Jack Miller chocó a propósito contra Joan Mir a 200 km/h: "Tuvieron que sacarle bandera negra al momento"

Jack Miller chocó a propósito contra Joan Mir a 200 km/h: "Tuvieron que sacarle bandera negra al momento"
8 comentarios
HOY SE HABLA DE

El Gran Premio de Doha de MotoGP fue uno de los más emocionantes de los últimos tiempos. La pelea por la victoria y por el podio fue apretadísima hasta la última curva, pero hubo una acción muy desagradable que empañó en gran parte el espectáculo: Jack Miller chocó a propósito contra Joan Mir en plena recta.

Miller venía picado con Mir porque el campeón le había tocado en una acción anterior, mientras intentaba adelantarle en la zona revirada. Ni corto ni perezoso, Miller chocó a propósito contra él en plena recta, a 200 km/h, y con total impunidad. Para colmo, el de Ducati ha reconocido tranquilamente que sí, que quiso chocarse con Mir.

Suzuki reclamó a los comisarios sin demasiado éxito

Mir Doha Motogp 2021

Todo ocurrió a diez vuelta del final. Las Suzuki y las Yamaha tenían un déficit de potencia tremendo en Losail, así que solo podían adelantar en la zona revirada y arriesgando mucho. Así lo intentó hacer Mir, pero el campeón tocó a Miller en una acción que, siendo justos, fue bastante al límite. Pero no justifica la reacción de Miller.

"Me he disculpado, he sacado la pierna para disculparme, porque normalmente estos adelantamientos son al límite. Jack giró la cabeza, me vio, yo me fui hacia el piano, lo más lejos posible de su trayectoria, y él vino hacia mí y nos tocamos", cuenta Mir sobre cómo vivió el incidente desde la Suzuki.

Miller Doha Motogp 2021 2

Indignado pero sin perder la compostura, Mir explicaba que "le tenían que haber sacado la bandera negra al momento. No sé qué tendría que haber pasado para que hubiera una sanción. No es que quiera que sancionen a Jack, es que quiero que esto no se repita, en general", apuntaba el campeón tras la carrera.

Como pequeña venganza, Mir pudo adelantar a Miller en la última vuelta, "dejando un metro de distancia, porque ya no sabía cómo iba a reaccionar". Pero igualmente la carrera ya estaba arruinada para el de Suzuki, que acabó séptimo. En el choque se le levantó la maneta y tuvo que bajarla, además de perder bastantes posiciones.

Miller Doha Motogp 2021

Por su parte, Miller justificaba su acción diciendo que "Mir ya me había tocado tres veces en mitad de la curva. No es nada personal, pero ya estaba cansado de tanto toque. La Suzuki gira bien, pueden meter la moto donde quieran, pero me tocó tres veces. Si hubiese hecho algo malo me habrían sacado bandera negra".

Más allá del incidente, Miller debería empezar a preocuparse por su rendimiento, que está siendo paupérrimo. Es el único piloto que aún no ha subido al podio llevando la Ducati Desmosedici GP21, y además en un circuito muy favorable para su moto. Tan solo suma dos novenos puntos y ya está a 26 puntos del líder del mundial, Johann Zarco. El nuevo líder de Ducati hace aguas.

En Motorpasión Moto | Probamos la nueva Ducati Monster: el monstruo de las naked deportivas ahora tiene 110 CV y es más ágil que nunca | ¡Brutal! Fabio Quartararo vence, Jorge Martín se estrena en el podio y Johann Zarco lidera el mundial

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Pues sí, algo tendría que haber dicho dirección de carrera. La acción y su intencionalidad es clara tanto en el choque, como en la actitud de Miller después del choque y por si fuera poco, tiene los santos cojones de reconocerlo en público. Ya van varias temporadas que los criterios de dirección de carrera se me escapan, no los pillo o directamente no los entiendo. Esa acción de Miller solo es sancionable si lo manda al suelo y se parte la crisma o cómo va el tema? Mal precedente.

