Ducati teme que el fichaje de Marc Márquez pueda provocar una guerra civil entre sus equipos satélites de MotoGP, y quiere evitarlo

Ducati teme que el fichaje de Marc Márquez pueda provocar una guerra civil entre sus equipos satélites de MotoGP, y quiere evitarlo
Sin comentarios

Lo más probable es que para Ducati acabe siendo un triunfo deportivo fichar a Marc Márquez, pero a nivel político está claro que va a ser algo difícil de llevar. Jorge Martín y Enea Bastianini ya se han ido, Marco Bezzecchi está a punto de hacerlo y Pramac Racing parece que también va camino de Yamaha. Pero hay más.

A la hora de confeccionar sus equipos satélites de cara a la próxima temporada, Ducati se está encontrando un gran problema. Existe la opción real de que la previsible pelea entre Márquez y Pecco Bagnaia se extienda al resto de los equipos, y convierta la temporada 2025 de MotoGP en una guerra civil ducatista.

El VR46 sería 'team Bagnaia' y Gresini Racing, el satélite de Marc Márquez

Aunque la salida de Pramac Racing de Ducati todavía no es segura, ahora mismo parece lo más probable. Y eso dejaría un escenario en el que Ducati tendría solamente dos equipos satélites: el VR46 y Gresini Racing. El equipo de Valentino Rossi y el equipo de Marc Márquez. Solo hace falta unir los puntos.

En Ducati tienen bastante asumido que 2025 será una batalla entre Márquez y Bagnaia durante todo el campeonato. Pero no quieren que eso se extienda al resto de los equipos. Y es que el VR46 se podría convertir en aliado de Bagnaia, el piloto de su academia, mientras que Gresini Racing podrían ayudar a su ex piloto, Márquez, con el que guardan una gran unión.

Por eso Ducati se está planteando al menos no dividir los pilotos por nacionalidades. Y es que un posible escenario sería que en el VR46 estuviesen Franco Morbidelli y Fabio Di Giannantonio, dos pilotos italianos, mientras que en el otro estarían Álex Márquez y Fermín Aldeguer, dos pilotos españoles.

Marquez Italia Motogp 2024

Ducati está intentando mover los hilos para que esas parejas estén distribuidas de forma diferente. Por ejemplo, con Di Giannantonio de vuelta a Gresini Racing, su antigua casa, y Aldeguer en el VR46, el equipo que ya quiso ficharle la temporada pasada y no pudo. Pero no va a ser sencillo que Ducati lo consiga, sobre todo porque Di Giannantonio ha cuajado en el VR46.

En el horizonte, Ducati teme una guerra que devore toda la estructura, con el VR46 empujando en favor de Bagnaia, el piloto de su academia, y Gresini Racing favoreciendo a Marc Márquez, liderados por su hermano, Álex Márquez, que aunque aún no ha renovado previsiblemente seguirá allí un año más.

Con este panorama, todavía será más interesante saber cómo va a distribuir Ducati sus Desmosedici GP25 la próxima temporada entre sus satélites.


Temas
Inicio