"No cometeremos el mismo error". Ducati sabe qué hacer para que Marc Márquez no sea otro Valentino Rossi

"No cometeremos el mismo error". Ducati sabe qué hacer para que Marc Márquez no sea otro Valentino Rossi
2 comentarios

Hay voces que se esfuerzan por advertir del mal presagio que podría suponer el ascenso de Marc Márquez al Ducati Lenovo Team. Voces que mencionan incluso que desestabilizará la paz y armonía que se respira en el box oficial de Borgo Panigale.

Voces que Ducati se esmera en contradecir, y apuesta por defender a su nuevo piloto a partir de la temporada 2025. En el box italiano creen que no tendrá las mismas consecuencias negativas similares a las del desafortunado viaje de Valentino Rossi con ellos.

Ducati pone de escudo a Pecco Bagnaia para defender a Marc Márquez

Cuando Valentino Rossi optó por dejar Yamaha en 2011 con nueve campeonatos mundiales a la espalda ya habría cavado su tumba competitiva. Aquello fue el inicio del fin de un período difícil e infructuoso, y muchos ven una situación comparable con Marc Márquez.

Sin embargo, en Ducati se esfuerzan por sacar balones fuera y tildar de error lo que sucedió con Valentino Rossi. Davide Tardozzi, el director del equipo, fue claro al respecto en GPOne: "Con Valentino, el momento fue completamente equivocado".

Tardozzi defiende que lo del 93 "es una apuesta completamente diferente debido a la preparación que tenemos hoy como fabricante, moto, dirección y dirección técnica". Cree que entonces Ducati "no estaba preparada" y que "ese fue el verdadero error cuando trajimos a Valentino a Ducati. Ducati no estaba preparada para gestionar a Valentino".

Ducati 1 2024

Ahora sí, y para defenderlo, pone de escudo a Pecco Bagnaia: "Hoy estamos muy preparados. Permítanme recordarles que ahora también tenemos al bicampeón del mundo. En el momento en que se gestiona a Francesco Bagnaia, no veo por qué no se puede gestionar también a Marc Márquez".

El directivo italiano justifica que "no es que Pecco sea menos que Marc, es un piloto que está demostrando que quiere ganar y lo hace de la forma más caballerosa posible. Me refiero a lo que ocurre fuera de la pista".

Por el momento el desembarco del 93 ya ha causado furor y un torrente de declaraciones. Pero en Ducati tienen las espaldas bien protegidas, y siguen confiados del fichaje del ocho veces campeón del mundo.

Temas
Comentarios cerrados
    • Será lo que sea, y estará acabado o no lo estará, pero lo que está clarísimo es que cuando está Marc en pista, las carreras se vuelven interesantes.
      Y en Ducati lo saben...

    • #1 A ver, aquí hay una realidad. Bastianini no es una amenaza para Pecco. Podrá hacer alguna carrera buena a lo largo de la temporada o incluso conseguir alguna victoria, pero no está en condiciones de competir con Pecco de cara a ganar el mundial.

      Y eso creo que tiene bastante influencia en ese ambiente cordial dentro del equipo al que se refieren siempre. Bastianini tiene asumido ese rol de segundo piloto y escudero y Pecco sabe que Bastianini no le va a poner en apuros en pista ni le va a disputar el mundial. Así que todos se llevan muy bien y hay mucho buen rollito.

      Por el contrario con Marc esto no va a ser así. Cuando acabe esta temporada llevará un año de rodaje con la Ducati 2023 y, en respuesta a su órdago de que solo se quedaría en Ducati si puede contar con el mejor material (es decir, la moto de 2025), Ducati le ha fichado para el equipo de fábrica dejando en la estacada a Martín. Por tanto la temporada próxima va a tener mucho que demostrar a Ducati, a la afición y, lo más importante, a él mismo.

      Así que el objetivo de Marc desde el minuto 1 de la próxima temporada va a ser ganar el mundial 2025. Desde luego no va a sustituir a Bagnaia como escudero de Pecco sino todo lo contrario... y ya hemos visto en otras carreras como se las gastan entre ellos en la pista.

      Si son capaces de separar lo que ocurra en la pista de su relación como compañeros de equipo igual se mantiene la cordialidad y el buen ambiente... pero en la historia del mundial las experiencias de meter a dos campeones en el mismo equipo normalmente no ha generado buen rollito precisamente.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información