Dani Pedrosa gana el dramático GP de Valencia. Marc Márquez se alza Campeón de MotoGP con un podio tras otra salvada épica
MotoGP

Dani Pedrosa gana el dramático GP de Valencia. Marc Márquez se alza Campeón de MotoGP con un podio tras otra salvada épica

Descomunal. Vaya carrera de drama y tensión que hemos vivido en el Gran Premio de Valencia 2017. Una carrera donde se decidía todo y en la que Marc Márquez se ha proclamado Campeón del Mundo de MotoGP por cuarta vez rubricando un podio que no refleja la enorme salvada que ha ejecutado cuando se ha colocado en primera plaza.

La victoria no ha salido de Honda y se la ha llevado Dani Pedrosa con una elección muy acertada de neumáticos que le ha permitido batir al siempre espectacular Johann Zarco en un final de carrera donde las dos Ducati han acabado en la grava de Cheste.

Una salvada que vale un mundial

Dani Pedrosa Motogp Valencia 2017

Con Marc Márquez saliendo desde la pole y Andrea Dovizioso desde la novena, la Honda de Márquez se levantaba en la salida pero el de Cervera se recomponía llegando primero a la curva 1 seguido por Dani Pedrosa, Andrea Iannone, Johann Zarco y Jorge Lorenzo justo por delante de su compañero de equipo.

Las dos Honda ni siquiera dejaron esperar una vuelta para abrir algo de hueco al frente de la prueba, pero Zarco no tardaba en ponerse a rueda de la moto de Pedrosa. Tan agresivo como siempre especialmente durante los primeros giros, la Yamaha negra y amarilla desplazaba a Pedrosa en la curva 4 con un hachazo marca de la casa.

Johann Zarco Motogp Valencia 2017

El galo quería coger el liderato aprovechando el neumático delantero blando pero Márquez estaba haciendo su carrera con un ritmo estable y muy rápido. El rookie del año no se daba por vencido y en la curva Ángel Nieto metía la Yamaha satélite en primera posición. Márquez no puso oposición sabiendo que la de Zarco no era su misma pelea hoy.

Zarco, Márquez, Pedrosa, Lorenzo y Dovizioso consolidaban las cinco primeras posiciones. Zarco lideraba pero Márquez mantenía controlando la situación a su rueda. Menos controlada estaba la situación en Ducati con Lorenzo por delante de un Dovizioso que parecía con algo más de ritmo.

A 18 vueltas de la bandera de cuadros y después de varias vueltas marcando la posición de su compañero de equipo, para el final volvió a aparecer el mensaje en el dashboard de Lorenzo "mapa 8 sugerido", o lo que es lo mismo, "deja pasar a Dovizioso".

Marc Marquez Motogp Valencia 2017

Al igual que pasó en Malasia parece que Lorenzo no vio el mensaje (ni las pizarras) y el balear continuó defendiendo la cuarta posición. A partir de ahí, el mismo mensaje se repetía en el cuadro de la Desmosedici número 99 (hasta en seis ocasiones) y, además, en la pizarra le marcaban "-1", pero a Dovizioso cada vez le costaba más aguantar el paso de Lorenzo.

Márquez se echaba encima de Zarco, metía la moto y el francés se la devolvía. Acto seguido el 93 se giraba sobre su moto para ver la situación por detrás suyo, demostrando el control que estaba ejerciendo sobre la prueba.

En la entrada a la línea de meta para afrontar las últimas siete vueltas Márquez metía la moto a Zarco y le adelantaba en la última curva, pero al llegar a la curva 1 Márquez perdía la rueda delantera y ejecutaba una salvada épica, la mejor del año, una salvada que bien valdría Campeón del Mundo de MotoGP 2017. A punto estuvo de caerse y salvó la excursión por el campo para retomar la carrera en quinta posición.

Andrea Dovizioso Motogp Valencia 2017

Con Jorge Lorenzo en posiciones de podio, al balear se le cerraba la dirección en la curva 5 y pocos segundos después Andrea Dovizioso buscaba el milagro pero lo que encontraba era una caída que le regalaba el tercer escalón del podio a Márquez y, además, el cuarto título de MotoGP para el español.

