Las retransmisiones de MotoGP en Mediaset Sport

Las retransmisiones de MotoGP en Mediaset Sport
49 comentarios

El pasado domingo vivimos el GP de Laguna Seca, y con él vivimos una de las retransmisiones más polémicas de lo que va de temporada. Ya que el encargado de la narración del Gran Premio a juicio de muchos parecía que había abusado un poco de alguna bebida energética a juzgar por cómo acometió su trabajo.

Muchos de los que comentáis en Motorpasión Moto habéis puesto el grito en el cielo, pero no como el narrador de la retransmisión. También muchos habéis dicho que de seguir las retransmisiones por esta senda serán muchos los que dejen de ver las carreras por la cadena que actualmente las retransmite. Este sentir general lo tenemos muchos, pero como a un servidor le gusta apoyarse en datos, vamos a echar un vistazo a las audiencias de la retransmisión de las últimas carreras del Mundial de MotoGP. Además vamos a comparar los resultados de esta temporada 2013 con la temporada 2012 a ver qué está pasando.

Gran Premio de Laguna Seca

| Fecha| Previa| Carrera| Post-carrera| Minuto de oro de ese día| | 29-julio 2012|1,260 8,5%| 2,303 15,6% | 1,228 9,3%| 6,035 40,2% TVE 1 22:35 Fútbol| | 21-julio 2013|1,654 11,1%| 2,976 19,4% | 2,336 17,3%| 3,629 24,4% T5 23:47 MotoGP|

Sin duda la última retransmisión ha sido de esas que rompen la pana. Quizá sea por el tirón mediático que tiene Marc Márquez, o quizá por el horario, pero justo cuando acababa la carrera se consiguió un 24,4% de Share de pantalla, con nada menos que 3.629.000 espectadores viendo al piloto español ganando la carrera. La comparación de la retransmisión de este Gran Premio con la del año pasado no parece significativa, ya que en 2012 tuvo que competir con un partido de la selección española de fútbol en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y ya sabemos lo que nos gusta el fútbol a los españoles. Así que vamos a ver que pasó en la carrera anterior.

Gran Premio de Alemania

| Fecha| Previa| Carrera| Post-carrera| Minuto de oro de ese día| | 8-julio 2012| 1,078 18,2%| 1,656 24,4%| 0,962 11,0%| 5,270 41,2% A3 15:28 Fórmula1| | 14-julio 2013| 1,620 23,3%| 2,562 28,7%| 2,073 20,0%| 3,974 27,0% TVE 23:46 Película|

La retransmisión del Gran Premio de Alemania también ha mejorado sustancialmente respecto de la del año pasado. En 2013 estuvimos sentados delante del televisor viendo la carrera de MotoGP 2.562.000 personas, mientras que en 2012 sólo lo vimos 1.656.000 espectadores. Parece que en 2012 le sentó mal a la retransmisión que coincidiera con el GP de Gran Bretaña. ya que los espectadores nos fugamos en masa a ver la Fórmula 1 en cuanto acabó MotoGP. La muestra es que el post-carrera de 2012 sólo lo vieron 962.000 personas. Tendremos que buscar otro GP que no tenga competencia en la parrilla televisiva.

Gran Premio de Holanda

| Fecha| Previa| Carrera| Post-carrera| Minuto de oro de ese día| | 30-junio 2012| 1,118 17,06%| 2,064 22,0%| 1,433 12,7%| 2,460 19,1% TVE 1 15:50 TD| | 29-junio 2013| 1,243 11,8%| 2,629 20,8%| 2,262 17,6%| 3,121 23,9% T5 15:42 MotoGP|

El GP de Holanda parece que indica que hay más gente viendo MotoGP, pero el porcentaje de Share baja sensiblemente de un año a otro. En 2012 vimos la carrera 2.064.000 espectadores mientras que en 2013 fuimos 2.629.000 los que vimos la carrera de MotoGP en la catedral. Incluso en 2013 se consiguió el minuto de oro del día con 3.121.000 espectadores viendo el final de la carrera.

Con estos datos en la mano parece que a pesar de que los encargados de narrar las carreras no atraen muchas simpatías, el tirón mediático de Marc Márquez sirve para contrarrestar esta actitud y las retransmisiones van poquito a poco incrementando sus audiencias. Vamos a comparar una carrera más a ver que pasa. Veamos el GP de Catalunya.

