16.890 euros por una preciosa Ducati 959 Panigale blanca, ¿es el precio de la felicidad?
Zona de Pruebas

16.890 euros por una preciosa Ducati 959 Panigale blanca, ¿es el precio de la felicidad?

HOY SE HABLA DE

Aunque teníamos planeado probar esta maravilla italiana en circuito, los planetas se alinearon para dejarnos con las ganas de explotar las bondades de una moto que saca lo mejor en pista cerrada. Así que espero poder volver a coger esta moto en pista, porque tengo la sensación de haberme dejado lo mejor aún por conocer.

De todas maneras os mentiría si dijera que no he disfrutado de la Ducati 959 Panigale por carretera. Lo he hecho, y mucho. He disfrutado tanto bailando con ella entre curvas como fijándome en la cantidad de gente que se para a mirar su figura.

Ducati 959 Panigale: pura delicia

Ducati 959 Panigale 044

Por lo demás, y habiéndola probado sólo en entornos abiertos al tráfico, podemos destacar el tacto del motor en matrimonio con la electrónica. Juntos te hacen vivir una experiencia fantástica y aunque a bajas revoluciones sufriremos alguna coz (de esas que tanto me gustan a mí) cuando abrimos gas en curva sin contemplaciones todo queda bajo control usando el modo Sport.

Lo mejor es dejar el modo Race para circuito y utilizar el Sport en carretera. Así podremos ir igual de rápido pero con más seguridad

Si nos pasamos al modo Race ya la cosa cambia y a cualquier usuario normal que va a utilizar mayoritariamente la moto en carretera le recomendaría este último para un empleo sólo en circuito. Parece que no, pero el tacto se vuelve más directo y corre más (aún) que en el modo Sport, así que mejor no venirse muy arriba que luego vienen los sustos. Si dejamos el Race para circuito, mejor.

Por el contrario, si nos toca coger la moto en situaciones complicadas, el modo Wet vuelve a esta fiera en potencia un manso gatito. La potencia se recorta a 100 caballos, el tacto se torna aterciopelado y se activan las contramedidas colocando al máximo el ABS y el DTC.

Ducati 959 Panigale Guillermo Ruiz Sanchez 012

Mirando la zona trasera con detenimiento, nos parece uno de los colines mejor rematados y con más estilo de todas las motos que hay ahora mismo en el mercado. Eso sí, quizá sus formas tienen algo que ver con que no hayamos conseguido convencer a ningún pasajero para que probase la parte de arriba del dúplex.

El consumo que arrojó esta preciosidad de cuerpo pálido y cabellos rojizos se ha quedado en algo menos de los 6 litros a los 100 kilómetros (5,6 ó 5,8) en una conducción intermedia con un poco de todo. Lo normal para estas motos.

Poniendo a la Ducati 959 Panigale en contexto

Ducati 959 Panigale 082

Por último, y considerando el tipo de moto que es, es complicado encuadrarla. Digamos que es un peso medio y como rivales directas sólo se me podrían ocurrir la MV Agusta F3 800 que cuesta 16.895 euros o la Suzuki GSX-R 750 que vale 12.999 euros. Motos que han quedado fuera de cualquier competición pero son opciones más que válidas para carretera.

Con 16.690 euros que vale esta Ducati 959 Panigale en rojo, o 16.890 en blanco, iguala el precio de su compatriota y supera de largo el de la Suzuki. Pero claro, de las tres me parece con mucha diferencia la mejor rematada y el conjunto más eficaz. Quizá no sea tan exclusiva como la MV Agusta, pero la electrónica de la moto de Borgo Panigale le da mil vueltas.

Ducati 959

Entre los muchos accesorios del catálogo opcional, si nos gusta rodar habitualmente en circuito, podemos decantarnos por el sistema de adquisición de datos DDA+ heredado directamente de la Ducati 1299 Panigale. Si os sobra tiempo y os planteáis comprar esta moto, podéis echar horas mirando los accesorios disponibles.

Valoración - Ducati 959 Panigale

7.6

Motor9
Vibraciones6
Cambio9
Estabilidad9
Agilidad8
Suspensión delantera8
Suspensión trasera7
Freno delantero8
Freno trasero6
Comodidad piloto6
Comodidad pasajeroN/A
Consumo6
Acabados9
Estética8

A favor

  • Estética
  • Sonido
  • Motor
  • Cambio

En contra

  • Precio
  • Escapes
  • Calor
  • Caballete lateral
La Ducati 959 continúa siendo una Panigale, eso es indudable, pero por culpa de la Euro 4 hemos perdido gran parte de su encanto con la adición del nuevo sistema de escape. Menos sonido y una estética que penaliza considerablemente. Aun así sigue siendo una moto espectacular que arranca miradas a su paso.

