Casey Stoner, un piloto DIEZ

Casey Stoner, un piloto DIEZ
36 comentarios

Casey Stoner: Dos títulos de MotoGP, 44 victorias, 86 podios, 42 poles, un pasado al que doblegó, una familia, cero necesidad de arriesgarse a otra caída, un piloto DIEZ.

Así de claro y conciso se refirió Marc Martín al piloto australiano Casey Stoner cuando ya se había confirmado su presencia en la carrera del Gran Premio de Indianapolis tras el palo que se había pegado el día antes en los entrenamientos.

Todos los pilotos están hechos de una casta especial. Adoran lo que hacen y cuando no pueden correr, se retuercen en su cama. Pero no por el dolor sino de rabia y de desesperación por no poder estar allí, con los suyos, dando el máximo en cada curva, cada recta, cada frenada.

Ojito que no estoy encumbrando a Casey Stoner por haber salido al día siguiente. Lo admiro de igual forma que admiro a Héctor Barberá por estar de nuevo sobre la moto menos de treinta días después de haberse roto la pierna, como también lo hago de Ben Spies, por caerse literalmente y también anímicamente, con una temporada que como el propio Dennis Noyes dijo: si no llega a tener mala suerte, no tiene ningún tipo de suerte.

Casey Stoner

Admiro a Nicky Hayden, que si no llega a ser por los médicos, lo tendríamos dando gas; igual que a Héctor Faubel, a Colin Edwards que quería salir al día siguiente de operarse la clavícula, por hacer un pódium a la semana siguiente. Admiraba a Marco Simoncelli, montado en la moto una semana después de romperse el escafoides… y tantos otros pilotos de todas las categorías.

Pero hoy sobre todo admiro a Casey Stoner por otra cosa. Por haber arriesgado al máximo intentando ganar a Dani Pedrosa en el Gran Premio de Alemania. ¿Qué necesidad había de perder 20 puntos frente a su compañero de equipo y frente a Jorge Lorenzo? Ninguna.

¿Y qué necesidad tenía ayer de salir después del palo que se dio? Ninguna. Es su último año, podría quedar segundo o tercero en el campeonato y nadie le recriminaría nada. Pero quiere irse por la puerta grande. Demostrando que ganó con Ducati cuando nadie daba un duro por ella. Que ganó en Honda y que puede volver a ganar cuando en el 2012 la moto más equilibrada de parrilla es la Yamaha, y ahí están los números para demostrarlo.

Ayer dije una frase en el twitter durante la carrera de MotoGP y que decía algo así como que si Casey Stoner hacía pódium me casaba con su mujer. Hoy la cambio un poco: si no te vas del mundial, me sigo casando con tu mujer, o mejor, ya tengo alguien perfecto para tu hija: el mío. Así no tendrás que interrogar al futuro novio de Alessandra Stoner.

Fotos | Repsol Media
En Motorpasión Moto | GP de Indianapolis

Temas
Comentarios cerrados
    • brillante

      Con Stoner pasara igual que con el mundial de Ducati 2007, pasaran años hasta que una marca no japo gane un mundial, y pasaran años hasta que se vea a alguien mover la moto como Stoner. No se le valorara en su justa medida hasta que no este y todos nos muramos de aburrimiento. Viendo el scalextric en que se ha convertido motogp.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de radicalfer1 Respondiendo a radicalfer1

      Pero si se le valora un montón hombre ! A quienes no se valora lo suficiente es a Pedrosa (solo porque no es tan cachondo como rossi delante de las cámaras) y a Lorenzo (también por su personalidad), y eso afecta a su reconocimiento como pilotos, ya que son los únicos 2 pilotos que le hacen frente a Stoner y eso tiene un mérito enorme precisamente porque Stoner es un piloto genial.

      Yo sobre el post solo comentaría que eso es simplemente ser deportista de alto nivel, hay que estar muy muy muy hambriento de ganar para sufrir tanto y continuar... la gran mayoría desistimos pero los pilotos profesionales aunque queden los últimos continuan luchando y sufriendo. No es solo mérito de Stoner, yo creo que todos (y los de otras categorías también) merecen ese elogio.

    • Avatar de radicalfer1 Respondiendo a radicalfer1

      Más!!!??? xDD

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • interesante

      Otros grandes han pasado, y otros mucho menos grandes han brillado. Stoner ahora se retira y todo el mundo le reconoce su valia, a toro pasado. Es normal que el australiano escupa a la cara a todos esos tios que han estado menospreciandolo durante toda su carrera deportiva y ahora vienen a hacerle la pelota y decirle lo buenisimo que es.... venga hombre.