Gran Premio de Catalunya

| Fecha| Previa| Carrera| Post-carrera| Minuto de oro de ese día| | 03-junio 2012| 1,664 21,4%| 3,255 30,5%| 2,849 22,9%| 7,800 43,0% TVE 1 23:45 Fútbol| | 13-junio 2013| 1,779 24,6%| 3,291 33,1%| 2,833 24,4%| 7.038 55,7% T5 24:41 Fútbol|

En el GP de Catalunya vemos como los números de un año para otro mejoran ligeramente, consiguiendo unos cuantos miles más en 2013 que en 2012. Casi podríamos decir que la tendencia de la audiencia de 2013 es mejor que la de 2012. Más que nada porque en casi todos los Grandes Premios de los que tenemos datos mejoran la audiencia del año anterior. ¿Significa esto que a la gente le gusta más el tipo de narración de la temporada 2013 que la de 2012? Con las cifras frías en la mano parece que si.

Así que si los mandamases de Mediaset Sport no miran otra cosa creo que nada va a cambiar en lo que nos queda de temporada. Otra cosa será que a final de temporada hagan evaluación de los resultados y para el año que viene cambien algo o no. De momento, si más gente está viendo las carreras, el resultado de la ecuación seguro que será que lo están haciendo bien. Por mucho que nos pese a los más puristas seguiremos viendo al actual equipo en las retransmisiones. Hay que ver, con lo mal que nos caían los anteriores equipos de televisión, y lo que se les echa de menos en la actualidad.

Datos audiencias vía | Formula TV

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      A mi me tienen hasta las pelotas y no me canso de repetirlo. Estoy hasta las narices de que cualquier piloto que no sea español no haya llegado al Mundial por sus propios méritos, estoy hasta las narices de que se siga manteniendo al señor Mela con sus comentarios inadecuados y fuera de lugar y saltándose las normas del periodismo profesional, estoy hasta las narices de que a Dennis Noyes no le dejen hablar más de la cuenta para no quedar ellos en ridículo, estoy hasta las narices de que Angel Nieto tenga que poner algo de orden cuando al señor Abad le da por crecerse, crecerse y crecerse hasta decir cosas sin sentido y dar datos erróneos o confusos para elevar a la categoría de Dios a un piloto que es muy bueno, pero sigue siendo un piloto....¿sigo?

      Es un equipo de retransmisión ridículo y patético, propio de una cadena de televisión de contenidos vomitivos que les va el morbo, la prensa rosa y el desprecio a todo lo que no sea español. Dennis y Nieto no sé como aguantan. Y hay que reconocer que Melisa es mucho más profesional de lo que personalmente me esperaba, controla los idiomas y hace preguntas coherentes sin andarse por las ramas.

      Y por no hablar de ver las carreras por internet, cosa que muy a mi pesar tengo que hacer. Manda narices que de vez en cuando, aleatoriamente, se cierre inesperadamente la retransmisión para que tengas que empezar otra vez el proceso de tragarte 5 o 6 anuncios antes de poder ver el contenido de nuevo. Por no hablar de los cortes publicitarios, los cuales no cuadran con el de la televisión y curiosamente son más largos aun, con la diferencia de que cuando hay anuncios no ves la carrera.

      En fin, podríamos estar horas hablando de esto, pero ya vemos que llega un punto en el que nos tratan de gilipollas y hacen con nosotros lo que quieren. Nunca van a ofrecer nada de lo que la gente pide, pues lo tienen muy bien montado para llenarse los bolsillos y cargarse el circo de MotoGP convirtiéndolo en un salsa rosa en toda regla.

      A veces me pregunto: ¿qué pasaría si Marc Marquez fuera inglés, italiano, francés u otra nacionalidad? ¿cuantos gritos de gallina en celo o de cerda pariendo saldrían de la boca de Nico Abad?

      En fin, buenos días a todos!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de miki Respondiendo a Miki

      Amén.

