Coca-Cola, Monster, Valentino Rossi y Yamaha, el cóctel que podría ser MotoGP 2013

Coca-Cola, Monster, Valentino Rossi y Yamaha, el cóctel que podría ser MotoGP 2013
19 comentarios
HOY SE HABLA DE
Monster Energy patrocinador del Yamaha Tech3 de MotoGP

Parece que esta temporada se avecina larga y en algunos casos un tanto aburrida, y para que no perdamos el interés en la categoría máxima del motociclismo con sólo tres carreras disputadas de las 18 que integran el calendario ya hemos empezado a oír rumores de traspasos de pilotos, retiradas prematuras o incluso combinaciones tan disparatadas como la del título. Porque tras las declaraciones que hizo Valentino Rossi al acabar el GP de Catar han sido muchos los que se han dedicado a especular y hacer cábalas futurísticas.

Quizá la de más fácil cumplimiento sería la entrada de Coca-Cola en el Mundial de MotoGP, bien sea directamente, bien a través de la compra de Monster Energy Drink. Aunque en este último caso el desembolso sería de unos once mil millones de euros. Un pastizal si tenemos en cuenta que Audi ha comprado Ducati por unos 800 millones de euros. Claro que hacerle sombra a Red Bull con un mundial de repercusión similar al de Fórmula 1 puede no tener precio para la marca de bebidas refrescantes.

Ducati MotoGP en Estoril 2012

El siguiente paso es que Coca-Cola podría patrocinar a Valentino Rossi en su vuelta a Yamaha mediante un equipo satélite la próxima temporada. ¿Y Yamaha que opina de todo esto? Pues aunque parezca lo contrario, en la prensa especializada han llegado a decir que en la fábrica de los diapasones lo recibirían con los brazos abiertos. Incluso en Honda han dicho que rebajarían el estatus de Valentino Rossi un escalón por debajo de Max Biaggi si viniese con un proyecto patrocinado por Coca-Cola. Poderoso caballero es don dinero. Buenos son los japoneses para olvidar.

El último detalle de todo esto es que esta temporada acaban contrato todos los grandes del Muncial de MotoGP. Con lo que hay que los pilotos tiene que moverse casi tan rápido como cuando pilotan para hacerse con una moto puntera de cara a la temporada 2013. Porque hasta hemos oído rumores como que Casey Stoner estaría pensando en retirarse al acabar esta temporada (rumor rápidamente desmentido por el propio Casey) quedando así libre una Honda pata negra, que a lo mejor se quedaría desfasada en caso de apostar aún más fuerte por las CRT para todos.

Box Ducati Reparto Corse en el GP de Estoril 2012

Con lo lejos que queda el 11 de noviembre y el GP de la Comunitat Valenciana y ya hemos empezado con las especulaciones, rumores e idas de pinza de algunos para encajar la parrilla de 2013. ¿Y si nos dedicamos a hacer las carreras más entretenidas y escribimos menos sobre posibles futuros probables o improbables? Como decía un amigo mío, ¡Lo que tenga que venir venirá, pero que venga ya! ¿Y si ese futuro es con Márc Márquez sobre una Honda pata negra con los colores de Coca-Cola y con Valentino Rossi al otro lado del muro…? Ay, no que estabamos hablando de Yamaha.

Ducati se quedaría “compuestos y sin novio” pero me da que si no cambian mucho las condiciones en el equipo italiano harán bueno el refrán “enemigo que huye puente de plata” y así verse con las manos libres de ataduras para volver a su senda de diseños conducibles por unos pocos o simplemente para retirarse cómodamente mientras rumian que hacer con las CRT del futuro. Con lo bonito que pintaba todo en el invierno de 2010.

Vía | Motoblog; GP ONE; Two wheels blog
Fotos vía | TeamTech3 Monster Energy; Twitter Valentino Rossi por Gigi Soldano; Ducati Corse

Temas
Comentarios cerrados
    • En cuanto al rumor de Rossi/Yamaha/CocaCola/Monster.., CocaCola ya tiene presencia dentro de Monster energy drink(no sé qué porcentaje), al igual que Pepsico la tiene dentro de Rockstar energy drink (patrocinan a Lorenzo).

      Y digo todo esto porque veo más lógico que el patrocinador principal sea Monster (con más o menos aportación económica de la propia CocaCola), antes que CocaCola como producto, ya que no son muy dados a estos patrocinios por estos lares. También es más acorde el público objetivo de Monster que el de CocaCola, aunque ésta última puede hacer lo que le venga en gana, que para eso tiene el poderío (léase dinero si se estima oportuno).