      A mi Stoner nunca me hizo mucha gracia, la verdad. Tiene ese aire a lo Doohan que nunca me gustó. Pero reconozco su calidad y su talento como piloto.

      El tio ha tenido que soportar todas las criticas del mundo. En 125 y 250 tachado de segundón. Su primera temporada en motoGP con honda y michelin de balleta. Y yo normalmente estaba de acuerdo con todas estas criticas.

      Cuando pasó a ducati pensé " Madre mia, no van a ganar para carenados con lo critica que es la cati".

      Al ver lo que hacia con ella, me impresiono mucho. Y asistí a una interminable procesion de criticas y excusas que dejaban claro que Stoner no valia nada, que con esa Moto ganaria un chimpancé. Lo tacharon como el primer piloto del control de traccion, un piloto de playstation, un matado que solo ganaba por motor.... en fin Valentino dixit.

      Solo espero que prohiban la entrada al mundial a los relaciones publicas, que convierten a todos los pilotos en peleles sonrientes ( dentro de poco podras contratar un piloto de motogp para tu fiesta de cumpleaños, y estará alli sonriendo y poniendo cara de idiota ¡¡como en la tele!!.

    • interesante

      Stoner se va un grande , veremos como se le recuerda o como quieren que se le recuerde . Yo por mi parte lo disfrutare estos ultimos gp,s , este gp volvio como con otras historias cerrar a los bocazas(eh mela) que desde que gano en 2007 lo marcaron digamos como el malo de la pelicula. Pero esto no lo es o bueno se supone no es una pelicula sino un deporte de alto riesgo. Algunos lo marcaran con "laguna 2008" y ya. Yo mirare al piloto que gano en la max categoria en la epoca de mas sofisticacion tecnologica que se acuerde, ganar carreras con tres tipos de chasis cuantos pilotos lo hicieron en la historia ?no estoy seguro pero creo que solo el? capirosi gano con el multitubular en la 990y 800 pero no con el monocasco de 800 apartir 2009 gp9 si no me equivoco. No es la primera vez que lo digo , pero es que es asi y algunos no valoran esto. Sin olvidar que en la era 800 el paso de curva era primordial y por tanto los chasis tambien y ganar carreras con tres lo dice todo. Luego esta lo de llevar motores agresivos y encima con poco (TC). Tema aparte lo de salir con gomas duras que segun decian daban miedo y correr como si fuesen de clasificacion. Luchar contra la guerra mediatica exagerada ganase o perdiese,como puse antes siempre era y es el malo o ahora lo negaran ,pero como puse antes esto no se trata de ser bueno o malo salvo encima de la moto, y asi va el mundial de mal en peor .

    • interesante

      Tal como esta el patio no sabes donde te estas metiendo, en breve aparecerán los "valefans" y ya veras.

      Por mi parte totalmente te de acuerdo pero con matices. Lo que hoy nos parece excepcional y que mucha gente no valora, hace años era la norma. Stoner no vale nada porque solo ha ganado dos mundiales, uno con la Ducati cuando era no es que fuese la mejor moto es que montaba el mejor neumático y otra con Honda gracias al trabajo de Pedrosa. Es triste pero es lo que se lee en todos lados.

      Hace años lo que hoy parece excepcional era la norma, Kevin Schwantz era un piloto indiscutible aunque no ganase títulos (lo siento pero pienso como él el que gano en realidad lo perdió su gran amigo Rayne) Mamola no consiguió ningún titulo pero nadie dudaba de su calidad.

      Los pilotos se subían a las motos como fuese y si tenían un encontronazo en la pista ahí se quedaba la cosa, no aparecía la dirección de carrera a cambiarle los pañales a nadie. Se corría con lesiones y hasta la extenuación si hacia falta y lo mas grande, es que no necesitaban una zanahoria de 15 millones de euros para hacerlo.

      Es triste pero creo que estas son las cosas que estamos perdiendo en este mundial cada vez mas mediático. Es una lastima, porque ademas en lugar de servir de toque de atención a la gente la retirada de Stoner, solo ha servido para incrementar las criticas hacia él. Lo entiendo entre los que manejan el mundial, para ellos lo único que importa es la cuenta de resultados, pero no lo entiendo entre los "aficionados" los que disfrutamos de las motos y de ver a gente haciendo cosas increíbles encima de ellas.

