Naufragio de Yamaha en Alemania, el peor desastre de la marca en casi una década

Naufragio de Yamaha en Alemania, el peor desastre de la marca en casi una década
7 comentarios
HOY SE HABLA DE

2015 fue un año pleno de sonrisas en Yamaha. Doblete de pilotos, título de constructores y título de equipos en una temporada de ensueño en MotoGP. Se las prometían muy felices: la Yamaha YZR-M1 sigue siendo la mejor moto del mundo (o al menos lo parece). Sin embargo, el Gran Premio de Alemania ha encendido todas las alarmas. No sólo por la victoria de Marc Márquez, sino por el horrible resultado cosechado por la marca de los diapasones.

La octava posición de Valentino Rossi como mejor Yamaha supone un naufragio en aguas germanas de proporciones épicas, sin precedentes en mucho tiempo. Exactamente en más de ocho años, desde la cita final de 2007, cuando no hubo ni una sola Yamaha en el top 10. Al mismo punto hay que acudir para encontrar dos carreras consecutivas sin ninguna moto de Iwata en el podio de la categoría reina.

Dos años en el podio

Pol Espargaro Assen 2016

En Assen, la caída de Rossi propició la ausencia de una Yamaha en el cajón, poniendo fin a una racha de 35 carreras seguidas con inamovible presencia de la marca, incluyendo todo un 2015 donde las motos azules sólo fallaron en Misano, donde tomó la alternativa Bradley Smith. Una racha que empezó en el GP de Alemania de 2014, después de que en Assen la mejor Yamaha fue la de Rossi en quinta posición.

Hay que remontarse a finales de la temporada 2007 para encontrar un desastre semejante para Yamaha

No obstante, en los Países Bajos Pol Espargaró salvó el honor con una meritoria cuarta plaza. Aquello pudo entenderse como un traspié puntual que cualquier día tenía que ocurrir. No había motivos para el drama, tocaba olvidar pronto el varapalo y volver a brillar en Sachsenring. Bien es cierto que el circuito germano no es el más propicio para la M1, a tenor de lo visto en 2015 cuando Marc Márquez y Dani Pedrosa reeditaron de forma implacable el doblete cosechado un año antes.

Ahora bien, de ahí al desastre vivido en los boxes del Movistar (con Rossi ignorando las órdenes de equipo e hipotecando así su carrera, y Lorenzo hundido en el averno del pelotón) y el Monster (caída de Pol y pobre rendimiento de Bradley Smith) no se lo esperaba nadie. Es cierto que la carrera fue un absoluto caos, pero también es cierto que delante de la mejor M1 acabaron las cuatro Honda y tres Ducati.

Alarmas encendidas

Jorge Lorenzo Gp Alemania 2016

Aquel 2007 al que nos remontamos acabó muy mal para Yamaha. Sin podio en las dos últimas pruebas (con Rossi quinto en Malasia y Sylvain Guintoli décimo primero en Valencia) y sucumbiendo de forma clamorosa en la general ante Casey Stoner y su Ducati. Un precedente que asusta, y que obligará a Yamaha a ponerse las pilas de cara a Austria.

Especialmente a un Jorge Lorenzo que ha sumado la pírrica cifra de siete puntos en las tres últimas carreras. Porque lo peor de todo para Jorge y Yamaha no es sólo su propio desastre, sino que Márquez lo ha aprovechado para escaparse en la general. Todavía están a tiempo de atraparle, pero no pueden permitirse más naufragios como el de Sachsenring.

Fotos | Yamaha Racing

Temas
Comentarios cerrados
    • En principio, Márquez lo tiene bastante bien para llevarse el mundial si sigue igual de rápido en moto y fuerte de cabeza. Pero no hay que olvidar que queda media temporada todavía y eso son muchos puntos que jugar. La vida da muchas vueltas y este año está siendo muy loco. Eso sí, los de Yamaha tienen que ponerse firmes porque tienen muy poco margen para más errores. Por mi parte espero que la emoción siga hasta el final y Márquez no lo gane de paseo.