    • Avatar de miki Respondiendo a Miki

      estoy de acuerdo contigo en casi todo menos en el tema de la retransmisión por internet,PRUEBA EL MULTI 8,es lo mejor para ver las motos a tu gusto,eliges entre vaias camaras y tipos de "pantallas divididas" donde eliges cual quieres ver y escuchar,hay una camara con la retransmision oficial,cuatro on board cams de los pilotos punteros,una camara desde el helicoptero,otra con los timmigs y otra con la posicion gps de los pilotos en el circuito y puedes ir cambiando de un a otra o tener tre o cuatro a la vez. Por ejemplo cuando ponen la pubicidad me pongo en la pantalla pricipal la imagen y sonido de una camara onboard,otra con la vista desde el helicoptero y la de la retransmision con el volumen quitado,probadlo,es la mejor manera de ver MotoGP

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de omar1889 Respondiendo a omar1889

      Sin duda voy a probarlo!! No me había ni enterado de que existía! :)

      Gracias!

    • Avatar de miki Respondiendo a Miki

      Más razón que un santo, y añado a lo de Internet, por que cojones en una web con publicidad a pie de pagina tiene que poner más anuncios que en la tv?

    • Avatar de miki Respondiendo a Miki

      Hola Miki,
      soy un motorista anónimo de cincuenta tacos que como supondrás llevo años siguiendo el mundial, casi nunca escribo a los blogs o en "feisbuc", pero después de leer tu comentario tengo que decirte darte toda la razón...en todo es que paso vergüenza ajena con la comentarios de este Sr.
      Desde Barcelona un abrazo y rafagas

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de valenti.ponteplanas. Respondiendo a valenti.ponteplanas.

      Gracias Valenti.ponteplanas.7 ;)
      Saludos desde Barcelona también!

    • brillante

      Con ver una sola retransmisión de SBK basta para apreciar la diferencia entre un equipo de comentaristas y otros, y ni de lejos creo que SBK tenga la audiencia de MotoGP.

      Si no fuera por Noyes y Nieto (aunque algunas veces también patine) vería las carreras escuchando música.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de candelo Respondiendo a candelo

      Marc Martí, Xaus y Jumbo les dan 1000 vueltas y sin estar en el circuito.
      Si a estos tres le sumos a Noyes y alguien que se defiende en boxes, ya tienes una retransmisión de perfecta.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sambri Respondiendo a sambri

      Ojo que los patinazos de Marc empiezan a ser antológicos. No sé si se ha contagiado con alguien pero lo hacía mejor de lo que lo está haciendo ahora mismo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de morrillu Respondiendo a morrillu

      Cierto. Marc la ha pifiao más de una vez, pero creo que sigue estando a años luz del ¿estilo periodístico? que nos estamos tragando ahora.

    • Avatar de morrillu Respondiendo a morrillu

      Todos los profesionales la cagan y sus cagadas son en directo, no tienen corrección.

      Retransmitir no tiene que ser fácil y más viendolo por la tele y estando pendiente de la pantalla de tiempos.

      No lo defiendo, pero hasta hoy es de lo mejorcito que ha retransmitido motor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de sambri Respondiendo a sambri

      No lo discuto pero con los años que lleva en ello, veo que ha llegado a un punto que parece que ya no avanza más, algo que no pasó por ejemplo con Keko, que creció el año pasado durante todo el mundial.

    • brillante

      Dentro del equipo de retransmision, me quedaba con Noyes y con los chicos de los entrenamientos de los viernes... el resto los enviaba con la Carbonero.

      Sigo sin comprender porque chillan tanto... Por que nadie fue a ver como estaba Bautista al quedar cuarto. Todos son Heroes??? perdon con lo que cobran ya se pueden subir a la moto(heroes los veo yo a las 6:00 cada dia camino del trabajo).

