La BMW G 310 R más evolucionada es una naked Euro5 para el carnet A2 y cuesta 5.590 euros

La BMW G 310 R más evolucionada es una naked Euro5 para el carnet A2 y cuesta 5.590 euros
2 comentarios

Tal y como se esperaba, la BMW G 310 R ya ocupa los concesionarios españoles tras las mejoras de las que se ha beneficiado en la que ha sido su adaptación a la normativa de emisiones Euro5.

La naked alemana de acceso sigue haciendo uso del motor monocilíndrico de 313 cc, que comparte con la BMW G 310 GS, también en el nivel de potencia de 34 CV. A los ajustes de emisiones, también hay que añadir que la nueva versión estrena embrague anti-rebote y óptica delantera LED.

Algunas mejoras por 140 euros más

Bmw G310r 2021 Precio 1

Si el estreno de la BMW G 310 R se hizo de forma paralela al de la BMW G 310 GS, la llegada a nuestro mercado también ha coincidido, costando la naked algo más que la opción trail. En concreto, la moto semidesnuda se ha fijado por un precio de 5.590 euros, que apenas supone un sobrecoste de 140 euros con respecto a la Euro4 que todavía se vende.

A cambio se nos ofrece una moto que para el carnet A2 con alguna que otra revisión estética tras prácticamente cinco años desde su llegada. Además, será la primera vez que veamos a la pequeña de la familia naked con una óptica delantera LED, acompañando al resto de la iluminación con esta misma tecnología, y con embrague anti-rebote.

Interesantes novedades por las que habrá que pagar poco más y manteniendo el mismo motor monocilíndrico de 313 cc con el rendimiento de 34 CV, aunque en este caso algo menos contaminante.

Bmw G310r 2021 Precio

Al marcar en la báscula 164 kg en orden de marcha, tenemos que hablar de un engordamiento de 6 kg en una BMW G 310 R que, además de todo lo anterior, cuenta con unas manetas del freno y del embrague que se pueden ajustar en cuatro posiciones distintas, como ocurre en el caso de la BMW G 310 GS.

BMW G 310 R 2021 - Ficha técnica

Motor
Tipo de motor Monocilíndrico, 4 tiempos, refrigeración líquida
Cilindrada 313 cc
Diámetro x carrera 80 x 62,1 mm
Relación de compresión 10,9:1
Potencia máxima 34 CV a 9.250 rpm
Par máximo 28 Nm a 7.500 rpm
Embrague Húmedo, multidisco en baño de aceite con anti-rebote
Caja de cambios Seis velocidades
Transmisión final Cadena
Parte ciclo
Chasis Acero tubular de rejilla
Sistema de suspensión delantera Horquilla telescópica invertida USD de 41 mm de diámetro
Recorrido delantero 140 mm
Sistema de suspensión trasera Monoamortiguador ajustable
Recorrido trasero 131 mm
Freno delantero Disco con pinza de cuatro pistones, BMW Motorrad ABS, Ø 300 mm
Freno trasero Disco con pinza flotante de un émbolo, BMW Motorrad ABS, Ø 240 mm
Neumático delantero 110/70 R17
Neumático trasero 150/60 R17
Dimensiones
Longitud total 2.005 mm
Anchura 849 mm
Altura 1.180 mm
Altura del asiento 785 mm
Distancia entre ejes 1.380 mm
Peso en orden de marcha 164 kg
Depósito 11 litros
Precio 5.590 EUROS

En Motorpasión Moto | La gama Triumph Bonneville se renueva por completo: motores Euro5 para todas, mejor equipamiento y más tecnología

Temas
Comentarios cerrados
    • Y luego caen las ventas de motos, pues vaya precio se gastan para una 300cc!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de hemi_440 Respondiendo a hemi_440

      Yo creo que es un error calcular precios respecto de los motores/potencia de las motos. Todo, salvo el motor, es parecido. Y las motos "premium" de 125 o 300 poco tienen que envidiar a motos de 500-600 cc en cuanto a componentes. Evidentemente los frenos no son los mismos, porque no los necesitan; pero la tecnología, la fabricación etc etc no cambia por el motor que le pongas.

      Teniendo en cuenta que es BMW y que los componentes son de primera, a mi no me sorprende el precio. Está a la par de una Yamaha MT 300 que sale por 5.500. La Honda CB300R también está por encima de los 5.000 eurazos.

      Por comparación, peor salen las 125 "premium". La MT 125 4.850€ y la CB125R 4.625€. Vamos, que por un poco más te lleva más del doble de potencia.

      Pero bueno, gracias a Dios hay motos de 300 cc por la mitad de precio. Además, el mercado ha caído mucho cuando más modelos low cost hay para elegir y muchos de ellos muy interesantes en cuanto a calidad precio. No creo que la caída se deba al precio de esta BMW, ni de la Yamaha o la Honda.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información