Órdenes de equipo vs órdenes de marca: el peligro de que la aterradora realidad alternativa de Valencia 2006 se cumpla

Órdenes de equipo vs órdenes de marca: el peligro de que la aterradora realidad alternativa de Valencia 2006 se cumpla
5 comentarios
HOY SE HABLA DE

El mundial de MotoGP ha llegado a las últimas tres carreras de la temporada con un escenario soñado. Fabio Quartararo, Pecco Bagnaia y Aleix Espargaró, tres pilotos de tres marcas diferentes, están separados entre sí por menos de una carrera, mientras que Enea Bastianini y Jack Miller aún apuran sus últimas opciones.

Sin embargo, una amenaza planea sobre estas últimas carreras y amaga con hacer del desenlace algo mucho menos épico de lo que se podría esperar: Ducati. Y es que a su superioridad mecánica hay que añadir que en Buriram, y parece que desde Misano, ya comenzaron a dar órdenes de marca a sus pilotos. Sí, de marca, no de equipo.

Ducati puede decidir el mundial de 2022 desde un despacho

Tardozzi Ducati Motogp 2022

La veda la abrió Johann Zarco. El piloto francés del Pramac evidenció muy claramente que no quiso pasar a Pecco Bagnaia en Tailandia, y después de la carrera lo explicitó con palabras. Fue Zarco quien precisamente puso sobre la pista de que "desde Misano Ducati ya nos dio la premisa, siempre que no se luche por la victoria".

La pregunta es clara: ¿es esto ético? ¿Debería ser legal? Recordemos que Zarco y Bagnaia no son pilotos del mismo equipo, corren en estructuras diferentes, aunque ambos piloten motos de la misma marca y estén pagados por Ducati.  ¿Debería Dorna hacer algo para evitar que veamos órdenes de marca en las últimas carreras?

Marini Tailandia Motogp 2022

Sí, las órdenes de equipo están aceptadas. Es normal que un compañero de garaje tenga que ayudar al que se sienta en la otra moto si se está jugando el mundial, aunque en Ducati ya sabe que, de momento, no pueden contar con Jack Miller. El australiano tiene ahora la carrera de casa y quiere apurar sus opciones.

El problema de las órdenes de marcas es que no todas las pueden usar. Mientras que una marca como Aprilia solo tiene dos motos en pista, Ducati corre con ocho. Eso ya le ha dado una ventaja infinita a la hora de recoger datos durante el mundial, pero ahora sería terrible que además sirviese para ordenar la parrilla a su antojo.

Bagnaia Bastianini Francia Motogp 2022

Y no es que Aprilia no quisiese tener un equipo satélite en 2022. Lo intentaron, pero Ducati se quedó con todos los que estaban disponibles ante la pasividad de una Dorna que antaño tuvo un sueño, el de tener seis marcas en parrilla con cuatro motos cada una. Pero parece que esos objetivos de igualdad se han ido borrando en favor de una copa Ducati.

El año que viene Aprilia tendrá su equipo satélite, pero a costa de Yamaha. La única marca que activamente no ha querido tener una estructura asociada en MotoGP ha sido Suzuki, y ahora sabemos por qué. Que haya marcas que quieran tener un equipo satélite y no lo tengan mientras otras tienen tres es un clamoroso error del campeonato.

Bagnaia Tailandia Motogp 2022

Si se van a permitir las órdenes de marca, ¿para qué existen los equipos privados? Sería mucho más pulcro que Ducati corriese con ocho motos de fábrica, todas pintadas de rojo, y decidiese el orden de las carreras. El espectador no entiende por qué una moto de amarillo y otra de morado no ataca a la de rojo.

Ahora vayámonos a Valencia. Pero no a la carrera de 2022, sino a la de 2006. Valentino Rossi llegaba con el título encarrilado, pero se cayó en los primeros giros y lo dejó en bandeja para Nicky Hayden. El italiano trató de remontar desde el fondo de la clasificación, pero solo alcanzó el decimotercer puesto.

Bezzecchi Zarco Tailandia Motogp 2022

Aquel día, Colin Edwards y Carlos Checa, también pilotos de Yamaha, acabaron un poco por delante de Rossi. ¿Qué hubiese pasado si se hubiesen parado en pista para que Rossi sumase unos puntos más? Pues nada, porque Rossi solo habría sumado dos puntos más pero se quedó a cinco de Nicky Hayden.

Pero ahora imaginemos que Yamaha hubiese tenido ocho motos en pista, y que las siete que no son Rossi se hubiesen parado en Cheste, o hubiesen entrado en boxes, para permitir que 'Il Dottore' sumase los últimos puntos a su mundial. Habría sido una imagen indigna de MotoGP, vergonzosa. Por suerte, aquello no pasó. Ojalá siga sin pasar. Pero el riesgo existe.

Temas
Comentarios cerrados
    • ¿Y como se prohíben? Teniendo pilotos con ganas de renovar o subir al equipo de fábrica,con contratos firmados que paga la marca aunque corras en satélites.Alguno no necesita que le digan nada,ya lo hace por iniciativa propia.

