MotoGP 2008: Puntuando a los pilotos

MotoGP 2008: Puntuando a los pilotos
8 comentarios

Un año más se acabo la temporada de MotoGP. Como siempre, el juez implacable y objetivo son los puntos que los pilotos tienen en su casillero. Justicia ciega que da o quita razones.

Pero me he querido a arriesgar a realizar un ejercicio más subjetivo. Parecido a lo que muchas veces hacemos en la barra de un bar: puntuar la temporada a los pilotos en la clásica escala escolar de 0 a 10. Suspenso, aprobado o sobresaliente. Desde mi subjetividad. Elaboradas teniendo en cuenta las expectativas, situaciones, medios y resultados. Opiniones personales traducidas en un número.

No es la verdad, sinó mi opinión. Ahí van las “notas de fin de curso” que yo les pongo, en un listado ordenado por la posición en la que han acabado el mundial, que contrasta más:

Valentino Rossi. Un 10, sobresaliente. ¿Qué más se puede decir sobre él? Talento, esfuerzo y determinación que le han llevado a ser un justísssssssimo campeón. Chapeau.

Casey Stoner. Un 6, bien. Este año no fue capaz de aprovechar su increible alquimia con la Ducati, a la que convierte en invencible. Ha tenido algunas carreras buenas, pero se apeó él solito de la lucha por el campeonato.

Dani Pedrosa. Un 6, bien. Lleva tres años en MotoGP sin conseguir ganar el Mundial. Este año ha combinado una primera mitad de temporada tremendamente sólida en la que "sacó petróleo", pero que se vino abajo por tres factores: la caída de Alemania, el retraso de la nueva Honda y los problemas de Michelin. Así es difícil ganar un mundial.

Jorge Lorenzo. Un 8, notable alto. Temporada de debut con nota. Después de su inicio fulgurante con momentos espectaculares, tuvo mucho mérito remontar la crisis de confianza y caídas, regresando al podio.

Andrea Dovizioso. Un 9, sobresaliente. Fiel a su estilo, su temporada de inicio en motoGP ha sido tremendamente regular, salpicada de buenas actuaciones. Solidez y regularidad. El reto de Andrea está en no quedarse frenado en su propia regularidad en los próximos años, como de alguna manera le pasó en 125 y 250.

Nicky Hayden. Un 4, suspenso. Ha estado perdido y desdibujado en un equipo Honda-Repsol en el que no se sentía ni a gusto ni valorado. Personalmente, no comprendo por qué siguió este año en el mismo equipo. Un par de podios no disimulan una temporada irregular y francamente mala.

Colin Edwards. Un 5, aprobado raspadito. No es fácil pasar de un equipo oficial a uno privado. En la primera mitad de temporada realizo buenas actuaciones, pero luego entró en un largo bache mediada la temporada.

Chris Vermeulen. Un 7, notable. Con la nobleza que le caracteriza sobre la moto, siempre pone ganas, y en cuanto hay un poco de agua en la pista no falla: está delante. Así ha realizado dos pódiums, pero la lástima es que está consumiendo una carrera deportiva prometedora en las turbulencias de Suzuki.

Shinya Nakano. Un 5, suficiente. Sin pena ni gloria, la temporada de Nakano ha sido regularmente gris, sin destellos de colores, y moviéndose en general, por las mismas posiciones en la tabla en cada carrera.

Loris Capirossi. Un 4, suspenso. Se ha visto finalmente superado por Vermeulen tanto en puntos como en número de podios. No ha marcado diferencias con su compañero y ha evidenciado las limitaciones de la Suzuki.

James Toseland. Un 5, aprobado pelado. Se esperaba más del campeón de Superbikes. Empezó la temporada con fuerza, agresividad y ganas, pero no consiguió transformarlas en resultados positivos. Eso sí, no le han faltsado piques con varios de sus compañeros de parrilla por su agresividad.

Toni Elias. Un 4, suspenso. Sus dos pódiums, que coincidieron con el momento en que los pilotos Michelin se autoborraron, no arreglan una temporada decepcionante después del enésimo cambio de equipo y marca. Potencial no le falta, pero no acaba de concretar por culpa de su "regular irregularidad". La temporada que viene, una nueva oportunidad que que ojalá sea la buena.

Sylvain Guintoli. Un 3, suspenso. Habitualmente por las últimas plazas de la clasificación, no consiguió entenderse con la Ducati, y acabo prácticamente con los mismos puntos que su compañero de equipo.

Alex de Angelis. Un 6, bien. Una difícil temporada de debut en la que tuvo algunos destellos. A ver si se puede consolidar en la categoría en los próximos años.

Randy de Puniet. Un 3, suspenso. Una temporada negra en la que no ha encontrado un sitio digno en ningún momento, naufragando en los problemas de las Honda satélites.

John Hopkins. Un 4, suspenso. Es triste ver a uno de los pilotos más valientes y espectaculares del campeonato naufragar y desdibujarse de esta manera. Una temporada muy difícil para el equipo Kawasaki, que quizás necesitaba otro perfil de pilotos en estos momentos para desarrollar las motos.

Marco Melandri. Un 0, muy deficiente. Rotundo cero a Marco por una temporada incomprensible en la que se borró a las primeras dificultades y se ha limitado a deambular por los circuitos como una sombra del que había sido. Una actitud indigna de un piloto campeón que deja un gran borrón en su carrera. Proporciono la nota curiosa a las clasificaciones al ver arriba y abajo del todo a las dos Ducatis oficiales del mismo equipo: no es una cosa que se pueda ver con frecuencia.

