España se coloca como tercer mercado europeo, por delante de Alemania, tras haber vendido más de 200.000 motos

España se coloca como tercer mercado europeo, por delante de Alemania, tras haber vendido más de 200.000 motos
1 comentario

Que el mercado de la moto está beneficiándose de unos años de bonanza no es ninguna novedad, ya que los datos han ido arrojando en general cifras en color verde mes a mes hasta llegar al punto en el que nos encontramos.

Con 202.079 unidades comercializadas en España en 2019 entre motos, ciclomotores y vehículos ligeros, estamos viviendo un momento clave, no solo porque se ha alcanzado la cifra de mercado más alta de los últimos años, sino también porque esto ha posicionado a nuestro país en una posición importante a nivel europeo.

España adelanta a Alemania en ventas de motos

Silence S01 2019 Prueba 012

Del total de vehículos comercializados en esta categoría, la suma se divide en 175.585 motocicletas, 19.078 ciclomotores y 7.416 unidades entre el resto de los también considerados vehículos ligeros, como son los triciclos y los cuatriciclos.

El informe anual del año pasado apunta a una mejora del 12,1% con respecto a 2018, un crecimiento que también se ha dado en 18 de los 20 países europeos que aparecen reflejados en el estudio de ANESDOR o Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas, del total de los 27 países que por ahora son miembros de la Unión Europea. Eslovenia y Croacia son los países que no han visto reflejado el incremento general de compra de estos vehículos.

Si tenemos en cuenta la suma de las ventas de todos los países anotados, el acumulado es de casi 1,5 millones de motos, en concreto 1.443.224 unidades y un 8,4% más que en 2018. Francia, Italia y España conforman el podio europeo, seguidos por Alemania y Reino Unido.

Kawasaki Z900 A2 2018

De hecho, los galos han conseguido matricular 308.196 motos, lo que viene a ser un crecimiento del 15,6 por ciento con respecto al ejercicio anterior y el mejor de entre los cinco que están a la cabeza. De los 20 países de la lista, los mejores en cuanto a aumento de las ventas de motos han sido Rumanía con un 47,5%, Hungría con un 33% y Polonia con un 25,4%.

De todas las unidades registradas, las que más popularidad han tenido han sido los vehículos ligeros en general, que han sumado una elevación de las compras en un 20,5%, seguidos por el 9,6% de los ciclomotores y el 7,6% de las motocicletas.

Yamaha Xmax 125 Iron Max 2019 2

Centrándonos en España, el segmento del scooter es uno de los grandes responsables de este tercer puesto en Europa, ya que representan casi la mitad de las ventas a nivel nacional de todo el año, con 98.827 unidades matriculadas. Por su parte, tanto ciclomotores como motos eléctricas han experimentado un crecimiento importante, del 23,4% para los primeros y del 66,8% en el caso de las 'cero emisiones'.

En Motorpasión Moto | Estas 11 motos naked llegan en 2020, desde 42 CV para el carnet A2 hasta 220 CV

Temas
Comentarios cerrados
    • Hará casi un mes estuve en Roma (bueno, alguna excursión puntual en Nápoles y Florencia) y París y me llamó la atención la cantidad de motos que vi en esas ciudades (en Roma, Florencia y Nápoles ya lo imaginaba) pero en París muchos de esos vehículos eran llevadas por personal con bolsas de Glovo y empresas análogas y eran casi siempre scooters de media cilindrada (no siempre de 50 o 125 cc sino más) y eran casi todas de tres ruedas como las Peugeot Metropolis y las Piaggio MP3 que aquí se ven con cuentagotas.

      Dicho esto, recuerdo que me han comentado en algún momento y por aquí apareció que la ciudad europea con más motos (imagino que tanto scooter como otros tipos) es Barcelona, así que si a eso le añadimos que el factor clima influye, a lo mejor esa es la razón de este repunte de este tipo de vehículos.

      Además, creo que la importancia en cuanto al uso de la moto en las grandes ciudades puede ser la facilidad de movimiento, así como la incertidumbre por las posibles restricciones hacia el coche y si se podrá usar en función de los escenarios de emisiones y anti contaminación que puedan llevar a cabo los ayuntamientos y concejalías en las diferentes ciuades.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información