RGNT NO.1: una moto eléctrica que se puede llevar sin carnet y tiene 150 km de autonomía, por 10.500 euros

RGNT NO.1: una moto eléctrica que se puede llevar sin carnet y tiene 150 km de autonomía, por 10.500 euros
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

Quizá recuerdes que hace un tiempo surgió una moto denominada REGENT NO.1. Pues básicamente era la antesala de lo que se ha puesto definitivamente a la venta, la moto eléctrica RGNT NO.1.

El fabricante sueco nos muestra una montura mejor acabada, con unas especificaciones técnicas que ya nos han confirmado y un uso por cada carga de hasta 150 km. Así es esta máquina 'cero emisiones' con aires vintage.

RGNT NO.1: 11 CV y 150 km de autonomía, una alternativa a las motos de 125 cc

Rgnt No1 Moto Electrica Suecia 2020 2

Tras unos meses de espera, la RGNT NO.1 ya puede reservarse en su versión de venta al público, que dista en algunos aspectos del prototipo que la marca sueca nos mostró hace ya más de un año.

Lo que propone RGNT Motorcycles es una montura 'cero emisiones' con unas prestaciones equivalentes a las que incorporan propulsores térmicos de 125 cc. Y es que su motor rinde una potencia nominal de 11 CV (8 kW) con picos de hasta casi 15 CV (11 kW), mientras que la velocidad máxima está cifrada en 125 km/h.

Y 11 kW es la máxima potencia permitida para que puedan circular con ella los que posean el carnet A1, que se puede obtener a partir de los 16 años. Además, cualquiera que tenga un carnet de coche con una antigüedad de al menos tres años también podría conducirla legalmente en nuestro país.

Regent No 1
Así lucía el prototipo de la REGENT NO.1 hace un año.

Esto dista de los 30 CV que hace tiempo se anunciaron como una posibilidad en el prototipo pero les abre la puerta a otro mercado en auge. Gracias a una batería que ha pasado de 5,7 a 7,7 kWh ahora se pueden recargar 150 km de autonomía en unas cuatro horas haciendo uso de una toma de corriente estándar.

El peso que marca su ficha es de 142 kg, con una batería extraíble que por sí sola marca en la báscula un total de 35 kg, además de contar con frenos de disco y un hueco en el falso tanque de gasolina para guardar el cable del cargador.

Rgnt No1 Moto Electrica Suecia 2020 1

Con un precio base de 10.500 euros, previo pago de una reserva de 150 euros, puedes conseguir una de las RGNT NO.1, de las que se empezarán a enviar las primeras unidades a sus propietarios a partir de julio o agosto. Es una alternativa a otras motos eléctricas como las Pursang E-Track y E-Street o incluso a modelos más potentes de Zero o Switch Motorcycles.

En Motorpasión Moto | El motor bóxer de BMW celebra 100 años de historia: de la BMW R 32 a la BMW R 18 | Cuando conquistar los 500 cc y la Fórmula 1 se convirtió en seducción: siete pilotos que se pasaron de las motos a los coches

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Se entiende que por algún lado hay que empezar los cambios de tecnología y en costumbres, pero de momento, por más ganas que tuviera y por más conciencia ecológica que quisiera poner en uso, francamente 10.500€ por una moto de prestaciones 125cc es un disparate supremo solo apto para quien literalmente le sobre el dinero.

      Una 125 no tiene mucho más sentido que como herramienta de trabajo y a lo mejor exagero un poco, pero 10.500€ dan para al menos un par de scooters o para un par de motos de esa cilindrada y ese estilo y la gasolina que consumen en toda su vida útil las dos.

      Ya llegará su momento, pero de momento es prohibitivo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jdp Respondiendo a jdp

      Es lo que yo pienso también, actualmente es un acto de fe o para alguien eco-convencido, pero para el resto de mortales hasta que no venga Kymco o una de las japonesas con un scooter tipo scoopy eléctrico a digamos 4000€ me parece que será un mercado paralelo y residual. En fin los el tiempo y los dioses dirán.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información