    • interesante

      Hay que ser conscientes de varias cosas para entender todo esto.
      Por un lado, los canales privados quieren audiencia en masa, teles a porrillo enchufadas con su canal, y nada más importa. Es normal, es el negocio de la TV, es como el que tiene una tienda y lo que quiere es vender mucha cantidad de producto. Para ello necesitan dirigirse a la masa en un idioma que ésta les entienda, y eso son gritos y fanatismo. La gente quiere FUTBOL, y hay que aproximar cualquier deporte al fútbol. Punto final.
      Si lo que quieres son comentarios de calidad dirigidos a un público especializado, pues entonces pagas el canal Eurosport UK y escuchas a Fogarty y derivados. Antes teníamos algo aceptable en TVE hasta que decidieron que éramos tan ricos que la televisión pública no necesitaba publicidad. Pues señores, estuvimos A PUNTO de quedarnos sin carreras en español y gratis, porque el formato anterior no era en absoluto rentable en España, así que aún tenemos que dar las gracias a Mediaset porque, convirtiéndolo a su asqueroso, repugnante y montonero formato, pero emite las carreras cada fin de semana en directo.
      Como ejemplo pongo la F1, que la seguían 4 aficionados entendidos en TVE (que la emitía cuando y como les venía bien para rellenar parrilla), y este formato de T5 la convirtió en uno de los deportes más seguidos en España. Ver para creer, pero esto es así! O creéis que Lobato ya sabía de F1 cuando empezó a viajar por todo el mundo retransmitiéndola? T5 está haciendo lo que la gente pide, a pesar de los entendidos.
      TVE ha podido hacer esto con SBK porque los costes son infinitamente menores, tanto que pueden permitirse retransmitir estas carreras sin poner publicidad y poniendo a un equipo de especialistas a comentarlas (ojo, desde Barcelona). Pero ojo, TVE sabe que así no tendrá audiencia en masa, sino una pequeña audiencia especializada. De hecho las carreras las ponen en canales secundarios (TDP o HD) y en cuanto aparece un apasionante Tour de Francia o similar, desaparecen de la parrilla o se emiten en diferido.
      Y esto nos lleva directos al otro tema, la publicidad. Es absolutamente necesaria para sostener todo este circo, porque así lo han montado. Si no quieres publicidad, pues tendrás que pagar tú la parte que no paga CocaCola, Renault, Repsol o quien sea, abonándote al canal correspondiente de internet, parabólica o donde quieras. Por la gracia de Dios, digo de Dorna.
      A estas alturas, el que pone Energy o T5 cada fin de semana, ya sabe lo que se va a encontrar, y aprovecho este hilo dedicado a este tema en concreto para sugerir que se deje de contaminar los comentarios de cada carrera con alusiones al equipo de Mediaset. Yo soy el primero que me da asco Nico Abad y la tónica que están siguiendo, y por eso me enchufo a Motorpasión cuando acaba la carrera, para desintoxicarme de aquello y leer algo con sentido. Cuando veo que todos los comentarios hablan de Nico, de Mela y de la madre que los p…ó, se me llevan los demonios. No solo me van a joder las carreras, sino también el blog…

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de supapep Respondiendo a supapep

      Si a la F1 no llega ni Alonso ni De la Rosa y Gené en la época dorada seguiría siendo un deporte minorista. Telecinco solo se aprovechó del tirón del momento con la llegada de tres pilotos españoles al mundial.

      A Luis Pérez Sala los medios no le dieron ni la mitad de bombo y por eso, de aquella no tuvo tirón. Y mira que llevábamos una época de duelos y carreras históricas...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de morrillu Respondiendo a morrillu

      Efectivamente tienes razón en que la presencia de los pilotos españoles, sobre todo de Alonso, les vino de maravilla sin duda, pero el formato show que le imprimieron fué esencial para llevar las audiencias a donde están hoy aún con el tostón de campeonatos que se han visto estos años.

      Estoy seguro de que aún con Alonso, De la Rosa y Gené en pista, si hubieran puesto unos comentaristas tranquilos y sosegados tipo Valentín Requena y se hubieran ahorrado toda la parafernalia previa y post carrera, la F1 no la vería ni un tercio de la gente que la ve...

    • Avatar de supapep Respondiendo a supapep

      Te equivocas, hasta que no llegó Alonso, la formula 1 Tele 5 la ponía de madrugada... no es el calvo, es a pesar de él.