Estamos hablando de una moto que cubica casi un litro de cilindrada. Lejos han quedado los tiempos en los que teníamos una Ducati deportiva pequeña; lo que tenemos aquí ahora es una superbike más asequible. Una deportiva mucho más sencilla de llevar que su hermana mayor y más apta para un uso en carretera.

Llevar la 959 no significa llevar un patito feo dentro de la familia de Borgo Panigale en absoluto. Vuelvo a decir lo mismo que dije cuando se criticó a la 899: cuando vas montado en ella no ves si lleva tal escape o cual basculante. Va de vicio y es adictiva.

Ducati 959 Panigale - Ficha técnica

Motor
Tipo Superquadro: L-twin cylinder, 4 valve per cylinder, Desmodromic, liquid cooled
Cilindrada 955 cc
Diámetro por carrera 100 x 60.8 mm
Compresión 12.5:1
Potencia 115.5 kW (157 hp) @ 10,500 rpm
Par motor 107.4 Nm (79.2 lb-ft) @ 9,000 rpm
Inyección Inyección electrónica Mitsubishi. Dobli inyector por cilindro. Ride by Wire
Escape 2-1-2 con convertidor catalítico y doble sonda lambda. Silenciador doble de acero
Emisiones Euro 4 **
Transmisión
Caja de cambios 6 velocidades con Ducati Quick Shift (DQS)
Relación 1=37/15 2=30/16 3=27/18 4=25/20 5=24/22 6=23/24
Transmisión primaria 1.77:1
Transmisión secundaria 15/43
Embrague Multidisco en baño de aceite con asistencia hidráulica
Chasis
Tipo Monocasco de aluminio
Distancia entre ejes 1,431 mm (56.34 in)
Lanzamiento 24°
Avance 96 mm (3.78 in)
Ángulo de dirección 48°
Parte ciclo
Suspensión delantera Horquilla Showa BPF completamente ajustable. Barras 43 mm
Recorrido 120 mm (4.72 in)
Llanta delantera 10 radios y aleación ligera. 3.50" x 17"
Rueda delantera Pirelli Diablo Rosso Corsa 120/70 ZR17
Suspensión trasera Sachs multiregulable. Basculante de doble brazo de alulminio
Recorrido 130 mm (5.12 in)
Llanta trasera 10 radios y aleación ligera. 5.50” x 17”
Rueda trasera Pirelli Diablo Rosso Corsa 180/60 ZR17
Freno delantero Doble disco semiflotante de 320 mm, pinzas Brembo monobloque M4.32 4. ABS Bosch de serie
Freno trasero 245 mm disc con pinza de doble pistón. ABS Bosch de serie
Dimensiones
Depósito 17 litros
Peso en seco 176 kg
Peso en lleno 200 kg
Altura asiento 830 mm
Altura máxima 1115 mm
Longitud 2056 mm
Instrumentación Full LCD
Electrónica DTC, DQS, EBC, modos de conducción, modos de potencia
Garantía Dos años sin limitación de kilómetros
Precio Roja 16.690 € / Blanca 16.890 €
Nota:

La Ducati 959 Panigale ha sido cedida por Ducati. El servicio de fotografía ha corrido a cargo de Guillermo Ruiz Sánchez (@GuirsWeb). Para más información, consulte nuestra política de relaciones con empresas.

El equipamiento utilizado durante la prueba ha sido: Casco HJC R-PHA 10 Plus, guantes Knox Handroid, mono ARC y botas Alpinestars S-MX Plus.

Parte anterior | A bordo de la Ducati 959 Panigale, melodía en movimiento

Temas
Comentarios cerrados
    • Increible imaginar lo bien que funciona la electrónica en las motos actuales en aras del placer, cuando muchos "dinosaurios" siguen pensando que la electrónica no se disfruta, que lo mejor son las motos de carburadores, con tosquedades... y ya añado con retardo entre el puño del gas y la reacción del motor.

      Gran prueba y preciosas fotos !

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jl_u2 Respondiendo a ONE

      Gracias ONE, nos alegramos de que te haya gustado!

      Yo estoy de acuerdo contigo en parte sí y en parte no. Mi moto es una Aprilia Tuono del 2006, y sentir sus tosquedades como tú dices me pone brutote.

      Está claro que los DTC, EBC, ABS y demás son en pro de la seguridad, pero si no estuviéramos tan obcecados en motos más y más potentes no nos harían falta (o no al menos sistemas tan complejos).

