Alarma Pedro Acosta. Ya no es la mejor KTM y tuvo su peor Gran Premio en MotoGP cuando menos se lo esperaba

Alarma Pedro Acosta. Ya no es la mejor KTM y tuvo su peor Gran Premio en MotoGP cuando menos se lo esperaba
3 comentarios

"Ahora vienen los circuitos buenos para la moto, vamos a poder volver a ser competitivos. Éste de Austria es uno de los mejores circuitos para nuestra moto". Esas fueron las palabras de Pedro Acosta en la previa del Gran Premio de Austria de MotoGP, y que se vuelven una losa para él después de la carrera.

Pedro Acosta completó en el Red Bull Ring su peor fin de semana desde que corre en MotoGP. No en el que menos puntos ha conseguido, pero sí en el que más velocidad le ha faltado. Y lo más preocupante es que estuvo muy por detrás de las motos oficiales de KTM, algo que para nada era habitual al principio de la temporada.

Acosta lleva dos meses y medio sin acercarse al podio

Pedro Acosta ya no es el mejor piloto de KTM. Con su quinta posición en Austria, Brad Binder le ha adelantado en la clasificación general de MotoGP. Y es que Acosta tuvo un fin de semana para olvidar, acabando decimotercero en la carrera larga y sufriendo con Augusto Fernández para no ser la peor de las cinco KTM.

"Veníamos con ilusión y me voy con un dolor en el pecho que a ver cómo me quito esto", decía afectado Acosta. Jack Miller también estaba rodando muy por delante de él hasta que se cayó, y hasta Pol Espargaró en su 'wild card' terminó sumando más puntos que Acosta. La moto no estaba para ganar, pero el novato tampoco estuvo al nivel de sus compañeros.

"Ha habido muchos problemas que no me esperaba tener. Todavía no entiendo porque han llegado, tengo que sentarme fríamente. Esta semana que estaré en Misano con el equipo de test viendo qué prueban y lo analizaremos tranquilamente, no quiero hacer nada en caliente", explicaba Acosta.

Acosta Austria Motogp 2024

Acosta empezó la temporada de forma fulgurante, con dos podios en carreras largas, tres podios al sprint y coqueteando con la primera victoria. Pero desde Mugello no ha vuelto ni a acercarse al cajón, y lleva cuatro Grandes Premios seguidos cada vez con más dificultades que no se solucionaron ni en su visita a Austria.

Recordemos que solo es la primera temporada de Acosta en MotoGP, y que en Moto2 ya sufrió un pequeño bajón durante su primer año relacionado con asuntos técnicos que terminó por solucionar. Pero en cualquier caso, estos malos resultados de Acosta han sido un jarro de agua fría a una temporada que estaba siendo perfecta.

Veremos cuánto tarda en recuperar la senda correcto y volver a ser la mejor KTM, aunque eso sea insuficiente para ganar en la Copa Ducati.

Temas
Comentarios cerrados
    • Un poco exagerado decir que es alarmante. Se nos olvida que es un rookie? Tiene un talento increíble, lo que hizo al inicio del campeonato no es lo habitual. Pronto volverá a estar en el podio, o muy cerca.

    • #1 Totalmente de acuerdo. El problema no es el piloto, sino todas las expectativas que generan los medios de comunicación. Para cualquiera que lleve siguiendo el mundial de motoGP desde hace más de 10 minutos está claro que es IMPOSIBLE que un piloto que acaba de entrar en la categoría esté ganando carreras desde el primer día.

      Si esto ya no es posible para un piloto experimentado en la categoría que cambia de marca, mucho menos para un rookie que viene de una categoría inferior. Y más aún visto lo visto y es que MotoGP se ha convertido en una copa monomarca Ducati y el resto va muy por detrás.

      La verdad es que las carreras de MotoGP se han convertido en un rollo. Hay carrera en las tres o cuatro primeras vueltas y, si hay suerte y llegan al final de la prueba un par de pilotos juntos en cabeza, en las 6 o 7 últimas vueltas. Porque en muchos casos el primero le lleva ya suficiente ventaja al segundo como para que no haya pelea. El resto de la carrera es dar y dar vueltas al circuito conservando gomas, controlando consumos, etc.

      En fin, personalmente preferiría que las motos no cogieran 360 Km/h pero las carreras fueran eso... carreras.

    • Lo de Kenny Roberts sr., y más cercano en el tiempo, de Marc Márquez de ganar en su temporada de rookie, se acabó. Según está la categoría reina, si no tienes la moto que gana y mucha experiencia con ella, estás condenado.
      Como dicen por aquí, también yo preferiría motos más normales, que no corran a 400 por hora, pero sin tanto "truco"...con las que un piloto pueda demostrar que tiene manos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información