Ducati pretende unirse a Triumph y correr el mundial de Supersport en 2022 con la Ducati Panigale V2

Ducati pretende unirse a Triumph y correr el mundial de Supersport en 2022 con la Ducati Panigale V2
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

El Campeonato del Mundo de Supersport podría estar a punto de vivir un cambio histórico. Dos grandes marcas como Ducati y Triumph se están preparando para ingresar en la categoría intermedia el mundial de motos derivadas de serie, desequilibrando el statu quo que mantenía a Yamaha como marca dominante.

Si el regreso de Triumph con la Triumph Street Triple RS ya era conocido, ahora es Ducati quien se ha descolgado explicando que quieren entrar en Supersport y que lo harán si la FIM y Dorna encuentran la forma de equilibrar las diferencias entre motos, porque Ducati quiere poner en pista la Ducati Panigale V2 955.

Ducati quiere garantías de que podrán luchar por las victorias

Zambenedetti Ducati Supersport

Marco Zambenedetti, el coordinador técnico del proyecto de Ducati en el WSBK, no se ha cortado en explicar que "depende de cómo la FIM y Dorna abordan las diferencias entre las motos. Si tenemos la oportunidad de poder luchar por el título, entonces estaremos allí. Nuestra moto tiene mucho potencial, pero su peso y sus dimensiones influyen en el rendimiento".

Si Ducati entrase en el mundial de Supersport convivirían en la misma categoría motos de dos, tres y cuatro cilindros, para lo que Dorna y la FIM tienen un plan previsto. Ya han enviado un borrador del reglamento tanto a las marcas presentes, Yamaha, Kawasaki y MV Agusta, como a las que pretenden ingresar, Ducati y Triumph.

Rinaldi Aragon Sbk 2021

El reglamento permitirá que las motos de cuatro cilindros superen los 600 cc, las de tres cilindros pasen de los 675 cc y las de dos cilindros, como la Ducati, superen los 750 cc. Es el plan para que la Ducati Panigale V2 y la Triumph Steet Triple RS puedan luchar con la Yamaha R6, la Kawasaki ZX-6R y la MV Agusta F3.

"Si las condiciones son adecuadas, prepararemos un kit de carreras para la Panigale y se lo ofreceremos a los equipos que hayan mostrado interés. Especialmente en la fase inicial, todas las motos ayudan en la parrilla de salida, por lo que se puede encontrar una configuración básica de manera más rápida", añade Zambenedetti.

Ssp Navarra 2021

Actualmente Yamaha es el dominador supremo de la categoría, con cuatro títulos mundiales consecutivos que con toda probabilidad serán cinco en 2021. De hecho, han ganado 47 de las últimas 51 carreras que se han disputado de Supersport. Un dominio que podría ver su fin con la llegada de Ducati y Triumph.

El plan de Ducati es tener un equipo de fábrica para ser ellos mismos, y no un equipo oficial, el que desarrolle las motos. "Nuestro objetivo es tener más motos en parrilla y Yamaha y Kawasaki tienen todas las referencia. Para compensar esta diferencia, necesitamos tantos pilotos como sea posible", concluye Zambenedetti.

En Motorpasión | Probamos el BMW C 400 X: el mismo scooter urbano para el carnet A2, ahora con una mejor puesta en escena y un plus de equipamiento | Joan Mir y el último tren para revalidar el mundial de MotoGP que sale desde un circuito desconocido

Temas
Comentarios cerrados
    • Quizas lo mejor seria sustituir el campeonato de SSP por uno de STK1000, es decir, motos de 1000cc prácticamente de serie.

    • La categoría SSP parece haberse convertido en un gran marrón para Dorna y la FIM.
      Hace unos años, no más de un lustro, se habló de sustituir la categoría por una especie de campeonato naked.
      Luego, tras la renovación y adaptación a la Euro-4 de R6, Zx6R y CBR 600, las aguas del mundial de SuperSport volvieron a su cauce, esto es, a una monomarca R6.
      Y ahora, esto. Una Ducati en SSP, que cubica más cilindrada que la 851 WSBK de Lucchinelli en 1988, o la 916 de Foggy en 1994.
      Además, se va a permitir a las 4 cilindros ir más allá de los 600cc. ¿Y qué tetras van a poner en pista los japos si las 750 deportivas tuvieron su canto de cisne con la GSXR750, desaparecida en 2019, casi dos décadas después de la última 750 deportiva precedente de una factoría que no estuviese en Hamamatsu? Porque no veo a los nipones reinventando esta categoría de deportivas con el escaso retorno económico que generan.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información