Lo mejor de 2009, las turismo

Lo mejor de 2009, las turismo
6 comentarios

Ya vamos llegando al final del especial en el que os sugerimos Lo mejor de 2009, y ya le toca el turno a las motos turismo y sport-turismo. 2009 ha recibido pocas novedades en este sector, pero las pocas que hubo fueron sonadas. Es un segmento en el que se juntan varios factores: el primero que son modelos bastante más longevos en los catálogos, que muchos de los modelos actuales siguen plenamente vigentes pues fueron revisados entre dos y tres años atrás. Y para qué negarlo, su precio suele ser alto, justificado con mayor equipación de serie y muy notables calidades.

Sin lugar a dudas, el modelo que más expectación y revuelo ha generado ha sido la renovación de la VFR. Honda una vez más ha querido echar el resto y aplicar en la nueva Honda VFR 1200 F el mejor saber hacer y la más alta tecnología de la casa. Las siglas VFR desde su nacimiento siempre han sido sinónimo de la moto sport-turismo (más sport que turismo en sus orígenes) escaparate de la marca. El ideal de aquella, y su forma de entender una moto de carretera vanguardista, con prestaciones destacadas y muy polivalente.

Kawasaki GTR 1400 2010

Siguiendo en la misma línea de moto turismo con buena dosis de pimienta, al lado de la Honda merece estar por méritos propios la devoradora de autopistas de la marca de Akashi que recibe mejoras de cara a 2010. La Kawasaki GTR 1400. Cargadísima de tecnología, desde sensores de presión en neumáticos, como una nueva transmisión por eje cardánico en monobrazo al estilo BMW Paralever, pantalla regulable en altura eléctrica entre un largo etcétera... y para 2010, entre otras chucherías se suma la visión nocturna. Vamos para subirse salir rodando y no bajarse de ella ni para repostar.

ducati-multistrada-1200.jpg

Hay quien entiende las sport-turismo como una moto que siendo cómoda y apta para viajar, debe ser más cercana a lo deportivo que al tren de carretera. Ducati ya sorprendió con la Multistrada 1000, pero ciertamente aquel peculiar modelo era mejorable en muchos aspectos. Y este 2009 ha provocado la casa boloñesa un terremoto con la Multistrada 1200. Jugando peligrosamente con el concepto de trail asfáltica, la moto rutera y la deportividad ha sacado casi una supermotard apta para plantarle las maletas, los pulpos y salir de ruta. Toda una bomba con mappings de inyección seleccionables, suspensión ajustable eléctricamente con varios modos de funcionamiento en opción y el motor bicilíndrico 1200 de refrigeración líquida heredado de la 1198. El que quiera turismo con extra de pimienta en esta Ducati Multistrada 1200 tiene dos tazas.

Honda CB 1100 2010

También han aparecido novedades con la seña de ser las motos de siempre. Las que en su día eran agresivas y atractivas naked y deportivas radicales incluso, pero que hoy en día se las toma como moto de turismo y paseo. Pero ahí siguen veteranas con cuatro retoques plenamente vigentes y solicitadas. La Honda CB 1100 es una de ellas que resurge de sus cenizas con una conveniente puesta al día, y es una estupenda opción para los enamorados de las motos de antes y de siempre.

Honda CB 1100 2010

En dos versiones F y R según gustos del consumidor: en una encontrará la moto con más tintes de clásica con buena dosis de cromados, y en otra pues el guiño a las versiones más radicales de la época, con escapes y otros componentes terminados en negro y una máscara-cúpula de faro muy retro. 90 CV, un par más que considerable, agrado y suavidad de funcionamiento junto al gusto de llevar un gran y bonito bloque motor a la vista más la historia que tiene tras de sí son sus señas de identidad.

suzuki-bandit-1250-fa.jpg

Otra turismo de las que nos parecerá que llevan toda la vida con nosotros será la nueva Suzuki GSX 1250 FA que llegará en 2010. En grandes rasgos, es una Bandit 1200 muy bien preparada por los de Hamamatsu para la faceta viajera y rutera. Anuncian comodidad y suavidad como sus señas de identidad en un concepto y diseño de moto muy puro que encandila a millones de usuarios en todo el mundo.

bmw-k-1300-gt.jpg

Hablando de turismo y ruta no puede faltar BMW. Y es que para este 2009 su modelo K recibió una nueva actualización, recibiendo un nuevo motor 1300. La BMW K 1300 GT sigue aglutinando todo lo que ya se sabe de la marca bávara en estas motos. Motor rebosante de potencia y par, comodidad superlativa, parco consumo y gran fiabilidad. Si todavía con ello no estamos conformes, tenemos el catálogo de accesorios de BMW para perfeccionarla aún más hasta arruinarnos si es necesario. Ya os dió buena cuenta de ella Héctor Ares en su toma de contacto que podéis encontrar entre las pruebas de este año.

aprilia-mana-850-gt.jpg

Para terminar que mejor que un modelo tan peculiar como lógico y vanguardista. La Aprilia Mana 850 GT. Se basta con los 850 cc de su bicilíndrico unido al cambio automático que sigue siendo la gran apuesta de futuro para con la que Aprilia (y Piaggio) para ofrecer una moto muy capaz y adelantada a su tiempo. Entre otros detalles diferentes y útiles tiene el depósito con boca de llenado trasera que centra las masas, o el hueco reservado para guardar el casco en el falso depósito, además del indispensable juego de maletas y baúl. Además de un diseño con mucha personalidad.