Aún quedaban cinco vueltas para el final de la carrera y Pedrosa estaba absolutamente encima de Zarco. Lo intentaba en la misma curva donde Márquez adelantó al de Tech3 pero demasiado largo, por lo que se aguantó tras la rueda de la Yamaha hasta la última vuelta.

Jorge Lorenzo Motogp Valencia 2017

Pedrosa adelantaba a Zarco en la curva 1 y tiraba a muerte buscando ese extra que tenía guardado en el compuesto duro de su neumático trasero. El 26 logró las décimas necesarias para cruzar en primera posición la línea de meta, seguido del siempre espectacular Johann Zarco.

Marc Márquez cerró un podio histórico, un tercer puesto perfecto para celebrar el cuarto mundial en MotoGP y convertirse en el piloto más joven de la historia en lograr tal gesta. Un podio que no necesitaba para ganar y menos aún después de dos susto en la curva 1, porque antes de acabar la carrera volvió a repetir la excursión por segunda vez.

Alex Rins Motogp Valencia 2017 1

Grandísima actuación también para Álex Rins que metía su Suzuki en cuarta plaza después de doblegar a su compañero de equipo y a la Yamaha oficial de Valentino Rossi. Una vez más las Yamaha han acabado mal, finalizando en quinta y décimo segunda posición.

Resultados carrera MotoGP GP de Valencia:

Pos. Num. Piloto País Equipo Moto Km/h Tiempo/Diferencia
1 26 Dani PEDROSA SPA Repsol Honda Team Honda 156.2 46'08.125
2 5 Johann ZARCO FRA Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 156.2 +0.337
3 93 Marc MARQUEZ SPA Repsol Honda Team Honda 155.6 10.861
4 42 Alex RINS SPA Team SUZUKI ECSTAR Suzuki 155.4 13.567
5 46 Valentino ROSSI ITA Movistar Yamaha MotoGP Yamaha 155.4 13.817
6 29 Andrea IANNONE ITA Team SUZUKI ECSTAR Suzuki 155.4 14.516
7 43 Jack MILLER AUS EG 0,0 Marc VDS Honda 155.2 17.087
8 35 Cal CRUTCHLOW GBR LCR Honda Honda 155.2 17.230
9 51 Michele PIRRO ITA Ducati Team Ducati 154.8 25.942
10 53 Tito RABAT SPA EG 0,0 Marc VDS Honda 154.7 27.020
11 38 Bradley SMITH GBR Red Bull KTM Factory Racing KTM 154.5 30.835
12 25 Maverick VIÑALES SPA Movistar Yamaha MotoGP Yamaha 154.3 35.012
13 9 Danilo PETRUCCI ITA OCTO Pramac Racing Ducati 154.1 38.076
14 17 Karel ABRAHAM CZE Pull&Bear Aspar Team Ducati 153.9 41.988
15 8 Hector BARBERA SPA Reale Avintia Racing Ducati 153.6 47.703
16 76 Loris BAZ FRA Reale Avintia Racing Ducati 153.6 47.709
17 60 Michael VAN DER MARK NED Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 153.3 52.134
NC 44 Pol ESPARGARO SPA Red Bull KTM Factory Racing KTM 153.6 5 Vueltas
NC 4 Andrea DOVIZIOSO ITA Ducati Team Ducati 150.4 5 Vueltas
NC 99 Jorge LORENZO SPA Ducati Team Ducati 156.2 6 Vueltas
NC 22 Sam LOWES GBR Aprilia Racing Team Gresini Aprilia 151.4 8 Vueltas
NC 19 Alvaro BAUTISTA SPA Pull&Bear Aspar Team Ducati 149.7 16 Vueltas
NC 45 Scott REDDING GBR OCTO Pramac Racing Ducati 151.7 26 Vueltas
NC 41 Aleix ESPARGARO SPA Aprilia Racing Team Gresini Aprilia 151.7 27 Vueltas
NC 36 Mika KALLIO FIN Red Bull KTM Factory Racing KTM 148.0 28 Vueltas

Clasificación general MotoGP 2017:

