea que es bastante utilizada en el segmento de las motos trail y es una buena solución, ya que posibilita la elección posterior de un soporte para colocar el smartphone o un sistema de GPS específico para moto. Es cierto que, a falta de un objeto, con esto son dos, pues la barra lo que hace es ofrecer un sitio óptimo para colocar el soporte que habrá que elegir en una segunda etapa del proceso.

Barra Gps Tenere

Las motos que no cuentan con una gran cantidad de carenado lo tienen más fácil, y el usuario final simplemente tendrá que elegir el tipo de ajuste y la localización que más le satisfaga.

Existen muchos tipos de soporte. Analizamos los pros y los contras de casa sistema

Como consideración previa antes de elegir el soporte es importante tener en cuenta el tamaño del teléfono. Hay algunos que traen consigo carcasas que no son adaptables por lo que hay que cercionarse previamente de si el smartphone en cuestión entra o no. Sucede especialmente en los que tienen una carcasa tipo estuche. No está de más también valorar la posición de las salidas de USB de la moto, si es que existen, antes de instalar el soporte. Si el dispositivo necesita carga durante el trayecto, haber tenido esto en cuenta puede ser un gran acierto.

Soporte "tipo bici" anclado al manillar

Manillar

PROS: Fácil de encontrar en el mercado, sencillo de instalar, se puede usar en varios tipos de vehículos, útil para las barras accesorias "tipo trail".

CONTRAS: El teléfono se mueve solidario al manillar y puede llegar a entorpecer el radio de giro si choca contra el depósito. Si el móvil necesita carga, el cable puede sufrir desconexiones constantes.

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA: Saber el diámetro de la circunferencia del manillar, es ajustable a través de tornillos pero puede no quedar perfecto.

Soporte anclado a la base del retrovisor

Anclaje Retrovisor

PROS: Fácil de encontrar en el mercado, seguro, válido para muchos modelos de moto.

CONTRAS: Es sencillo de instalar pero hay que quitar el retrovisor y se necesita herramienta.

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA: Según dónde se coloque el teléfono puede entorpecer la vista de la instrumentación. Si el retrovisor va en el manillar (lo más típico) puede que en el giro el teléfono pegue en la pantalla y limite o dificulte el movimiento.

Soporte anclado a la barra del retrovisor

Tomtom

PROS: Es sencillo de instalar, no necesita herramienta y es adaptable a muchos modelos de moto, todos aquellos que no lleven revestimiento de plástico.

CONTRAS: Difícil de encontrar en el mercado, Supone un peso extra para la barra del retrovisor, según la calidad del sistema de ajuste, puede moverse y ofrece una vista "poco natural".

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA: Saber el diámetro de la barra del retrovisor puede ser una buena idea y tener en cuenta su ángulo de desviación respecto al manillar. Es importante que la carcasa permita movimiento y ajuste.

Soporte sobre la tapa del líquido de frenos

Soporte Freno

PROS: Vale para cualquier moto, fácil de encontrar en el mercado, el ajuste queda asegurado por tornillos.

CONTRAS: Es sencillo de instalar pero hay que cambiar tornillos y tapas.

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA: Igual a lo que sucede en el soporte que se ancla a la base del retrovisor, según dónde se coloque el teléfono puede entorpecer la vista de la instrumentación. Si el retrovisor va en el manillar (lo más típico) puede que en el giro el teléfono pegue en la pantalla y limite o dificulte el movimiento.

Soporte tipo ventosa por el interior de la pantalla

Ventosa

PROS: Es fácil de encontrar en el mercado, es sencillo de instalar y es válido para todas las motos que tengan pantalla alta, especialmente scooter o trail.

CONTRAS: La ventosa en sí es pesada y además se adhiere a la plataforma que elijamos, en este caso la pantalla, con pegamento. Si se quiere quitar, deja una mancha de adhesivo que es difícil de eliminar.

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA: La ventosa suele ser de tamaño considerable por lo que no hay muchas localizaciones posibles más que la pantalla frontal. Este posicionamiento puede entorpecer la visión hacia la carretera así como limitar las posibilidades de ajuste de la pantalla.

Tipos de carcasas sobre el soporte

Ya con la lección de los soportes aprendida queda la segunda etapa, el tema de las carcasas. Aquí el tamaño del smartphone gana protagonismo y es algo que hay que tener muy en cuenta.

Extensible de plástico o metal

Extensible

PROS: Adaptable a cualquier tipo de smartphone, fácil de encontrar en el mercado y uno de los sistemas más económicos.

CONTRAS: En caso de lluvia deja expuesto al teléfono,la durabilidad puede ser justa, especialmente si el ajuste es de silicona y se da de sí. Si hay una caída, el teléfono también puede sufrir daños.

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA: Según el tamaño del teléfono puede no valer. Es bueno asegurarse de que ofrece un ajuste a lo ancho y a lo largo.

Fija tipo estuche impermeable

Carcasa Fija

PROS: Es más duradera, protege de las inclemencias meteorológicas, puede traer una visera de plástico para mejorar la visualización de la pantalla y protege al teléfono en caso de caída.