      La verdad es que ya poco importa, dentro de pocos meses Stoner se retirará, lo siento por ti Morrillu me parece que no vas a poder casarte con Ariana, nada se puede hacer al respecto.

      A mi me queda un consuelo, no necesito de las carreras para disfrutar de la moto ni de la vida, y siempre me quedará en la mente las imágenes de fantasticas carreras de las que hoy no se ven, las epicas luchas de Rayne, Lawson, Schwanz o los largos derrapajes de Doohan y Stoner

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de elcojo Respondiendo a elcojo

      Una pregunta, y espero que me respondas Andres ¿por que tienes que nombrar a los seguidores de rossi si solo se esta hablando de la calidad de stoner?

      Los pro-lorenzo, y pro-stoner, siempre teneis en la boca a rossi.

      No se yo quien es mas fanatico, si los seguidores de rossi, o los antirossi.

      El resto del comentario me ha parecido de p...ta madre.

      V`s

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de bibinho Respondiendo a Bibo DC
      interesante

      No soy pro Stoner, ni pro Lorenzo, ni siquiera anti Rossi, soy pro motociclismo.
      He disfrutado mucho viendo correr a Rossi, por mucho que no comparta algunas de sus decisiones. También dije que ganaría antes un mundial Lorenzo que Dani, por mucho que me caiga mejor Dani.Sencillamente me gusta ver una buena carrera y solo deseo que gane el mejor.
      Soy de los que opinan que para disfrutar de un buen vino no importa si es Rioja o no.
      Si que me declaro "anti-xxxxfans" me molesta su actitud hooligan. Una cosa es que te guste una persona, piloto, marca, o equipo y otra es que lo defiendas haga lo que haga. Valoro las ganas de ganar de Stoner en Alemania, pero creo que se equivocó. Decir a alguien que se equivoca no es atacarlo o ir contra él, es lo que espero que hagan mis amigos y compañeros por mi, porque es ayudarme a ver que hay otros caminos o como poco otros puntos de vista, que nadie esta en posesión de la verdad absoluta. Es darse cuenta de que Rossi es un grandisimo piloto, como lo son Stoner, Dani, Lorenzo, Edwards, Spies, "Dovi, De Puniet, Bautista, Hayden etc. solo por nombrar algunos de los actuales de MotoGp. No entiendo que una persona que en alguna ocasión haya pilotado una moto no sea capaz de reconocer algo tan sencillo como esto.
      En la época de Sito-Garriga-Cardus todos teníamos nuestro piloto favorito, como lo teníamos en los duelos Lawson-Schwanz-Rayne pero lo importante no era que ganase "nuestro" piloto si no ver una buena carrera

    • Avatar de bibinho Respondiendo a Bibo DC

      Eso mismo he pensado yo... Ese primero comentario ha hecho que por muy de acuerdo que este con el resto de su entrada, se me quiten las ganas de reconocerlo...En ese sentido, mal, Andrés.

      No soy pro-Rossi aunque quiero que vuelva a ganar, pero me gusta el motociclismo.

    • Avatar de bibinho Respondiendo a Bibo DC

      Buena pregunta.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aristarcoptolo Respondiendo a aristarcoptolo

      Como se dice por aqui por jaen, "me he lucio" jajaja

      Es que para bueno, o para malo, este o no implicado, siempre van a atacarle a rossi.

      Saludos aristarcoptolo

    • Avatar de elcojo Respondiendo a elcojo

      + 1. No lo diría mejor

    • Avatar de elcojo Respondiendo a elcojo

      Amen! Estoy contigo. Vaya epoca la de los Rainey, Schwantz,Lawson, Gardner, en aquella epoca daba gusto ver encima de la moto hasta a los privados, todos daban espectaculo, con maquinas ingobernables...

      Kevin Schwantz para mi el mejor piloto de la historia como Waine Rainey le dijo en el avion volviendo de Suzuka (Schwantz le dijo que despues del accidente de Rainey que le dejo en silla de ruedas): Si en vez de haber llevado una Suzuki hubieras llevado una Honda o una Yamaha, hubieras sido muchas veces campeon del mundo...

      Se retira uno de los grandes, con madera que me recuerda a aquella epoca, espero que se lo piense y Casey Stoner no lo deje definitivamente, y nos siga dando carreras con machadas en la pista.

      Yo lo pongo en el pedestal de los grandes antes mencionados.

      Casey don't give up! Still racing!

    • Avatar de elcojo Respondiendo a elcojo

      :'(

      Además de verdad!