  1. Marc MARQUEZ (Honda-SPA), 298 puntos
  2. Andrea DOVIZIOSO (Ducati-ITA), 261 p
  3. Maverick VIÑALES (Yamaha-SPA), 230 p
  4. Dani PEDROSA (Honda-SPA), 210 p
  5. Valentino ROSSI (Yamaha-ITA), 208 p

Fotos | Honda Pro Racing, Repsol, Monster Yamaha Tech3, Ducati Press, Suzuki Racing
Más información | MotoGP
En Motorpasión Moto | GP Valencia

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Bien por Marc,dejate de calculadoras y sal a ganar. Bien por Dani,no se metió en peleas hasta que Marc se quitó del medio.bien por Jorge,con Marc en pista no había razón para dejarse adelantar y mas cuando Dovi iba al límite. Y bien por Dovi,un año espectacular.

    • Yamaha ha fracasado por rossi que al no tener el referente de Lorenzo han hecho aguas, y las indicaciones del spaghetti no sirve en un campeonato reñido donde se encuentra a buenos pilotos y el estaba acostumbrado a pilotar sin competencia. Volverán los laureles a yamaha cuando se decidan a dar carpetazo al del 46.

      Enhorabuena a Marquez el mejor de la actualidad.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pabeni Respondiendo a pabeni

      esos "buenos pilotos" no han estado corriendo estas ultimas temporadas?, lleva siendo subcampeon estas ultimos 3 anos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nomecanso79 Respondiendo a nomecanso79

      Rossi no gana un mundial desde 2009, empezó Lorenzo a ganar entro Márquez estuvo stoner, y.....desde entonces se acabo el spaghetti.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pabeni Respondiendo a pabeni

      tres anos consiguiendo el subcampeonato y "se acabo el spaghetti", debes de ser muy bueno en tu trabajo para ser tan critico.

    • Avatar de pabeni Respondiendo a pabeni

      Alerta por troll... anda, ve mejor a descargar bilis a Marca o As, que de motos creo que sabes poco...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rauccete Respondiendo a rauccete

      Tú sabes mucho de motos, ni te enteras trol

    • Avatar de pabeni Respondiendo a pabeni

      No sé qué mundial de qué planeta has estado viendo estos años...

    • Enhorabuena al justo y merecido campeón. Increíble como salvó una caída segura para cualquier otro piloto después de meterse en un lío innecesario con Zarco. Dovicioso no estaba desde el principio, ni con mapping 8 o -1 en la pizarra para Lorenzo, que tampoco es que se le viera por la labor de ayudarle. Las Yamaha pata negra para hacérselo ver. Zarco les ha pintado la cara más de una vez esta temporada. Pena que no llegara un poco más apretada la cosa al final porque lo de hoy no tenía historia.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      Perdona no leo como se llama el campeón. Hoy ha querido ganar viendo q tenía cubiertas las espaldas con Pedrosa y casi se cae Marquez. Igualmente justisimo Campeón.
      Sobre Lorenzo después de oir decir a Dovi que iba con el gancho detrás de Jorge queda todo dicho. Veo lucha Ducati Marquez el año que viene ya que Yamaha parece perdida y no es una marca de revoluciones. Hoy Rossi y Viñales corrieron con el chasis 2016, claro q sin hacer entrenos. Ahora Zarco candidato a moto pata negra, lleve una 2016 o 2017 o un triciclo ha hecho un temporadon. Tiene mucho mérito!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ontheway Respondiendo a ontheway

      No sé si realmente no sabes quién es el campeón o te la coges con papel de fumar... pero bueno, enhorabuena a Marc Marquez, campeón del mundial de MotoGp. Así terminamos la temporada de buen rollo.

    • Felicitaciones a Marc Márquez! Un campeón que tiene pinta de marcar un época, si no es q ya lo ha hecho.
      Si Honda le da una moto competitiva desde principio de año lo tiene para volver a ganar el mundial en 2018. Segundo año con el nuevo motor debería ayudar a estar en la pomada desde qtar.

    • Enhorabuena a uno q nos despide. Nick Harris narrador de motogp! Sus resumenes, entrevistas, narraciones son de lo mejor. Creo q se merece un reconocimiento. Hasta siempre Nick

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ontheway Respondiendo a ontheway

      Vaya, no me jodas!!... Veo siempre las carreras en diferido e inglés y me encantaba ese vozarrón de fumador de Ducados y las retransmisión en general. Será difícil acostumbrarse a su falta.