    • A mi, personalmente, me la sudan los shares, las cuotas de pantalla y toda esa mamarrachada, me interesan las motos. Por otro lado, supongo que a los gerifaltes de la Telecinco les interesa mucho toda esa mierda y poco las motos, vistos los datos. Sino, no se entiende que dos especímenes como Chércoles y Abad sigan jodiéndonos gran premio tras gran premio. O nadie de la cadena ve las retransmisiones o les parecen perfectas. No sé qué será peor.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de pachi Respondiendo a pachi

      Por desgracia ellos ven números, a más espectadores más dinero por publicidad, no creo ni que se paren a pensar en que si sacan de ahí a esos dos personajes podrían aumentar los espectadores, aunque sobre esto tengo mis dudas, a los que nos gustan las carreras nos van a tener (aunque sea protestando), y los que están ahí por el Rossi o Marquez de turno les importan bastante poco las retransmisiones. :(

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de vcp Respondiendo a Harry Callahan

      Bueno, me gustaría pensar que alguno de los que se están aficionando con el buen momento tendrá un mínimo criterio. También se podría dar la vuelta a la tortilla y decir que viendo ese nivel de retransmisiones les durará poco la nueva afición...

    • Yo tambien dejaria solo a Dennis Noyes en la cabina junto con los que retransmiten los entrenamientos y colocaria a Angel Nieto en el lugar de Mela junto con Melissa que para mi lo hace bastante bien y ademas se desenvuelve muy bien en Ingles e Italiano.

    • A mi los chillidos de Nico Abad no me gustan, me parecen una falta de respeto hacía mucha gente, pero entiendo la postura de T5.

      Si vemos el campeonato como una inversión empresarial, T5 debe rentabilizar dicha inversión. ¿Cómo? Con espectadores, por supuesto. A mayor nº espectadores más ingresos por publicidad.

      Lo que hay que plantearse es que como inversión empresarial hacen lo que tienen que hacer, captar la mayoría de espectadores posibles, y de momento la cosa no les va mal. Que unos cuantos (como nosotros) nos quejemos no importa, lo que importa es tener cuota de pantalla, sino los números no salen, y tal vez no quieran renovar los derechos, y ya veríamos donde podemos ver las motos en abierto.

      ¿Porque la TVE se desizo de MotoGP? Porque no le era rentable, así de simple. Y aunque seas el mayor aficionado del mundo, sino algo no es rentable directa o indirectamente tienes que prescindir de él, sino vas a la bancarrota.
      ¿Que T5 pagó mucho más para llevarsela? Puede ser, por eso lo tiene que rentabilidad, y tal vez (que no lo se) la única forma de hacerlo que encuentran fiable es esta.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de predator Respondiendo a Predator Wins

      Prefiero tener que buscar las motos fuera que se me trate de imbécil. Si necesitan hacer estas penosas retransmisiones para que la gente les siga es que algo va muy mal en este país...bueno, de esto ya no queda duda creo yo.

      Y si tanto dinero costaba que no lo hubieran cogido, pues para cargárselo a base de bien mejor no tenerlo. Prefiero verlo en diferido al día siguiente y en inglés si hace falta, no me importa en absoluto...pero que rebajen este deporte al nivel del alcantarillado de la edad media me da vergüenza ajena.

      V's

    • Luis, te ha faltado poner el porcentaje de los que vemos el GP en mute con música de fondo... :P

      Por cierto, he leído a varios que les gusta la "extraña pareja" de los viernes... ¿Estáis de coña, no? (No incluyo a los invitados como Sergio Romero o Pepe Burgaleta que han llevado algún día...)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nostromomille Respondiendo a Nostromo Mille

      Si debe ser en coña porque no sé si llevan peor el ritmo soporifero o los datos absurdod

    • Avatar de nostromomille Respondiendo a Nostromo Mille

      Me apunto a lo de los comentaristas del viernes....que cansinos por dios!

    • Me gustaría ver cuando alguna cadena tendrá los santos huevos de cortar un Madrí-Barsa de fúrgol durante 5 minutos para ponerlo a media pantalla y colocar anuncios a los furgoleros. Seguro que lo consideraban una falta de respeto de dimensiones infinitas. A los de las motos sólo nos queda achantar las orejas y que no hay más remedio que comernos el marrón para que sea rentable.

      En cuanto a las retransmisiones y sus estadísticas, me da por pensar que el éxito que parecen indicar se debe casi en su totalidad al momento tan patriótico e histórico que estamos viviendo, sumado a la explosión de un fenómeno como Márquez y no con la calidad impresentable de dichas retransmisiones. O por lo menos, eso es lo que quiero creer.