      Es la eterna discusión entre las motos tan sumamente potentes y la utilización final. Si llevamos una moto de 200 caballos y en carretera las medidas electrónicas sólo aplican al asfalto 100, ¿para qué queremos una moto de más de 100 cv?

      Motos con estas cifras de potencia hace no mucho eran imposibles de llevar y el control de tracción lo ponía tu mano derecha. Ahora es muy fácil llevar motos gordas sin que "pase nada".

      Pero oye, no es una crítica, sino una reflexión. Bienvenidas sean las ayudas electrónicas que ya me han salvado de alguna situación chunga (en circuito y en carretera)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de raik626 Respondiendo a Jesus Martin

      Si llevamos una moto de 200 cv una vez la moto recta y en tercera marcha sí que se aplican los 200 cv, la electrónica no entra, y esa sensación de teletransportación y catapulta no se obtiene con una moto de 100cv y es una situación única y a experimentar por todo el mundo al menos una vez en la vida...

      A la salida de las curvas es cierto que nunca vas a aprovechar los 200 cv con la moto inclinada, pero en recta y adelantamientos sí... Mi R1 de 2004 tenia 172 cv declarados y nunca me pareció ni excesiva ni peligrosa, y no tenía ninguna ayuda electrónica, solo una inyección suave como la seda para la época.

      El argumento de que ahora sea muy fàcil llevar motos gordas sin que pase nada, no me parece vàlido para defender las motos sin ayudas electrónicas, si alguien quiere demostrar su "hombría" y sus "coj..." que desactive las ayudas y que monte neumàticos duros como piedras :p Es broma pero espero que se me entienda, para mí el mundo de la moto es un mundo de sensaciones y de placer, nada de demostrar nada a nadie ni de hacer ver que "mi moto es una moto para hombres"...

      Tampoco critico solo expongo mi opinión, que nadie se mosquée :p

      Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jl_u2 Respondiendo a ONE

      Se te entiende bien, ya nos conocemos desde hace tiempo XD

      Tercera a fondo es ir muuuuy rápido para una moto en carretera, por eso digo lo de los 100cv, pero es por poner un ejemplo. Mejor que sobre a que falte

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de raik626 Respondiendo a Jesus Martin

      Bueno pues en segunda jajaja

      Incluso en primera creo que hice varios tests abriendo gas a fondo a 6 u 8 mil rpm agachado y hasta el corte de encendido no me hizo extraño ni derrape, solo levantar un poco la rueda delantera...

      (La R1 del 2004 no era muy poderosa en bajos y medios y la primera marcha era muy larga, llegaba hasta 170 km/h de marcador en primera... Con una moto màs moderna o una bicilindrica no creo que tuviera "hue..." de hacerlo jaja)

    • Avatar de jl_u2 Respondiendo a ONE

      :-)
      Entiendo muy bien lo que quieres decir pero, creo que los fabricantes buscan que sus monturas puedan ser llevadas (básicamente) en todo tipo de carreteras y en todo tipo de circunstancias, incluido en situaciones donde la climatología sea advervsa (lluvia intensa). De ahí los sistemas de control de tracción, etc, etc, etc.
      Están ahí a disposición del conductor/piloto, y es cada uno de ellos el que elige en qué situaciones utiliza dichas ayudas electrónicas.
      Yo tambien tengo una R1 (2013) y, es verdad, que en muy contadas ocasiones he variado el mapa potencia a un modo inferior o he ajustado el control de tracción en sus niveles más altos. Cada uno es libre de ajustar estas ayudas en función de sus gustos...... sin embargo, prefiero disponer de estas ayudas cuando las circunstancias se vuelvan muy desfavorables: así me siento más a gusto en la conducción y, por supuesto, más seguro
      Todo esto te lo diche alguien que lleva más de 23 años conduciendo motociletas de más de 100 caballos: naked, semi-turisticas, deportivas, superdeportivas e incluso de tipo touring (con maletas): motocicletas con carburadores y con inyección electrónica. Con neumáticos con compuestos "duros" que se usaban a principios de la decada de los 90' y con neumaticos bi-compuestos.

      Por todo ello puedo decir que tengo algo de experiencia, un poquito, tal vez lo suficiente como para desear que mi montura disponga de estas ayudas electrónicas (aunque ya te digo que con mi otra moto -una Z800-, he llegado a conducir muy rápido en situaciones de lluvia intensa).
      Salu2.

    • Avatar de jl_u2 Respondiendo a ONE

      Buenas ONE!
      Estoy de acuerdo contigo. Por circunstancias de la vida tuve que vender mi querida S1000RR y ahora, tras dos años, vuelvo a las R pero con una 999 y creo que, sobretodo en agua, voy a echar en falta esa electrónica.
      Saludos!