Modelos turismo:

  • Honda VFR 1200 F 2009 Parte con una nota de 0
  • <li><a href="https://www.motorpasionmoto.com/producto/kawasaki-gtr-1400">Kawasaki GTR 1400 2010</a> Parte con una nota de 0</li>
    

  • Ducati Multistrada 1200 2010 Parte con una nota de 10
  • <li><a href="https://www.motorpasionmoto.com/producto/honda-cb-1100">Honda CB 1100 F y R 2010</a> Parte con una nota de 0</li>
    
    <li><a href="https://www.motorpasionmoto.com/producto/suzuki-gsx-1250-fa">Suzuki GSX 1250 FA</a> Parte con una nota de 8</li>
    
    <li><a href="https://www.motorpasionmoto.com/producto/bmw-k-1300-gt">BMW K 1300 GT</a> Parte con una nota de 0</li>
    

  • Aprilia Mana 850 GT Parte con una nota de 0

En Moto22 | Lo mejor de 2009

Temas
Comentarios cerrados
    • #4 Poniéndonos en lo mejor es evidente que todo cuenta. Si una marca tiene buenos productos, una buena reputación entre su clientela, está bien vista por lo general en el mercado, y el trato con la prensa es bueno... pues sube enteros sobre otras que cojeen lo suficiente en uno o varios puntos.

      Yo pienso por ejemplo en lo más sencillo: una revista hay que llenarla mes a mes. Lo más lógico es que vayan siempre algunas pruebas o comparativas, toma de contacto... ahora pongamos que hay 10 marcas en el mercado por decir algo. Pero si habitualmente entre 3 y 5 son las que más se preocupan en tener unidades de prueba y prensa disponibles... pues ya tenemos la pescadilla mordiéndose la cola. Si encima la propia marca comete el "fallo" (o es que la intención es así) de promocionar menos un producto que otro... pues ese factor también puede estar ahí.

      Poniéndonos en lo peor... pues siempre hubo y puede haber influencias por un motivo o por otro. La ventaja es que por lo general, los lectores nos damos cuenta al vuelo ante muchas casualidades. A la vez que también otras muchas puede parecerlo y que no lo haga (hablando por ejemplo de la disponibilidad de vehículos de prensa de unos fabricantes y otros).

      La moraleja al final es que ningún factor es del todo rígido y vertical. Para hacerlo de la mejor forma posible, todo debe ir más o menos en consonancia. Si algún factor va algo más atrás o más adelantado... pues "hay que ir tirando" jaja.

    • #2 Pero la Yamaha FJR 1300 no es una novedad 2009. Si no también aparecería en la lista. Lo único que la FJR 1300 ha recibido este año es algún color de pintura nuevo. Pero la moto es de 2008.

      También es una aceptable sport-turismo la última Kawasaki ZZR 1200, o la Honda CB 1300 S. Pero no aparecen por lo mismo. :)

    • Hola. Hay una cosa que no me gusta cuando se habla de motos de turismo; se pone muy bien a la Kawa, que es una gran moto, se pone muy bien a la honda pan, que es una gran moto, se pone bien a las BMWs que lo son; pero por lo general siempre se olvidad de las FJR 1300, que es otra gran moto de turismo. Y hay muchas veces que os olvidais de ella. Si es cierto que no ha tenido muchos cambios (hay tres modificaciones notables desde su creacción) y he de decir que no tiene nada que envidiar a estas otras turismos. Tiene una gran potencia, más que algunas, un gran chasis, es cómoda para viajar, gran capacidad de carga, muchos accesorios de serie, puños, abs, maletas, pantalla, "calefacción", guantera con toma de corriente, ordenador de abordo, frenada "dual", una gran fiabilidad mecánica y encima es la más barata de todas. Lo dicho, la FJR 1300 es una gran moto de turismo.

    • #3. No me refiero al artículo que has puesto; Que está claro que se trata de novedades y en eso si habría que "criticar" a Yamaha por no tener a su buque inignia tan bien cuidado. Me refiero en las revistas de motos general y en alguna más en particular,(no voy a dar nombres), cuando se hacen artículos comparativos, sobre el trato que reciben algunas marcas en comparación con otras. Si lees cualquier comparativo de motos, no se porqué siempre son las de la misma marca las que mejor aparecen, BMWs por ejemplo, y no digo que no sean buenas motos, pero da la casualidad que siempre sobresalen con mucho de las demás. No se muy bien el funcionamiento de los departamentos que prestan las motos para pruebas, pero seguro que alguna marca "dará" más que otras, para salir mejor en los artículos.

    • Alexuny, aunque se que éste no es el sitio para comentarlo, si quisiera continuar con el tema de las pruebas realizadas por las revistas especializadas. Si es cierto que es muy importante mostrar las novedades que salen al mercado; pero sería muy interesante hacer análisis completos de modelos con un cierto tiempo en el mercado , como por ejemplo, ver los problemas que va dando el modelo en cuestión, costes de mantenimiento, consumo de neumáticos y cuales le van mejor, accesorios y chorradas para ponerle, mejoras e inventos, la opinión experta de los usuarios, etc. La verdad es que esto ya lo encontramos en los foros, ¿verdad? Yo aprendo más de los foros y blogs que con las revistas. Sin ir más lejos, ahora tengo más información con vosotros que con el Motociclismo o Solo Moto; que ya no compro. Únicamente el Solo Moto 30 que me parece más completo y serio que los demás. Gracias por todo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información