Kymco Xciting 400i ABS, prueba (valoración, vídeo, galería y ficha técnica)

Kymco Xciting 400i ABS, prueba (valoración, vídeo, galería y ficha técnica)
8 comentarios
HOY SE HABLA DE

No tenemos más remedio que volver a rendirnos ante el que, con total seguridad, es la mejor compra para alguien que esté a la busca y captura de un scooter de 400 cc. El Kymco Xciting 400i ABS ha vuelto a demostrar esta vez en tierras riojanas y alavesas, igual que hizo hace unos meses en Córdoba, que ha sido fabricado para ser la referencia del sector.

Por aquel entonces dijimos que nos quitábamos el sombrero. Hoy decimos que si hace falta, nos quedamos en pelota picada (pero con el neck brace puesto, que nunca se sabe). ¿Quieres un scooter que sea ágil en ciudad, potente en carretera, cómodo en autopista y divertido entre curvas, para uno o dos ocupantes? Pues ya lo tienes.

Kymco Xciting 400i ABS: sólo pequeños detalles a pulir

Cuanto mejor es un producto, más exigente te vuelves con él. Pero no se trata de ser inconformista sino de no dormirse en los laureles y seguir mejorando para que la competencia no pueda seguirte ni la sombra.

El motor SK80 del Kymco Xciting 400i ABS, preparado para tener recuperaciones hasta ahora desconocidas en la categoría, puede adolecer de un poco de mala leche cuando le exigimos en la parte baja del cuentavueltas. Si buscas aceleraciones puras en el semáforo, este no será tu modelo. Habla con tus amigos ciclados que te aconsejarán algún que otro.

Quizás también un poco más de hueco bajo el asiento sería la leche. Podemos guardar un casco integral y otras pertenencias. En la anterior vez que la probamos contábamos que con algún tipo de casco igual habría problemas. Rectificamos porque al final lo conseguimos guardar sin problemas. Como siempre,cuestión de posturas.

Kymco Xciting 400i ABS

De nuevo destacar el doble hidráulico situado en el asiento que realiza la apertura total de modo automático según giramos la llave en la cerradura de contacto. Además evita incómodas varillas a medio asiento que impide la carga de objetos por uno de los dos lados. Así mismo cuenta con doble enganche bajo el asiento que evita que este con el paso del tiempo acabe quedando retorcido por los esfuerzos.

El freno de estacionamiento situado en el contraescudo en la parte derecha es de trinquete. De esta forma, o esta activado o desactivado, al contrario que los frenos convencionales como el de los automóviles. Con él se evita poder circular con él puesto tras una desconexión errónea.

En la era tecnológica en la que estamos, nos hubiese gustado un cuadro de mandos que ofreciese un poco más de información. Es muy legible, con la información necesaria a la vista y visible en un instante, pero dotarlo de otros datos como el consumo medio o la autonomía no estaría tampoco de más.

Kymco Xciting 400i ABS

La magnífica dinámica se consigue con unas suspensiones firmes, con las que sentiremos las irregularidades del asfalto pero que copiarán perfectamente lo que ocurre debajo de las ruedas. Quizás para alguno puede que sean un poco secas, pero cuando vas rápido no hay movimientos que disminuyan la confianza. Así mismo el asiento está relativamente alto pero permite, sentándose cerca del extremo, llegar con relativa facilidad.

El eslogan escogido por la marca para el Kymco Xciting 400i ABS no podría ser más acertado: Rozando la perfección. Y esto es lo que verdaderamente han conseguido. Además, han situado la versión con ABS por debajo de la barrera psicológica que siempre decimos del millón de pelas, es decir, 6.0000 euros.

Concretamente el Kymco Xciting 400i ABS tiene un precio de 5.910 euros al que se incluye de regalo el seguro obligatorio con cobertura de robo, tal y como explicamos en el anuncio de su puesta a la venta. Mantiene los dos colores que la versión estándar (con un precio de 5.399 euros): Blanco puro y Negro intenso.

