Silvano Galbusera, jefe técnico de Rossi: “Honda y Ducati están por delante en la electrónica”

Silvano Galbusera, jefe técnico de Rossi: “Honda y Ducati están por delante en la electrónica”
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

Parece que poco a poco, en Yamaha van entendiendo la situación que les llevó a completar una de sus peores temporadas de los últimos años en MotoGP. Después de todos los problemas que han tenido Valentino Rossi y Maverik Viñales con sus M1 2017, Silvano Galbusera cree que por fin tienen claro el camino a seguir para mejorar este año.

Según el jefe técnico de Rossi, el principal problema de la Yamaha M1 de la temporada pasada no es otro que la electrónica, elemento que no consiguieron adaptar a las necesidades de los pilotos y sobre todo, a la gran tendencia de la Yamaha de desgastar los neumáticos demasiado.

El desgaste de los neumáticos, el origen de todos los males de Yamaha

Yamaha Galbusera 02

Esa fue la clave del desastre que Yamaha vivió en 2017, la gestión del desgaste de los neumáticos. En 2016 la moto japonesa era muy competitiva, pero en las últimas vueltas de las carreras desgastaba de más el neumático trasero. En la búsqueda de mejorar un poco ese aspecto, el prototipo de 2017 fue evolucionado, pero las cosas no resultaron como se esperaba.

Como reconoce el propio Galbusera en una entrevista realizada por Mat Oaxley, el excesivo desgaste del neumático trasero lo tendrían que haber solucionado con la electrónica, pero no fueron capaces de conseguirlo en todo el año. Por más que lo intentaban, la M1 seguía teniendo mucho desgaste y para solucionarlo, la electrónica era cada vez más intrusiva.

Yamaha Galbusera 01

El problema parecía imposible de solucionar para los técnicos de Yamaha: “En muchas ocasiones dejamos de pensar en el mejor tiempo por vuelta y empezábamos a pensar en conservar el neumático trasero. Redujimos la potencia, algo que conservó el neumático pero nos costó aceleración”.

La experiencia con Magneti Marelli, la clave de la mejora en Honda y Ducati

La centralita única de la marca italiana Magneti Marelli para todas las motos de la categoría ha sido un hándicap para Yamaha según Galbusera, que reconoce que en su equipo todavía les falta un poco de experiencia a la hora de trabajar con ella y de obtener todo su potencial.

Yamaha Galbusera 06

La situación es distinta para Ducati y para Honda, los dos grandes rivales de Yamaha que este año se han mostrado superiores en casi todos los circuitos del calendario. Esta superioridad en la electrónica viene dada por su mayor experiencia a la hora de trabajar con Magneti Marelli, marca en la que Ducati lleva muchos años confiando para desarrollar la electrónica de sus motos.

Ahí está precisamente la clave para Galbusera, tanto para Ducati como para Honda, que el año pasado fichó a uno de los técnicos de Ducati adquiriendo así buena parte de la experiencia ganada por dicho técnico en sus años dentro de la escudería italiana.

Yamaha Galbusera 04

Debido a ello, en Honda consiguieron revertir una situación muy parecida a la que actualmente tiene Yamaha con los grandes problemas de aceleración en sus motos. “Creo que Honda y Ducati descubrieron algo en la entrega de potencia con la electrónica. Cuando el piloto levanta la moto, el sistema lo reconoce y pueden avanzar. Escuchando sus motos se escucha menos corte de la electrónica y por eso, pueden tener una mejor aceleración.”

En cualquier caso, en Yamaha tienen un duro camino por delante que comenzará de nuevo en los próximos test de finales de mes en Sepang. Allí, los equipos de la marca de Iwata volverán a trabajar con la base de 2016 intentando tomar un camino diferente al tomado el año pasado en su desarrollo.

Fotos | Yamaha MotoGP, MotoGP

Temas
Comentarios cerrados
    • Interesante comentario, como la moneda tiene dos caras.

    • Lo de la centralita MagnetiMarelli es un descaro ....y aún así los japoneses mantienen el tipo. Cuando Ezpeleta en su día (y con la excusa de reducir costes) les propuso a los fabricantes de MOTOGP elegir entre "reducir R.P.M. máximas o centralita única"....sólo Ducati eligió centralita única (lógico porque sus sistema desmodrómico tiene la cualidad de girar muy alto sin problemas), los japonenses pidieron reducir rpm's...el resultado centralita única y encima MagnetiMarelli la que siempre ha usado Ducati....y luego hablan de "David contra Golliat".
      Otro ejemplo del "humo" de la titánica "lucha" de los "pobrecitos" de Ducati contra los todopoderoso japoneses es lo de Micchelin...¿que Ducati en cierta temporada y cierto circuito tiene problemas de durabilidad de neumático trasero? pues nada se para la carrera a la mitad para poner neumáticos nuevos en aras de la "seguridad"...cuando Yamaha (y Honda o Suzuki o Aprilia) tienen problemas de desgaste prematuro.....ahí se pudran

      Hace mucho que no me trago la épica de Ducati (los Flamini y sus reglamentos pro bicilindricas también dan para mucho en este tema)

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información