    • Avatar de alvarogilgutierrez

      MKL

      * * *

      Las órdenes de marca son una cosa nueva que no se había dado antes... Porque no había hecho falta. Estaban las motos oficiales pata negra, las motos privadas buenas y las motos privadas patata. No hacía falta dar órdenes de marca, cualquier moto privada era suficientemente inferior como para que no hiciera falta.
      Ahora Ducati alinea a 8 motos, unas mejores que otras pero todas competitivas... Si Ducati fuera la Honda de los 90 no tendríamos este problema, Bastianini tendría suerte de haber soñado con acercarse al podio con el equivalente de una NSR500V.

      Personalmente prefiero que jueguen todos con las mismas cartas y que las órdenes sean puntuales a final de temporada en vez de que las motos estén tan desequilibradas que no haya órdenes que dar

    • Si es por Davide Tardozzi, viendo las caras que pone cada vez que otra Ducati simplemente se acerca demasiado a Pecco, hace tiempo que les hubiese dado al resto de Ducatis la orden explícita, clara, contundente XD, de que se fuesen apartando a la llegada de Pecco.
      Confiemos en que Miller se pase por el forro cualquier orden.

    • Personalmente, desde el día 1 que se supo que la parrilla estaba en manos de Ducati, me empezó a dar un ligero aroma a mafia boloñesa...

    • Hola a todos.
      Esta claro que hay muchas cosas en este campeonato y en SBK que no son del todo claras y que han favorecido a Ducati. En SBK las V4 son las que tiran mas rpm, mas de 1000 por sobre el resto lo que si lo traducimos a KM/h son algo así como 20 o hasta 25dependiendo de la relación final o de cambios de cada circuito. Y lo que es peor, es que si los equipos usan motos de años anteriores, sus motores tampoco pueden tirar mas rpm que el resto. No hay que ser un súper matemático ni ingeniero para saber que las rpm se traducen en KM/h. Si se quiere hacer un reglamento con justicia y oportunidades para todos. Lo primero es limitar las rpm que van a entrar a la caja de cambios, el ideal es que fuera en 15.000 rpm para que todos los motores las pudieran alcanzar. Y lo mismo para todo equipo, ya fuere oficial o privado. El motor de la Panigale es el único que usa un sistema de distribución que puede ir por encima de las 15.000 rpm y eso lo sabemos todos los que sabemos algo mas que de pegatinas de carenado. La técnica es matemática pura, física pura y por ende, lógica pura.
      Algo parecido pasa con Ducati nuevamente (¿Sera solo coincidencia?) 8 motos en parrilla pueden provocar un descalabro matemático a gusto de quienes quieren ver una marca europea ganando el mundial, a toda costa. Como a gusto de una marca europea que ha hecho de todo pero sin resultados. peleando en las mismas condiciones y a ratos favorables condiciones. Como Ducati que realmente no sabe como romper con la "Moda" que la tilda de ser una marca perdedora. Al menos peleando en igualdad de condiciones.
      Esto no le hace bien al mundial y no porque no sea bueno que gane por fin una marca diferente que Yamaha u Honda, o Suzuki. Pero entre las europeas si miramos en razón de resultados versus esfuerzo, versus inversión, la que realmente merece ganar es Aprilia. Esta marca se ha acercado a esa posibilidad con mucho menos presupuesto y gracias a un solo piloto!!! Lo que esta haciendo Aprilia es asombroso y yo estoy con ellos porque se de lo que han sido capaces antes, y se que lo pueden repetir. Nada de tantas alas y demás cosas. Que si las tienen y han sabido usarlas y sacar provecho de estos artilugios. Pero lo que en realidad pasa es que su base de trabajo es un mejor diseño de moto con un piloto que ha hecho un tremendo esfuerzo para lograr que ese diseño funcione. Y los técnicos le han creído. Esa es la diferencia de fondo con Ducati, que ellos han sido testarudos en creer que su moto era buena tan solo porque en su tanque dice Ducati. Muy faltos de Humildad y basta ver lo tozudos que fueron con Rossi, luego con Lorenzo hasta que este ultimo les hizo abrir los ojos y darse cuenta que escuchándolos, con pequeños detalles como los apoyos en el tanque, se podía pasar de un campeón humillado a uno mostrando por que fue campeón.
      Y que se puede decir de Michelin, el otro socio de DORNA en este descalabro y perjuicio en contra de algunas marcas. Si Don Carmelo ya no quería otro año con Honda y Márquez de ganador, que ya no queria otro Tony Bou..... Creo que era momento de revisar el reglamento y reescribir los puntos a modificar pero hablando con todas las marcas y advirtiéndoles de que cambios se vendrían, no llegar y cambiar una carcasa de neumático poniendo en riesgo la vida de los mas expuestos a perderla, como son los pilotos. Marc y Honda ya saben lo que puede pasar con estos cambios sin previo aviso.
      No se como hará DORNA para salir de la posición en donde esta, han caído bajo y esto les esta afectando ya no solo en las platas, también en la credibilidad que es algo mas difícil de recuperar.
      Para Ducati tampoco es un escenario muy bueno, al menos para los que vemos mas allá que de un aviso publicitario donde dice: "Ven y compra la moto del Campeon" O "Ven y compra la moto campeona" Porque el merito de ser campeona y campeón, se gana de forma clara ante todos y principalmente ante si mismos. Y es aquí en donde Ducati esta al debe y sus luces lucen opacas, sin brillo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información