Kymco Xciting 400i ABS

Kymco Xciting 400i ABS - Ficha técnica

Motor  
 TipoMonocilíndrico 4 tiempos, OHC 4 válvulas
 Cilindrada 399 cm³
 RefrigeraciónLíquida
 Diámetro x carrera84x72 mm
 Relación de compresión10,8:1
 Potencia máxima 36 cv a 7.500 rpm
 Par máximo 37 Nm a 6.000 rpm
 AlimentaciónInyección electrónica Keihin
 EncendidoElectrónico gestionado por ECU
Transmisión  
 EmbragueCentrífugo automático
 CambioVariador continuo
 Transmisión finalReductora en dos etapas
Parte de ciclo  
 ChasisChasis de doble estructura en acero
 Suspensión delanteraHorquilla telescópica hidráulica con barras de 41 mm, 110 mm de recorrido
 Suspensión traseraDoble amortiguador hidráulico con precarga ajustable en 5 posiciones, 107 mm de recorrido
 Freno delanteroPinzas radiales de cuatro pistones, doble disco 280 mm lobulado, ABS
 Freno traseroPinza de doble pistón, disco de 240 mm con freno de estacionamientos y ABS
 Rueda delantera120/70-15"
 Rueda trasera150/70-14"
Dimensiones y pesos  
 Longitud2.205 mm
 Altura1.285 mm
 Anchura795 mm
 Distancia entre ejes1.570 mm
 Altura del asiento815 mm
 Peso en vacío200 kg
 Capacidad del depósito12,5 litros
 Consumo medioN/D l/100 km
Precio  
 Precio recomendado de venta5.910 €
 Colores disponiblesBlanco puro y Negro intenso

Kymco Xciting 400i ABS - Valoración

9.08

Motor9
Vibraciones9
CambioN/A
Estabilidad9
Agilidad9
Suspensión delantera9
Suspensión trasera8,5
Freno delantero10
Freno trasero9
Comodidad piloto8,5
Comodidad pasajero10
ConsumoN/A
Acabados9
Estética9

A favor

  • Precio
  • Motor
  • Parte de ciclo

En contra

  • Más mala leche
El Kymco Xciting 400i ABS nos ha vuelto a sorprender. Bueno, no es del todo cierto porque ya lo había hecho cuando probamos la versión sin ABS pero ahora nos ha vuelto a recordar porqué tuvimos tan buena valoración en su momento.

Potente como un 500, ligero como un 300, Kymco ha sabido seguir mejorando sus productos con un scooter totalmente nuevo, apto para todos los usos, con un magnífico precio y al que ahora además ha dotado del ABS de última generación Bosch 9M que no hace sino cerrar el círculo.

Pocos por no decir casi ningún defecto le hemos sacado. Únicamente pequeñas pinceladas y para ello tuvimos que mirarlo con lupa y mucho detenimiento. No ha sido fácil sacarle algún que otro pero, confirmando que es una de las mejores opciones hoy en día en el segmento.


 
Nota:
Los gastos de la presentación del Kymco Xciting 400i ABS ha sido asumidos por Kymco Motor España. Para más información, consulte nuestra política de relaciones con empresas.

El equipamiento utilizado durante la prueba ha sido: casco Schuberth SR1, protector cérvical Neck Brace ADV II Medium, chaqueta Viper Textile Jacket de Alpinestars, pantalones Alpinestars Axiom Denim y botas Alpinestars Joey Perforated Suede Shoe.