      Y el rendimiento de Miller no lo calificaría de paupérrimo. Ha estado en la pomada como mínimo aunque no haya conseguido resultados. Pero por paupérrimo entendería el de Morbidelli o Rossi, por ejemplo.

    • Una carrera impresionante empañada por Miller. Todos dábamos por hecha la sanción. Pero no. Parece que Miller es intocable. Sólo espero que en Portimao las Ducati dependan más de sus pilotos que de sus motores y se vea el nivelazo de pilotaje de Rins, Mir, Espargaró...

      La verdad es que no son motos, son aviones. Y esa meta al final de recta...

    • Al parecer no sancionaron porque los dos, tanto Miller con Mir tuvieron su parte de culpa. Uno se salió fuera del piano, circuló por lo verde y se reincorporó a pista sin mirar, mientras que el otro que venía detrás lo vió, pero siguió por su trazada, sin aflojar y sin querer apartarse un poco ... Evidentemente, con esos factores se consiguió la colisión.

      Aunque si se mira a cámara lenta y de frente, es Mir quién golpea a Miller al volver a entrar a pista (y no al revés), recibiendo el australiano el desequilibrio y la inclinación (aunque con codo fuera, estlo Biaggi con Rossi en Suzuka hace años). Ninguno quiso ceder y pasó lo que pasó, por suerte sin llegar a mayores. Dirección de carrera no se mojó y queda como un lance de carrera.

      Entiendo que sobre una moto a fondo, estando ya calentito y con el nivel de adrenalina a tope, a veces se pueden hacer estupideces que en otros momentos no harías. Pero lo que si vengo comprobando es que desde que salió el MotoGp en la Play, muchos de estos pilotos conducen como si estuviesen dentro del juego, yendo al contacto o al apoyo. Luego, pasa lo que pasa. Que consiguen que sea convierta en lo "normal".

    • ¿No se puede sancionar despues de terminada la carrera, viendo que el mismo reconoce que fue a proposito?
      Una salida desde boxes, o desde el ultimo puesto, long laps, sacarlo por una carrera.. hay muchas cosas para hacer.

    • "Miller debería empezar a preocuparse por su rendimiento, que está siendo paupérrimo" según quien?

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joeltorresvalenzuela Respondiendo a joeltorresvalenzuela

      Hombre, 2 novenos puestos en el circuito más favorable y siendo el primer espada de Ducati tampoco es que sea un resultado bueno,mediocre en mi opinión personal desde el sofá. Creo que le pudo la impotencia (otra opinión personal)

    • Avatar de joeltorresvalenzuela Respondiendo a joeltorresvalenzuela
      Avatar de alvarogilgutierrez

      MKL

      * * *

      Paupérrimo a lo mejor es un poco excesivo pero sí decepcionante. De los que llevan la Ducati pata negra solo superó la semana pasada a Martín y un rookie con la GP20 como Bastianini ha estado justo detrás de él en ambos grandes premios. Fuera parte de que la maniobra con Mir debería haber sido bandera negra, más que por forofismo de ningún tipo porque es una maniobra extremadamente peligrosa que podría haber provocado un grave accidente y una bandera roja.

      Con Bastianini adaptándose bastante bien a la Ducati vieja del Esponsorama y Zarco liderando el mundial con la nueva del Pramac, Miller debería tener cuidado, no creo que vaya a tener más oportunidades como la de este año.

    • Teniendo en cuenta que uno de los directores de carrera es Loris Capirosi, que tiró a Harada para ganar un mundial...
      Y eso que Capirosi no era un tipo que me callese mal, pero al César lo que es del César y en este caso no para bien
      Lo de Miller era de sanción inmediata o en último caso, revisión después de carrera y sanción de salir el último la próxima carrera
      El problema de estos comportamientos es que si no los sancionan, la próxima vez puede ocurrir una desgracia
      No me quiero imaginar qué hubiese pasado si Mir llega a tocar la alfombra verde del lateral de la pista a esa velocidades y con cerca de 400cv retorciendo la rueda trasera
      Por suerte no pasó nada

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información