    • Lo primero, enhorabuena tanto a los vencedores como a los derrotados por felicitarse mutuamente y reconocerse los méritos. La deportividad que han mostrado tanto Ducati, Gigi Dall'igna como Dovizioso al felicitar a Honda y Marc es para retomar la fe en la caballerosidad del motociclismo.

      Sobre Marc, felicidades. Es increíble cómo ha conseguido llevar este deporte a un nuevo nivel, cosas que de momento nadie más puede hacer. Que yo haya visto, lo hicieron los americanos y australianos haciendo derrapar las 500 2T. Doohan y Rossi, entre otros méritos, sabían "leer la carrera", que se dice ahora mucho, como pocos. Stoner sacaba hasta la última milésima de lo que le daran. Pero Márquez supera los límites del pilotaje estricto para hacer las "salvadas" a la que ya nos está acostumbrado. El resto, que también son muy buenos, claro, van a tener que entrenar esta nueva habilidad.

      Saludos y V's a todos!!!

    • Totalmente, justo ganador del campeonato.

    • ¿Es más de profesional tener que ganar a toda costa o hacerlo con la cabeza antes que con el corazón?
      Cuando la estrategia es tan clara, ¿hay que seguirla o actuar como un gladiador?
      Enhorabuena al campeón por sus triunfos, es un gran piloto, hace salvadas extraordinarias ( e innecesarias), saca de donde no hay. Pero todavía le falta la madurez de un gran campeón.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de josedvr Respondiendo a josedvr

      Innecesarias? no estoy de acuerdo para nada.
      Estas salvadas 'innecesarias' son las que al final le han dado el mundial, 16 puntos ayer + los 25 de motorland donde tambien ganó gracias a una de sus salvadas, aunque no tan bestia como la de ayer, mas alguna otra que ahora no recuerdo, a parte de muchas en entrenamientos.
      El nivel actual de motogp es muy alto, las motos digan lo que digan estan muy igualadas, los 10 pilotos de delante tienen un nivel altisimo, para conseguir marcar la diferencia hay que ir muy al limite, y ahi es donde esta habilidad que viene entrenando y desarrolando ya desde moto2 acaba de decantar la balanza a su favor, porque le permite apurar mas que los demas, ya que si se le va de delante le queda ese ultimo recurso para evitar el desastre, con lo qual si los demas quieren ganarle deberan aprender a hacer lo mismo que el, sinó lo tienen muy complicado.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok

      Tiene razón tu comentario, pero quizás no me has entendido.
      La salvada (las dos) del domingo, no eran necesarias porque Dovi iba detrás. No era necesario ganar, solo que Dovi no ganara. Arriesgar una caída, creo que era ¿irresponsable?
      Y entiendo que un deportista siempre quiera ganar.

    • Me hace gracia que gente critique que Marc casi se caiga por querer ir a ganar cuando le servía estar entre los 11 primeros. ¿De verdad alguien se cree que Jorge no ha visto ninguno de los 5 mensajes en el dashboard y el -1 en la pizarra? Alguna vuelta se te pasa, pero tantas no. No me sirve eso de que como Marc estaba delante, Jorge no tenía porque dejarle pasar, se trata de intentar forzar el error. Yo hubo momentos que vi a Dovi tener que frenar porque en algunas curvas se comía el colín del sillín de Jorge. Es verdad que a final de carrera ya se despegaba de Jorge, pero pienso que es por tirarse tantas vueltas a rueda que desgastó mucho más los neumáticos que Jorge. Quien sabe si le hubiera dejado pasar a mitad de carrera hubiera llegado a Marc, que se salió 2 veces y que casi se cae, si en una pelea con Dovi se hubiera caído?? Son cosas que no se sabrán nunca, pero me parece muy sucio lo de Jorge y más cuando dejas a Ducati en ridículo haciendo que te lo tengan que poner en la pizarra. A jorge no le va el mundial por perder una posición, tendría que haber dejado intentar a Dovi llegar (aunque tal vez no hubiera llegado). Las palabras de Dovi hay que cogerlas con pinzas ya que es un Señor, y lo que no ha querido es crear polémica.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xavy88 Respondiendo a xavy88