      No me hacía falta ver ganar a Stoner para disfrutar viéndolo cruzar la Ducati en cada curva, me recordaba a los tiempos de Kevin

      Este tío se ha ganado el respeto de cualquiera que le guste las motos, aunque hay mucho que lo mismo se ha quedado ciego de mirar sólo "amarillo fluorescente"

    • Mi relación con este tío es un lío, pasé del amor cuando estaba en Ducati (esos trallazos y el tío sin soltar el gas...) a la indiferencia en ciertos momentos del año pasado (un tanto arrogante en la pista, puñetazos a compañeros...). Este año sin embargo tengo el corazón partido, le amo (sin mariconadas) por como lleva la moto y su par de huevos al plantar cara a todo este circo y le odio porque nos va a dejar sin el piloto que más espectáculo da de todo el mundial.

      Saludos!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nsbk Respondiendo a nsbk

      A mi tampoco me gusta el Casey que alecciona a los otros pilotos en pista, si se tiene algun problema se va y se habla con el piloto en cuestion (sin agresividad), y si no atiende a razones, directamente a direccion de carrera.

    • Yo acepto la apuesta. Si se va del mundial, la mujer me la quedo yo :D

      Realmente son tipos duros pero como has dicho, los que llegan a este nivel de competición son todos iguales.

    • Lo mínimo que espero de un bicampéon del mundo que encima cobra una leña es que luche siempre por ser el 1. Admiro a Casey pero lo que hace es lo que tiene que hacer. Que monte él un mundial paralelo de 2T.

    • no habra valefans porque no se habla de el.casey es una bestia y siempre lo ha sido.7 carreras.todavia no me lo creo.yo necesitare un wild car en stoner island para quitar el mono en 2013

    • El único campeonato bueno es SBK.Que se vaya ahí Stoner si quiere diversión y más "purismo".A mí no me parece un piloto diez en cuanto a palmarés de títulos en general,le pongo un 9(Lorenzo tiene dos títulos en 250cc y seguro que va a conseguir el segundo título también ahora en Motogp con dos años menos de edad que el canguro,además,Stoner en 125cc y 250cc no fue tan bueno como en motogp), pero sí en cuanto a su pilotaje salvaje y espectacular.

    • Macho tú lo que quieres es pincharte a la mujer de Stoner, no disimules.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de rafasempere Respondiendo a rafasempere

      No, sólamente casarme. Para otros menesteres tengo mi propia mujer, gracias!! ;D

    • Hablando de pedrosa, cuando Hayden a la postre se llevaria un titulo, tambien comento cosas prepotentes, pedrosa no es una moneda de oro, es más a pedrosa tantos años sin lograr eso que falta que es el campeonato siempre tiene excusas que si esto o aquello, HRC le tiene demasiada consideracion a un corredor que a pesar de su nivel de calidad, en los momentos donde realmente necesita demostrarlo no puede.

      Lo de stoner, es de los pocos que abiertamiente ha cuestionado como dorna esta manejando el campeonato y a su vez hundiendolo a un más en esta mediocridad tecnologica, la carrera de indy estubo para dormir, la categoria lider del motociclismo deberia ser mejor, era mejor años atras pero lo que hemos visto recientemente dicta que dorna sigue en esa zona de comfort, ¿Que si vuelve suzuki? seria suicidio, dorna aun no pone clara las reglas acerca de la potencia máxima de las prototipos y mezclar prototipos con pseudo prototipos nunca fue una buena idea desde el principio.

    • Comentario moderado
    • Cerrar respuestas
    • Avatar de moises.machadotamayo Respondiendo a moises.machadotamayo
      interesante

      No te has parado a pensar que quizás Stoner ha sido el único con lo que hay que tener para morder la mano que le da de comer (lease Dorna)? Hace muchos años un tal Kenny Roberts intentó montar un campeonato paralelo porque no estaba de acuerdo con la gestión que llevaban por aquel entonces sus promotores. Seguro que algunos por aquel entonces lo tacharon de maleducado y cosas similares.

      Sin embargo hay otros pilotos como Edwards que no le importa decir que su moto es un montón de mierda. Un tio considerado como el mejor probador de neumaticos al que Michelin cuidaba como un diamante y que cuando trabajo por primera vez para Bridgestone, los japoneses fliparon con su sesibilidad. Y al igual que Stoner solo se casa con su mujer.

      Y Ben Spies, que ya ha dicho que no se irá callado, que dirá todo lo que le molesta antes de cerrar la puerta por fuera, aunque ahoro no lo hace por respeto. Y Cal Crutchlow, un inglés con el que la jefa de prensa hace horas extras evitando que su piloto eche pestes a veces.

