
Toprak Razgatlioglu aprovecha el desplome de Jonathan Rea para abrir hueco y Álvaro Bautista vuelve al podio
¡Qué carrerón! La segunda prueba de las Superbikes en Jerez ha acabado con victoria de Toprak Razgatlioglu, que completa el doblete en Jerez tras un duelo cuerpo a cuerpo con Scott Redding hasta la última curva. Razgatlioglu abre hueco en la general gracias a una mala carrera de Jonathan Rea.
La carrera de Rea ha sido dramática. No tuvo nada de velocidad al principio de la carrera y perdió muchas posiciones, aunque al final ha podido recuperar alguna para al menos terminar quinto. Enorme podio para Álvaro Bautista, que adelantó en las últimas vueltas a Andrea Locatelli y se sube al cajón por segundo evento consecutivo.
Tercer podio de Bautista con Honda
En la salida Toprak Razgatlioglu logró mantener la primera posición por delante de Jonathan Rea, mientras que Michael Ruben Rinaldi ya se puso en la tercera plaza, buscando redimirse de la caída de la mañana. Hubo un pequeño intercambio de posiciones en cabeza que terminó con Rinaldi delante de Rea.
Razgatlioglu quería tirar de salida aprovechando que la Ducati se le había colado a Rea, pero el grupo de cinco seguía sin abrirse, con Scott Redding y Andrea Locatelli al fondo. Rea no estaba cómodo hasta el punto de que se coló mucho en una curva y perdió la posición con Redding. También Locatelli le atacaba.
Las Ducati le estaban aguantando el rebufo a Razgatlioglu, así que Redding se movió rápido para adelantar a Rinaldi e irse a por una victoria que podía ser balsámica en el mundial. Lo de Rea era incomprensible, ya que Locatelli estaba a punto de meterle la moto y detrás venían también Álvao Bautista y Axel Bassani pegados.
Tanto Locatelli como Bautista daban cuenta de un Rea que definitivamente no tenía ritmo de carrera. Y lo peor era que se le estaban escapando, mientras que Bassani también amagaba con adelantar al campeón. En cabeza la diferencia entre Razgatlioglu y Redding era de solo cuatro décimas, así que aún había batalla.
Bautista atisbaba una posibilidad de subirse al podio, ya que estaba cazando a Rinaldi y Locatelli, pero cometió un pequeño error en Dry Sack que le hizo perder un poco el contacto. A siete vueltas del final Locatelli lograba dar cuenta de Rinaldi para ponerse en la tercera posición del podio, y Bautista volvía a acercarse.
10 laps to go🙌
— WorldSBK (@WorldSBK) September 26, 2021
The battle is now for 6th: @jonathanrea vs @axel47bassani #ESPWorldSBK pic.twitter.com/r0UmDMzVvH
Bautista también superaba a Rinaldi para irse a por ese podio que tenía Locatelli. Pero la otra Ducati sí que iba para arriba, porque Scott Redding estaba empezando a acosar a Razgatlioglu cuando solo quedaban cinco vueltas para acabar. Ya llovía menos para Rea, que lograba dar cuenta de Rinaldi pero seguía con Bassani pegado.
Redding lograba adelantar a Razgatlioglu para irse a por la victoria, pero el turco de momento aguantaba pegado a su rueda. De hecho, en una gran apurada de frenada volvió a recuperar la cabeza de carrera. Bautista además también superaba a Locatelli para colocarse en la tercera posición del cajón.
Victoria para Razgatlioglu, que da un mazazo importante al mundial, por delante de Scott Redding. Fantástica tercera posición del podio para Álvaro Bautista, el segundo de la temporada. Jonathan Rea finalmente rescata una quinta posición que le descuelga un poco en la general, pero le mantiene vivo.
Resultados carrera 2 SBK España 2021
Posición | Dorsal | Piloto | Moto | Dif. 1º | Diferencia | Mejor V. | Vel. Max. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 54 | RAZGATLIOGLU Toprak | Yamaha YZF R1 | 1'40.791 | 271 | ||
2 | 45 | REDDING Scott | Ducati Panigale V4 R | 0,113 | 0,113 | 1'40.776 | 275 |
3 | 19 | BAUTISTA Alvaro | Honda CBR1000 RR-R | 4,247 | 4,134 | 1'41.107 | 278 |
4 | 55 | LOCATELLI Andrea | Yamaha YZF R1 | 5,172 | 0,925 | 1'41.126 | 271 |
5 | 1 | REA Jonathan | Kawasaki ZX-10RR | 6,339 | 1,167 | 1'41.136 | 272 |
6 | 47 | BASSANI Axel | Ducati Panigale V4 R | 7,78 | 1,441 | 1'40.812 | 275 |
7 | 21 | RINALDI Michael Ruben | Ducati Panigale V4 R | 11,035 | 3,255 | 1'40.835 | 273 |
8 | 60 | VAN DER MARK Michael | BMW M 1000 RR | 11,993 | 0,958 | 1'41.303 | 273 |
9 | 11 | BAZ Loris | Ducati Panigale V4 R | 12,311 | 0,318 | 1'41.399 | 275 |
10 | 31 | GERLOFF Garrett | Yamaha YZF R1 | 16,651 | 4,34 | 1'41.561 | 272 |
11 | 50 | LAVERTY Eugene | BMW M 1000 RR | 27,224 | 10,573 | 1'41.663 | 273 |
12 | 91 | HASLAM Leon | Honda CBR1000 RR-R | 27,266 | 0,042 | 1'41.970 | 273 |
13 | 94 | FOLGER Jonas | BMW M 1000 RR | 27,713 | 0,447 | 1'42.100 | 268 |
14 | 76 | CAVALIERI Samuele | Ducati Panigale V4 R | 33,438 | 5,725 | 1'41.868 | 273 |
15 | 36 | MERCADO Leandro | Honda CBR1000 RR-R | 46,941 | 13,503 | 1'42.503 | 269 |
16 | 17 | FRITZ Marvin | Yamaha YZF R1 | 47,308 | 0,367 | 1'41.995 | 269 |
17 | 9 | MANTOVANI Andrea | Kawasaki ZX-10RR | 54,67 | 7,362 | 1'43.193 | 263 |
18 | 83 | EPIS Lachlan | Kawasaki ZX-10RR | 3 LAPS | 1'44.238 | 260 | |
OT | 84 | CRESSON Loris | Kawasaki ZX-10RR | 1'42.916 | 264 | ||
OT | 3 | NOZANE Kohta | Yamaha YZF R1 | 1'41.492 | 269 | ||
OT | 23 | PONSSON Christophe | Yamaha YZF R1 |
Clasificación general SBK
- Toprak RAZGATLIOGLU (Yamaha-TUR), 449 puntos
- Jonathan REA (Kawasaki-GBR), 429 puntos
- Scott REDDING (Ducati-GBR), 375 puntos
- Michael Ruben RINALDI (Ducati-ITA), 227 puntos
- Andrea LOCATELLI (Yamaha-ITA), 227 puntos
En Motorpasión Moto | Probamos el BMW C 400 GT: un scooter premium para el carnet A2 que mejora en motor y le sigue faltando espacio de carga | En Estados Unidos hay una empresa que convierte las Harley-Davidson en motos fúnebres para dar su última ruta a los moteros caídos