      Realmente crees que Lorenzo le hizo de tapon? pues vimos una carrera muy diferente.
      Yo lo que vi es que Jorge le hacia de liebre mas que de tapon,. Si que es cierto que en alguna parte del circuito dovi se acercaba un poco pero en la zona de enlazadas Jorge cada vuelta se le iba y luego tenia que recuperar, lo que le hacia estar vivo en la carrera, cuando perdió la referencia de jorge no duró ni una vuelta en pista.
      Ademàs en ningún momento se vió que ninguna ducati pudiese realmente ganar la carrera, para que pudieran ganar se tenian que haver caido los 3 del podio, cosa no imposible però si bastante improbable.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok

      Estoy de acuerdo en que Lorenzo y Dovicioso eran más fuertes en una parte del circuito cada uno hasta mitad de carrera más o menos. En la zona de curvas enlazadas Lorenzo iba más rápido pero luego Dovicioso se le echaba muy encima. Creo que Lorenzo hubiera debido dejarle probar al principio a Dovicioso si llegaba a Márquez y Pedrosa para meter algo de presión, ya que visto lo visto, pasaron muchas cosas de las que hubiera podido aprovecharse el italiano para tener una mínima posibilidad. En cambio, no le dio ninguna opción de adelantamiento, el italiano fundió los neumáticos y vimos el ridículo espectáculo para Ducati de los mappings y las pizarras de las que Lorenzo no hizo ni caso. Una cosa es lo que se dice en rueda de prensa y otra la que luego se hace en pista. Cierto que Dovicioso dijo que se aprovechó del ritmo de Lorenzo pero al principio no estaba tan lejos de los de adelante en ritmo. También es cierto que Dovicioso nunca se le vio con posibilidad real de ganar la carrera pero con Lorenzo delante mucho menos, eso seguro. Estando al principio con las Honda y presionando igual pescaba algo porque lío sí que hubo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      Una cosa es lo que tu desearias que pasase y otra muy diferente la realidad.
      Todo el fin de semana Dovi fue mas lento que Lorenzo e incluso en entrenos seguia a Lorenzo para conseguir rebajar un poco sus tiempos. La realidad es que este circuito nunca se le ha dado bien a Dovi y tampoco es el mas adecuado para una moto de stop&go como la ducati, asi que por mucho que lo hubiese dejado pasar no pillaba a Pedrosa y Zarco ni en sueños.
      Creo que Lorenzo hizo lo correcto, intentar hacer de liebre para llegar al grupo de cabeza, y si hubiesen llegado con opciones de disputar la victoria entonces le habria dejado pasar, de ese estoy seguro, pero se fue al suelo en el intento y con el todas las posibilidades de Dovi.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok

      Bueno, decir que si Dovicioso pasara a Lorenzo no llegaría a los de delante también es especular. Lo real es que Lorenzo si que no llegó. Dovicioso fue muy lento todo el fin de semana y salía de noveno, sin embargo estubo de quinto mucho tiempo en la carrera. Eso también es real. Y lo de que la intención de Lorenzo era hacer de liebre también es muy discutible. Ahí estan los mappings y pizarras que se pasó por el forro, esta vez a la vista de todo el mundo.

      Eso no quita que también piense que aunque Lorenzo le dejara pasar y Márquez se hubiera caído, Dovicioso no hubiera ganado la carrera. Pero Dovicioso para aprovechar la mínima posibilidad por remota que fuera para Ducati, no debería de estar detrás de Lorenzo toda lo que duró en pista, quemando neumáticos, jugándose el mundial y en la última carrera. Nunca se sabe lo que podría pasar. Que le pregunten a Rossi con Hayden. Para mi, Lorenzo no hizo lo correcto.