      En cuanto a la montura, es que si se va de Ducati y no se retira, no le queda otro sitio que no sea Yamaha. En Honda no lo quieren por bocazas, y en Ducati por el camino que va.., pues tampoco.

      Es el mejor piloto del mundo, nadie lo discute, pero en ocasiones (últimamente más sonadas) desprecia mucho. Sí, es Rossi, pero ¿un poquito menos de ego?

    • Ese rumor ya lo he oido antes, y cuando el rio suena agua lleva. Está más que claro que Valentino no está contento con lo que Ducati le ofrece y tiene suficiente "poder" dentro del mundial como para abandonar un equipo a mitad de temporada si fuese necesario, cosa que no creo que haga sobretodo por respeto a los italianos, aunque los tifosi seguirían a Valentino a donde fuese.

      En cuanto a Honda, lo de Stoner se rumorea que ha sido el mismo el que ha lanzado el rumor de manera indirecta porque no está agusto con la oferta de Honda para la renovación ya que quiere más dinero y renovar sólo por un año. Cosa que veo un poco inviable ahora mismo por parte de Casey porque se arriesga a tener que dejar el mejor equipo que hay ahora mismo para ir a ¿dónde?, volver a Ducati sería lo natural, pero la Ducati no es la misma que él tenía, no sólo por el chasis, sino también por la cilindrada, etc; e irse a Yamaha, no sé, con Lorenzo en el box de al lado no se cómo funcionaría la cosa. Pedrosa también tiene que renovar, y no creo que tenga problemas para hacerlo sobre todo si lo de Stoner va cogiendo fuerza, además, Repsol es un patrocinador muy potente que quiere a Dani en el equipo, pero si Coca-Cola llega con el pastizal que dicen, otro gallo cantaría y podríamos ver una carambola de cambio de pilotos a equipos bastante llamativa.

      Aunque todo esto puede quedar en nada con la fiebre de las CRT, que con un futuro aún sin definir darán mucho que hablar, y puede que halla marcas que decidan abandonar el campeonato y hacerlo menos atractivo para los patrocinadores.

      Como dice en el artículo, la temporada acaba de empezar y todavía queda mucho para ir a Valencia y acabar con un año que parece que nos depara muchos rumores falsos, verdaderos, noticias asombrosas y un baile de pilotos que puede ser radical o quedarse en nada. Esperemos que la emoción de las carreras y la lucha por el mundial eclipse a todos estos rumores y podamos disfrutar del motociclismo como debe ser.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de japgea Respondiendo a japgea

      ya se dijo la semana pasada que HRC no renovaria a DANI a menos que ganase el mundial,quieren que se elimine la regla antinovatos para subir a MARQUEZ al equipo oficial.con STONER o si este se retira con LORENZO.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de christian0721 Respondiendo a christian0721

      Madre, pues como llegasen a juntar en el equipo Repsol Honda a Stoner y a Lorenzo, el resto solo tendría opciones a la lucha por el tercer puesto. Bueno, casi como ahora... ;-)

      Son los 2 mas grandes con diferencia, y los 2 con RCV's serían insufribles...

    • Dios ! es mayo, y ya estamos con las quinielas de septiembre. Imagino que es lo que tiene ver que la categoría reina es aburrida.

      Rossi... es Rossi

      Una pena que pierda las formas como lo está haciendo últimamente

    • "Cuando abandonó Honda escribió un libro diciendo que el piloto cuenta más que la moto. Le corresponde probarlo". Así de contundente se mostró Shuei Nakamoto, el jefe de HRC (via: http://www.mundodeportivo.com/20120503/motociclismo/a-valentino-rossi-le-senalan-la-salida_54288762387.html ) si ya lo dicen: "Dueño de tus Silencios y esclavo de tus Palabras".

      y yo siendo el jefazo de alguna empresa gorda, para patrocinar a un piloto le pago menos de la mitad que lo que cobra Rossi (el que mas del mundial) a un crack de Moto2 (Marquez) y lo monto en una oficial y no en una satélite, porque no olvidemos que Rossi tiene 33 años y la próxima 34 añitos y Marquez (por ejemplo) tiene 19 añitos, en el ámbito empresarial creo que le llaman inversión de futuro a esa diferencia de edad. Rossi que no haga como Schumaquer y que se retire a tiempo, antes de (ser el unico piloto) seguir padeciendo la Ducati