Anthony West. Un 1. Su único mérito ha sido permitir que Melandri no sea el último piloto oficial en la clasificación final de MotoGP. Ha tenido una temporada negra en la que ni siquiera ha conseguido brillar en agua como nos tenía acostumbrados en otros años.

Ahí han quedado las notas: ¿Qué tal?. Como ejercicio subjetivo, seguro que habrán opiniones y gustos diferentes. Ni tiene ni lo pretende tener valor objetivo.  Sencillamente, ofrece mi punto de vista de la temporada 2008.

Y como tengo hábitos de viejo profesor, un solo 10 en cada clase . Y un solo cero. De hecho, han sido las dos notas más fáciles.

 

Foto vía: MotoGP

Temas
Comentarios cerrados
    • No coincido en Stoner… Si a Pedrosa le pones un 6, Stoner es un 8… Subcampeón, 6 GP's ganados (2 Dani) y el puto amo de las poles… y llegaron a la vez y uno ya tiene un Mundial… así que no valen excusas…

      Y a Dovi un 6, no ha sido para tanto. Y de paso dejemos en un 7 a Lorenzo, vaya a ser que se lo crea más todavía…

    • Yo no veo las puntuaciones muy descaminadas, aunque en algun caso pondria alguna puntualizacion:

      Hopkins se ha perdido varias carreras por lesion…

      Edwards ha hecho lo de siempre, estar delante en entrenos y no ser capaz de tener un ritmo consistente en carrera.

      Stoner lo ha hecho muy bien, peor que el año pasado pero muy bien, vamos me parece a mi.

    • Creo que la calificacion ha sido bastante acertada, salvo una frase: "tres años en MotoGP sin conseguir ganar el Mundial" Cuantos años tardo crivi en ganar? Cuantos mundiales gano Biaggi? Y no se duda de la calidad de ellos. Eso si, en la nota coincido.

    • Solo coincido contigo en 4 notas, muchas de ellas me parecen desproporcionadas.

      Darle un 6 a Pedrosa, al igual que a Stoner o un 9 a Dovi o el 8 a Lorenzo…

      Pero muy fuerte me parece que un piloto puteado como Toni Elías que para mi lo dio todo, con una moto con material pesimo, le des un 4, porque en su deposito ponga ducati, no quiere decir que tenga las mismas piezas ni el mismo apoyo técnico que tenia Stoner.

      Lo tuyo es una opinión y lo mio es otra, pero es que tengo la sensación de que no he visto el mismo campeonato que tu.

    • No sera la misma Ducati, pero desde luego la de Melandri si y aun quedo peor… lo que evidencia que el fallo es de los pilotos y no de la moto… A mi punto de vista…

      Stoner, buena nota, ser el mas rapido de los entrenos no da un mundial, al menos sin un BMW…

      Andrea increible… sinceramente como lo haga bien, Honda se va a volcar en él, ya que tres años esperando algo de Dani puede ser demasiado…

      Valentino increible… Solo falto al podio en una carrera, y aun asi en esa misma, paso a Melandri y a Toni antes de acabar…

    • solo hay una nota ke se sale DEMASIADO de mi valoracion personal y es la de dovi.si, lo ha hecho muy bien pero no creo ke para tanto.no creo ke nadie discuta el 10 de rossi.

    • Yo bajaría muchísimo las notas de los debutantes Lorenzo, Dovizioso y De Angelis. Desde que están los 4 tiempos el proceso de adaptacion no es tan crítico, y estamos viendo que los pilotos rápidos en 250 son rápidos en la categoría desde la primera carrera. Lorenzo ha sido muy irregular, incluso decepcionante durante muchas carreras de mitad de temporada, Dovizioso no ha sido rápido en un gran número de carreras y De Angelis (y también De Puniet) han sido patéticos con su exceso de caídas rodando en posiciones mediocres.

      En cuanto a Stoner y Pedrosa, aunque al final no han podido pelear por el título con un renacido Rossi, ni mucho menos han estado tan lejos como para justificar tanta diferencia en las valoraciones. Si el campeón se lleva un 10, los que han peleado con él pueden llevarse un 7 ó un 8, pero un darle un 6 a tíos que han ganado carreras y que han perdido la lucha por el mundial por diversos problemas pero no por ausencia de velocidad me parece quedarse muy corto, porque de hecho todos hemos visto las dos temporadas anteriores que ni el mismo Rossi en capaz de ganar sin un package competitivo.

      Y como pequeñas correciones yo aprobaría a Capirossi en su debut con la Suzuki, suspendería a Nakano, y subiría algo la nota a Melandri (sólo por el hecho de intentar ir rápido nadie merece un cero, y él ha tenido unas cuantas caídas).

      Pero vamos, en líneas generales tampoco discrepo demasiado de tus valoraciones.

    • Pues yo en lo unico k coincido es en lo de Sambri… creo k yo tampoco he visto el mismo mundial.

      Elias un 4? Los podios se autoborran??? Me parece k kedar en la mayoria de carreras por delante de una moto oficial llevando una satelite k no funciona ni a tiros solo por eso merece mucho mas de un triste 4, sin contar los excelentes resultados de los podios.

      Stoner no ha tenido su mejor temporada pero tampoco me parece k sea para darle un 6, 2 puntos menos k lorenzo k a parte de calentarse y lamer suelo poco mas ha hecho este año.

      Toseland es otro de los k creo k se le ha puntuado injustamente a mi parecer, un pilotazo k lo da todo en cada vuelta, k es nuevo en la categoria, k no conocia la mitad de circuitos pq SBK no corren ahi, y aun asi se ha peleado con cuantos ha encontrado sin importarle el dorsal.

      V'ss.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información