El Peugeot e-Ludix renace como ciclomotor eléctrico con 50 km de autonomía y cuesta 3.500 euros

El Peugeot e-Ludix renace como ciclomotor eléctrico con 50 km de autonomía y cuesta 3.500 euros
3 comentarios

Con el Peugeot e-Ludix, la compañía francesa sumará ya cuatro motos eléctricas en su historia, que comenzaría en 1996 con el Peugeot Scoot'elec, seguido del Peugeot Vivacity en 2011 y del Peugeot 2.0 en 2018.

El éxito de ventas del por entonces Ludix ha llevado a Peugeot Motorcycles a inspirarse en este modelo que se mantuvo en el mercado durante 13 años y al que han incorporado un sistema de propulsión cero emisiones para ponerse al día en términos de movilidad urbana.

El Peugeot e-Ludix ofrece una potencia de 3,4 CV y una autonomía de 50 km

Peugeot Eludix 2020 Precio

Renacido en forma de ciclomotor, el Peugeot e-Ludix se presenta como una alternativa a las motos con bloque térmico de 50 cc, entrando en la parte de los vehículos que se pueden conducir a partir de los 15 años con la licencia correspondiente o con cualquier otra por encima de esta, sea de coche o moto.

La nueva apuesta por la movilidad 'limpia' de Peugeot Motorcycles utiliza una unidad eléctrica firmada por Bosch y con una potencia de 2,5 Kw, cifra equivalente a 3,4 CV. Tal y como marca la normativa de este tipo de vehículos, su velocidad está limitada a 45 km/h.

La alimentación del motor corre a cargo de una batería de iones de litio de tipo extraíble y con un peso total de 11 kg. Cuando está recargada plenamente, Peugeot anuncia una autonomía para la e-Ludix de 50 km, un uso que se verá condicionado por el tipo de conducción que se haga, la velocidad y el mayor o menor partido que se le saque al sistema de recuperación de energía durante la frenada que incorpora. La Peugeot e-Ludix, en el mejor de los casos, se puede cargar al 80% en tres horas.

Peugeot Eludix 2020 Precio 1

Desde su pantalla LCD de 4,4 pulgadas que cumple como cuadro de instrumentos se puede conocer la autonomía, el nivel de carga y el consumo que estamos haciendo, además de poder navegar entre los cuatro modos de conducción que tiene, que irán de mayor a menor rendimiento y de menor a mayor eficienca según elijamos: 'Boost', 'Go', 'Cruise' o 'Crawl'.

El precio de esta moto eléctrica disponible en cuatro colores distintos es de 3.500 euros y ya está disponible en la red española de Peugeot.

En Motorpasión Moto | Las cinco motos eléctricas más surrealistas que jamás podrás tener en tu garaje

Temas
Comentarios cerrados
    • Me parece loable el intento de Peugeot de revivir el modelo que en su día fue un superventas pero sobre todo para flotas de reparto, pero... Me sabe a poco.

      Si tuviera algún km más podría servir para trabajo de reparto como su hermana/prima/madre térmica que fue la que inició la saga Ludix pero con esa autonomía lo veo complicado.

      Ojalá en el futuro próximo aparezca algo que pueda rebatir el esquema que trata la nota.

    • Tres fotos del vehículo y las tres del mismo punto de vista. ¿Tiene esta moto el síndrome Julio Iglesias y han prohibido enseñar su lado izquierdo? Una de las primeras cosas en las que me fijo en un artículo de motor es que me enseñen el máximo del artefacto en cuestión aunque haya pocas fotos. Si es cosa de que Peugeot ha dispuesto pocas imágenes de este scooter es como para pasarlos por la quilla (o por el cárter si es una naked).

      Respecto al aparato imagino que habrá a un pequeñísimo grupo de gente que no le importe pagar mucho por tan poco.

      Comparémoslo con el Scoot-Elec de 1997:
      - Tras casi un cuarto de siglo la autonomía es la misma.
      - No tiene hueco para el casco. El abuelo tenía un hueco tras el escudo para un casco abierto.
      - La recarga de baterías del e-Ludix podría ser más lenta. En el caso del abuelo eran de niquel-cadmio y alcanzaban el 95% en dos horas con su cargador (me parece un poco optimista este dato).
      - Es más ligero, pesa 88 kg por los 115 de su predecesor. Algo es algo.
      - Precio: El antiguo se vendía en Francia por 12.000 francos, unas 300.000 pesetas de la época. El precio en euros actualizado con la inflación acumulada desde 1997 sería de 2.870 Euros, 630 menos que el actual.

      Si en casi 25 años se ha avanzado esto... anda que no le queda camino a la movilidad eléctrica sobre dos ruedas.

    • 50km?

      Joder, menuda broma de mal gusto. Si algun que otro patinete hace lo mismo. Incluso para ciudad me aprece poco, considerando que a la que metas cuestas esos 50km optimistas bajaran a 40y pocos. Y considerando que tras un par de años de uso bajará aún mas.

      Buen intentp de peugeot pero.. Que doblen la cifra para poder sobrevivir al menos 2 dias sin cargarla.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información