¡Revolución Yamaha! Ha presentado un nuevo cambio de marchas por botones, y promete añadirlo en casi todas sus motos

¡Revolución Yamaha! Ha presentado un nuevo cambio de marchas por botones, y promete añadirlo en casi todas sus motos
Sin comentarios

Lo veníamos avisando desde hace tiempo; las marcas de moto están a la vanguardia en lo que a las transmisiones se refiere. Una oleada de novedades está sacudiendo al sector, y Yamaha ha reaccionado con su recién presentada novedad.

Es el nuevo Y-AMT, una nueva transmisión semiautomática con la que la fábrica japonesa quiere que las motos sean mucho más fáciles y dinámicas. Tanto que cambiar de marcha consistirá en pulsar un botón.

Opción manual y automática

Yamaha ha prometido que esta transmisión manual automatizada de Yamaha (Y-AMT) es liviana y es perfecta para las motos de competición. Tan solo pesa 3,8 kilos y la ha definido como de "alto rendimiento".

Y-AMT llegará a una gama de motos en el futuro, pero los japoneses no han llegado a especificar a cuál. Lo más probable es que como Honda con su E-Clutch, esto suceda en las motos de media y alta cilindrada partiendo de las R7 y MT-07.

Cómo funciona el nuevo cambio de Yamaha. En Iwata afirman que es más rápido en los cambios que una caja manual al uso, incluso cuando se utiliza un cambio rápido. Como no se necesita usar el pie para subir o bajar de marcha, solo con botones situados en la piña izquierda, dicen que es más fácil prestar mayor atención a la aplicación del acelerador y el freno, así como "centrarse en la posición de su cuerpo y la distribución del peso a través de las clavijas".

Yamaha Y Amt 3

Por lo enseñado a través de un vídeo de presentación, se puede utilizar un cambio u otro en función de las circunstancias. Es decir, optar por el cambio manual operado con el dedo y el pulgar o un modo completamente automático. Al utilizar la función 'MT', los conductores toman los cambios de marcha, literalmente, en sus propias manos.

El cambio funciona a través de dos actuadores electrónicos, que se encargan de la aplicación del embrague izquierdo y del cambio de marcha con el pie izquierdo. Todo esto mientras funciona al mismo tiempo con el acelerador electrónico, sincronizados.

En el modo manual no hará falta embragar la palanca, sino que el conductor subirá o bajará de marcha pulsando el botón de + o -. Asimismo, el modo automático tendrá dos opciones. Una será la D, con cambios de marcha más suaves, y otra la D+, para una conducción más deportiva.

Queda esperar para ver dónde introducirá Yamaha esta novedad. Lo único que han mencionado es que "comenzará a introducir Y-AMT en una gama de modelos en un futuro próximo".

Temas
Inicio