    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok

      Yo estoy con Pachi. Efectivamente faltando 10 vueltas vimos que Dovi no seguía el ritmo de Jorge, pero a toro pasado es muy fácil. Dovi destrozó los neumáticos al ir todo el rato a rueda de Jorge, y digo yo que los de telemetría debían ver algo como para pedir insistentemente que le dejara pasar. Lorenzo no iba a dar ese "arreón final porque no se atrevía a meterle la moto a Dani porque Lorenzo quería que Marc ganara el mundial. Si antes de llegar a mitad de carrera Dovi estuviera por delante de Jorge, creo que llegados a 3/4 de carrera podían estar Zarco y Marc peleando por la victoria, y Dovi con Dani. Marc se salió 2 veces y madre mía que salvada. Quien te dice que no pudo caerse si tuviera la presión de Dovi detrás?? Que ganara la carrera lo veo más complicado por Zarco y sobretodo Dani con su gran final de carrera. Como digo, a toro pasado es muy fácil hacer una lectura. Pero la lógica era dejar a Dovi intentar poner nervioso a Marc, que no llega, perfecto, pero intentarlo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xavy88 Respondiendo a xavy88

      Buenas,

      Quizás no soy muy enterado pero creo que al ir detrás de un piloto, sin forzar frenadas, ni deslizar al salir de las curvas para intentar adelantarlo destrozas los neumáticos. Es más, creo que es al contrario, que al otro seguirte de guía eres capaz de mantener mejor los neumáticos. Si no recuerdo mal, Miller dijo que al seguir al grupo de cabeza vió como frenaban los otros pilotos y eso le sirvió para administrar mejor los neumáticos. No es como la fórmula 1 donde al seguir al coche de delante pierdes carga aerodinámica y al deslizar más quemas los neumáticos. Desde mi punto de vista Dovi no destrozó los neumáticos por seguirlo, sinó por falta de ritmo.

      Otra cosa mas: en motoGP no existe la telemetría como tal. No tienen un grupo de ingenieros que ven en todo momento lo que está haciendo el piloto y lo que le pasa a la moto. Utilizan adquisición de datos, que es lo mismo que la telemetría, pero sólo pueden acceder a ella cuando llegan al box y la descargan desde la moto. Entones tienen que revisar todo lo hecho en ese número de vueltas, etc. Así que no creo que desde el box supiesen mejor lo que estaba pasando que Dovi y Jorge.

      De todas formas...eso ya nunca se sabrá...o por lo menos, hasta dentro de unos años que vuelva a salir el tema y hablen lo que no están diciendo ahora.

      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de furan Respondiendo a furan

      Pues para no estar muy enterado lo explicas muy bien, por fin alguien que escribe con objetividad y sensatez. Suscribo al 100% tus palabras. V'sss y rafagas!!

    • Avatar de furan Respondiendo a furan

      Pa no estar enterado, bien explicado. No sabia lo de la telemetria, pensaba que sí la veían al momento. Estoy de acuerdo que no es como en la f1 donde ir detrás el motor sufre ya que chupas mucho aire sucio, mientras que en moto eso no se aprecia, solo so efectivamente el de delante te obliga a hacer frenadas bruscas, que por mi parte vi algunas de Dovi para no comerse a Jorge en un par de ocasiones, aunque es verdad que luego en otras zonas se distanciaba

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xavy88 Respondiendo a xavy88

      Digo eso porqué yo no tengo moto y solo he llevado alguna scooter y un par de veces de motocross, lo que se es por pura física, conocimientos de mecánica y por las experiencias que me cuenta mi hermano, que el si que tiene moto y entra a circuito con ella, eso sí... pasión por las motos no me falta... ;P

      Respecto a las frenadas de Dovi, coincido contigo. Hubo en un par de curvas o tres que parecía que se lo comía, pero creo que fue a principios de la carrera, bastante antes de aparecer los mensajes y de que este se estableciese a un ritmo fijo detrás.

      Saludos!