    • Yo la verdad, tiendo a pensar que todo esto, es fruto de la estrategia que siempre sigue T5 en sus retransmisiones deportivas. Cuando pillaron la F1, tuvieron la suertaca de que estaba Alonso, y su estrategia se centró en el dichoso "UAAAAAUUUUUUUUU!!!! Magic Alonso lo consigue de nuevo!!!". Eso hizo que poco a poco, fuesen tirando de orgullo patrio y cada vez más gente se apuntase a la moda (xq tengo claro, que esto es una moda) de la F1, consiguiendo shares increíbles, hasta llegar al punto de que si no veías la F1 eras un D. Nadie.

      Ahora empiezan con las motos. El año pasado ya empezaron con la tontería de meter leña entre Lorenzo y Pedrosa, pero este año con la que está liando Márquez, tienen todos los ingredientes. Tienen a un señor que me amarga hasta lo más profundo retransmitiendo las motos como si fuera un partido de fútbol, repitiendo las chorradas de "EL NIÑO! EL NIÑO! POR DIOS ESE NIÑO!" y demás paridas. Encima, lejos de aplicarse un poco el cuento y aprender de las críticas, se empeña en seguir diciendo las mismas gilipolleces que consiguieron relegar a Mela a boxes, como la de "me gustan las motos!!!!" como el tío las hubiera seguido durante toda su vida.

      No sé, no hay mucho más que añadir que lo dicho por Miki, pero creo que el aumento de share del que habla el artículo, es producto de una mezcla de morbo por ver al crío pegándose con Rossi, Lorenzo, Pedrosa y demás "perros viejos", y de españolismo de ese barato, que cuando se caiga y se rompa algún hueso que lo deje sin correr tres grandes premios, se esfumará igual de rápido que vino... y sino, al tiempo.

      Telecirco apuesta por un modelo de TV que es vomitivo, y lo hace sin esconderse. Otra cosa, es que haya quien no lo quiera ver.

    • Les recomiendo pagar el videopass en motogp.com, vale la pena, la narración es muy buena, cero anuncios, y se puede ver mucho material interesante.

    • Nico Abad es comentarista de la obviedad, no necesito que nadie me narre lo que estoy viendo, necesito datos que no puedo ver, como diferencias de tiempo y ese tipo de cosas. Se hace pesado escucharle durante toda la carrera demostrar su ignorancia, y todo esto lo digo porque quitando a Nico el resto me parece correcto, hasta a Chercoles le ha sentado bien salir de cabina. Un comentarista más calmado y profesional sería ideal, los aficionados de motoGP no merecemos que se nos trate como futboleros. Pero la culpa no es de Nico, el pobre no da para más, la culpa es de quien lo puso ahí, ese sí que es un cretino.

    • La culpa ya no es solo de nico abad,si, chilla como una niña histerica e histrionica,pero la culpa de todo es telecinco.Si grita y se emociona tanto ademas de toda la berborrea que conlleva es porque asi se lo mandan.... Pobre de el si algun dia empieza con tecnicismos,datos,telemetrias etc etc

    • Esto se solucionaría si la licencia de retransmisión se vendiera a varias cadenas (de grupos diferentes, obviamente), veríamos si Mediaset consigue ese % de share... Yo desde luego lo vería en otro canal, fuese cual fuese.

    • A mí lo que más me corta el rollo es el tema de la publicida. Joder, que en 2 vueltas pueden pasar mil cosas! A alguien se le ocurriria hacer esto en un partido de futbol? o en un concierto o en una obra de teatro o peli? Preferiría verla en diferido.

      Del equipo de comentaristas sólo se salva Noyes. Estoy hasta el moño del Nieto y sus 12+1

    • La pregunta es.....cuando han gustado los comentaristas de las carreras a los puristas? Yo al principio los criticaba igual....pero es que ya, mas estilos diferente no nos pueden dar....le dimos cera a Requena (tela...), rosello, pecino, crivi, riveras, a Marc, a keko, en fin, salvo Noyes.....al que pongan, que dios lo pille confesado....

