Marc Márquez abre la puerta a no ser oficial en Ducati: "No me importa la marca ni el color, quiero la moto más evolucionada"

Marc Márquez abre la puerta a no ser oficial en Ducati: "No me importa la marca ni el color, quiero la moto más evolucionada"
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Ha sido el tema del fin de semana. En paralelo a la disputa del Gran Premio de Francia, ha acontecido otra batalla en Le Mans: la de quién ocupará la segunda Ducati de fábrica la próxima temporada. Los dos candidatos, Jorge Martín y Marc Márquez, acabaron primero y segundo en ambas carreras, siempre con el madrileño por delante.

Hasta ahora, tanto Martín como Márquez habían mantenido que solo contemplaban la opción de ser pilotos de fábrica en el equipo oficial. Sin embargo, uno de los dos parece que empieza a bajarse del burro. Concretamente, es Marc Márquez, quien tras la carrera de Le Mans ya le abre la puerta a ser satélite en Ducati.

Márquez, la baza de Ducati para convencer a Pramac

Ducati tiene un objetivo: quiere que ni Jorge Martín ni Marc Márquez se vayan a la competencia. Está claro que los dos españoles ahora mismo son dos de los mejores pilotos de MotoGP, y la marcha de uno de ellos no solo significaría una pérdida para Ducati, sino también un refuerzo enorme para la competencia.

Hasta ahora parecía imposible retener a ambos, ya que tanto Martín como Márquez habían manifestado que solo iban a aceptar correr en un equipo oficial, y ahí Ducati ya tiene comprometida la plaza de Pecco Bagnaia. Pero en Le Mans parece que Márquez ha empezado a aceptar que puede que no lleve la moto roja.

"En 2025 no me importa la marca ni el color, solo quiero tener la última evolución de la moto en pista. Si quieres luchar por el mundial, así tienes más posibilidades de triunfar", dijo Márquez sobre su futuro, justo después de culminar una gran remontada en Le Mans, pero acabando de nuevo detrás de Martín, su rival por la Ducati roja.

Martin Marquez Francia Motogp 2024

Interesante que Márquez dijese no solo que no le importa el color, sino tampoco la marca. Porque eso significa que tampoco cierra la puerta a ser satélite en KTM, ya que recordemos que el equipo GasGas lleva el mismo material pata negra que el equipo oficial, donde los dos pilotos ya están cerrados.

Relacionado con el futuro de Márquez y Martín, hay otro gran asunto por resolver. ¿Pramac Racing se irá a Yamaha? Durante el Gran Premio de Francia, sus dirigentes han cambiado de discurso, siendo muy poco tajantes y dejando abierta la puerta para el adiós. Márquez podría ser la baza de Ducati para convencer a Pramac de que se quede.

Aunque puestos a estar en una Ducati satélite, sería esperable que Márquez prefiriese seguir en su equipo, Gresini Racing, con su hermano. Pronto se decidirá.

Temas
Comentarios cerrados
    • Si la decisión hay que tomarla en breves, lo mas justo sería Martín al oficial, es el que más lo merece, Márquez y Bastianini (si aceptan) al Pramac.

      Además Márquez es embajador de Red Bull mientras que el Ducati oficial esta patrocinado por Monster, ahí tienen ambos un problema que en el Pramac no existe.

      A día de hoy me parece lo más salomónico, Márquez solo quiere una moto por la que pelear por el mundial, Martín que se le reconozcan por fin sus méritos (y razón no le falta) y Bastianini mantendría una moto evolucionada.

    • Eso es. Lo importante es tener la Ducati 2025. Es quitársela a Morbidelli y dársela a Marc. Si luego es Gresini, Pramac o Ducati Lenovo no es muy importante en 2025. Entre Peco, Martin, Enea y Marc se reparten las 4 motos oficiales. Y para 2026 dependería de si Bezz le puede quitar la moto a Enea.

    • Aquí Márquez podría hacer la jugada de oro.
      Me explico: recientemente ha hecho un anuncio para Audi, que como todo el mundo sabemos, son los que ponen la pasta en Ducati, junto a Carlos Sainz. Ahora imaginemos una Ducati para Marc, plenamente oficial, con derecho a evolucionar según sus comentarios también, y pintada con cuatro grandes aros y un bonito y gran logo de Red Bull, en el equipo donde está u otro.
      Audi y Red Bull pagarían un bonito sueldo para Marc, amén de que Ducati ya se empezaría también a rascar un poco el bolsillo...
      No es nuevo; ya se vio en su día a un tal Valentino Rossi pasar por la derecha al equipo Repsol con una Honda patrocinada por Nastro Azzurro, con el equipo técnico de Doohan y tan oficial o más que las de Repsol. Y hay otros casos, como cuando Eddie Lawson se enfadó con Yamaha siendo campeón, se pasó a una Honda "satélite" con el 1 en el carenado... Y se llevó también el título.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información