Ducati anuncia sus precios para 2009

Ducati anuncia sus precios para 2009
15 comentarios

Lo sabíamos, sabíamos que iba a llegar y ya está aquí. Hablo del nuevo impuesto de matriculación para las motos dependiendo de las emisiones de CO2, ese que el gobierno nos ha regalado para este 2009. Si el otro día os contábamos como subían de precio las Derbi para el año que viene, ahora le toca a las Ducati, y ojo porque las noticias no son precisamente buenas.

Todos los modelos suben considerablemente de precio, y para que nos hagamos una idea de como el impuesto afecta al precio de las motos nuevas, nada mejor que ver el caso de su modelo más exclusivo, la Desmosedici. La réplica de la moto de Stoner costaba 66.000 euros, y ahora con el nuevo impuesto sube hasta los 67.418 euros. 1.418 euros que se embolsará el gobierno por cada afortunado comprador de una Desmsedici.

Pasando ya a motos más normales, la Hypermotard 1100 cuesta ahora 12.136 euros, y la 1100S 14.304 euros. Las Monster comienzan en 8.342 euros de la 696, 11.702 para la Monster 1100 y 13.870 euros para la Monster 1100 S.

La Multistrada costará en 2009 12.570 euros y la S 14.087 euros. Pasando a la gama "retro" de Ducati, la GT 1000 costará 11.160 euros y la Sport 1000 S 13.545 euros.

Otra de las novedades que encontramos en la nueva tarifa de precios de Ducati, son los de las nuevas Streetfighter. La versión normal 16.237 euros, mientras que la S subirá hasta los 20.243 euros.

Por último en el apartado de motos deportivas, llama la atención que la versión standard de la 1098 desaparece con la entrada de la 1198. Solo se quedan la 1098R que cuesta 38.976 euros y la edición Troy Bayliss que cuesta 41.688 euros. Por abajo la 848 cuesta 15.605 euros, la 1198 19.485 euros y la 1198S 23.817 euros.

Se presenta bastante complicado el panorama para las marcas de motos el año que viene con estas subidas.

Más en Moto22 | Precios Derbi para 2009 Vía | Ducati

Temas
Comentarios cerrados
    • A ver cuando la CEE nos sirve a los españoles para algo más que para perjudicarnos, y le dan un tirón de orejas al gobierno con el impuesto de matriculación. Esa cosa que se dice por Europa que en la Unión es ilegal.

      Últimamente por diversos motivos, Europa y la Unión me parece de todo menos útil y efectivo. Para unas cosas sí somos Europa, para otras no. Para intereses de algunos, sí le dan un tirón de orejas al país que le toque por algo que no debe ser. Para otras cosas… parece que no existimos. Ésto ya me huele a quemado.

      Vamos, que cualquier vehículo ya con su 16% de IVA, ya va pero más que bien contribuido en lo que a impuestos y para colaborar a mantener lo que tenemos de sobras.

    • no teníamos suficiente con coches a precio de oro, que ahora también las motos valen un riñón… pues me parece que los dos van a ir por el mismo camino…

    • También es cierto que estamos mirando el precio de motos caras como el jamón como son las Ducati, Bimota… Este año subirán los precios de todas las motos, pero en especial de marcas exclusivas como Ducati ya que, como sabéis, el impuesto es un % sobre el valor original.

      Yo creo que resultaría más interesante echarle un ojo a precios de marcas más asequibles como Suzuki, Kawasaki, Honda… No sé, sin embargo, si éstas han publicado ya los precios para sus motos.

    • Sí que interesa sí. No sé como se habrá interpretado mi comentario pero no lo he escrito molesto ni en mal tono, por si acaso. Sólo quería avisar de que lo normal es que en otras marcas los precios no suban tanto =)

    • Nose si es pagar mas por menos como dice Hury pero me parece que es pagar por la Monster mas basica la 696 1300 € mas… y me parece una salvajada la verdad…

    • Joder, ya no me cambiare la moto en la vida….

    • No metamos a todos en el mismo saco… k los señoritos de Ducati son muy suyos y ya k por prestaciones no son capaces de ser, como tanto les gusta, "exclusivos" pues optan por subir el precio hasta niveles absurdos para k solo unos pocos kieran gastarse ese dinero en sus motos.

      Entiendo perfectamente el "espiritu V-2", yo mismo tuve una v-twin a 90º 3 años y le hize 70.000km encantado con ella…. pero de ahi a pagar mas por tener menos… eso ya no lo entiendo.

      V'ss.

    • Hury, no entiendo tu comentario.

      Los precios suben por el nuevo impuesto. Y si las ducati son más caras es porque son motos con mejores materiales y acabados que otras motos.