      Stoner ha dicho lo que hemos dicho cientos de veces en el blog: el campeonato apesta. Si señor, con dos ""

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de morrillu Respondiendo a morrillu

      Perdona, morillu, pero no estoy de acuerdo.

      Se vanagloria mucho a Stoner por, como tú dices, "moder la mano que le da de comer". Pero eso no es así.

      La supuesta "valentía" de Stoner, en este caso concreto, no existe. Es, simplemente una pose chulesca y engreída, que a mi me resulta nefasta.

      Y es que cuando Stoner ha tenido la cuenta del banco bien llenita a decidido largarse porque, al fin y al cabo, tiene pasta para vivir tres vidas a cuerpo de rey. Argumenta que se va porque no le gusta en lo que se ha convertido esto. Que a él le pagan para correr y no para hacer anuncios o atender periodistas...

      Muy loable, muy bonito, muy valiente, mu gallardo... sí, sí...

      ¿Es acaso esta temporada, de repente, cuando el Mundial se ha vuelto mediático y comercial? ¿Ha ocurrido de repente, de la noche a la mañana?

      No, ¿verdad?

      El mundial hace tiempo que se comercializa de la manera que lo está haciendo. Y sigue esta fórmula, sin apurar mucho, desde antes de que Stoner empezase a correr en él. Por mucho que queramos ponerle fecha a este "mundial comercializado", de ninguna manera Stoner se escapa de haberse enriquecido con él, con la "formula" comercial actual...

      Es decir, es muy fácil ir de "machote" cuando ya tienes más dinero que el tío Gilito, pero este campeonato es igual al que existía cuando él ganó con Ducati y su ficha se vio acrecentada de forma ostentosa.

      Lo que quiero decir es que Stoner es un hipócrita en este aspecto. Cuando se sentó con Honda para marcharse de Ducati en su contrato, en las cláusulas del mismo, se hacía referencia de todos sus compromiso para con la marca y los patrocinadores, se hacía referencia a el cómo y el cuando debía de acudir a actos y atender a periodistas. ¿Qué pasó entonces? ¿Seis millones de euros mitigan la chulería, no?

      Si detesta estas cosas, si no quiere atender ni periodistas ni eventos publicitarios está en su derecho de decir "no, yo esto no lo hago porque tengo unos principios sólidos y férreos". Pero claro, seis millones de euros...

      Claro, es muy fácil ahora que ha hecho cuentas y se ve saneado de por vida, decir que esto es una mierda y que apesta. Sí. Pero lo dice ahora que ha decidido largarse por el motivo que sea, que, en ningún caso es porque no pueda soportar el hedor del mundial, pues lo ha estado respirando sin problemas mientras su cuenta corriente se engrosaba a base de millones. Millones que no existirían si no fuese por lo mediatizado y comercializado que está el mundial....

      Sí, MotoGP se presenta aburrido y el Mundial está perdiendo su esencia. Y eso lo sabemos todos. Ahora, Stoner ha sacado las culebras cuando ha decidido dejar de chupar cada gota de eso que dice que detesta.

      Magnifico piloto, pero un hipócrita de mucho cuidado también.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de maikelnai Respondiendo a maikelnai
      interesante

      A una persona cuándo hay más posibilidades de que se le hinchas las pelotillas, a la semana de estar currando o a los dos años, por ejemplo??

      Uno que dijo no estar de acuerdo con la política de Honda respecto a los actos promocionales ha sido Valentino Rossi, y así mismo lo argumenta en su biografía como una de sus muchas razones que le hizo irse para a Yamaha. Y una de los motivos por los que no quería irse a Ducati era precisamente eso, por volver a tener que estar en innumerables actos públicos. Pero el italiano, con más dinero todavía en el banco, no ha dicho esta boca es mía en contra del Mundial

      Me juego un dedo del pie a que otro que irá por los mismos derroteros será Andrea Dovizioso, ninguneado durante toda su carrera, en 125, 250 e incluso MotoGP, con la propia Honda queriéndole hacer la cama. No me extraña que un día se le hinchen los pelacrash y diga cuatro cositas.

      Casey Stoner ha tenido una trayectoria muy similar a Freddy Spencer, pero en vez de quemarse por correr dos categorías a la vez, se ha quemado por llevar toda la vida compitiendo al máximo nivel. Se fue de Australia ganándolo todo, TODO, en dirt-track. Llegaba a ganar 30 carreras en un fin de semana entre eliminatorias y finales en las distintas categorías simultáneas en las que corría. Se partió el culo para ser alguien en velocidad y coincidió con Pedrosa, que lo ensombreció.