CONTRAS: Es de tamaño fijo y hay que saber bien si el móvil entra o no, es la alternativa más cara, al estar tapada hace que el teléfono coja más temperatura, la cremallera y el cable de carga pueden no llevarse del todo bien.

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA: Revisar el tamaño del teléfono y valorar el sistema de ajuste interior, suele traer unas tiras de tela extensibles.

Carcasa de móvil con clavija de sujeción

Anclaje Carcasa

PROS: El anclaje y el teléfono casan perfectamente, es un sistema multiplataforma, puedes tener varios soportes en distintos sitios, por ejemplo, también en el coche.

CONTRAS: El samrtphone demanda una carcasa específica, la calidad y la seguridad del soporte va muy asociada al desgaste de la carcasa del teléfono y en caso de caída el teléfono sufrirá daños.

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA: Es un sistema de "click" y es importante cerciorarse de que el ajuste se ha realizado correctamente antes de iniciar la marcha.

Otras formas creativas de poder ver el GPS en la moto sin necesidad de soporte

Existen otras soluciones más allá del soporte para poder llevar el teléfono en la moto. La calidad de las ideas y la garantía en materia de seguridad vial queda a valoración individual.

Mochila de depósito imantada con plástico de lector de mapas o móvil

Bolsa Deposito

La utilización de mochilas de depósito con sujeción de imán es bastante generalizada en el mundo de los viajes moteros. Es típico que traigan un plástico transparente para la lectura de mapas, pero hoy en día eso se hace a través del teléfono. Las marcas de accesorios han adaptado sus productos a la nueva realidad. Es una solución que puede ser acertada en las motos naked o deportivas mientras que en las ruteras es una posibilidad más.

Brazalete deportivo en el antebrazo

Movil Antebrazo

Esta es una de las opciones más económicas que existen y, aunque no es la más segura, es una alternativa práctica. Se trata de utilizar los brazaletes para hacer running con el objetivo de poder ver el GPS mientras se va en la moto. La colocación se tiene que hacer en el antebrazo y hay que asegurarse bien de que el velcro del cierre está bien seguro.

Chaqueta urbana con bolsillo especial para el móvil en el antebrazo

Alpinestars

Las marcas de chaquetas de moto han observado el ingenio que supone la anterior idea y la han incorporado a sus prendas de uso urbano. Incluyen el plástico transparente impermeable en el antebrazo para poder así colocar el teléfono en esa posición.

Bolsillo para el móvil en la manta del scooter

Soporte Smartphone Manta

Al igual que sucede con las chaqueta de moto, los fabricantes de mantas de scooter también han incorporado la idea a sus productos. Es algo que también se ve en el caso de los vehículos de motosharing aunque en su contra hay que decir que es una solución que solamente es válida para el invierno.

Hacer uso del smartwatch como indicador GPS

Smartwatch

Por último, encontramos una utilidad para los relojes inteligentes que hay que coger con pinzas. Al estar asociados al teléfono pueden mostrar las indicaciones del GPS y pueden llegar a ser una solución de urgencia si se colocan por encima de la ropa de moto o se ajustan al manillar.

En Motorpasión Moto | ¿Por qué Kawasaki y BMW pasan de MotoGP y prefieren correr en las Superbikes?

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo tengo un Ram Mount en la moto, concretamente en el manillar y me va de fábula.

      No la uso mucho ya que conozco el camino y de ser preciso lo uso en ocasiones esporádicas y listo.

      Es cierto que tuve que hacer una serie de estudios y análisis a ver si valía, no chocaba con nada y bien.

      Los guantes tanto de verano como de invierno funcionan con la pantalla y con el plástico así que sin problema.

      A menudo pensé en llevar otros sistemas pero de momento no lo hice.

    • Yo llevo un intercomunicador. Pongo la ruta que quiero, meto el móvil en el bolsillo y voy escuchando las instrucciones.
      Para mí es más que suficiente, pero hay gente que igual siente necesario ver el mapa.
      Soy de la opinión que cuantas menos pantallas, mejor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de inigarcia Respondiendo a inigarcia

      Yo ni intercomunicador, claro que tampoco suelo salir de ruta. Considero que cualquier cosa que distraiga la atención de la conducción, es un riesgo.

    • Avatar de inigarcia Respondiendo a inigarcia

      El problema es que si te pillan con eso te multan en España.
      Para mi es la mejor opción pero como te encuentres al tonto de turno con uniforme te dobla.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de palalol Respondiendo a palalol

      El intercom no está prohibido si son altavoces. Si son auriculares si

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sergio_902 Respondiendo a sergio_902

      Tras buscar mucho, mucho y por la experiencia de colegas (a mi no me ha pasado, cruzo los dedos) con la normativa actual te pueden multar y te "comes" la multa por mucho que reclames.

      Llevar intercom en el casco (aunque personalmente no veo por qué) no es legal.