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joserv82 Respondiendo a joserv82

      Olvidas que Rossi tiene muchos títulos y es un fenómeno mediático.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aristarcoptolo Respondiendo a aristarcoptolo

      lo 1º es indiscutible, pero mas títulos tienen Agostini o Ángel Nieto y no los va a fichar Coca Cola, ademas es ley de vida, lo viejo deja paso a lo nuevo, Doohan-> Rossi-> Stoner/Lorenzo -> y el siguiente paso evolutivo logico son algunos de los cracks de Moto2 del año pasado o este e incluso alguno de Moto3, (MArquez, Bradl, Cortese, Viñales) y sobre lo de fenomeno mediatico pues cada vez menos y si no gana lo sera mucho menos, porq este año y el pasado solo se hablaba de el por lo que protestaba en contra de Ducati (hago yo eso -rajar del jefe publicamente - y estoy en la puta calle hace muuucho tiempo) , el talento lo tiene, pero los demas tambien vienen con ganas y lo adelantaron por la derecha, vamos igual que a Schumaquer (que es el que mas titulos tiene y aun hace anuncios)

    • Pues a mi me gusta me gusta me gusta!!!

    • Yo pienso como Honda, sería motivo más que sobras para rebajar algún escalón el estatus de Rossi.

      Reconozcámoslo: Rossi y Burgess han llegado a Ducati queriendo repetir la fórmula de cuando llegaron a Yamaha (y que por poco si les sale mal, porque recordemos que Rossi se las veía y se las deseaba para compensar la fuerte pérdida de potencia de la M1 al cortar por lo sano del sistema Génesis entre gran parte del desarrollo de la M1 2003 que ya era un monstruo en manos de Checa y Melandri)... y la han pifiado. La Ducati no es una Ducati, es un experimento demasiado arriesgado, novedoso y diferente a lo que es una Ducati para lo que pretendían y para lo que es Ducati como fábrica. Si ya en el pasado se las vieron y se las desearon cuando decidieron reemplazar la estructura multitubular por las de fibra de carbono...

      Pero la pura verdad es que ni en Yamaha, y menos aún en Ducati hemos visto a Valentino Rossi probar en serio la nueva (y diferente) moto, ponerla a punto y hacerla suya adaptándose. Como en su día sí hizo con la Honda NSR 500 y la RC211V.

      Será complicado de verlo cumplir por parte de Ducati sobre todo... pero yo me negaría rotundamente a perderme ver a Rossi llevando una Ducati Desmosedici "990cc" con filosofía 100% Ducati y con lo que la marca sabe hacer y dominar: su estructura multitubular hasta la pipa de dirección, basculantes de aluminio (o de fibra de carbono) anclados al motor, moto de competición más estética a la vista (la actual de lado y por atrás es horrenda se mire como se mire) y mucha potencia.

      Y si la potencia a Il Dottore le resulta excesiva, que le pongan al lado como asesor a Loris Capirossi, que igual le dice entonces cómo se lleva un monstruo como el que lleva. Alan Cathcart probó en su día la RC211V 2003 (si no fue la 2002, no lo recuerdo bien) en Suzuka y confiado abrió gas a fondo en sexta en las rectas de atrás y se le puso la moto en pie ganando velocidad como un demonio... así que Rossi no se excuse con que "la moto es muy potente y corre mucho" porque a mí al menos no me cuela.

      Volviendo a la M1 2003 en manos de Checa y Melandri, ésta ya no sólo se tuteaba entre las 5 primeras posiciones en carrera, si no que además no le tenían nada que temer en las rectas ni a la V5 de Honda ni a la Desmosedici, la referencia en velocidad en recta. Y también fue Rossi el que tras darse unas vueltecitas de nuevas en Sepang a final de año decidió que "eso era muy salvaje y no valía".

    • cierto q la temporada finaliza en cheste, pero normalmente las plantillas de pilotos q finalizan contrato se cierran antes de brno o sea en agosto tiene q estar todo firmado.

    • Valentino Rossi esta temporada tiene un complejo problema ante si, a los problemas suyos de adaptacion se le ha de unir, la llegada de nuevos talentos en las ultimas temporadas a Motogp, el mismo se creia invencible, y cuando los otros les han mostrado el camino, no ha sabido responder a la altura de los ataques, eso unido a sus declaraciones poco afortunadas y sus extravagantes celebraciones y falta de respeto al rival (siempre machacandolo psiclogicamente y en el limite del reglamento), hacen que lo tenga muy dificil el superar este mal trago.

