Moriwaki MD 600, la segunda Moto2

Moriwaki MD 600, la segunda Moto2
26 comentarios

Aunque hasta ahora sólamente conocemos un modelo para la próxima categoría Moto2 que sustituirá a 250, lo cierto es que hay ya dos modelos listos para ser elegidos por los equipos que deseen. Como ya sabemos, todas las Moto2 tendrán motores Honda tetracilíndricos en línea de 600 c.c. y unos 150 CV de potencia máxima, derivados del bloque de su Supersport, la CBR 600 RR.

Mientras que otros fabricantes y/o equipos se animan, Moriwaki ya tiene lista su Moto2, la MD 600. El primer prototipo ya fue presentado en abril, pero recientemente se dió a conocer el modelo final. Con ella el preparador nipón con base en modelo Honda volvería a la competición de más alto nivel, después del difícil paso por MotoGP con la Moriwaki MD211VF.

De momento es el único de los dos modelos terminados hasta la fecha, junto al del Blusens BQR Honda. Pero ya va teniendo un buen tirón la categoría teniendo en cuenta que queda todavía casi medio año para la siguiente campaña, y por lo menos hasta ahora, los dos modelos son de escuadras y fabricantes pequeños. Al final la nueva categoría puede que tenga su peculiar encanto.

Vía | Moriwaki
Vídeo | ernestoemmi

En Moto22 | Moto2

Temas
Comentarios cerrados
    • Seguro que es una Monster 696 camuflada, como lleva el mismo basculante que la Desmosedici, jijijijiji...

    • #3 Estaban en pruebas, pero ojo que es al revés. El modelo del vídeo es un prototipo que se llegó a mostrar en abril de este 2009. Pero la MD 600 de la foto es el modelo más reciente. Puede ser que hayan descartado el chasis tubular y hayan optado por el doble viga de aluminio.

    • Y el Señor Moriwaki con sale en el video con el cronometro en la mano.

      Se ha gastado toda la pasta en el desarrollo de la moto y no tienen para lap timer???.

    • #15 Has dado en el clavo.

      Paciencia, que las Moto2, pronto o muy poco más tarde serán más rápidas que una SS de Ten Kate apretada y tan rápidas o más que las 250.

      #14 Toñin, se te olvida el freno motor, mayor en un 4 tiempos que en un 2 tiempos (prácticamente inexistente). Las 250 hace años que ya no llevan frenos de carbono y van más rápido que entonces. Las SBK tampoco tienen frenos de carbono, y en muchos circuitos ruedan en tiempos dignos de 500 y de MotoGP, pesando casi el doble.

      En Moto2 que yo sepa no habrá electrónica, hablando de control de caballitos y control de tracción. Y los frenos de acero pueden tener una frenada muy digna frente a los de carbono. Todo es cuestión de que los discos no se deformen y de jugar con la presión del líquido de frenos y de las pastillas.

      Combinando una frenada tan potente o más del que disponen las 250 (o incluso llegando a la potencia de frenada de una SBK o MotoGP con discos de acero), junto con el freno motor mayor, el mayor par motor, el motor con un comportamiento más elástico que el rabioso y agudo 2T... las Moto2 tienen que llegar a ser bastante rápidas.

      Y del peso que tienen de más, no nos preocupemos que de eso ya se encargan los ingenieros de tenerlo en su sitio. Las 500 con 25-30 CV menos y mucha más ligereza que las MotoGP también fueron arrasadas antes de lo que muchos nos esperábamos.

    • #24 Ahora que menciones los neumáticos, por lo que se ve hasta ahora de las Moto2 que ruedan, diría que van bien calzaditas, casi como una MotoGP. Al menos visualmente parece que llevan más goma que las 250.

      Evidentemente, tardarán un tiempo en superar a las tan probadas 250. Eso es de cajón. Pero lo terminarán haciendo. Respecto a los récords, yo no me guío excesivamente aquí por la mecánica ni capacidades máximas de una montura. Dicho de otra forma, nunca nos enteraremos del límite real y tiempos más rápidos que son capaces de hacer una máquina u otra. Siempre nos quedaremos con el tiempo que haya marcado el piloto más rápido. ¡Pero no sabremos si se podría haber ido más allá!

      Ejemplo: entre la tecnología de MotoGP 2002 y las 500 del 92 va un mundo. Desde las gomas como mencionas, hasta la potencia que rinde el motor, velocidades y electrónica. Y hasta que a Assen en una de las últimas remodelaciones no "suavizaron" la doble chicane final y recortaron en 50 metros la longitud de la pista, no se rebajó el récord absoluto de carrera en la categoría reina, marcado por Kevin Schwantz.

      Todavía perdura también por ejemplo algún récord de 125 en carrera marcado por Lucio Cecchinello en carrera, que si no me falla la memoria es en Brno, y aquí las máquinas prácticamente son las mismas desde hace años con mínimas diferencias.

