¡Sorpresa! La Kawasaki ZX-9R podría revivir para plantar cara a la Yamaha R9 en el nicho de las deportivas

¡Sorpresa! La Kawasaki ZX-9R podría revivir para plantar cara a la Yamaha R9 en el nicho de las deportivas
3 comentarios

Parece que Kawasaki tiene muchas papeletas para revivir una vieja conocida: la ZX-9R. La deportiva japonesa tiene una bonita historia detrás, que se lanzó en 1994 y que gozó de cierta popularidad, aunque su vida útil fue concretamente de nueve años.

Son varios los rumores, especialmente los que llegan desde Japón, que indican que Kawasaki está trabajando en revivir a este modelo sobre la base de la actual superventas Z900. Y tiene sentido, porque Yamaha está a punto de contraatacar con una R9.

Podría llegar entre 2024 y 2025 para rivalizar a la Yamaha R9

Corría mediados de los años '90, y la ZX-9R era la respuesta a una lucha muy japonesa, y cuya principal protagonista por entonces la celebérrima Honda CBR900RR Fireblade que salió en 1992. De hecho, esa fue la primera moto de 900 cc. Así que Kawasaki lanzaría el suyo propio, mostrado en el salón de Paris en 1992.

Ahora la perspectiva es que revivirá bajo la plataforma de una moto muy conocida, que lleva atesorando el número uno en ventas desde hace años: la Z900 equipada con un motor de cuatro cilindros en línea de 948 cc. Eso dice Young-Machine.

Y no llegaría bajo una sola versión, sino dos: una deportiva y otra de estilo neo-clásico.

Y es que a Kawasaki todavía le quedan muchos modelos por presentar de los 30 con combustión interna que prometió en todo el mundo de aquí a 2024-2025. Este podría ser claramente uno de ellos.

La idea de los japoneses es que la moto llegue como una opción equilibrada entre rendimiento, deportividad y asequibilidad. Y claro que lo estaría teniendo en cuenta que la Z900 parte desde los 10.550 euros. Evidentemente la deportiva tendría mejores componentes.

Zx 9r 2 2023

A Kawasaki le picaría que Yamaha esté a punto de sacar la R9. La marca de los diapasones sigue trabajando, y en 2022 registró oficialmente el acrónimo de "R9" e "YZF-R9", además de su particular simbología. Basada en la MT-09, daría una potencia máxima de 120 CV y mucha electrónica.

El trabajo sería mucho más fácil teniendo en cuenta que tienen preparado el motor de combustión interna. Actualmente, ese propulsor cubica 948 cc para una potencia de 125 CV a 9.500 rpm y un par motor de 98 Nm a 98.6 Nm a 7.700 vueltas.

Temas
Comentarios cerrados
    • Por mucho nombre que le pongan, nada se va a parecer a aquellas motos salvajes de los '90 y las pocas restricciones que teníamos a la hora de movernos a velocidades por las que ahora te meterían en el trullo como si hubieses desencadenado la tercera guerra mundial
      En una sociedad como la actual en la que tenemos cientos/miles de radares no tienen sentido las superdeportivas
      Si quieres correr, cómprate una R de segunda/tercera mano por dos duros y lo que ahorras te lo gastas en tandas de circuito
      Para carretera, una trail tranquilita, que te permita seguir trazando por carreteras de montaña y que no incite a darle al mango

    • No entiendo mucho este tipo de motos, en los 90's salian CBR900 y ZX9 porque no existian las actuales CBR1000 y ZX10... las veo innecesarias. Hace unos años se decia que el segmento de las 600 tetracilindricas estaba terminado, y ahora hacen motos mucho mas cercanas a las superbike, con que fin? Lo unico que lo justificaria seria un precio muy por debajo de las 1000cm3, si no cualquiera se iria a estas ultimas por una minima diferencia.

      Kawasaki con ZX25, ZX4, ZX6, ZX10 y una actualizacion de ZX14 creo que estaria muy bien cubierto.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de gabrielmodica Respondiendo a gabrielmodica

      Es sencillo, amigo Gabriel: está supuesta ZX 9 R se parecerá a la original en el nombre. Y ya.

      Como ha pasado con la CBR 600 o ahora la R 7, sólo son siglas con historia en motos muy por debajo de aquellas. Ni llevan motores igual de potentes, ni chasis de aluminio, ni componentes de alta calidad. Son y serán motos sencillas, baratas, a las que les han puesto nombres míticos. Si con esto se logra resucitar a las súper deportivas bien, pero estas no lo serán por muy agresivo que les llamen.

      O eso creo yo...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información