      Respecto al comentario de una posible vuelta a Honda, los japoneses son unas personas que tienen mucha memoria, y no olvidan facilmente, y los comentarios de Rossi sobre Honda, no cayeron en saco roto, por lo que una vuelta a Honda es poco mas que IMPROBABLE.

      Yo veo a Rossi, volviendo a Yamaha pero no al equipo oficial, sino en uno satelite gestionado por Burguess, el patrocinador no los se, pero ese creo que es el futuro.

    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      ¿Monster 11 mil millones de Euros? vamos hombre, ni Microfoft.

    • Francamente, no creo que Coca-Cola vaya a patrocinar a Rossi, ni a ningun otro piloto, ya que la politica de la marca es el patrocinio de eventos ( deportivos o no) y no el patrocinio de deportistas o equipos. Y si no mirad por ahi a ver a que deportista/equipo patrocina Coca-Cola.

      Valentino lo tiene muy complicado, y francamente no creo que Coca-Cola vaya a invertir miles de millones en comprar Monster para patrocinar a Valentino, sobre todo con el rendimiento que estan dando las Yamaha Tech-3 patrocinadas por Monster.

      Por otro lado, en MotoGP, el pasado domingo en las gradas de Estoril, podian oirse los ronquidos mas fuerte que las propias motos. Como dije en aquel momento, " en MotoGP lo han cambiado todo para que todo siga igual".

      Se ha convertido en una triste sucesion de maquinas, con sus pegatinas y sus colorines, todas separadas por un espacio que te permita apreciar sus sponsors sin distraerte demasiado, vamos un carrusel publicitario de 45 minutos.

      No entiendo que hayan aplicado unas formulas tan validas en Moto2 y ahora en Moto3 y en MotoGP metan la pata de esta manera.

    • Venirá???!!!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 4815 Respondiendo a 4815

      Es una frase hecha, una expresión.

    • lo mas seguro es que valentino rossi acabe en yamaha satelite...

    • Las comparaciones son odiosas, y la verdad es que no se ha comprado mucho a Stoner y Rossi, con la Ducati, yo pienso que son distintos.

      Siempre dije, que Rossi lo iba a tener complicado, en Ducati, porque? 1º Porque viene de Japonesas, 10 años mas o menos, y a esos estilos de motos y motores, uno se acostumbra y mas despues de diez años, independientemente de que la moto sea Honda, Yamaha, mejor o peor, son japonesas y estan "casi" todas cortadas por el mismo patron.

      2ºSe fue a un equipo ganador, no se fue al Yamaha en claro ascenso, nono, se fue a Ducati, una moto campeona, y ganadora de GPs en año antes, por lo cual, aunque Rossi, se un gran estratega mental, la presion le puede, y le ha podido.

      Recuerdo una frase, o nose si sera cosa mia, pero me parece que el año que Stoner fue campeon, Rossi dijo una frase como que Stoner abria gas atope tumbado y que la moto no se movia.......eso significa que esa mala bestia estaba domesticada, y aun asi arraso. Tambien recordar que el año antes, Stoner con la Honda de LCR se tiro media temporada por el suelo, que le llamanban rolling Stoner o algo asi. Ojo, para mi Stoner es lo mejor que "a pario madre" estos ultimos años.

      Yo creo que la edad no le puede a Rossi, yo creo que todavia, de no ser por el bloqueo que tiene mental que ese yo creo que si le esta pasando factura, y porque no se hace a la ducati, podriamos ver y tener Rossi para 3 años mas o menos.

      Ahora el bombazo de Monster-Cocacola y ya sea Yamaha o Honda, yo opino, que Honda no olvida, que si Rossi, quiere una honda que se la pague, que sera tipo las de Gressini, o quizas mas oficial, pero nada mas, y con Yamaha, las relaciones se cortaron mejor, pero se cortaron tambien de malas maneras, porque ellos apostaron por Lorenzo en vez de el, y el en el rebote dijo, pataleta, dijo pues me voy, si soy Rossi, gano con un triciclo....

      Soy Rossista, no tiffosi, pero gran admirador suyo, pero yo creo que deberian sentarse y hablar Ducati y el, y llegar a un acuerdo, pero rossi no puede pretender hacer una Ducati "japonesa" porque no le van a dejar, y mas ya ellos viendo que hacen, si dorna mete las CRT o que.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información