MotoGP República Checa 2011: primer podio de Marco Simoncelli en la contundente victoria de Casey Stoner

MotoGP República Checa 2011: primer podio de Marco Simoncelli en la contundente victoria de Casey Stoner
18 comentarios
HOY SE HABLA DE

Después del espectáculo que nos han dado las dos tiempos en la victoria de Sandro Cortese y del show de Moto2 lo único que había más grande en la carrera de MotoGP eran las motos. Casey Stoner ha sido sin duda el mejor parado en Brno, no tanto por la victoria que ha conseguido sino por la cuarta plaza de Jorge Lorenzo. En el podio le han acompañado un par de italianos, Andrea Dovizioso y Marco Simoncelli, que representan la noche y el día que tanto hemos visto reflejado en los diseños de Valentino Rossi, con un meritorio sexto puesto hoy.

A pesar de que las nubes amenazaban con descargar sobre el territorio checo el clima se ha portado con la que se supone es la categoría reina. Sin embargo, la temperatura del asfalto ha debido coger por sorpresa a los equipos de las tres categorías porque las caídas perdiendo agarre se han sucedido sin contemplaciones. Eso bien lo sabe Dani Pedrosa que cuando estaba poniendo los cimientos de una victoria aplastante se fue al suelo sin poder hacer nada por remediarlo.

Con el semáforo apagado Dani no daba opción a ningún contrincante y se ponía en cabeza en la primera curva. Punto donde Lorenzo se permitía un “por fuera” con gomas frías a Casey.

Jorge Lorenzo acabó cuarto

Con la euforia del adelantamiento el mallorquín fue directo a por Pedrosa para evitar que cogiera el infernal ritmo que había estado mostrando en los entrenamientos. De esta manera el liderazgo de Honda no duró más de dos curvas pasando a manos del actual campeón del mundo. Aprovechando el lío montado apareció Andrea que pasaría a estela de Dani al final de la primera vuelta de la prueba. Mención aparte merece el adelantamiento de Valentino Rossi a Nicky Hayden en la primera chicanne.

Era un escenario perfecto, a la altura de lo que habíamos visto en Moto2. Hasta que vino el primer aviso; en la primera curva Jorge perdía durante unas milésimas el agarre de su goma delantera aunque controló la situación evitando la caída. Este susto vino de perlas para los pilotos de HRC haciendo que Casey y Dani se colocaran en cabeza. La suerte se puso, de nuevo, en contra de Pedrosa, que apenas unos metros después de liderar la carrera besaba el asfalto checo. Así, Stoner se encontraba con la oportunidad de volver a ampliar la ventaja de la que ya disfrutaba antes de la carrera –desde luego lo hizo–.

En este punto el espectáculo de la carrera fue decayendo. Dovi pasaba a la acción adelantando a Jorge y Marco Simoncelli se apuntaba a un trío prometedor. Ben Spies lo intentó pero se quedó en tierra de nadie. Por detrás sólo Álvaro Bautista podía dar un poco de show siguiendo la estela de Rossi, el de Talavera quería otro poster pero fue víctima del agarre de los Bridgestone que había montado en su moto, como Lorenzo.

Brno ha sido una gran oportunidad para Casey

No hubo mucho más que destacar. Más adelante Jorge quiso evitar perder puntos con respecto a Casey pero Andrea y Marco no cedieron ni un centímetro. Con la bandera a cuadros Casey amplia su ventaja, Dovi se agarra a la regularidad, Simoncelli ocupa el lugar que se le supone y Jorge se complica la lucha por el título. Más atrás en la parrilla destaca el top ten de Héctor Barberá y el avance de Toni Elías, quien podría terminar salvando la temporada.

Clasificación de carrera:

  • 1 25 27 Casey STONER AUS Repsol Honda Team Honda 164.8 43’16.796
  • 2 20 4 Andrea DOVIZIOSO ITA Repsol Honda Team Honda 164.4 +6.532
  • 3 16 58 Marco SIMONCELLI ITA San Carlo Honda Gresini Honda 164.3 +7.792
  • 4 13 1 Jorge LORENZO SPA Yamaha Factory Racing Yamaha 164.2 +8.513
  • 5 11 11 Ben SPIES USA Yamaha Factory Racing Yamaha 164.1 +10.186
  • 6 10 46 Valentino ROSSI ITA Ducati Team Ducati 164.0 +12.632
  • 7 9 69 Nicky HAYDEN USA Ducati Team Ducati 163.3 +23.037
  • 8 8 5 Colin EDWARDS USA Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 163.3 +24.189
  • 9 7 7 Hiroshi AOYAMA JPN San Carlo Honda Gresini Honda 163.2 +25.202
  • 10 6 8 Hector BARBERA SPA Mapfre Aspar Team MotoGP Ducati 162.5 +36.566
  • 11 5 24 Toni ELIAS SPA LCR Honda MotoGP Honda 162.5 +36.679
  • 12 4 14 Randy DE PUNIET FRA Pramac Racing Team Ducati 162.5 +37.109
  • 13 3 65 Loris CAPIROSSI ITA Pramac Racing Team Ducati 161.7 +48.911
  • Not Classified
  • 19 Alvaro BAUTISTA SPA Rizla Suzuki MotoGP Suzuki 159.3 6 Laps
  • 17 Karel ABRAHAM CZE Cardion AB Motoracing Ducati 148.8 10 Laps
  • 35 Cal CRUTCHLOW GBR Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 161.8 16 Laps
  • 26 Dani PEDROSA SPA Repsol Honda Team Honda 161.0 20 Laps

Fotos vía | Repsol Honda, Yamaha MotoGP
En Motorpasión Moto | Gran Premio de la República Checa

Temas
Comentarios cerrados
    • Bien por Marco, se lo merecía... A ver si nos da más batallas con los de delante.