    • Buenas Jesús,
      En primer lugar gracias, una muy buena prueba,
      En segundo lugar "mucha envidia" te tengo, madre mía, vaya peazo de motos pruebas,
      y En tercer lugar las preguntas a tu experiencia. Las motos deportivas son motos muy calurosas, y las ducatis tienen fama de ser más todavía ( bueno, me parece que la R1 las iguala en calor).¿Como ves la 959 o la 899 para el uso en ciudad?. Tengo una cbr600rr del 2007 y "se lleva mal, sobre todo cuando hace más de 30 grados, pero bueno", ¿estas son peores, se pueden perder los pies por quemazones en el intento?.
      Muchísimas Gracias, y a seguir probando más motos, que te tenemos que leer......

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de motorpamoto Respondiendo a motorpamoto

      Buenas! Muchas gracias por tus comentarios

      Yo tenía hasta hace no mucho una CBR como la tuya, y el calor que emitía era bastante soportable si te digo la verdad. Estas Ducati "pequeñas" no las he probado en meses de calor, pero las Panigale gordas sí, y te aseguro que se nota mucho

      Esta 959 no se nota tanto, pero como decía en otro comentario, el colector de escape trasero pasa muy cerca de los pies y por debajo del asiento, así que en verano puede ser complicado también.

      De todas maneras, el uso en ciudad de estas motos no es el más recomendable, pero como suele decirse "sarna con gusto, no pica"

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de raik626 Respondiendo a Jesus Martin

      Gracias Jesus,
      Estoy ahorrando para comprarme nueva moto, siempre me han gustado las motos deportivas con diseño de carreras. Entiendo que moto de este tipo no es para combinar con un uso urbano, sobre todo por el calor que dan, porque desde hace algunos años ergonómicamente y en marcha son más factibles. Pero vamos, intento buscar dentro de lo que hay la que se pueda adaptar a mi uso urbano sin sufrir por ello( ir a currar, salir a tomar algo, cosas simples ). Estaba ahorrando para una CBR 1000RR del año 2013 (que me han comentado que puede ser la más neutra en este sentido) ó una panigale 899(es preciosa), pero no sé si tendré que abandonar la idea e irme a por una CB 1000R.
      Muchísimas gracias por tus consejos y ala!, ala!, sigue probando motos que tenenmos ganas de leer más pruebas, jeje.
      Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de motorpamoto Respondiendo a motorpamoto

      Ateniéndonos exclusivamente al uso que le vas a dar, lo más lógico sería una CB 1000R o cualquier moto de ese tipo. Puedes hasta plantearte cosas tan cucas como la Ducati Streetfighter que me encantó en su versión 848

      Ahora, que al final lo que tienes que hacer es pillarte la que más te guste y la que te permitan los cuartos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de raik626 Respondiendo a Jesus Martin

      Buenas tardes, Jesús; Ya estaba impaciente por escribirte. Ayer tuve la suerte de probar una 959 durante más o menos 1 hora. La moto es espectacular, y para mí, que sé de motos solo un 5% más tirando a menos de lo que sabes tú, va realmente espectacular. Todo lo que dices en la prueba se cumple a la perfección. Pero no es moto para mí. Ayer salió un día fresco, y el calor de la moto en las piernas no lo soporté muy bien. En muchas de las rutas que hago suelo ir con motos de todo tipo, solemos ir despacio. Y en la ciudad que tambien la utilizo, cuando vas a un trayecto largo... Con la CBR se va bien, pero con la 959, uff!. Muchíiiiiiisimas gracias por tu consejos. Ahora miraré la cbr1000rr modelo 2013 para adelante, ó la stf 848( no conocía bien esta moto hasta que me la comentastes, es muy chula). Y tú, ala ala!, ha trabajar y ha hacer muchos ejercícios de calentamientos, que vienen muchas novedades y seguro que ya estamos impacientes pa que las pruebes y nos digas, venga, no pierdas tiempo.......

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de motorpamoto Respondiendo a motorpamoto

      jejejeje! gracias compañero!

      Las deportivas de Ducati sí es cierto que adolecen de los mismos problemas de calor por culpa de esos colectores tan generosos entre las piernas y, si como bien dices, usarás tu moto para rutas lentas y ciudad, ya no sólo la 959, sino el resto de deportivas actuales te calentarán a base de bien. Unas más que otras claro...

      En cualquier caso, espero que decidas lo que decidas estés contento con tu adquisición. ¡Ya nos contarás!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información