Parte anterior | Kymco Xciting 400i ABS, prueba (conducción y prueba de ABS)

Temas
Comentarios cerrados
    • Esta discusión no tiene mucho sentido. A mi me parecen espantosos los scooters (si ya le añades una manta son de pesadilla), pero hay que reconocer que prácticos lo son. Al final, esto es como decidir comprarte el utilitario de toda la vida o un roadster descapotable

    • Ahí va un ladrillo:
      Ya sé que hay algunes escuters con precio que en principio parece disparatado (T-max, BMW C) pero es que en el caso de este Kymco, ... , creo que me duele más. De verdad, ¿que ofrece este escuter de 36 cv para pagar 6000€ por él? Por mucho que te haya gustado, ¿en qué supera a una Honda CB500, a una KTM 390, a Una Kawa ER 650, a una Z800, a una BMW F800R? y hay muchas más en ese rango de precios ¿Tienen lógica los precios de los escúteres?
      La lógica del mercado: está claro que se venden.
      Si miro las motos que se pueden comprar entre 5000 y 7000 €, es que no lo entiendo; ¿tanto ofrece un escuter?; con un cable dejo sujeto el casco al manillar (y va a estar tan seguro como bajo en el asiento de un escuter); con un baúl ya tengo algo de capacidad de carga. Debería circular siempre con calzado y pantalones adecuados, por lo que la protección de la carroceria, sí, está ahí, pero se nota sobre todo si voy con chanclas y pantalones cortos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xuacomlor Respondiendo a xuacomlor

      A ver, por donde empezar...

      Qué un scooter no es una opción lógica?? Lógica para quien?? Ya sabes lo que dicen: no hay moto errónea sino elección equivocada.

      Cualquier scooter le da mil vueltas a cualquier moto en agilidad y facilidad de uso en ciudad. Por mucho que busques ninguna podrá acercarse a ella, ni por posición ni por parte de ciclo, orientada a conducirlas por ciudad.

      Serviría una 125 pero por desgracia, las ciudades son cada vez más grandes y los pisos en ellas más caras, y aparecen las ciudades dormitorio. ¿Te puedes meter con una 125 unos 50 km todos los días para ir y venir a trabajar por autopista? No creo, ni por fiabilidad ni por prestaciones sin jugarte la vida. Por lo tanto, necesitas algo con un poco más de "chicha" para mantener cruceros de 130 km/h por autopista.

      Hay gente que prefiere los cambios automáticos, como en coches. En ciudad son inmensamente superiores tanto en facilidad de uso como en mantenimiento y desgaste de piezas. Cuántas motos automáticas hay?? Exceptuando las NC y VFR de Honda, Aprilia con la Mana... y para de contar. ¿Cuánto cuestan estos modelos? Más que un scooter de media y, dinámicamente, no van tan bien en ciudad.

      El tema de llevar objetos. De nuevo y excepto la NC con hueco en el falso depósito, en el resto tienes que recurrir a un top case. Con su ubicación y carga en su interior, destrozas el centro de masas de la moto. La haces todavía más torpe en movimientos por ciudad. Además, tienes una limitación de carga dada por el fabricante en el que el soporte, más la maleta, más la carga no pueden superar los 10 kilos porque te puedes cargar el subchasis.

      En un scooter puedes introducir una gran carga debajo del asiento (no hablamos del casco sino de llevar objetos, compra, lo que quieras/necesites), amén de que puedes hacer lo mismo sobre la plataforma, pues para eso llevan gancho tras en contraescudo.

      Tema de frenos. Hay gentes que viene del carné B convalidado para las , y otros que sacan el de moto hasta 48 cv para conducir un scooter sin tener que pasar antes por un periodo de aprendizaje para frenar correctamente con la mano y el pie. Siempre es más fácil hacerlo con la mano, un freno para cada cosa y ahora con la obligatoriedad del ABS mucha más seguridad. Facilidad de uso como en otros casos anteriores.

      La protección aerodinámica frente a las inclemencias del tiempo (independientemente de la ropa) es mucho mayor. Pantallas alta, escudo frontal, poder esconder las piernas... y sin olvidarnos de las mantas incluso eléctricas que te mantienen seco y caliente. Con una buena chaqueta no te mojas prácticamente nada. Sólo hay que ver a los franceses o ingleses, en ciudades que llueve de media más que en España y van a trabajar sin problemas. En una moto llegas mojado sí o sí.

