Superbikes Gran Bretaña 2010: lo mejor y lo peor de las carreras en Silverstone

Superbikes Gran Bretaña 2010: lo mejor y lo peor de las carreras en Silverstone
11 comentarios
HOY SE HABLA DE

Ni en plena canícula para el Campeonato de Superbikes. Claro que se van a Inglaterra, donde se está más fresquito. De nuevo, las carreras fueron espectaculares e intensas, con claro dominio británico y la resurrección de Yamaha.

La nota triste de la jornada fue el accidente de Joan Lascorz en Supersport, que trunca una prometedora temporada. Al menos, la evacuación fue lo rápida y eficiente que merece un Campeonato del Mundo, a diferencia de lo que todos recordamos que le sucedió en Catalunya a Carmelo Morales, tal como comentaba ayer Carlos en un post comparativo.

Lo mejor y lo peor de las carreras de Superbike en Silverstone:

Lo mejor:

  • Resurrección de Yamaha. Después de ganar el Campeonato el año pasado con Ben Spies, se esperaba más esta temporada de la marca de los diapasones. Sin embargo, la primera victoria ha tardado mucho en llegar, pero cuando lo ha hecho ha sido en forma de doblete. ¿Habrá tenido algo que ver las pruebas que hizo Valentino Rossi con esta moto para probarse hace unas semanas antes de su regreso a MotoGP?
  • Los ingleses copan las seis posiciones de los dos podiums. Las dos carreras fueron una completa fiesta británica. No dejaron ni una posición libre en el podium. Se marcharon contentos los aficionados ingleses.
  • Silverstone, circuito compartido entre Superbike y MotoGP. Esta situación se da en varios circuitos a lo largo de la temporada y permite “odiosas” comparaciones. Por ejemplo, frente a los 65.000 espectadores de este fin de semana, los espectadores en MotoGP fueron 70.000. Y el tiempo de Crutchlow en la superpole le hubiera permitido salir en segunda fila en la carrera de MotoGP, en la quinta posición.
  • Crutchlow gana su primera carrera en Superbikes, y poco después la segunda. Crutchlow es joven (24 años) y aspira llegar pronto a MotoGP, a pesar del historial de los pilotos de SBK en MotoGP. Ya había apuntado maneras en lo que va de año y este fin de semana ha sido completo para él. Ha sido el mejor piloto en pista.
  • Haslam recupera puntos a Biaggi. De acuerdo, solamente ha recortado tres puntos, pero al menos se invierte la tendencia. Pero debe apretar más Haslam si quiere tener alguna opción de cara a final de año.

Lo peor:

  • Max Biaggi no logra pisar el podium. Últimamente, el pirata nos tenía acostumbrados a no bajarse del podium. Sin embargo, en Silverstone no logró acercarse al podium en ninguna de las dos carreras.
  • Las Ducati continúan sin ser competitivas. Ducati continua su peculiar travesía del desierto esta temporada. Creo que ya deben estar pensando sobretodo en la siguiente temporada.
  • El grave accidente de Lascorz y Tamburini. La secuencia del accidente es escalofriante. Joan estará todavía unos días en el hospital. El tiempo para la recuperación de las fracturas prácticamente le hace despedirse de sus opciones de ganar el Campeonato de Supersport.
  • Fin de semana gris de Carlos Checa. Checa no estuvo fino este fin de semana, peleando en posiciones mucho más retrasadas de lo que está siendo habitual esta temporada.
  • ¿Podremos ver a Checa sobre la Ducati oficial en 2011?. Carlos es el piloto que parece entender mejor la moto de Ducati esta temporada, y está siendo el más regular sobre ella. Un buen premio sería ser piloto oficial Ducati en 2011, ¿no os parece?

Foto | worldsbk.com

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo no dudaría, me traería a Checa al equipo oficial Ducati como piloto estrella. Si con la Althea hace lo que está haciendo... imaginad cuanto tenga apoyo total de fábrica.

      Crutchlow y la R1 parece que han despertado, pero quiero pensar que en la próxima carrera no estarán otra vez retrasadas y que esto no ha sido por correr en casa.

      Lo siento por Haga pero me temo que se retirará sin conseguir el título de SBK. El año que viene estará fuera del equipo y se dice que puede ser el compañero de Lascorz. Desde luego Ducati no se puede permitir no luchar por ganar el campeonato. Y como dije, esos 7kg menos no se notarían en absoluto.

