¿Neumáticos monomarca para 2008 en MotoGP?

¿Neumáticos monomarca para 2008 en MotoGP?
4 comentarios

Ya hace bastante tiempo que el debate de las gomas está abierto en el Mundial de Motociclismo. Pero el giro definitivo lo provocó Carmelo Ezpeleta, quien no cerró en absoluto la posibilidad que el próximo año tuviéramos un mundial monomarca en lo que a neumáticos se refiere. A partir de ese momento, casi todos los pilotos han dado públicamente su opinión, y la mayoría de ellos han defendido que todo siga como está.

La verdad es que ya se han iniciado las negociaciones para que el próximo campeonato del mundo sea monogoma, pero no va a ser tan sencillo como parecía en un principio. En Motegi se confirmó que la Comisión de Grandes Premios había presentado una propuesta formal de un Mundial monomarca, y la reunión decisiva de la que deberá salir un acuerdo al respecto se va a efectuar este fin de semana durante el Gran Premio de Malasia. Pero las parte implicadas, fabricantes de motos, de neumáticos, equipos, pilotos, Dorna y FIM, parece que no están demasiado de acuerdo entre ellas. Lo que es evidente, es que hemos desviado el foco de atención de lo que realmente es importante. Parece que la culpa de que no haya emoción este año, como el propio Ezpeleta ha declarado (“Ahora mismo no hay competición”), sea de Mihelin, Bridgestone y Dunlop. Desde mi punto de vista, el principal problema es la nueva normativa que hace escoger neumáticos a ciegas. Ni monomarca ni historias. Que dejen a los pilotos libertad en probar las gomas el viernes, y que la elección de gomas se haga ese mismo día por la tarde, no el jueves sin haber rodado. Ha sido la introducción de esa norma la que ha destrozado esta temporada. Bridgestone, Michelin y Dunlop ya estaban el año pasado y a nadie se le pasó por la cabeza montar una competición monomarca. Lo que no estaba el año pasado era esta normativa absurda.

De decidirse finalmente el paso a una goma única, habrá que ver cuál de los tres fabricantes actuales se lleva el concurso. Dunlop no está de acuerdo con la idea monomarca, Bridgestone (el gran favorito) ya declaró que no estaba en disposición de suministrar a toda la parrilla, y Michelin ya se fue de la Fórmula 1 porque su política era la competencia, y no querían estar solos en el Mundial. Así que se presenta interesante el asunto. Mi opinión: no habrá un único fabricante de neumáticos en 2008, pero estos movimientos seguramente harán que todos se pongan las pilas y no veamos el triste espectáculo de este año.

En fin, a ver si en MotoGP se sigue la tendencia que ya marcó la Fórmula 1, el mundial de Superbikes, el Mundial de Turismos o, el último de todos, el Mundial de Rallyes. Yo sólo quiero una cosa: espectáculo. Y este año, lamentablemente, no lo ha habido (por lo menos en forma de luchas estrechas por la victoria). Aunque insisto, creo que el motivo ha sido normativo. Los últimos rumores apuntan a que se ha descartado la monogoma para 2008, aunque habrá que esperar al fin de semana...

Temas
Comentarios cerrados
    • No estoy del todo de acuerdo con Marcus con lo que dice que la nueva reglamentación de neumáticos ha quitado competitividad a MotoGP. Como he comentado otras veces, el máximo responsable ha sido la política ventagista que hasta la fecha practicava Michelin. Estando a su favor el factor geográfico tenia la capacidad de fabricar gomas el sabado por la tarde para tener un neumático a la carta en el momento de la carrera. ESA ha sido la clave. Michelin era consciente en el momento en que firmo la nueva norma de que no seria competitiva ya que Bridgestone havia trabajado de forma leal y resultava favorecida con 'las cartas boca arriba'. El tema del campeonato monomarca solo se planteó para Ezpeleta en el momento en que Dani exigió a HRC las gomas japonesas como requisito para su renovación, con lo que Honda movió los hilos y hizo lo que sabe hacer cambiar las cosas a su favor (recordemos que el cambio a 800cc). Al final todo ha vuelto a su cauce en el momento en que Michelin ha convencido a Honda de que se pondrá las pilas y esta ha claudicado (Ezpeleta no cuenta, todos lo sabemos). Pero un piloto ganador com Rossi no puede consentir lo que ha hecho Michelin otro año más. Las promesas se las lleva el viento y Bridgestone está un paso por delante y es la apuesta más segura para volver a ganar. Por otro lado me parece muy bien darle ese correctivo a los franceses, perder al mejor piloto del mundial. El mundial para Dani Pedrosa tendrá que esperar, tiene mucho que aprender y apeándose de su decisión inicial de apostar por Bridgestone (o solo presionava?) no parece un buen camino. Como siempre el Dr. no se equivoca cuando el objetivo es el único: GANAR

    • que rabia ya con la movida esta de los neumaticos!!!que coñazo…

      resulta que viene stoner,gana un mundial de calle y hay que revisar el reglamento.Menuda mierda de campeonato,no?

      hasta ahora rossi ganaba de calle y nadie se quejaba.Cuando ganó el primer mundial con yamaha,todos a los pies de rossi porque hizo campeona una moto que se suponia una mierda.Y ahora viene stoner con una moto supuestamente inferior y la hace campeona y hay que cambiar el reglamento???no habria que felicitar a ducati y bridgestone por su trabajo???

      y sobre todo,no habria que alabar a stoner por su pilotaje??? que capirossi tiene el mismo material y mirar como le ha ido!!!que no se enteran estos politicos del motor!!!si michelin se ha confiado que se joda!!!

    • jmvegeta, me encanta que la gente me haga ver cosas que a lo mejor he pasado por alto al redactar el post, y tú eres uno de esos. Creo que es la base de los blogs, y por eso voy a matizar un poco. Creo que no estás tan desacuerdo conmigo, y te diré porqué. Yo en ningún momento defendía la ventaja evidente que el año pasado tenía Michelin en su desarrollo express de neumáticos a la carta. Eso sería volver al otro extremo del asunto, y no es el objetivo. Lo que yo creo que sería bueno, es dejar la normativa como está, con un número determinado de neumáticos por cada GP, pero que la elección la pueda hacer el piloto después de probar compuestos el viernes. De esta forma, no das opción al desarrollo express, y tampoco matas la carrera de nadie antes de empezara rodar. Espero haberlo aclarado un poco. Gracias por tu intervención!

    • ¿Alguien puede contar, con pelos y señales, cómo es la reglamentación actual? He oido algo de que el piloto tiene que elegir los compuestos muy pronto, pero no se exactamente cuando.

      De todas formas, el domingo por la noche, en MotoGP Club, Ezpeleta dijo que estaban hablando los fabricantes con ellos para no hacer un monomarca. Yo creo que en Japón lanzó un globo sonda a ver que pasaba y ha visto que no.

      Puestos a elegir, yo permitiría que cada piloto pudiese elegir las gomas en cualquier momento, incluso en la warm-up (aunque ello le obligase a salir de boxes). Eso sí, con un límite total de neumaticos para abaratar costes.

      Otra opción sería que incluso pudiesen elegir entre fabricantes, pero eso es una utopía.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información