El Petronas se convierte en el RNF Racing y seguirá cinco años más en MotoGP, pero aún no saben con qué moto

El Petronas se convierte en el RNF Racing y seguirá cinco años más en MotoGP, pero aún no saben con qué moto
4 comentarios

Que el equipo Petronas de MotoGP iba a cambiar de nombre ya lo sabíamos desde que la petrolera anunció su intención de abandonar el mundial. Pero ahora hemos conocido las siglas del nuevo equipo que formará parte de la parrilla: RNF Racing. Eso sí, nadie ha desvelado a qué responden esas tres letras.

RNF Racing ha firmado un acuerdo con Dorna que le vincula por cinco temporadas más al mundial de MotoGP, hasta 2026. Lo más curioso es que sigue sin haber un comunicado oficial que les coloque como equipo satélite de alguna marca, aunque se da por hecho que estarán con Yamaha. Pero, por el momento, nada está confirmado.

El acuerdo con Yamaha parece cerrado, pero no se acaba de anunciar

Binder Misano Moto3 2021

Además de perder el apoyo de Petronas, la estructura dirigida por Razlan Razali también se quedó sin el soporte del circuito de Sepang. Pero gracias al interés de Dorna en mantener doce equipos en la parrilla ha sido posible que esta estructura renazca con el nombre de RNF Racing, aunque aún sin moto.

El único indicio, aunque bastante serio, que invita a dar por hecha la unión del RNF Racing con Yamaha es que el único piloto confirmado de la estructura es Andrea Dovizioso. El italiano tiene un contrato directamente con la fábrica y fue ésta quien anunció su presencia en la parrilla para 2022 y el resto de 2021.

Razali Rnf Racing Motogp

Pero es curioso que, cuando ya no queda ningún equipo satélite más sin moto, e incluso habiendo anunciado la renovación con Dorna, siga sin haber un anuncio oficial de Yamaha y el RNF Racing confirmando que correrán juntos la próxima temporada. Y los rumores del equipo de Yamaha en Moto2, con el VR46, podrían tener algo que ver.

Que el VR46, que también está pasando apuros económicos, rompiese con Ducati antes de empezar para ser satélite de Yamaha, dejando a RNF Racing como la muleta que Aprilia quiso y no pudo obtener, sería otra posibilidad. La única pieza que no encaja es la de Dovizioso, ya que en el VR46 Luca Marini es intocable. Pero Marco Bezzecchi sigue sin ser confirmado.

Dovizioso Petronas Motogp 2021

"Para la próxima temporada, bajo la nueva entidad de RNF MotoGP Racing, el equipo renombrado continuará nuestro plan que ha demostrado su éxito hasta ahora", explica Razali. "Queremos relanzar la marca como un equipo de MotoGP más fresco y fuerte". No olvidemos que el año pasado fueron subcampeones del mundo de MotoGP.

Si el acuerdo con Yamaha sigue adelante, Dovizioso es el único piloto confirmado de la estructura, mientras que en la segunda moto el favorito para estar es Jake Dixon. Darryn Binder aún mantiene sus opciones contractuales, pero la situación es tan cambiante que todo es posible a partir de ahora.

En Motorpasión Moto | Probamos el BMW C 400 GT: un scooter premium para el carnet A2 que mejora en motor y le sigue faltando espacio de carga | La hazaña de las hermanas Van Buren: un viaje en moto de 9.000 km por la igualdad y el feminismo en 1916

Temas
Comentarios cerrados
    • Creo que tal como está de igualada la parrilla, no estaría de mal que alguna estructura seria lista y pasase a ser segunda escuadra de aprilia o suzuki (si esta se digna), en vez de der 4 o 3 equipo de ducati

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jongonzalezocio Respondiendo a jonvalle46
      Avatar de alvarogilgutierrez

      MKL

      * * *

      Pero mientras que Ducati ha demostrado que incluso sus motos desactualizadas pueden ser competitivas (los podios del Avintia, Zarco el año pasado y Bastianini en este), Aprilia y Suzuki todavía tienen que demostrar que son competitivos este año.

      En el caso de la Suzuki el problema es sobre todo que la evolución parece estar bastante estancada y han perdido algunas de las ventajas que tenían el año pasado, como esos finales brutales que les daba su mejor gestión de los neumáticos y ya el año pasado aunque fue la moto campeona no era la mejor moto.
      En el caso de la Aprilia la evolución si parece claramente ascendente pero sigue siendo una apuesta arriesgada, de momento solo ha funcionado en manos de Aleix Espargaró. Si Viñales consigue resultados pronto con ella seguro que algún satélite se ve tentado a ser segundo equipo de Aprilia.

      Al final, aunque a veces se nos olvida, los equipos privados de MotoGP son gente que compra unas motos para correr a una fábrica y pretenden ganar con ellas... Y no van a tirar el dinero en unas motos que no sean competitivas porque si no no les salen las cuentas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alvarogilgutierrez Respondiendo a MKL

      Lo decia algun piloto en las entrevistas despues de la ultima carrera "con la Ducati, todo el mundo pueden estar delante" y es verdad, los de Ducati tienen ahora una moto potente como siempre y que ademas es facil de llevar, incluso gente relativamente novata como Bestianini, Martin o Bañaia estan delante con ellas.

      Es lo contrario de por ejemplo Honda que siempre se ha dicho que solo le funcionaba bien a Marquez.

      Asi que es normal que todos quieran una Ducati. El año pasado iba bien en general Yamaha tambien, pero este año entre la lesion de Morbido, lo de Viñales y que Rossi esta para pocos trotes, solo aparece delante Quartararo.

      Y si, las Suzuki claramente se han estancado, y da la impresion de que esta empezando a haber tensiones en el equipo.

    • Pasando en limpio... Rossi firma un acuerdo con Yamaha para armar un equipo en Moto2, lo cual me lleva a pensar que en un corto tiempo el VR46 de MotoGP pasara a ser satelite Yamaha, y este equipo RNF que se quedo sin los dolares de Petronas y SRT para a ser satelite de Aprilia (O Suzuki si es que en algun momento se dignan a darle la razon a Brivio y Mir).

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información