      Y los "altavoces" por poder, puedes llevarlos fuera del casco, pero irías tronando a la gente con la voz de "endrogá" que tiene la del maps :P

      Personalmente creo que la mejor opción depende del tipo de moto... no es lo mismo llevar un soporte de GPS en una Africa Twin o GS1200 que no sólo tienen "sitio", sino que además la posición de conducción permite ver la pantalla sin agachar la cabeza, que en una Custom, por ejemplo (como es mi caso) en que el manillar y depósito están muy por debajo de la línea de visión y con cascos integrales tienes que agachar mucho la cabeza para ver el móvil.

      Yo llevo intercom, rezo por que no me pillen y voy con las instrucciones habladas (que no me distraen) y sin apartar la vista del asfalto y lo que me rodea en ningún momento.

    • Avatar de palalol Respondiendo a palalol

      Esto es muy muy interpretable. Tan pronto te multan como no, depende del agente que te vea. Cruzo los dedos pero a mí de momento no me han parado por el intercom, y me hace un enorme servicio, tanto para escuchar el GPS en ruta como para comunicarme con mi mujer cuando va de paquete

    • Avatar de palalol Respondiendo a palalol

      ¿Por qué insultas a un agente que aplica la ley?

      Insulta (si crees que te va a servir de algo) a los políticos y "tecnócratas" que permiten que según qué normativa leas o cómo la redacten cada "día" se diga una memez u otra... pero si te para "un uniformado" y te aplica la normativa, está haciendo su trabajo.

      A todos nos jode que nos llamen la atención, pero si la normativa dice que no puedes llevar dispositivos de audio en el casco, pues no los lleves o paga la multa (yo lo llevo) si te pillan... pero la culpa de que nos pillen es NUESTRA, no del agente.

      Si te salta un radar es culpa tuya, si te multan por no llevar un casco homologado, es culpa tuya... si vas sin ITV, con una luz fundida, con las ruedas en mal estado...y te pillan, es culpa tuya.

      La normativa indica cómo debes ir... y esa normativa dice que no lleves un intercom :)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de spino Respondiendo a Spino

      Un buen policía o guardia civil te multará si vas haciendo algo que comprometa tu seguridad o la de los demás. Aunque no esté prohibido como tal y haya un vacío legal que te permita recurrir y que te la quiten, si quiere hacerlo bien debería de multarte.

      Pero si vas haciendo algo que no está permitido y no es peligroso, debería de advertirte que eso no es legal pero no multarte al no ser peligroso. Y tu te vas de allí sabiendo que eso te puede costar una multa si te para otro que no sea un buen profesional

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sergio_902 Respondiendo a sergio_902

      Un buen policía o Guardia Civil no hace mas que aplicar la ley vigente, no se dedica a decidir si una ley está bien o mal redactada, bien o mal pensada. Si algo no está permitido y lo detecta, si es un buen profesional te pondrá la denuncia, sobre todo la guardia Civil que como militares profesionales no están para pensar sino para obedecer.

      Casos extremos: Imagina que te saltas un stop y no hay un alma a tu alrededor, o haces un cambio de sentido en una recta de tres kilómetros una rural con visibilidad por la que vas completamente solo pero hay línea contínua, ¿te va a decir que eres un niño malo pero que como no había peligro te va a dejar ir a casa?

      O simples sin peligro alguno: vas sin silenciador en la moto, cosa que no es peligrosa para nadie, o que has montado un escape que no lleva catalizador, o llevas neumáticos de un ancho no permitido, o llevas la luz fundida a pleno sol ... ¿te vas a librar de la denuncia por no representar ningún peligro para los demás? ¿te va a regañar un municipal por aparcar la moto en mitad de una acera o te va a multar?

      Si algún agente te ve faltando a algo en el código o las leyes de seguridad vial con peligro o sin él y no te multa, es un mal profesional y un irresponsable.

    • Avatar de sergio_902 Respondiendo a sergio_902

      Podemos estar de acuerdo en que “molaría”, pero su trabajo no es interpretar qué leyes aplicar o cuales no.

      Evidentemente tienen capacidad de amonestar ante, por ejemplo, un despiste, como el que aparca el coche con parte del maletero metido en un paso de cebra... que está mal, pero en algunas circunstancias pues oye... “una bronca y sin más, pa casa”.

      Llevar un elemento que según la normativa compromete tu seguridad y la de los demás (insisto, no estoy de acuerdo con ello, pero justo es algo que, como dices, es y debe ser multa le según norma) y no ponerte la multa “porque le hayas caído bien”, pues me alegro por ti, pero no es lo que se dice “hacer su trabajo”.

      Insisto: si la norma no te parece justa, te parece exagerada, etc... critiquemos a quien la redactó, el agente TIENE que hacerla cumplir.

      O acaso si le parece que “la ITV es pa sacar cuartos” ya puede dejarte ir sin la ITV pasada? (Por lo del COVID sé que no cuenta jejeje).

      Las normas primero se cumplen y luego se critican... y si te paran y le comes la oreja al guardia y éste accede, pues no soy quién para juzgarlo, pero estaríais los dos cometiendo una infracción.

      Si la moto y la equipación están 100% homologadas y circulas adecuadamente, verás cómo el guardia no es ni bueno ni malo :)

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información