      Mantenimiento y consumo: mucho más reducido en un scooter. Ruedas más baratas, desgaste menor de los elementos de cambio, no tener que preocuparse del mantenimiento de la cadena (por ese precio y por cardán, no hay y con correa, más bien pocas), precio del seguro más barato. Qué son unos pocos euros en total?? Sí, pero a poco y a poco.

      Como ves, hay bastantes argumentos para justificar su existencia y uso.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de morrillu Respondiendo a morrillu

      No, si yo convencido estoy; pero no entiendo que sean mucho más caros que una moto (viéndolo desde el punto de vista de las prestaciones).

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xuacomlor Respondiendo a xuacomlor

      Considerando al Honda Integra un scooter, es 800€ más cara que la X con DCT; y me parece un sobreprecio muy razonable.
      Pero que un T-max cueste el doble que una MT-07, no lo entiendo.
      Que un Scoopy 300 cueste lo que una CB500.
      Un Burgman 200 malayo, casi casi lo que una KTM 390 india ...
      Te lo digo desde el punto de vista de alguien que se quiere comprar un scooter y tiene la sensación de que se la están metiendo doblada.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de xuacomlor Respondiendo a xuacomlor

      Pero seamos razonables. Acaso piensas que una moto, por ser scooter, no encierra tecnología??

      No pensarás que Yamaha para la MT-07 no ha usado piezas antiguas para bajar el precio?? O que KTM no puede sacar una moto barata porque la 125/200 y 300 son iguales??

      Piensas que desarrollar una estructura double bone como llevan ahora los scooter de segmento medio, con un entramado de tubos y rigidez que ya quisiese alguna moto, no cuesta dinero desarrollarlo?? Piensa que no llevan el motor en medio, que la unión es inferior. Hay muchas horas y horas de pruebas y desarrollo.

      Por cierto, la Integra cuesta 9.000 euros. No sé de dónde sacas que es 800 euros más cara que el Kymco, siendo la diferencia de 2.000 euros.

    • Avatar de morrillu Respondiendo a morrillu

      Por todo esto que comentas (buen resumen) uso a diario (todo el año) un scooter de 300 (y que conste que me gustaría tener una 1000RR...

      Ahora que por oferta y demanda (o por lo que sea) los precios de los scooter de gama media/alta son caros no, MUY CAROS. Lo vuelvo a repetir LO DE LA T-MAX ES UNA BURBUJA y no vale su precio 11.349 €, la Kymco ofrece 9cv menos, pero 5.399 €...

    • Que las scooters son más caras que sus equivalentes en moto ya lo sabemos todos. La razón a mi me parece clara: la carrocería de plástico y el conjunto de transmisión-variador aumenta la complejidad de fabricación y el precio. Los coches con cambio automático también tienen sobreprecio y nadie se escandaliza por ello.

      Sobre esta Kymco en concreto he tenido oportunidad de verla expuesta en vivo y sorprende lo compacta que es para ser un 400, tiene pinta de ser muy manejable a diferencia de otros modelos. Y hablando de otros modelos, la X-Max 400 por ejemplo da la impresión de que "no le cabe" bien el motor, con ese pedazo de silencioso asomando por fuera, además de que es bastante alta. Eso sí, pese a que tiene 5 cv menos en una publicación que se ha molestado en comparar prestaciones con la Kymco (cómo echo de menos estas tablitas de potencia en rueda, aceleración y velocidad máxima REALES que era obligado en cualquier prueba comparativa medianamente seria...) ha resultado que por la razón que sea (desarrollo más corto o mejor potencia en rueda) acelera bastante mejor que el Kymco a cambio sólo de perder unos pocos km/h de punta.

      Así que el que quiera más "chicha", por 400 euros más tiene una alternativa muy buena, siempre y cuando sea una persona con buena estatura claro (en eso el Kymco lo veo imbatible).

      Un saludete

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información