Troy Bayliss, pruebas si pero no competirá

Troy Bayliss, pruebas si pero no competirá
12 comentarios

Ya lo comentamos la semana pasada, que Troy Bayliss estaría probando la Ducati GP9 en Mugelo (Italia) pero ha dejado las cosas muy claras y dice que probar, lo que quieran, pero nada de volver a las carreras. Y eso que a pesar de su falta de ritmo ha rodado en 1:51,2 mientras que Vittoriano Guareschi, el probador oficial, lo hizo en 1:51,4. En total algo mas de un segundo y medio del tiempo que marcó Casey Stoner el año pasado en carrera en esa misma pista con la Ducati, pero que le habría mandado al final de la parrilla de salida, ya que el último clasificado marcó un 1:50,8.

Tiempos aparte, y miedos también fuera por parte de los posibles sustituibles por el australiano, Filippo Preziosi ha dicho que:

Trabajar con Troy ha sido muy útil, porque tiene un estilo de pilotaje muy diferente al de nuestro probador oficial. Sus opiniones sobre la GP9 son muy interesantes. Troy ha trabajado con configuraciones del chasis muy distintas a las que usamos habitualmente, aunque tenemos que repasar esos datos con detenimiento. Gracias a la experiencia de Troy podemos continuar mejorando la moto.

Pero Troy Bayliss tiene claro que está retirado y dice que:

No tardaré mucho en subirme al avión que me lleve a casa, pero antes quiero dejar claro que estoy contento de volverme al aeropuerto y subirme a un avión que me lleve a Australia esta noche. No tengo intención de volver a las carreras. Aunque probablemente probaré la moto en junio o julio de nuevo porque estoy contento de poder participar en este proyecto.

Puede que estas declaraciones tuvieran fecha de caducidad hasta la caida de Sete en Le Mans, pero de momento parece que el otro aussie tiene claro que prefiere las cervezas y la buena vida a volver al mundo de la competición de primer nivel. Veremos cuanto le dura a este el retiro.

Vía | Faster & Faster

Temas
Comentarios cerrados
    • Toñin... lo de que "...Valentino le reto con una SBK y tambien "se rajo"...", lo dudo mucho... habría que ver quién se rajó... aparte, fué real el reto, o es de esas leyendas urbanas? Sinceramente, creo que con una SBK Valentino no hubiese tenido nada que hacer...

      Y Bayliss hace bien, no tiene nada que demostrar... a vivir que son dos días, que ya ha competido bastante... aunque algunos le sigamos echando de menos... Y cuando le apetezca "hacerse unas tandas"... en Ducati encantados, siempre les va a aportar algo positivo.

      GRANDE TROY!!!

      V's!!!

    • Jejeje... como sois los rossistas... si nadie discute su calidad, jeje... Troy también les mojó la oreja en Cheste... Yo digo que en un mano a mano, Bayliss gana, aunque estaría entretenida la cosa...

      Por cierto, si no me equivoco, en Suzuka 2001 Valentino fue pareja de un tal Colin Edwards... un tío que ni conocía esa VTR ni la carrera, no?

      V's!!!

    • Mi padre, que vió en su momento las carreras de Ángel Nieto, Sito Pons en 250 y 500, Wayne Gardner, Spencer, Schwantz, Rainey, Lawson, Mamola y compañía... mientras que tenía una Guzzi 50, cataba la moto de algún amigo (Honda Cub y alguna Ducati 24 Horas), tuvo una Ducati 250 de su época, Vespa... a veces dice:

      "Lo que hay es mucho cuento y pocos cojones, que cualquiera diría que llevan la moto en brazos en lugar de ir sobre ella"

      ¿Llevará razón? Sinceramente no me lo explico. Porque yo pienso que en MotoGP ninguna moto es mala. Si no, ¿cómo resulta que la Hayate/Kawasaki ahora se mete entre los 10 primeros? Y no es en la primera carrera que lo consigue...