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ivantoro Respondiendo a ivantoro

      Que yo recuerde, nunca he tenido problema con Valentín Requena y lo eché bastante de menos. Keko Ochoa me parecía en su día bastante competente y moderado. Y colaboradores como Noyes o Nieto, con su discutible mayor o menor aportación, están lejos del esperpento de lumbreras como Abad o Chércoles que incluso me hacen echar de menos a un malencarado y enterado como Ernest Riveras.

    • Bueno, ya era hora de que alguien lo dijese alto y claro.

      Que a nosotros (los motoristas) no nos guste la retransmision del mundial no quiere decir que la mayoria de los seguidores del mundial piensen igual.

      Al final mandan los rating y no un sector de los espectadores... Si fuese al reves estoy seguro que ni existirian los programas del corzaon, pero miralos, ahi estan... Y CASI TODO EL SANTO DIA!!!


    • Creo que había que distinguir entre aficionados y buscadores de polémica, morbo y demás cuestiones, que nada tienen que ver con este fantástico deporte y tanto desagradan a los verdaderos aficionados a las motos. Esta clarisimo que esta cadena apuesta y basa el 100x100 de su programación en la tele-basura, seria absurdo pensar que con nuestro deporte harían una excepción. No es que Nico sea un comentarista incompetente, es que la cadena quiere que sus retransmisión tengan ese punto de polémica, enfrentamiento y falta de conocimientos e educación. Las condiciones ideales para una gran mayoría de pseudo aficionados, que solo buscan discutir en el Bar con alguien y les da igual de que (motos, furgol, etc. etc.)

      Para mi, el único del equipo que se salva es Noyes (Correcto, ingenioso, con sentido del humor, educado, objetivo y con conocimientos mas que suficientes), el resto incluido el "Maestro" están fuera de lugar.

      Desde aquí animo a los aficionados a buscar alternativas a T5, que haberlas, haylas.

      SalU2 y V,ssssss.

      :-)
      :-)
      :-)

    • Al final no están haciendo más que lo que comenté en su día en la noticia del cambio de comentaristas. Crear fanáticos, no de las motos, sino de pilotos concretos, para poderlos enfrentar entre ellos y tenerlos entretenidos.

      Vamos, como han hecho con el futbol.

    • No seria viable con la TDT, ¿qué hubiera un canal de audio solo con sonido ambiente y otro con los comentaristas? Que cada uno pudiera elegir lo que mas le guste. En los anuncios, se pone el mismo audio y listo. Y no lo digo solo para las motos, sino para los deportes en general...

    • tele5 es como un kraken,muchos tentaculos y se apodera de todo....si es k las marujadas y las boda gay dan dinero y con eso se pillan todo,la culpa es de tve k no ha abido estar al paso....yo no me complico..lo veo por eurosport y....a tomar por culo..

    • Es que yo no entiendo que tienen que ver los share con la polemica.
      Que pasa que todos los que no soportamos los gritos de Nico Abad tenemos que quedarnos sin ver las motos,sin difrutar de marquez y rossi,sin ver las carreras que tanto nos gustan?
      Pues evidentemente NO,las vemos igual nos jodemos con esa mierda de comentarios pero seguimos fieles a un deporte que nos apasiona lo echen en la basura de telecinco o como si lo echaran el al-jazzira
      Queremos ver motos por eso nos quejamos que nos lo conviertan en salsa rosa,que no se crean los señores de telecinco que esas cuotas de pantalla son merito suyo,son merito de marquez y el tiron que le ha dado al normalmente aburrido motogp.

    • Estos días están Ernest Riveras e Izaskun Ruiz retransmitiendo el mundial de natación en Teledeporte. En su día yo no era un gran fan de Ernest cuando estaba en las motos, pero ahora daría palmas con las orejas si volvieran.

    • Una cosa que no soporto de las retransmisiones de Telecinco, al margen de gritos y poca calidad de algunos comentaristas, es el amarillismo que están metiendo, por ejemplo yendo a enchufar el micro a los padres de los pilotos "Menuda galleta acaba de calzarse tu hijo a más de 200, ¿que sientes en este momento?".

      No se que aporta, más alla de morbo puro y duro.