      Es decir, si comparamos ciertos récords que aún perduran... resulta que vemos que las máquinas son casi el doble de capaces que las de esa época, que hay evoluciones en todos los aspectos, mejores gomas, pero los tiempos no se han superado. Alguien empieza a quedar mal aquí, y no es la moto. ;-)

      Pero como bien dices, será complicado esperar un rendimiento brutal y superior a 250 en el primer año de Moto2. Y si resulta que sí, ya nos enteraremos. :-D

      #19 Planas, nadie lo sabe todo. Superbikes tiene mucha electrónica, pero ni mucho menos al nivel de una MotoGP. Son cosas completamente diferentes. Es como decir que en resistencia los prototipos de 700 CV tienen mucha electrónica, que la tienen... ¡pero ni mucho menos es la misma que la de un F1!

      No confundamos, que una MotoGP no es más cara que una SBK simplemente por pesar como 25 kilos menos en seco y tener como 30 o 40 CV más. Ni la electrónica ni la gestión es la misma, ni el reglamento de una categoría y otra deja hacer en las motos según qué cosas o modificaciones a ciertos niveles.

      Respecto a que son lobos con piel de cordero no te lo discuto. Sobre el papel, una SBK es más lenta que una MotoGP. Y sin embargo en no pocos circuitos hacen tiempos que más de uno de MotoGP con una moto de entrada más liviana, con mejores gomas, mejor electrónica, mejor CT (el de las SBK es más "rudimentario" y simple por así decirlo) ya quisiera.

      Sabemos los tiempos rápidos que se hacen, pero ni mucho menos significan "que la moto va a su límite". Y en última instancia, si la moto no es claramente inferior o peor, el piloto tiene que poner muchísimo de su parte para bajar tiempos récords. Con lo cual ni veremos a cualquiera con una SBK marcar tiempos dignos de MotoGP, ni veremos a cualquiera ni al primero que se suba en una Moto2 batir los tiempos de Lorenzo, Kato, Pedrosa...

      Hay cosas que no se pueden dar por definitivas pues dependen de bastantes más factores. Pero una cosa está clara: en un campeonato de prototipos con reglamento más abierto, siempre habrá tecnología y cosas que a ni a soñar tienen campeonatos con reglamentos más restrictivos (SBK). Empezando porque no está permitido ni el mismo nivel de preparación y modificación, y terminando porque posiblemente en una SBK la mitad de la electrónica de una MotoGP sería inservible, pues habría que hacer una moto completa preparada para sacarle partido a todos esos sensores, software, programa de puesta a punto, etc.

      Un mero apunte personal para comparar: Nicky Hayden era y es muy bueno con una SBK. Y probablemente con las pechadas de vueltas que se mete probando cosas y poniendo a punto la moto, así mejoraba aquella VTR SP2 con la que ganó el AMA SBK. Pero en MotoGP, por más que rueda, entrena y prueba no termina de estar a la altura, y rara vez tiene la moto en el sitio. Podríamos decir que a Bayliss, Toseland o a Vermeulen les ha pasado lo mismo. Si la SBK fuera "tan parecida a la MotoGP" les habría lucido el pelo de otra forma.

      Conclusión: al campeonato y los equipos de SBK "les interesará" decir que ciertas cosas son "como MotoGP". Y los entiendo, es algo que da mucho caché. Pero realmente no es así.

      Perdonad por el ladrillo.

    • ami la idea me parece buena, pero estaria mejor si no fueran todos los motores honda, pero 250 es 250 por muy bien que lo quieran hacer, nunca sera lo mismo...

    • Un detalle que me ha llamado la atención. El primer modelo, el de la foto, tiene un chasis típico de doble viga, mientras que la del vídeo, el modelo final, tiene uno tipo trellis o multitubo. Fijaros en el punto 0:40.

    • ya estaba cansado de leer siempre blusens en las moto2 jeje.

      yo creo que esta categoría va a estar muy bien, mucha agilidad y mucho rango de utilización del motor. A mí ya me da verguenza agena ver una salida de 125 o 250 y ver la humareda que sueltan los motores de 2T

    • Planas el tipo de motor no va directamente relacionado con la estetica o el espectaculo en carrera ni nada por el estilo...

    • Las SS estan mucho mas limitadas tecnicamente que las nuevas Moto2, y estoy seguro de que en dos temporadas habran bajado los tiempos de las actuales 250. Solo hay que ver las actuaciones que han tenido en el CEV...

    • Y añadir que el motor de las actuales Moto2 (el de la BQR, por ejemplo) es un motor de serie que cualquiera de nosotros puede comprar, vamos, que estamos hablando de unos 120cv a la rueda.

    • Solamente por peso y con el mismo motor, que en teoria el de la Moto2 no es un motor de CBR empepinado, que quede claro eso, es un motor derivado, ya la Moto2 es mas rapida, y se ha podido ver en el CEV cuando rodaban con las 1000. Y las Extreme del CEV no es que vayan de serie precisamente...

      En el CEV en cambio si que se tendran que apañar con un motor de CBR 600 y con poquisimas cosa que tocar en el, pero no en el mundial.

    • Planas, la Moto2 de BQR con Dani Rivas en su estreno en Cheste con neumaticos de SS y el motor de la CBR marco un 1,36.085, y la pole de Simoncelli del año pasado la hizo en 1,35.4 asi que tu veras...