      El tema de los espectadores dice mucho de la afición que despiertan las SBK en Inglaterra, no sé si alguien sigue el BSB, pero cuando cada carrera es como una feria.

    • Hola Pau (aquí un compañero del foro MT).

      Sería interesante hacer un estudio más pormenorizado de las similitudes y diferencias entre MotoGp y SBK y entre Moto2 y Supersport. Vuelta rápida en calificación, vuelta rápida en carrera, velocidad punta, velocidad media, etc. A modo de curiosidad se pueden incluir los datos de las categorías Superstock 1000 y 600. No se si tienes acceso a toda esta información.

      Además, creo que Silverstone, es un buen punto de comparación, al ser un circuito relativamente nuevo para los dos campeonatos.

      Por lo que pude ver este fin de semana, las SBK no andan tan lejos de las MotoGp, como cabría pensar y creo que las Supoersport están un paso por delante de las Moto2.

      Un saludo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de antonio.h.salinas Respondiendo a antonio.h.salinas

      Te puedo decir que Kenan hizo la vuelta rápida en 2'08"717 y Luthi en Moto2 fue el más rápido marcando un 2'09"886. Más de un segundo de diferencia entre una moto de SSP y una Moto2, "casi ná".

      Pd: también es cierto que la Ten Kate está muy por encima del resto de motos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lakonur Respondiendo a Carlos D.

      Voy a repetir algo que me ha acarreado algunas críticas en otros foros: Honda se pasó de optimista al declarar 140CV para los motores de Moto2. Supongo, que al ser suministrador único, optaron por asegurar la fiabilidad (algo lógico, por otro lado).

    • Cada vez que veo una noticia de SBK tu mitificas todas las acciones y machacas las del mundial de motociclimo pos nada tu a seguir asi.

      Saludos

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ajperez Respondiendo a ajperez

      no se trata de mitificar o machacar, se trata que Sbk es un campeonato mucho mas divertido y competido que MOTO GP, que si no es porque lo lidera un español, este año las audiencias habrian bajado mucho mas. Por suspuesto que tiene menos nivel de pilotos y maquinas, pero prefiero ver motos correr que se parecen en algo a la mia.

    • que tal a todos... bueno, concuerdo con ivantoro en que por ahora SBK es un campeonato mas agradable de ver que motogp, la verdad da mucha tristeza ver parrillas como las que se ven ahora en el mundial, mientras que silenciosamente SBK ha logrado consolidar una parrilla diversa que asegura que podamos ver un par de buenas carreras durante los domingos.

      Volviendo a la carrera...espero que lo de Yamaha no haya sido solo flor de un dia, y que en las carreras que faltan logren obtener resultados similares como los obtenidos con Crutchlow este fin de semana que paso; Biaggi creeria que esta empezando a pensar y a correr mas por el campeonato que por ganar mas carreras, asi que no seria raro para mi que Biaggi solo se limite de aqui en adelante a contener a Haslam y asi asegurar su corona, lo que seria fantastico para Aprilia, teniendo en cuenta que apenas el año pasado regresaron al campeonato, y lograron hacer la RSV4 competitiva en solo 2 temporadas; un gran contraste respecto a BMW, que para mi debe pensar en hacer una renovación en cuanto a los pilotos (creo que ya fue suficiente de Xaus) y hacer mejoras en cuanto a potencia, donde veo que estan aun lejos de las demas marcas.

      Y en cuanto a Ducati, es lamentable como marchan las cosas con el equipo oficial, es momento de empezar a trabajar en las carreras que faltan en la preparacion de la moto para la siguiente temporada, para ver si el toro año cuentan con mejor suerte. Saben, creo que a Haga lo dejo muy marcado el modo en que perdio el titulo a manos de Spies la temporada pasada, y eso se le volvio un lastre del que ya no veo como pueda librarse; me disculpo por lo que dire, pero ya es casi seguro que Haga sera para SBK lo que Mamola fue para motogp (o gp500, como prefieran llamarla): campeon sin corona.

      Habra que esperar algo mas de un mes sin accion, mas aun asi deseo que las carreras en Nurburgring sean igual de emocionantes a las de silverstone, que sea un cierre de campeonato que nos deje a todos los aficionados satisfechos.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información