Aún más apretado: el calendario de MotoGP 2020 tendrá 20 carreras y otros cambios relevantes

Aún más apretado: el calendario de MotoGP 2020 tendrá 20 carreras y otros cambios relevantes
2 comentarios

El calendario del Campeonato del Mundo de MotoGP se está haciendo más y más grande. De los 18 Grandes Premios entre 2010 y 2018 se pasó a 19 carreras en 2019 y sólo un año más tarde esta cifra sube hasta 20 en el año próximo.

El proyecto de Dorna es hacer un calendario que abarque cada vez más países para incrementar la difusión de MotoGP y 2020 será el primer paso en la nueva ampliación. Un incremento de carreras que tiene efectos secundarios, agrupando por primera vez cuatro pares de carreras seguidas en fines de semana consecutivas.

Tres semanas de vacaciones y cuatro dobletes

Motogp Alemania 2019 2

Tal y como se ha hecho oficial a través de un comunicado de MotoGP, la escaleta de carreras en la temporada que viene va a estar más apretada que nunca con un total de 20 carreras gracias al regreso del GP de Finlandia en el circuito de Kymiring. Nunca antes se había alcanzado esta cifra, pero tal y como reconoció Dorna hace unos meses la previsión es que a corto plazo se llegue a 21 o 22 carreras por temporada.

Aparte de la enorme cuantía de carreras, esto supone un reto para pilotos y equipos, quienes tendrán que realizar un esfuerzo aún mayor para mantener el rendimiento a lo largo de todo el año y una organización logística más compleja. Por supuesto este incremento de carreras también requerirá un mayor desembolso económico.

Kymiring Motogp 2020

Además de las dos decenas de carreras confirmadas, MotoGP también ha reestructurado su programa de competición. Al igual que hasta ahora, la inauguración de la temporada tendrá lugar en el GP de Catar el 8 de marzo, mientras que la segunda cita será en Buriram para el GP de Tailandia dos semanas más tarde, sacándolo de la gira asiática.

La gira americana también verá alterada su programación puesto que el GP de las Américas y el GP de Argentina se dan la vuelta, celebrándose primero la carrera de Austin el 5 de abril. Después de la carrera en Termas el 19 de abril pasarán dos semanas más antes de que el gran circo se traslade a Europa para celebrar el GP de España el 3 de mayo.

Motogp Austria 2019 Horarios

Con la vuelta del GP de Finlandia hay otras carreras que se ven afectadas. La carrera de Kymiring se celebrará el 12 de julio, por lo que el GP de Italia y el GP de Catalunya se apretarán para celebrarse el 31 de mayo y el 7 de julio respectivamente. En total serán cuatro dobletes: Italia y Catalunya, Alemania y Países Bajos (21 y 28 de junio), República Checa y Austria (9 y 16 de agosto) y Japón y Australia (18 y 25 de octubre).

Obviamente las vacaciones estivales volverán a ser cortas y se mantendrán en las tres semanas de este 2020 entre el GP de Finlandia (12 de julio) y el GP de la República Checa (9 de agosto). La traca final, como de costumbre, será en Valencia.

Rossi Alemania Motogp 2019 4

A continuación te dejamos el calendario completo. Aún es provisional, pero todos los circuitos ya han sido confirmados así que no se esperan cambios:

  • 8 de marzo: GP de Catar
  • 22 de marzo: GP de Tailandia ^ 5 de abril: GP de las Américas
  • 19 de abril: GP de Argentina
  • 3 de mayo: GP de España
  • 17 de mayo: GP de Francia
  • 31 de mayo: GP de Italia
  • 7 de junio: GP de Catalunya
  • 21 de junio: GP de Alemania
  • 28 de junio: GP de los Países Bajos
  • 12 de julio: GP de Finlandia
  • 9 de agosto: GP de la República Checa
  • 16 de agosto: GP de Austria
  • 30 de agosto: GP de Gran Bretaña
  • 13 de septiembre: GP de San Marino
  • 4 de octubre: GP de Aragón
  • 18 de octubre: GP de Japón
  • 25 de octubre: GP de Australia
  • 1 de noviembre: GP de Malasia
  • 15 de noviembre: GP de Valencia
Temas
Comentarios cerrados
    • Como aficionado, lo primero que se me viene a la cabeza es alucinar con la idea de que las carreras acaben un 15 de Noviembre y vuelvan a empezar el 8 marzo. Es que casi ni te da tiempo a echarlas de menos.

      En teoría, como aficionado me encanta la idea. Pero seamos realistas. 19 grandes premios como ahora creo que ya está más que bien. No sé qué gracia le hará a los pilotos acumular tanto estrés con temporadas tan larguísimas con 21 o 22 carreras.

      Mirando el calendario de 2020 con 20 carreras ya uno ve difícil para los pilotos que puedan descansar entre temporada y temporada. ¡Si es que apenas queda tiempo para hacer tests y probar las evoluciones del año siguiente y tener margen de corrección por si alguna no funciona como se esperaba!

      Entre temporadas tenemos otras competiciones para ir abriendo boca: comienzo de sbk, el dakar, o los propios tests de motogp son solo un ejemplo.

      También pienso que con temporadas tan largas y tantas carreras consecutivas, hará las carreras más descafeinadas por temor a caídas y perderse varios premios consecutivos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de troyekto Respondiendo a troyekto

      A mi me da que Dorna se está pegando un buen leñazo con DAZN... y la única manera de levantar algo es meter mas GPs para que otros broadcasters les compren los derechos.
      21-22 Gps al año es una locura, ¿donde meteran los test de pretemporada? los test privados? acabaran como en el WEC con super temporadas que empalman casi dos años por el medio

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información