    • Pero cómo no va a tener esos niveles de share.. no lo hacen en otro canal! al menos en España, así que no hay más remedio que verlo en T5.. digo verlo, porque escucharlo no vale la pena.. y creo que el share se mide por lo que ves, y no por lo que escuchas.. así que les importa un pepino si la retransmisión es buena o mala, simplemente la ponen y consiguen lo que quieren.. pues son los únicos que la ponen.. y ya está.

    • A mí me pareció patético en muchos sentidos la retransmisión de Mediaset (Telecirco) por varios motivos:

      - El minuto de silencio por Andrea Antonelli, el señor Nico Abad no pudo morderse la lengua hasta pasado medio minuto y sólo dejó unos 30 segundos de silencio. Eso es tener poco respeto.

      - Mela Chércoles encumbrando a los pilotos Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo de "héroes"... Como bien han dicho por ahí, héroes son los que se levantan todos los días a las 6 de la mañana para ir a currar a una obra 12 horas seguidas bajo el sol o bajo el frío invierno. O los que ayer y hoy estarán con las víctimas del accidente de Santiago de Compostela. ESO SÍ SON HÉROES.

      - Los gritos de Nico Abad a lo Camacho en el Mundial de Fútbol. PATÉTICO.

      - Dennis Noyes debería hablar muuuuuucho más de lo que lo hace. Es el único experto que hay, junto a Nieto, pero periodísticamente hablando, el único.

      - Dennis Noyes y Nico Abad preguntándose porqué los pilotos no celebraban con las botellas de champagne en el podio... Aunque el primero luego pidió disculpas en Twitter y lo explicó, mira que no pensar en el respeto al compañero fallecido ese mismo día...

      A mí, personalmente, las audiencias me dan igual. Para los directivos de Mediaset que les vendrán de lujo que las miren, como espectador las retransmisiones dan pena, comparadas con las de RTVE el año pasado y WSBK este año.

      Para nosotros es la única manera de ver las carreras, con publicidad hasta en las retransmisiones de cortapelos para Mela Chércoles ("¡amosnojodas!"), con doble pantalla en la retransmisión que nos vamos a quedar ciegos un día de estos,... Esto parece PubliGP.

      Siento el ladrillo, pero he concentrado muy mucho mi sentimiento ante todas las barbaridades que vivimos en todos los grandes premios con Mediaset.

    • ¿Qué se puede decir mas?

      De todo el equipo me quedaría con la chica, y tal vez con Ángel Nieto. Dennis, con todo lo que me gusta, está demasiado mirando a dos décadas atrás.

      Mela y el "innombrable" siguen siendo del estercolero de donde salen demasiados comunicadores en Tele5. Basura pura, ambos.

      Como con F1, la suerte está de la parte de Tele5, y la llegada de Marquez y el momento dulce de los pilotos españoles, hacen que cada vez más gente vea MotoGP. Aún a pesar del nivel de comentaristas, que es simplemente vomitivo.

      Deberían aprender de la gente de SBK, de la gente del DTM o de la gente de LeMans. Que es que si que hay grandes profesionales del periodismo deportivo, que demuestran que se puede hacer de otra forma, igual de espectacular, pero sin grititos y vergüenzas ajenas.

      Me he perdido Laguna Seca, por no aguantar al "innombrable" ni un solo segundo, y creo que voy a dejar de ver las motos por Tele5, al igual que hago con la F1, para no aguantar al Lobato (otra demostración de la pésima calidad de nuestros comunicadores).

    • Como sacan los datos de audiencia de millones de gentes? con solo 4000 aparatos de audiencias repartidas por toda españa?

    • Pues yo no estoy tan a disgusto con Nico Abad... bien es cierto que hay veces que se le pira la pinza, pero ... ¿habéis oido las retransmisiones de Eurosport, o las del BSB alguna vez?
      A esos comentaristas también se les pira la olla... y con mucho, prefiero este año a Nico, que el año pasado en cabina se pegaban por hablar. Este año hay un "moderador", más o menos loco, pero que gestiona los tiempos... y es su 1ª temporada en motos... coño que nadie nace aprendido!!! Y hay que reconocer que ha hecho un esfuerzo brutal para aprender cómo va esto de las motos!!!

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información