      Lastima la caída de Dani, hubiera estado emocionante el duelo con Stoner. Y Mala la elección del neumático delantero de Lorenzo. Aunque tiene que arriesgar, hacer podio no es lo mejor, tiene q ganar carreras si o si, o quedar delante de Stoner.

      La carrera de Moto 2.. Uufffff La mejor este año... Ya quisiera ver una así en MotoGP.

    • Pobre Dani, una auténtica pena, el campeonato, si lo tenia dificil, ahora lo tiene casi imposible.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de f1joselillo Respondiendo a Jose Miguel

      Casi imposible una vez mas.

    • Yo solo he visto un jodido carrusel de motos, vaya asco de carreras, esto aburre a las ovejas.

    • Que pena la caída de Bautista!!!, ya estaba pensando ponerle un 15 de nota...que carreron. Por cierto alguien conoce los planes de Suzuki para el año que viene?.

      Stoner le ha salido redondo el día no creo que las tuviera todas consigo y creo que no esperaba una victoria tan cómoda. Hizo lo que tenia que hacer si errores.

      Dovi por fin!!!, se le vio con maneras de poner en apuros a sus compañeros y aguanto la presión de Simoncelli, muy bien!, aunque sigue sin ser un opción a Stoner o Pedrosa.

      Simoncelli necesitaba un resultado y por fin lo consiguió...iba siendo hora. Sigo pensando que no es solo la caza de brujas que le hicieron lo que le afecta en las carreras...pero bueno.

      Lorenzo más a menos... una pena por que yo estaba convencido de que lucharía con Stoner esta carrera lo peor que ha perdido muchos puntos...pero ya se vio lo que le paso a Terol...el campeonato es largo.

      Spies cerca de su compañero de equipo...hoy sin mucha opcion de podium.

      Rossi que lo veía con esperanza de que lograra hoy un podium si uno se iba al suelo no pudo...pero rodó muy cerca del podium en su circuito talisman. Veo complicado en lo que queda del año que vuelva a quedar tan cerca...pero quien sabe.

      Pedrosa al suelo sin poder hacer una carrera de las suyas...una pena era el favorito hoy y no creo que Stoner hubiera podido con él.

      Elias mejoro...pero claro a estas alturas no creo que vaya a ser suficiente...que sera de el, el próximo año?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 144 Respondiendo a chaman

      En mi humilde opinión:

      John Hopkins campeón del BSB 2011 -> Rizla Suzuki 100% John Hopkins entre los primeros del BSB 2011 -> Rizla Suzuki 90%

      ¿Por qué? Con la entrada de las mil todos tienen una nueva oportunidad de destacar y mejorar su trabajo. Paul Denning rescató y enchufó a Hopper del AMA cuando vio que había cambiado radicalmente su personalidad y sus motivaciones. Este año en el Samsung Crescent Suzuki es la prueba que Paul le ha propuesto a John para demostrar todo lo que dice haber cambiado. Y, para mí, lo está haciendo excelente, enorme. Los wildcars en MotoGP y Superbikes le abalan, ¿desde cuando un wildcar hace la pole en SBK?.

      John forma parte del equipo de Suzuki en MGP, es parte de una familia que ahora está separada. Es cierto que tienen a un increíble Álvaro Bautista con ellos, pero el idioma dominante en el box es otro, la relación y el clima son distintos.

      Veo a John en MotoGP el año que viene –es su sitio–, tanto si es campeón del BSB como si no. El problema sería que los japoneses sólo pusieran una moto en la parrilla. En ese caso, creo que Bautista saldría de la estructura en busca de la Yamaha Tech3 si quisiera asegurarse resultados o a la segunda Ducati de Aspar si le apetece un buen reto.

      A ver que opina el resto o si Paul nos da alguna pista…

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lakonur Respondiendo a Carlos D.

      Uhmm yo pensaba parecido pero no se porque veo mas negro el futuro de Suzuki...y la verdad espero que Bautista no acabe ni con Aspar ni con Tech3...la Yamaha le iría como anillo al dedo...pero, se estancaría en ese equipo como Edwars, seria una pena.

    • A Rossi por fin le han dado una moto que entiende, y Rossi por fin le da las gracias a un ingeniero (a Preziosi) y a Ducati por mejorarle la moto.:

      "Preziosi y Ducati han sido inteligentes, porque sólo con algunos pequeños cambios hemos sido capaces de conseguir un buen resultado, mejorando tanto en mojado como en seco, en la calificación y en la carrera”.

      “Ahora soy capaz de subirme a la moto y frenar y entrar en la curva mejor, y puedo usar el neumático delantero sintiéndolo, con mejores sensaciones".

      "A partir de la tercera vuelta he rodado al mismo ritmo que las dos Yamaha, e incluso al mismo que Sic (Simoncelli), que no estaba tan adelante nuestro. Ha sido un sexto lugar".

      ¿No es increíble que haya rodado en los tiempos de Simoncelli? Esto demuestra que la Ducati no es una mala moto y que lo único que le faltaba a Rossi era sentirse cómodo con ella.

    • lo de MARCO se veia venir,solo tenia que tener paciencia a la hora de adelantar,hoy lo ha hecho y tercero. una pena lo de DANI y el cuarto de JORGE.

    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información