      Y ahora parece que van muchos pilotos de muy galácticos... pero da la sensacíón de que se ahogan en un vaso de agua oiga. Y ahora te ves una carrerita de hace años, y te ves a Gardner levantarse sin carenado en la moto (toma aerodinámica), el colín y los tubarros colgando y sigue corriendo como un demonio remontando y todo.

      Si no que me expliquen: muchos dicen que la Ducati no va, que sólo va para uno. Ahora coge se monta Bayliss y le dará cera que será para verlo (bueno, ya lo vieron en Valencia 2006). Kevin Schwantz de cuando en cuando también cata la GSV-R, y viene a decir "si en mis tiempos llegamos a llevar motos así... bufff"...

      En fin, que mucha cuentitis creo que hay para ser gente que han mamado ir dándole al mango a una moto desde que casi llevaban pañales. Y resulta que si algo está un pelín fuera de su sitio, pues no funcionan. Al final va a resultar que Max Biaggi es un crack. Que al final aprendió y se acostumbró a derrapar y todo. XD

      #8 y #10 Eso son las 8 Horas de Suzuka. Resistencia. Carrera muy disputada, más por los locales japoneses. Tiene mucho prestigio la victoria para las marcas niponas también. Pero eso no es WSBK, se corre de otra forma. Se va a machete sí, pero no igual de a machete que en una ca

    • ¡Coñe! que se cortó:

      ...pocas vueltas. Ni corre un único piloto con una única moto. "Ganó Rossi"... y el/los pilotos que le acompañaran en los relevos. Ahí de nada sirve que uno corra y el/los otros en los relevos sean comparsa en pista: o corren los tres y el equipo también funciona o no gana ni Rossi, ni Pedrosa, ni Doohan.

      También ganaron en su día Makoto Tamada, Colin Edwards, Troy Corser si no recuerdo mal, Noriyuki Haga, Ukawa, Freddie Spencer, Wayne Gardner creo que también... pero no corren sólos en su equipo y su moto.

    • Por otra parte Hayden tiene un contrato, como va a irse a entrenar con dinero de su bolsillo? Hace lo mismo que yo o que cualquiera de nosotros, en el curro trabaja lo que le piden o incluso mas y cuando tiene libre se va para su casa, igualito que yo...

      Ademas es que meterse con Hayden (que no es santo de mi devocion y al que considero inutil para las motogp actuales) me parece fuera de lugar, siempre ha sido el piloto que mas vueltas ha dado en entrenamientos, año tras año, y si no me creeis repasad los numeros atrasados del tontociclismo.

    • Hace tiempo lei la biografia de Rossi y creo que participo tres veces en Suzuka. Cuenta que le atraia la carrera y en un error de juventud le dijo a Honda que queria participar y luego honda le medio obligaba todos los años a ir...

      Asi que no fue subirse a una sbk y ganar, lo consiguio pero le costo un tiempo de adaptacion, si ahora corriese contra bayliss que es un pilotazo con estas sbk de hoy en dia no se yo...

    • Sete dicen que vuelve para Montmelo y solo se pierde Mugello, y Fonsi se ofrece para correr en Montmelo sino puede Sete...

    • Vuelve Troy!! Y demuestra que la Ducati no es sólo para Stoner.

      Saludos.

    • Fué bonito mientras duro, pero si se ha retirado se ha retirado. Hayden es de los tíos más trabajadores del Paddock, si no recuerdo mal con las Honda, fue de los que más vueltas dio en las jornadas de prueba. Y este año ya ha probado 1000 cosas en las ducati. Todo lo contrario que Melandri, que le dio el bajón y paso de todo.

    • Pero Troy ha rodado bien...Dónde están sus conclusiones??? A qué se debe el bajo rendimiento de la Ducatti??? Por qué no configuran varias motos de acuerdo al estilo de manejo de cada piloto?? Se advierte que la Ducatti está hecha para Stoner y su pilotaje, los demás que vayan a ver como resuelven y así no puede funcionar una marca. Mantener varias motos para que sólo una sea competitiva?? Es eso sensato?? Ducatti tiene que copiar lo que hace Yamaha con sus pilotos.

    • 6# Valentino gano Suzuka con un SBK y de las gordas...VTR 1000 !! año 2001

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información