      Pero ahora ha sido él quien ha eclipsado al mundial, por su forma de llevar la moto, por su pilotaje, por haber callado la boca de todas las mentiras que decían de él (que si control de tracción, que sin generación Play-Station...).

      Y es normal que se le hayan hinchado las pelotas. Gana el campeonato con Ducati y ofrecen más dinero a Lorenzo para que se fuese con los italianos, dicen que es por la moto, gana con Honda y dicen porque la moto la hizo Pedrosa (coño, pues para ser suya no le iba tan bien). Es el que menos se ha quejado de los nuevos Bridgestone delanteros... Que carajo más quiere la gente que haga?? Que sea simpático?? Para eso ya están otros. El corre, punto, como hacen los australianos.

      Troy Bayliss era gracioso?? Acaso Michael Doohan era divertido?? Mucho, solo hay que preguntárselo a Crivillé.

      Hay un dicho que reza que hasta que un australiano no hace algo grande fuera de la gran isla, ni envejece ni puede volver. Casey Stoner puede volver con la cabeza muy alta.

      Es el Hamilton de MotoGP, y sin Hamilton, Alonso no sería tan grande. Pues aquí, sin Stoner, Lorenzo no sería tan bueno.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de morrillu Respondiendo a morrillu

      Murrillu, perdona, pero tu argumento es aludir a otros pilotos, cuando aquí se habla de Stoner.

      Y te digo que algo de razón llevas, pero si no te gusta algo solo tienes que irte elegantemente y no apalear al que te ha dado lo que tienes en plan venganza, que es lo que ha hecho Stoner con el campeonato al que ha trepado desde lo mas humilde hasta lo mas alto.

      Muy buen piloto Stoner, una maravilla, pero su forma de ser es vengativa (con Rossi por ejemplo) y agresiva  y poco respetuosa con sus compañeros en pista (sabes que ha llegado a dar puñetazos a pilotos que le han estorbado y que llevan una moto a años luz de la suya.).

      Magnífico piloto, pero yo al menos no le echaré de menos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de aristarcoptolo Respondiendo a aristarcoptolo

      Me tienes que decir quién es ese tal Murrillu que me parece majo en sus argumentos ;-)

    • Avatar de maikelnai Respondiendo a maikelnai

      Has dicho lo que pienso pero escrito a la perfección. +1.

    • Avatar de morrillu Respondiendo a morrillu
      Avatar de joe74

      Joe

      * * *

      Olé!!

      Quién iba a decir que las carreras de F1 iban a ser mucho más entretenidas que las motos. Al final Dorna lo consiguió. Y el año que viene sin el piloto más espectacular, esto pinta muy mal.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joe74 Respondiendo a Joe

      Totalmente de Acuerdo, solamente el Hambre de Marquez y el pique de los 2 pilotos de Yamaha puede hacernos divertir un poquito. Dicen que la Ducati no gira, mirad videos de stoner en Youtube y vereis porque solo el la podia hacer girar rapido. https://www.google.es/search?q=youtube+stoner+slide&rlz=1C1RNCN_enES387&sugexp=chrome,mod=6&sourceid=chrome&ie=UTF-8

    • Avatar de morrillu Respondiendo a morrillu

      100% de acuerdo

    • Avatar de morrillu Respondiendo a morrillu

      Otra de las diferencias entre la epoca de los "americanos", y la de ahora es esto precisamente, que ahora tanto por la organizacion del mundial, el profesionalismo y como funciona la sociedad actual (intentad criticar del sistema de trabajo en vuestro trabajo, o hablar con un jefe con el que no esteis de acuerdo...)el que critica algo abiertamente es vetado o le pegan una "patada en el culo", asi que o se siguen las reglas del juego o eres un "puteado"...

    • Avatar de morrillu Respondiendo a morrillu

      Es lo que pasa cuando vivimos en un campeonato de cuatro pilotos, y en el que los demás se consideran casi como obstáculos en pista. Da igual lo que digan o lo que piensen los demás, sólo se tiene en cuenta lo que dice Stoner, Rossi, Lorenzo o Pedrosa, que Colin dice que su moto es una mierda, pues vaya un tio gracioso, siempre gastando bromas, y asi con otros cuantos, a los que no se les toma en serio por el simple hecho de no estar luchando por el mundial.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información