Yamaha YZR500 frente a Suzuki RG500 vistas desde el siglo XXI (cuarta parte)

Yamaha YZR500 frente a Suzuki RG500 vistas desde el siglo XXI (cuarta parte)
8 comentarios

Para acabar este vistazo al reinado de las 500 os dejo un par de vídeos que componen el resumen del GP de Gran Bretaña de 1979, disputado en el circuito de Silverstone. Una de las carreras que está considerada como el mejor duelo entre Kenny Roberts y Barry Sheene. Carrera que ganó Roberts por sólo 30 milésimas a Sheene y Mundial que acabaría en las vitrinas de Kenny Roberts por segundo año consecutivo sobre la Yamaha YZR500.

Toda la primera parte está dedicada al ambiente del paddock de la época y alguna entrevista con los pilotos. Incluso vemos la discusión de Barry Sheene con los comisarios que le revisan la moto antes de la carrera y encuentran que la distancia libre de la maneta del freno al carenado no es correcta. Algo totalmente impensable en la actualidad.

British Grand Prix 1979 Silverstone (Sheene vs Roberts) Part 1

En el segundo vídeo podemos ver la tensión previa a la carrera, cuando Kenny Roberts se da cuenta de que un retén del motor ha reventado y ha llenado toda la moto de aceite. Por suerte sus mecánicos son capaces de repararlo a tiempo para tomar la salida. Como nota curiosa en esta carrera hicieron una fugaz aparición las Honda NR500, el prototipo de Honda que utilizaba tecnología de pistones ovales y que tan podo éxito tuvo. En la carrera no acaba ni Mick Grant ni Tazumi Katayama, los pilotos oficiales del momento. Pero esto es otra historia.

British Grand Prix 1979 Silverstone (Sheene vs Roberts) Part 2

Vídeos vía You Tube | Parte 1; Parte 2 En Motorpasión Moto | Yamaha YZR500 frente a Suzuki RG500 vistas desde el siglo XXI Parte 1; Parte 2; Parte 3

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Leyendo algunos comentarios da la impresion de que esta gente eran poco menos que los protagonistas de "verano azul"(por aquello de la excursion en bicicleta) que si fumaban,que si miraban para atras que si no tocaban con los codos,je. Sinceramente no creo que se divirtieran tanto corriendo por las calles de Imatra saltando pasos a nivel o por los acantilados de Opatija en la costa croata o rozando los guardarrailes en Spa o Salzburgring. Tampoco se divertirian tanto al despedir a cualquiera de los compañeros que perdieron la vida sobre todo a principios de los 80:Michel Rougerie(Suzuki rg 500 nº 10 en el video)Alain Chevalier,Patrick Pons,Jack Midelburg,Michel Fruchti. Por cierto;no creo que ninguno de los "pilotazos" de hoy salieran a carrera con cinta americana en las rodillas como hacen Roberts y Sheene en el video(pilotos oficiales,no lo olvidemos).

    • Pues yo les doy el mismo valor a los pilotos de antes y a los de ahora, da igual el momento, para subir a uno de esos cohetes y llevarlo al límite hace falta mucho valor.

    • Pues yo sigo con mi "rollo" de que los pilotos de est época no eran de otra pasta ni nada, eran unos buenos amantes de las motos y se lo pasaban bomba en las carreras con estas motos que derrapaban y se levantaban como demonios.

      Si vemos la carrera de Rainey y Schwantz en suzuka 89 nos damos cuenta de que no van al 100% van tanteandose y jugueteando entre ellos, mirando para atrás frenandose el uno al otro etc. divirtiendose.

      Hoy el nivel de profesionalismo y perfección es tal (y de estrés también) que los pilotos se divierten menos, pero van todo el tiempo al límite (en los años 80 no) llevan la moto por la trazada perfecta en cada curva de cada vuelta. Antes se permitian hasta fumar... ahora uno fuma y pierde esas décimas por vuelta que le hace perder el ritmo de cabeza, es otra demostración de que no iban al límite como ahora.

      Ahora en motogp van tan concentrados que parece que disfrutan menos, ya ni miran para atrás EN TODA LA CARRERA...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jl_u2 Respondiendo a ONE

      a mi me parece lo mismo, pero no le doy mas merito a ninguno, para mi todas las generaciones tienen algo especial

      me fije que ninguno era capaz de llegar con los codos al suelo como lo hacen ahora

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jcsilva Respondiendo a jcsilva

      En esa época si llegabas con los codos al suelo te aseguro que le seguían los hombros, la cabeza, el carenado y todo lo demás. Los neumáticos era una jodida mierda al lado de lo que hay hoy en dia. Así de claro.

    • Avatar de jl_u2 Respondiendo a ONE

      Ya que pones el caso de Rainey y Schwantz me acuerdo como los dos eligieron una carrera en Assen como la mejor de ambos en la que uno se llevo la vuelta rápida y otro la victoria y creo recordar que según decían iban al limite cada vuelta...tu percepción a veces no es tal.

      Yo para mi si son gente especial por haber corrido en circuitos muy especiales y muy rápidos...como Spa que aun creo que tiene un récord de vuelta rápida de la época...casi nada.

      Todos tienen un merito increíble pero la verdad por todo me quedo antes con la época antes de DORNA que con la posterior...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 144 Respondiendo a chaman

      No puedo estar más de acuerdo. Con esas motos un mínimo despiste provocaba lo que era habitual: salidas por arriba y lesiones espeluznantes, que muchas veces no tenían buena cura como ahora. Por ello valoro mucho más esos piques que tenían, y que aún en el fragor de la batalla se permitían licencias como tirarse recaditos en forma de miraditas o gestitos de cara al rival y al público. Eso ya no se ve. El deporte es mucho más profesional en general. Se coge a un niño probeta y se lo mantiene en una burbuja impenetrable durante toda su carrera deportiva. El público eso lo percibe, y por ello no hay emoción en los circuitos. Desde luego defiendo la postura de que muchos pilotos actuales no durarían una temporada entera en las salvajes 500.

    • La verdad es que todo ha cambiado muchisimo, desde las motos hasta lo que les rodea. Mi humilde opinión , me gustaba mas el ambiente de antes que de ahora.....pero todo tuvo su tiempo.....

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información