Por qué se opera de nuevo Marc Márquez, cuándo volverá a MotoGP y cuál es el plan de Honda para sustituirle

Por qué se opera de nuevo Marc Márquez, cuándo volverá a MotoGP y cuál es el plan de Honda para sustituirle
2 comentarios

Marc Márquez tendrá que volver a pasar por el quirófano. Es la bomba que se venía barruntando desde hace semanas en el paddock de MotoGP y que explotó finalmente la mañana del sábado en Mugello, justo después de que desde Estados Unidos le confirmasen al piloto que ese brazo estaba en disposición de ser intervenido de nuevo.

Márquez ya dio sus explicaciones en Mugello, contando que espera recuperar las sensaciones en su brazo derecho para poder pilotar la moto como le gusta. Pero ahora surgen muchas preguntas... ¿por qué se opera de nuevo?, ¿qué peligros hay?, ¿cuánto tiempo va a estar de baja?, ¿qué va a hacer Honda sin él? Vamos a intentar desgranarlo.

Márquez tiene una rotación del 33% en su brazo derecho

Marc Marquez Mugello Motogp 2022

Si Márquez pasa por cuarta vez por el quirófano es por un motivo claro: no puede pilotar como él querría. Es más, simplemente el hecho de que pueda pilotar es un milagro. Su brazo derecho no se soldó en el ángulo correcto tras la última operación, sino que lo hizo con cierta inclinación, lo que está reduciendo sus movimientos.

Dicho de otro modo, su brazo tiene rotación. Antes de hacer las pruebas avanzadas a las que se ha sometido en los Estados Unidos los doctores le decían que la rotación estaba en torno a un 10%. La realidad ha sido aún más cruel: tiene un 33% de rotación en el brazo derecho. El doctor se sorprendió de que estuviese compitiendo en moto.

Marc Marquez Italia Motogp 2022

Márquez se puede someter a esta cuarta operación porque el hueso ya está lo suficientemente sólido y porque el doctor Joaquín Sánchez Toledo no le ha dado opción: "¡Vente ya!", le exclamó nada más conocer los resultados. La intervención será el próximo jueves en la clínica Mayo, de Rochester, en Minnesota.

Por supuesto, es una operación que tiene riesgos. Se espera que dure como mínimo ocho horas y el doctor tendrá en todo momento al lado una pantalla 3D con la representación real de su húmero izquierdo sano y del derecho lesionado. El mayor temor de Márquez y de su entorno es que haya infección, como ya le pasó en la segunda operación.

Alberto Puig Honda Italia Motogp 2022

Márquez asume mucho riesgo sometiéndose a esta operación, pero no tenía más remedio. El doctor le aseguraba que su musculatura no podía seguir aguantando pilotar una moto en estas condiciones y que estaba empezando a provocarse lesiones pequeñas en el brazo izquierdo, ya que lo estaba sobre forzándolo.

Así que este mismo martes Márquez va a volar hacia Minnesota y el jueves pasará por el quirófano. El único motivo por el que ha corrido la carrera de Mugello es porque le llegó la confirmación de la operación el sábado, cuando ya había disputado los entrenamientos libres, y no quiso bajarse de la moto a mitad de Gran Premio.

Marc Márquez no volverá a correr una carrera en 2022

Marquez Mugello Motogp 2022

Si todo va bien, el tiempo de baja que se augura para Marc Márquez es de cinco o seis meses de recuperación. Ese sería el plan ideal, si no surgiesen contratiempos durante o tras la intervención. Es decir, que es prácticamente imposible que Márquez vuelva a correr una carrera de esta temporada en MotoGP.

El plan de Márquez ha sido el de llegar al 100% a la próxima temporada, y por eso la decisión es la de operarse ya. No van a forzar corriendo una carrera aunque estuviese bien. Como mucho, en el mejor de los casos, participaría en el test post temporada. Pero el objetivo inicial es afrontar la pretemporada 2023 al 100%.

Bradl será su sustituto inmediato, pero Honda ya prepara el anuncio de Mir

Mir Italia Motogp 2022

El sustituto de Marc Márquez para lo que queda de temporada ya está confirmado. Será Stefan Bradl, el probador de Honda, quien se suba a la moto a partir del Gran Premio de Cataluña. Al piloto alemán le va a tocar afrontar de nuevo una temporada casi entera, como ya le pasó en 2020. Pero este solo es el plan de Honda a corto plazo.

A largo plazo, Honda va a cubrirse las espaldas fichando a otro campeón del mundo de MotoGP. Joan Mir será el compañero de equipo de Marc Márquez en 2023, y el anuncio del fichaje del actual piloto de Suzuki debería llegar en los próximos días, probablemente durante el Gran Premio de Cataluña. Es la bala en la recámara de Alberto Puig.

Temas
Comentarios cerrados
    • Es cierto que la explicación que dio Marc no deja del todo claro a qué se refiere con esa "rotación" del húmero que afecta a su hombro derecho. Hababa de una rotación excesiva, pero no me pareció una explicación muy gráfica para los que no hemos visto las pruebas que muestran hueso.

      ¿Estáis seguros de que esa "rotación del 33%" se refiere a que la fractura "se ha soldado con cierta inclinación" como decís? Porque de ser así, le habría quedado el brazo muy torcido y se notaría a simple vista. Dicho de otra forma, con un húmero compuesto por dos fragmentos no alineados en un ángulo con una rotación del 33% parecería un tullido, vamos.

      Yo creo entender que lo que le pasa a su húmero es lo siguiente:

      Si imaginamos el húmero como si fuera un eje en sí mismo, una mitad del húmero se soldó a la otra mitad girado o rotado ese 33% respecto a ese eje, no formando ningún ángulo inclinado. No sé si me explico. Como si uneras dos palos, bien alineados pero a uno le dieras 1/3 de vuelta de tuerca (o lo que corresponda a ese 33% de rotación). Si es de esta manera, sí entiendo que afecte a la rotación del hombro, al no estar la cabeza del húmero posicionada correctamente dentro de la cavidad articular cuando realiza gestos/posiciones/cierto trabajo desde la mano. Cualquier ángulo del brazo o posición natural, estando así el hueso supone tener la cabeza del húmero mal colocada.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de daniese Respondiendo a daniese

      Efectivamente, eso es una rotación. Sino sería flexión o extensión (si hubiera soldado en ángulo hacia delante o atrás) o aduccion / abducción (hacia fuera del cuerpo o hacia el) . Pero es cierto que si no se conoce el término médico, la explicación que has dado es correcta y sencilla

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información