Aquí tienes siete consejos para conducir (y disfrutar) tu moto en invierno de forma segura
Seguridad

Aquí tienes siete consejos para conducir (y disfrutar) tu moto en invierno de forma segura

Mucha gente cree que montar en moto es algo exclusivo del buen tiempo. Primavera, verano y otoño son las tres estaciones del año en las que disfrutan de la moto y cuando llega el invierno, la guardan en el garaje de donde no saldrá en tres meses. Sin embargo, eso no tiene por qué ser así.

Si tú eres de los que quieren usar a su compañera de dos ruedas aunque el frío haya llegado, hay una serie de detalles que te ayudarán a llevar de la mejor manera posible la conducción en la estación más dura del año. Siguiendo unas pequeñas pautas podrás hacerlo en buenas condiciones.

1. Ir bien equipado contra el frío con prendas de invierno

Garibaldi Motion 2

Parece una obviedad, pero el frío es uno de los peores enemigos a la hora de coger la moto en invierno. Para combatirlo, lo mejor que puedes hacer es tener un buen equipamiento de invierno. Empezando por unos buenos guantes que nos mantengan las manos calientes y siguiendo por una buena chaqueta que nos mantenga con una temperatura razonable.

Igualmente, existen pantalones y calzado específico para esta estación del año. Es importante llevar prendas que nos aíslen lo máximo posible del viento gélido, sobre todo si vamos a conducir en las primeras o las últimas horas del día.

2. Usa ropa térmica debajo de la ropa normal

Ndp Hevik Frozen 01

Si eres friolero o vives en una zona donde el termómetro no sube mucho, puede que llevar ropa de este tipo no sea suficiente para que no tirites cuando vas sobre tu moto en los meses más duros del año. Una muy buena solución para mejorar en ese aspecto es recurrir a ponerse ropa térmica interior bajo la ropa que llevemos.

De esta manera, mantendremos mejor la temperatura corporal y pasaremos menos frío. Existen infinitas opciones muy válidas, ya que en cualquier tienda de deporte podremos encontrar distintos modelos y tipos. Unas mallas y una camiseta de manga larga serán nuestros mejores aliados.

3. El chubasquero siempre a mano

Chaqueta y pantalones AXO Oxford

Si hay algo que caracteriza la estación más dura del año es que normalmente, suele ser una época lluviosa. Mojarse si hace buen tiempo es un incordio, pero si encima la temperatura es baja se convierte en una tortura.

Para evitarlo, siempre nos vendrá muy bien tener un buen chubasquero a mano, ya sea en uno de los compartimentos de nuestra moto si los tiene o en una pequeña mochila. Siempre puedes fijarte en las previsiones meteorológicas antes de salir esperando que no fallen…

4. Hacerte visible

Casco Chaqueta Ducati

Esto no significa que te hayas convertido en un ser invisible cual Harry Potter bajo la manta de invisibilidad. Significa que en esta época del año, la visibilidad a la hora de circular suele ser más baja. Si sumamos que hay menos horas de luz y que podemos tener muchos días nublados o lluviosos, el resultado es claro. Pero lo peligroso no es solo que nosotros no veamos tanto, lo peligroso es que el resto de usuarios de las carreteras también nos verán menos.

Para evitarlo en la medida de lo posible, además de asegurarnos de que nuestras luces están en perfecto estado podemos llevar reflectantes y ropa de colores vivos y llamativos. Casi todas las marcas de ropa de moto tienen prendas así en sus catálogos, es sólo cuestión de elegir la que más nos guste.

5. Suavidad en la conducción

BMW R 1200 RS

Este punto es bastante fácil de deducir. Como ya hemos comentado antes, en los meses invernales y debido a las lluvias y las bajas temperaturas, el agarre de las carreteras se ve mermado. Para evitar sustos y caídas, lo mejor es ser muy suave conduciendo.

Desde acelerar con cuidado a frenar con más margen y con mucho tacto, este tipo de acciones en nuestra conducción nos ayudarán a tener un extra de seguridad. Especial atención a las zonas con pintura aunque no haya llovido, la condensación puede hacerlas igualmente deslizantes.