      No son ensambladas por maquinas, si no por personas.

      Eso sin contar de que no es lo mismo dividir el gasto de I+D en 1.000 motos, que en 100.000.

    • Checa, nuestra intención es informaros de todos los precios de las marcas que sufran cambios, ya que creemos que es algo que interesa a todo el mundo. Por el momento solo Derbi y Ducati los han hecho oficiales, en cuanto el resto de marcas publiquen sus nuevos precios…

    • Pues si piensas que una Ducati ofrece "menos" es porque solo tienes es cuenta la potencia específica a la hora de comparar una moto con otra. Pero una moto no es sólo un motor, claro está. Todos los componentes de las Ducati, desde la 696 hasta las 1098, són de gama más alta que los que montan las japonesas. Horquilla, frenos, amortiguador, latiguillos metálicos, llantas… Ya solo por eso valen lo que cuestan. Tu luego puedes valorar si necesitas todos eso componentes o no, pero ahí están y valen dinero. Yo lo que si pienso es que, como mínimo, cualquier supersport japonesa debería montar al menos unos latiguillos inextensibles de freno puesto que se suponen motos para circuito.

      De todas formas, como corría la SBK del sr Troy… y eso que monta una moto que "es menos" jejeje

    • Te doy la razon en ciertas cosas Dany, como k una moto diseñada para correr en pista no lleve latiguillos metalicos a mi tb me parece de juzgado de guardia… aun k con 70/80€ tienes el problema arreglado.

      Por otro lado me parece un tanto absurdo poner tanto "jolines" y tanto brembo a una moto k es para pasear, pq como tumbre un poko rascas todo saliendo del parking. Y las ducatis k no son de "paseo", las k les irian bien los jolines y los brembos las sacan PELADAS (vease 848) con horkilla y amortiguador SHOWA con precios bastante superiores a las SBK's japos.

      Y en cuanto a lo de Troy…. en fin, kieres creer k esa moto se parece a una ducati normal aun k sea en los tapones de las ruedas…. alla tu ;) pero mirando un nivel mas de mortales, me parece un poko raro k siendo tan buenas no haya ni una sola ducati ni en el CEV ni en el CMV (antes catalan).

      V'ss.

    • Que cosas, un gobierno de izquierdas vetando una proposición de un partido de derechas para contener los precios de las motos… el mundo alreves, esto es una zetaputada.

    • Hury, Desmotron distribuidor de ducati en España, le interesa mucho que en estos campeonatos se corra con una moto de su marca, pero están acabando la casa y ya construirán la piscina cuando puedan. De momento Desmotron cede motos para las 24 h. de Montmelo. No olvidemos que este año estuvieron en primera posición buena parte de la carrera hasta que el cambio dijo adiós.

      Poco a poco, todo llegara.

    • No olvidemos cosas muy importantes: el incremento de precio se debe, en su mayor medida, al Impuesto dichoso. Mirándolo por el lado positivo, la mayoría de gama, al estar por debajo de los 100cv tributa al 9.75% cuando actualmente, la mayoría de gamas incluyendo las líderes de ventas de 600cc (Hornet, Z750, FZ6, StreetTriple), al superar dicha cifra, tributan al 14.75%, así que la lectura es que son un 5% más baratas. En el mercado de las 1000, tanto de la gama Classic, como Naked, como Hyper, como Multi, tres cuartas partes de lo mismo.

      Por otro lado, las razones de compra de los Ducatistas no son puramente prestacionales…al menos no en cuanto a caballos, la 696 pesa 161 kilos, la Hyper 171, la Monster 1100 168 kilos, la Streetfighter 167kilos…he ahí su faceta más "prestacional", además de los fundamentos expuestos por Sambri, como diseño, componentes, proceso de construcción, estilo o simplemente ser fiel a determinados principios (motores bicilíndricos, tecnología desmodrómica, etc…) o a una forma determinada de entender las motos. Yo, personalmente, soy defensor de todo tipo de motos, aunque probablemente las que menos me atraigan sean las Harley…pero no por ello digo que sean unos cacharros sin inversión en I+D, que llevan montando lo mismo durante décadas y tienen precios absolutamente desorbitados…entiendo que tener una supone algo tremendamente especial para sus propietarios.

      Un saludo y Feliz 2009 a todos, creo que lo vamos a necesitar.

    • No se a que esperan las demas marcas para publicar los precios, por que el nuevo impuesto esta en vigor ya desde el 1 de Enero.

      Es decir, a dia de hoy, un concesionario no puede ofrecer el precio final del año pasado, por que va a tener que pagar bastante de impuesto, y al mismo tiempo tampoco deberia tener claro que precio poner por que no hay indicacion de la marca.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información