    • Avatar de xavy88 Respondiendo a xavy88

      'Dovi destrozo los neumaticos al ir a rueda de Jorge'
      pues me acabas de dar la razón, si destrozo los neumaticos yendo a rueda es porquè iba con la soga al cuello y tenia que apurar las frenadas a saco para recuperar lo que perdia en las enlazadas, el que va detras y va sobrado conserva los neumaticos, no los destruye.
      Y eso de que Jorge queria que ganara Marc es gratuito, tu como lo sabes? te lo ha dicho el?... jajajaja

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok

      Si volvemos a lo mismo. Una vez finalizada la carrera, podemos decir que Jorge tuvo mejor ritmo que Dovi. Pero eso se vio pasada mitad de carrera, cuando Dovi se iba descolgando. Hasta mitad de carrera estaba todo muy apretado y ahí es cuando Lorenzo tenía que haber dejado pasar a Dovi para que este se peleara con Marc o por intentar ganar. Es decir, que nos diéramos cuenta que Dovi no puede con Marc, Zarco o Dani, o sí. Quien sabe si a mitad de carrera en una de estas se caen Zarco y Marc peleando con Dovi, tal vez hubiera ganado Dani, o tal vez se hubiera ido Dovi y Dani no le hubiera podido pillar en su sprint final. Sobre lo otro, se filtró hace un par de semanas que Jorge a su círculo íntimo les había dicho que prefería que ganara Marc, además es lógico y entendible prefiriendo que gane un español, que ayudó a ganar en aquel famoso Sepangate contra Rosssi en el que Marc se metió por medio en 2 carreras en las que no pintaba nada y se puso a adelantar y dejarse adelantar por Rossi para estorbarle y que Jorge se fuera, y en Valencia que no dejó que Dani le adelantara y se fuera a por Jorge... Y no solo eso, sino que Jorge llegaba a Ducati como 1er piloto con un contrato millonario, y que tu compañero gane un mundial cuando Lorenzo apenas podía pelear por el podio...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xavy88 Respondiendo a xavy88

      El mismo Dovi confesó que seguir a Jorge le daba un par de decimas extra que el no tenia. Por otro lado, estuve siguiendo los entrenos en directo por Opensport y Jorge todo el fin de semana rodó mas rapido y fluido que Dovi y le estuvo dando rueda en varias ocasiones. Asi que no sé a que viene ahora elucubrar con que Dovi en carrera hubiese podido ir mas rapido, cuando el mismo confeso que no tenia nada mas.
      El que hace elucubraciones mentales con lo que te gustaria que hubiese pasado eres tu, ademas dudas de la profesionalidad de Lorenzo gratuitamente. Una cosa es que como persona prefiera que gane un Español, y otra que como profesional sabe que se debe a ducati y debe ayudar en lo que pueda, y que conste que no soy fan de Lorenzo, pero si que como buen piloto y buen profesional que es, tiene todos mis respetos como todos.
      En cuanto a lo de 2015, ahi no voy a entrar, uff que pereza, todavia seguis con la misma cantinela de malos perdedores.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok

      'Otra que como profesional sabe que se debe a ducati y debe ayudar en lo que pueda'...

      Como hacer caso al mapping 8 y al posición -1 en la pizarra que le pedía su equipo. Lorenzo también dijo que su intención era ganar la carrera. A buen entendedor...

    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok

      Yo sigo a Marc desde 125, y soy muy fan de él, por lo que no quería que Dovi ganara el mundial. Pero como soy objetivo, reconozco que Jorge no hizo labor de equipo por lo que a saber que podris haber pasado, y también soy capaz de reconocer que Marc empreñó a Rossi en esas carreras. Y ojalá Marc supere a Rossi. Dovi es un señor y puede haber dicho eso para no meter polémica. Lo que me parece increíble es que justifiqueis que se pasara por el forro los 5 avisos al dashboard y la pizarra por si podia conseguir un podio o quedar delante de si compi de equipo, ya que le debe comer por dentro que este peleara por el mundial. Volvemos a lo mismo ¿alguien sabia a mitad de carrera, com el grupo de 5 juntitos, quien tendría más ritmo a final de carrera? No, pues era simplemente dejar que Dovi intentara llegar y meter un poco de presión, y quien sabe si en una de esas se tocan Zarco y Marc y se van al suelo los 2. Lo que sí que quedó claro es que Lorenzo no llegó a pillarlos, asi que no me sirve decir, si le hubiera dejado pasar a mitsd de carrera, él tampoco habría llegado, déjale intentarlo.
      Y no, no seguimos con esa cantinela, sino que lo he puesto como ejemplo de que Lorenzo le debia una a Marc

    • Nada más que añadir.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información