6. El casco con la ventilación abierta

Hjc Rpha 70 2

Con las bajas temperaturas viene también incluido en el pack el empañamiento del casco. Esa incómoda condensación en la pantalla de nuestro casco nos impedirá ver con claridad y nos puede poner en peligro. Existen diferentes armas para combatirla, como los productos anti-vaho o los famosos sistemas de pinlock.

Otra manera de reducir el empañamiento es abriendo algunas de las tomas de aire de nuestro casco, permitiendo así un flujo de aire constante. Lo que no es buena idea es abrir la pantalla a no ser que sea un caso muy extremo y nuestra seguridad se vea afectada.

7. Cuida tu moto

Caduca Neumatico 5

Que los neumáticos estén en buenas condiciones es importantísimo siempre, pero tiene más importancia todavía si cabe en los meses menos cálidos. Con el frío y la humedad el asfalto suele perder agarre, por lo que si además nuestros neumáticos no están en buena forma podemos perder el control muy fácilmente. Debemos vigilar el desgaste y la presión.

En invierno, en las carreteras se acumula más suciedad. Además, cuando las temperaturas caen mucho los encargados del mantenimiento de las vías suelen esparcir sal para luchar contra el hielo. Esa sal cumple su función y nos protege, pero también se adhiere a los bajos de los vehículos y es altamente corrosiva. Un buen manguerazo para lavar los bajos de la moto de manera frecuente nos ayudará a mantener en plena forma la parte inferior.

1 Krugger Xdiavel 043

Mimar a nuestra moto es algo que siempre viene bien. Cuando las temperaturas son muy bajas y sobre todo si la dejamos en la calle, el motor tarda más en calentarse para estar en su punto óptimo de funcionamiento. Ser pacientes y tratarlo de manera muy suave hasta que alcance una temperatura razonable nos ayudará a mantenerlo en buenas condiciones y no dañarlo ni perjudicarlo.

Para que nuestro motor no sufra por la temperatura, debemos vigilar los niveles de todos los líquidos. El anticongelante tiene que estar en buen estado y con la cantidad apropiada. De esa manera evitaremos los daños tanto por defecto como por exceso de temperatura. Equipar una batería de litio no es mala idea tampoco, ya que se ven menos afectadas por las condiciones externas y cambios ambientales.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante
      Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Yo uso la moto como vehículo principal durante todo el año (tengo coche por mi mujer, en coche no haré ni 200 kms al año) y vivo en el norte, donde llueve a saco. Para mí lo más importante es tener los neumáticos en buen estado y a ser posible que sean de lluvia porque hay que andar muy fino bajo la lluvia. Mi actual montura es una Burgman 200 y la verdad es que cada vez las paso peor en invierno, se nota que me hago viejo porque antes me daba igual. Lo bueno del tiempo infernal, si algo tiene, es que encuentras sitio mucho más fácil para aparcar en las zonas reservadas para motos porque mucha gente no la usa con mala tiempo. El resto, todo incomodidades: hay que llevar mucha más ropa e incómoda, se te empaña el casco...y ni tan mal si vas de un sitio seco (por ejemplo el garaje de tu casa) a otro seco (un garaje en tu trabajo), pero si encima tienes que aparcar en mojado o ir haciendo paraditas por ahí la incomodidad se multiplica.
      En cualquier caso, sarna con gusto no pica y yo uso la moto todos los meses del año; el coche no me gusta y el transporte público menos porque me supone no menos de 45 minutos más al día. Buen traje de agua, tacto a los frenos y trazadas, ir recto como una vela y rezar para que los conductores de turismos sean solidarios y respetuosos con un vehículo de dos ruedas en circunstancias adversas (en general, los conductores de coches suelen tener más paciencia con las motos con lluvia, al menos eso creo; cuando entras en una curva a 0 km/h no suelen enervarse demasiado).
      Saludos a los sufridores motoristas invernales en zonas gélidas y/o húmedas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 11996 Respondiendo a Usuario desactivado

      Creo que los conductores no se enervan tanto cuando ven a uno en moto bajo lluvia o tiempo adverso porque deben pensar pobre no debe tener un coche no vamos a atosigarlo que ya tendremos tiempo cuando haya mejor clima jejej. Na fuera bromas creo que lo hacen porque nos ven más desprotegidos que de otro modo e incluso he visto a conductores de coche que en mal tiempo hasta son más mansos porque también se ven mal. Esto bajo mi opinión claro. Rafgas y V's compañero.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información