    • Alexuny, amen.

      Ni de lejos se puede decir que una SBK es parecida a una Moto GP, bueno, si, las dos tienen dos ruedas.

      Una SBK puntera cuesta algo mas de 100.000€, y cuanto cuesta una Moto GP, planas? Si son tan parecidas por que esas diferencias abismales de precio si, segun tu, llevan la misma electronica y todo?

      Aunque yo seguire pensando lo mismo, que tiempos podria marcar una SBK,una moto de "mercadillo" comparada con una Moto GP, calzando neumaticos similares? Muchos se llevarian las manos a la cabeza.

    • Bonita, aunque donde esten las 2T...

      Esperemos que lo hagan bien, ya que si vuelven a hacer el rídiculo de la misma forma que MGP posiblmente no se vuelvan a animar a volverse a meter en el mundial de Dorna...

      Saludos!

    • vaya moto 2 bonita!!! se nota q en moriwaki no empezaron ayer a hacre motos, ni preparaciones ademas , es de las pocas que presenta un aspecto "acabado". me da que va a ser la moto a batir el año que viene.....

    • #5 A mi si queme da verguenza leer lo que has dicho... las 250cc acutales son autenticas maquinas de GP, rodando mucho más rápido que las SS de WSBK, que te recuerdo que son 600 y tienn 140cv, no creo que estas Moto2 sean mucho más rápidas que las SS, porque TenKate dijo que estaban al límite de preparación, sinó la fiabiliad de los motores sería malísima... De momento estas Moto2 no han superado en ningun circuto los tiempos de una 250cc... malditos cacerolos, nos meten motores 600cc de calle vs unas autenticas máquinas de GP...

      Saludos!

      P.D. al #5 de nuevo, recuerda también a las 500cc y comparalas con los actuales cacerolos... qué prefieres? Ver humo o ver a ordenadores con ruedas... eheeem...

    • #11 sabes leer o no? En mi post anterior he dicho que las SS tienen 140cv y que ruedan bastante más lentas que las 250cc ¬¬, pues imaginate una Moto2 con 120cv, rodaria 4s más lenta.

      Si te pienss que las moto2 correran con un motor con 120cv esque vas muy equivocado. Porque 120cv ya los tienen las 600cc de serie. El motor de las Moto2 sera el de la CBR600RR pero preparado a tope, aunque los de TenKate djeron que su SS tiene 140cv y que podian prepararlo más, pero la fiabilidad sería nula y en Moto2 pretenden sacarle 150cv a un motor de moto de calle... no sé yo, ya veremos. Sea como sea yo creo que una 250cc es una moto hecha para los GP's, mientras que esto sera un motor de calle con chasis de carreras... kk cacerolos.

      Saludos!

      P.D. Que las SS estan mucho más limitadas que las Moto2? Ya me dirás en que, no creo que una Moto2 sea demasiado más rápida que una SS...

    • #18, perdona que me ría. Que las SBK pesan casi el doble que una MGP? Por favor...

      Las SBK son autenticos lobos con piel de cordero. Las SBK de fábrica llevan la misma electronica que las de MGP (1098 - GP9 , R1 - M1, etc...), eso lo primro.

      En Moto2 habrá electronica, no sé de donde has sacado que no habra electronica. Las 250cc ya llevan electronica, y las SS también llevan electronica, porqué no íban a llevarlas las Moto2? Además de que Carmelo ya lo dijo, pero sería una electronica limitada y todos con la misma centralita.

      Las Moto2 por el momento no son más rápidas que las 250cc y eso, de momento, basta. El año que viene puede ser una loteria, porque segun que chasis te toque podras ver a Debón último y a un paquete como Axel Pons de los primeros. El año que viene yo creo que lo mejor (sino hay mucha diferencia enre Moto2 y 250cc) es alquilarse una RSA y a dar gas, ya que es una moto que saes que funcionara, y no tendrás que jugar a la loteria con los chasis.

      Saludos!

    • Pues yo me temo que desde la temporada que viene se empezarán a batir récords en algunos circuitos, esos bichos andan que da gusto.

    • #21 pues por eso mismo. Que se batan los tiempos del pasado año? Puede, que se batan los records? Mmmm... no sé yo. Dani Rivas no es un paquete, aunque está claro que tampoco es un Aoyama...

      Las Moto2 daran que hablar, pero eso de que los neumaticos eran de SS lo dijeron para que los tiempos nos parecieran que podian ser mejores que las 250cc, pero de SS no eran, y no lo he dicho yo, sino profesionales.

      Ya veremos si las Moto2 pueden batir los RECORDS de Pedrosa, Lorenzo y cía... con los años está claro que sí, pero con los años las 250cc también evolucionarian... lo importante es saber los tiempos que haran en la Temporada'10, en la 11 ya no podremos comparar las 250 GP con las Moto -chusma- 2.

      Saludos!

    • parece el morro de la kawasaki de GP, unico a un colin de Ktm rc8, pero esta mu chula, aver como van estas maquinas.

    • Yo voto por Moto2, tengo muchisimas ganas de verlas en accion, y el año que viene junto a las 250...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información