    • Yo no veo tal desastre de Yamaha por ningún lado, por 2 carreras en mojado donde no les han salido bien las cosas no pasa nada, forma parte del juego.
      Al que si veo muy desinflado y que desde Montmeló es solo una caricatura de lo que era es a Lorenzo, a parte de que no le gusta ni el agua ni los Michelin, yo creo que su mala o nula relación con Rossi y Yamaha, añadido al accidente de su amigo Salom le han descentrado de tal manera que sera dificil volver a ver este año la mejor versión de Lorenzo.
      Pero dejanto a parte Lorenzo, a Rossi y las demás Yamaha les veo bien, incluso mejor que otros años, y no creo que el titulo este decidido ni mucho menos, habrá pelea hasta el final porque la Honda cuando haga calor sufrirà para subir al podio.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de doohanok Respondiendo a doohanok

      Coincido contigo en que este año veo más fuerte y competitivo a Rossi que el año pasado aunque no le acompañen los resultados. Sin embargo creo que cuando las carreras eran en mojado, el italiano siempre destacaba y pescaba algo importante y este año ha cometido errores bastante graves.

      Lo de Lorenzo sí que es extraño. Yo lo veo más como algo de cabeza que de la moto. No es normal que un tipo de su calidad se borre de las carreras de esa manera en cuanto aparece un charco.

      Queda media temporada y como espectador y aficionado solo espero que no esté ya todo el pescado vendido y veamos buenas batallas de aquí al final.

    • Lo de Rossi es un poco de mala suerte , combinada con algún fallo de calculo en Alemania, pero en general coincido en que este año esta corriendo mejor que el pasado y no olvidemos lo cerca que estuvo del titulo. A poco que los resultados le acompañen y Marquez cometa algún error , volverá a engancharse a la carrera por el titulo seguro.
      A Lorenzo lo veo desmotivado, como si de repente hubiera caído en una crisis de confianza, ademas es duro ver como después de ganar tres titulos mundiales a tu marca le importas un rábano y casi se alegra de que te largues a Ducati
      Marquez sin duda ha madurado y plantea el campeonato como una carrera de fondo y no como antes como una sucesión de esprints , es capaz de correr con una moto que no le gusta y aceptarlo sin perder la sonrisa, es un gran activo de Honda.
      Pedrosa es, y lamento decirlo, un piloto que ya esta en la fase de declive , no ha ganado ni ganara ningún titulo de Moto GP a pesar de que algún año se lo haya merecido, pero el paso del tiempo es inexorable y creo que Honda ha cometido un grave error al renovarle por dos años.

    • Evidentemente, han perdido el mundial. Lorenzo lleva un apagón mental, que veremos cuando se quita de encima. Totalmente inadmisible para un deportista de élite, que gana lo que gana. Veremos cómo llega a Ducati.
      Rossi, está simplemente gagá. Sus últimas pifias, y especialmente la del domingo, son para hacérselo mirar.
      Si sumamos que el de Honda, ha sentado un poco (sólo un poco) la cabeza. A nadie le puede sorprender como está el patio.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de alasdiecisiete Respondiendo a alasdiecisiete

      Hombre tanto como perder el mundial.... recordemos los dos ceros consecutivos de Marquez del año pasado, y eso solo a modo de ejemplo. Hasta que las matematicas no lo certifiquen no hay nada perdido, ni ganado.
      Valentino y Lorenzo son dos pedazo de campeones, y aunque la situacion parezca inabordable, no olvidemos de las buenas relaciones de Rossi con Michelin. Las Yamaha con buen tiempo son las mejores motos del mundial, y por dos GGPP con tiempo loco no se les puede juzgar.
      Esperemos a despues de Aragon, ahi ya estaran las cosas mas claras.

    • Yo no creo que el título esté perdido para Yamaha, pero sí es cierto que se les ha complicado sobre manera por no gestionar bien las carreras en mojado (Rossi por errores y Lorenzo por una desconfianza impropia de quien pelea por el campeonato).

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información